CUANTO SE GANAN LAS TIENDAS?

Tema en 'General' iniciado por minereita, 4 May 2013.

  1. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    +1 si todos pensáramos así!
     
  2. berto83

    berto83 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montornes del Valles
    Buenas, yo he sido recambista de automoción y me imagino que los 98 euros que vistes son sin iva y que quizás no fuera una factura sino un albarán por lo que no sale reflejado el iva, ya que normalmente si es una tienda que suele hacer pedidos se le envia una factura global a final de mes, por lo menos en automoción.
    Normalmente hay catalogos de los fabricantes donde ellos indican el PVP, hay no entra el descuento que le haga la fabrica a la tienda que dependera a tratos entre ellos o en función de el volumen de pedidos que le suelan hacer. No es el mismo descuento comprando de uno en uno que comprar 10 o 20 de golpe.
    Y bueno muchas veces las tiendas juegan con una parte de ese descuento para poder aplicarselo al cliente, a veces las perdidas son ganancias. Aunque también hay empresas que compran a como aquel que dice a "kilos" y después van reventando precios, que como consumidor nos va genial pero a los que venden con PVP lo dejan como estafadores.
    Y aunque vayais a la propia fabrica a comprar, si os llegaran a vender seguramente os ofrecerían el mismo precio que en tienda o con un pequeño descuento.
     
  3. Nik-Nitro

    Nik-Nitro Novato

    Registrado:
    24 Mar 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1 igual que al decidirte por una marca de bici, si es de aquí pues mejor, y no tienen nada que envidiar a otras.
     
  4. berto83

    berto83 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montornes del Valles
    Por cierto totalmente de acuerdo con franmadrid.
    Aparte otra cosa que no pensamos es que ante un poblema con un producto quizas tendremos mejor respuesta de una tienda de toda la vida.
    Yo tampoco puedo hablar mucho porque hay cosas que no me queda mas remedio que ir al decathlon, de momento el bolsillo no me permite para mas. Ya me gustaria a mi ir con una equipación por ejemplo de la inverse que esta en Mollet!!!
     
    Última edición: 5 May 2013
  5. josepindb

    josepindb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    1.991
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Badalona
    Yo soy fiel a mi tendero y eso que algunas cosas me salen un poco mas caras que por internet,pero con el puedo tener una charla,me da consejos echamos unas risas e incluso me trae las cosas a casa si no podido ir a buscarlo. Asi que como han dixo prefierodarle el dinero a uno quese lo gasta aqui antes de uno que se lo lleva a un banco suizo.

    Eso si los precios si son maz altoses por culap delos ladrones que nosgobiernas queextrujan a las pymes y al usuario final que somos nosotros.
     
  6. berto83

    berto83 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montornes del Valles
    si tenemos que confiar en el gobierno, mejor dicho en los politicos muy lejos no vamos a llegar.
     
  7. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    en parte de lo que comentas estoy de acuerdo, ¿ también los trabajadores de las grandes cadenas compran pan, toman café, se ponen colonia, se duchan y también cotizan a la seguridad social? .
    de que los productos que venden las grandes cadenas es made in china, pues desengañate casi todo viene de china, lo del tendero y lo del decathlon.
    la única manera de ayudar al comercio español-europeo es cargando de aranceles cualquier producto que sea fabricado fuera de la union europea, que sea más caro traerlo de fuera que fabricarlo aquí, sería todo más caro pero tendríamos todos trabajo, saludos
     
  8. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bonito e idílico lo que cuentas, pero si no voy con ropa ciclista y accesorios de decathlon y sprinter, iría con una camiseta vieja, unas calzonas y la mochila de las que los chavales llevan al instituto.

    Soy el primero que piensa que lo suyo es comprar en tiendas de barrio de toda la vida, no suelo entrar en chinos, no recuerdo la última vez que compre algo, pero no me puedo permitir gastarme 3 o 4 veces más por una prenda sea de la calidad que sea, y aún así me cuesta lo suyo comprarme un culote por ejemplo. Yo apuesto por el producto nacional, de hecho tengo una Orbea, pero hay veces que es imposible, y tal como están los tiempos cada vez es más ****** pagar el doble por algo que en Internet lo tienes a un sólo click.
     
