Para nada de acuerdo. Los avituallamientos eran malos. Desde el kilometro 40 (aproximadamente) en adelante eran muy muy escasos. Y lo que hay que tomar en caso de que te vayan a dar calambres no es pulpo, no es tortilla, no es chorizo, son plátanos. Me parece cojonudo que lo pongan, pero yo tampoco lo vi la verdad. Y te aseguro que paré en todos desde ese kilómetro.
Yo coincido con muchos... lo de los avituallamientos es algo que tiene que mejorar. Según me conto un amigo, en el mirador de las médulas se quedaron un largo rato hasta sin agua... después de la subida que hay antes!!
Los del CC Riazor, en los 101, desperdigados, dando fiel reflejo de la gama de formas de entender las rutas con llegada desde las 15:40 el primero a las 22:00 horas el último que la finalizó. :clap Mis previsiones de llegar sobre las 18 h. se fueron al traste pronto y gracias que fiché a las 21 h., la previsión solo la cumplieron los pros, aún así no perdonamos la cervecita final. :mrgreen: Lo importante que finalizamos sanos y salvos porque la ruta no es para mancos... yo tenía la experiencia de la primera edición pero le dieron unas cuantas vueltas de tuerca, también es cierto que vamos más viejos. No quiero ni imaginar como sería en caso de lluvia... El entorno sigue llamando la atención de los que no lo conocen y el ambiente también mejoró mucho, pero, los avituallamientos teniendo en cuenta la dureza de la prueba, aunque más frecuentes, siguen fallando (pan de bocatas duro, poca fruta, etc). Tampoco me gustó la masificación pues en los cortados despues de S.Pedro de Trones se formó una aglomeración infernal que costó 35 minutos a la espera de la cola, sin mencionar también, las primeras tras salir que ya se consideran normales para este tipo de terrenos y pruebas. Finalizo haciendo mención al mérito que tiene participar en este tipo de retos ya que supone una satisfación ver el esfuerzo que hacen la mayoría por superarse, incluyendo a los que van a pié, vaya máquinas que nos adelantaban continuamente y animo a la organización a superar los fallos para nuevas ediciones ahhhh, y los que tiran envoltorios y cámaras en los caminos recordarles que son unos aunténticos puercos, con perdón para los puercos, a ver si también hacen eso en el salón de su casa... la2 Fotos calentitas y sudadas: Ver el archivo adjunto 3375449 https://picasaweb.google.com/108807593216652791519/101Peregrinos2013Ponferrada#
alegrome de ke terminarais sanos y salvos ke es de lo ke se trata un saudo de albarro de lugo para ti y tus compis luis ya save kien soy
Para mi, desde la primera edición, los avituallamientos son de lo mas cutre que me he encontrado, no tienen en cuenta las necesidades que se tienen en un recorrido con esta exigencia, en Galicia, zona de Pontevedra de donde yo soy, marchas de 40 o 50 kilómetros en las que pagas 5 o 6 euros, le dan mil vueltas a los de esta prueba, y no vayamos a compararlo con El Soplao, en donde pagas lo mismo o menos, pero el que organiza el tema avituallamientos debe de saber lo que es necesario para afrontar la prueba, cosa que en esta lo dudo. Lo dicho, y los que vayan a futuras ediciones, si la cosa no cambia, ya saben que les toca llevar lo necesario de casa, geles y demás.
francamente, a mi tambien me parecieron algo cutres los avituallamientos, esperaba algo mas, menos mal que iba bien cargado que si es por lo que me dieron en la ruta, no la acababa
Estoy de acuerdo totalmente con lo que comenta ceñal!! Uno de mi pueblo le tuvieron que dar puntos y cuando llego a meta se quería curar de nuevo...no había nada...le dieron un maletín pequeño que no tenía ni betadine... Como anécdota de la prueba al margen de los percances que puedes tener en estas pruebas...me hice gran parte de los primeros 50 km con una tal marga fullana...vaya máquina!!!
los avituallamientos francamente mal,busque platanos a la desesperada,pero se los debia de haber comido el mono magú.......en estas pruebas los platanos son el pan de cada dia y al llegar a meta,el grupo que fuimos,directamente a comer unas pizzas,pues los bocatas eran malisimos. eso hay que mejorarlo y sinceramente la zona de la bajada peligrosa(la trialera) yo como organizador la quito,no merece la pena que nadie se parta algo alli,pues te da el dia y digo partir algo y no ocurriese algo peor.....
Esta claro...lo del tema de la bajada...yo lo quitaría...y eso que yo la baje, pero no lo veo normal...eso es digno de una prueba de descenso y no para una prueba de maratón tan larga en la que te puedes mancar y ***** todo el esfuerzo...
El recorrido y los VOLUNTARIOS impresionantes, ahora los avitalluamientos son de pena, yo tome un platano en km +-30 y no consegui otro hasta el 85. El agua en mucho sitios rellenada de fuente y el acuarios te lo racionaban. Y otra anecdota es fotocopia a 50 centimos, eranmos seis amigos le decimos de que nos meta todos los dni en una fotocopia y va nos cobra 3 EUROS por una fotocopia. Vaya tela, la fotocopia mas cara de mi vida. Lo que esta claro que esto se hace por pasta. Al bierzo espero volver para disfrutarlo que esta muy chulo, pero por mi cuenta.