  9. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    No puedo estar más de acuerdo, he aquí una respuesta realista.
     
  10. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Lo que tu viste es precio de compra sin iva, a ti te vendió con iva. Si mal no me sale la cuenta el beneficio neto de tu compra son 30€, eso sin contar si ha tenido que pagar portes desde el distribuidor a la tienda.
    En resumen, que rico no se hace ni los márgenes que se trabajan son los que mucha gente dice por aquí. El tema de los precios de internet suele ser por que venden piezas OEM, es decir, desmontadas de bicicletas de despiece, yo he recibido una horquilla de RCZ que claramente había salido de una bici ya montada, y eso no cuesta lo mismo que una comprada al distribuidor (y a veces tampoco es 100% el mismo producto).

    Saludos.
     
  11. el_agu_4ever

    el_agu_4ever Globero con patas peludas

    Registrado:
    11 Abr 2008
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Sax (Alicante)
    Totalmente de acuerdo en lo de china, cuanto "iluminado" paga 6000€ por su specialized/scott/cannondale "hand made in USA", porque la hacen a mano los yankis. Habria que verle la cara al chino que le ha hecho su maquina, a ver que parecido tiene con Obama y su prima... Como anecdota, decir que tengo una bici de montaña de decathlon que el cuadro está hecho en .... ¡Polonia! Con lo que se rompe el esquema de que todo lo del decathlon es chino y malo....

    Un saludo
     
  12. taladrador

    taladrador Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    69
    Seamos realistas; ¿dónde realizamos TODOS las compras para casa (comida, limpieza, etc…)? Desde luego en las tiendas del barrio no; YA NO EXISTEN.

    A mí lo que me parece triste de todo esto es la falta de adaptación de las empresas/empresarios a todo lo que ha estado (y está) ocurriendo en el mundo del comercio en general. Pienso que en pocos años van a desaparecer bastantes marcas de bicicletas; y no es que vayan a quedar precisamente las grandes, sino las que sean capaces de reducir costes para poder vender “bueno, bonito y barato”. Así de claro. Y esto sin duda va a repercutir en el distribuidor final que es el de la tienda de bicis de toda la vida. Hay un dicho que dice “Renovarse o morir”; pues no queda otra.
     
  13. Borjita3

    Borjita3 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo depende de lo que se compre, ni me gustaría que la tienda que tengo a 200m de casa cerrase porque se compra todo por internet. Ni me gusta pagar de más por lo que compro, hay que mantener el balance entre lo que se le compra a uno y a otro. Piezas de desgaste en la tienda del vecino y depaso tienes una charla y unas risas con él, y las piezas caras (unas ruedas, horquilla, etc) habría que comparar y buscar por internet.
     
  14. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Al final como ya dicen algunos "todo va a ser tan, tan barato...que no lo vamos a poder comprar". Esa va a ser la paradoja. Vayamos por partes: quien crea que los márgenes comerciales, que no los netos, son "pa forrarse" ya está tardando en tirarse al ruedo y montar el chiringuito...ya verás como al dia siguiente no lo ves tan claro. Seguramente ese tendero para venderte esa rueda tenía un expositor con un inmovilizado de 8 o 10 ruedas, que seguramente tu no necesitas pero deben estar ahí para que tu sepas que te las puede vender. En cuanto al margen comercial de ventas suele estar entre el 35/45 más rapeles y descuentos por volumen puede llegar al 50% bruto...de ahí empieza a descontar gastos...no me extiendo porque ya está todo dicho. Si hablamos de recambios, depende del proveedor, pero es bastante ruinoso dado la gran cantidad de recambio que tienes que tener para tender reparaciones de todo tipo, eso sin contar la cantidad de material que tienes que ir liquidando dado que las modas van cambiando y ahora más rápido.
    En fin, no me extiendo más, solo deciros que hablo con propiedad ya que he tenido tienda física durante casi cuatro años, algo de su funcionamiento conozco y ahora tengo referencias de conocidos que están sufriendo lo suyo, grandes y pequeñas...o sea que de fácil nada, compañeros, aunque yo no me puedo quejar...vivía y pagaba. Lo dejé por otras cuestiones digamos más amorosas
    Otro día os cuento lo del taller, que también parece otro chollo y vivido desde dentro...os aseguro que no lo es.
    Saludos tenderos
     
  15. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Totalmente de acuerdo, veo que también sabes de que va...ah!! me ha gustado cantidad lo de "cuentapanes".
     
  16. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Que lo compreis en la tienda del barrio no quiere decir que sea made in spain, ni auqnue lleve la etiqueta.... Orbea hace sus cuadros en china si no me equivoco, ¿ alguen conoce una fabrica de shimano en España ? Pues eso, no nos pongamos en plan patriótico tampoco, que por ejemplo una gran cadena textil nacional con tiendas en el extranjero, que todos conocemos, hace las prendas de ropa en China.
     
  17. Edualovi

    Edualovi Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    5
    Dejemonos de demagogia como diria el otro...
    Si tu vas a comprar un componente, un recambio, una equipacion o lo que sea.... cuando tienes definido exactamente el articulo a comprar lo segundo que haces es pedir precio y comparar, aqui, alla, por internet, en belgica, toronto o china y si puedes te unes al carro de la compra conjunta. Hasta que consigues el mejor precio razonable que estas dispuesto a pagar; en estas variables no estan si el tendero de la esquina es amigo, si paga los impuestos como tu aqui, si consume aqui... Cuando hacemos una comopra el 95% de las veces por el precio y el otro 5% es por un capricho, un calenton con la compra o porque no quieres esperar el envio.
    Es mas si encuentras lo que buscas a mejor precio fuera de la tienda de al lado, habres un post en un foro de internet y preguntas si tu tendero amigo te esta tangando...

    No compramos en un comercio chino por "principios" de algunos y luego la mayoria de lo fabricado o manufacturado viene de alli y lo pagamos a un tercero que se lleva su benefici!!!
    Seamos serios chicos!
    Saludos
     
    Última edición: 6 May 2013
  18. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Pues así es, casi todo se hace en China o países donde la mano de obra es muy barata y los empresarios consiguen mas beneficio.
    Mi bici y la mayoría de todo lo que llevo lo he comprado en tienda física, eso que vaya por delante, pero no pensando de forma patriótica y me explico, lo he comprado en tienda porque mas o menos era el mismo precio y prefiero que me atiendan bien, que me expliquen las cosas y me gusta sentirme cliente y cuando entro por la puerta me saluden de forma amigable. Pero no lo hago por beneficiar a un país que me está dando por culo constantemente como trabajador y como ciudadano mientras tienes que ver impotente como nuestros gobernantes, del partido que sean, se lo llevan, se lo llevan y se lo vuelven a llevar.
    Las multinacionales son las primeras defraudadoras de impuestos a través de los paraisos fiscales y demás y sobre los propietarios de negocios digamos "familiares" también suelen ser unos defraudadores (de todo habrá en la viña del señor y los honrados que me disculpen), pero conozco muuuuuuuuuuuuucha gente con negocios, que han cotizado por los mínimos toda la vida, llorando y llorando y luego en su patrimonio, tienen casa, chalet, local, casa para los hijos, audis y demás y entonces yo miro por mi economía y si compro esto o lo otro de aquí o de fuera lo hago pensando en mi beneficio económico, emocional o lo que queráis, pero me hace gracia algunos patriotas (como los gobernantes) que son los primeros que estan esquilmando este país. Saludos.
     
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Si lo pensáis es poco comparado con otros sectores. ¿Cuanto creeis que le pagan a los agricultores por la fruta? Del orden de 10 a 20 veces menos de lo que cuesta luego en el supermercado (en algunos productos la diferencia es todavía mayor). Nadie se dedica a esto de forma altruista,pero bueno, para eso esta la libre competencia y la calidad de servicio. Cada uno que valore lo que prefiera.
     
  20. josepindb

    josepindb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    1.991
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Badalona
    Yo creo que lo que se gana pues mejor pa ellos,somos los usuarios los que decidimos donde comprar no nos ponen una pistola para ir a su tienda a comprar. Peri tb os digo una cosa observar los fjnales de temporada hay rebajas en segun que bicis de hasta 1000euros y no creo que la tienda lo venda por debajo de lo que pago ella,no?
     

Compartir esta página