Me parece Kuino, que me remito a los comentarios de los compañeros, y que yo no he sido quien toco el tema avituallamiento, si no tu como argumento del precio de la inscripcion. Sin mas sigue leyendo los post.
Hola a todos. Yo soy uno de los que no logró acabar la etapa, totalmente acalambrado, me vi obligado a dejarla tras la bajada del mirador de las Medulas (63 Km aprox.). Comparto lo de los voluntarios que se merecen todos los elogios pero creo que en general "SE LES HA IDO DE LAS MANOS ......." * Los avituallamientos de pena (muchas sin agua y por supuesto sin plátanos, eso sí con unos pastelitos sintéticos riquiiiisssiiimmooosssss ..... * La trialera de bajada, sin palabras, tuve que estar parado más de 25 minutos... vosotros diréis ....... * Y la guinda vino cuando me tengo que retirar y me recoge una furgoneta que tras dejarnos a un compañero (ligamentos jodidos) y a mí en un pueblo durante una hora, nos pasa a recoger cargada, con 14 personas y con un solo asientos en la parte de atrás ....... si si un total de 16 tíos hacinados allí, tirados de cualquier manera o de pie, durante 20 km hasta Ponferrada ....... Yo entiendo que esto NO ES UNA BUENA ORGANIZACIÓN. Veo que lo que hicieron fue, como está pasando en muchas otras pruebas, incrementar mucho la dificultad del recorrido, dejándolo solamente para unos pocos, lo cual , en si mismo no está mal, ahora bien deberían de dejarlo bien clarito, para los que como yo hacemos estas rutas para divertirnos (y eso justamente es lo que no hice), supiésemos a qué atenernos.
Yo no he ido, pero evidentemente leo, y no me gusta lo que leo, y seguro que como yo, muchos, y esto (lo que se lee) se tiene en cuenta para las futuras ediciones.
De que sirven tantos avituallamientos malos? que pongan menos pero buenos, en los que cada uno busque lo que necesita su cuerpo, que es muy sabio, que el mío cuando pasaba por los avituallamientos me decía,"sigue, que aquí no tienes nada de lo que necesito", y menos mal que llevaba yo cosas, que si no,ya te diría yo. Los voluntarios, la verdad, de 10, te ofrecían lo poco que tenían, y se desvivían por rellenarte botellines, etc. Lo de la furgoneta que he leido y la fotocopia a 3 euros ya es para flipar, solo una pregunta que me imagino que muchos ya la habrán hecho, y es a que va destinado el precio de la inscipción, 36 "euracos", multiplicado por la cantidad de participantes que allí estabamos y que como resultado da una cantidad nada desdeñable. Yo, cuando acabé mi recorrido, hablé con la persona responsable en esos momentos de la prueba, por lo menos en la zona de meta, y le expuse un par de puntos de vista, y cuidadín que casi me come, ¡¡¡¡mal vamos si no aceptamos las críticas!!!. En otro hilo de cosas, mi enhorabuena a todos los participantes, que deberían de ser los únicos protagonistas. Nos vemos en "El Soplao".
Me gustan las pruebas largas y duras,y este año los 101 han estado a la altura. He participado en todas las ediciones y,como siempre,un 10 a los voluntarios. :aplauso2 El primer año también hubo un pequeño problema de avituallamiento,pero defendí a la organización por ser su primera edición. Pero este año......ha sido una VERGÜENZA!!!!!!! Justo el año que endurecen la prueba,van y ponen los peores avituallamientos que recuerdo en mucho tiempo. Creo que los 40 por cabeza dan para mucho más istolas Y el "personaje" encargado de la duatlón.....además de borde y estúpido,su cerebro debe estar relleno de lo mismo que el sombrero que llevaba: paja En fin,para olvidar......
Yo no necesite lluvia, me vasto con lo que hizo el de delante de mí, jjj, por cierto si lee esto que lo cuente, porque no tiene ni nombre ni calificativo
A mi la bajada me encanto, yo practico enduro y para mi no era nada complicada, pero os entiendo a vosotros, a una persona que practica xc no puedes meterlo por ahi que no tiene tecnica para superar esa bajada, de ahi el tapon yo tarde en bajarla unos 45 minutos, pero bueno..., a ver si el año que viene solucionan todos estos aspectos negativos de la prueba, las vistas desde Sab Pedro eran preciosas, yo al estar tanto parado y arrancar luego empece con calambres, y gracias al compañero que me espero logre acabarla, pero en fin a ver el año que viene
Mi tercera participación y mi gran decepción, y encima yo fui quien lió a Ceñal y otro compañero de equipo a participar en los 101, y ninguno de los 2 quedó satisfecho (bueno ni yo...), creo que se le queda grande la prueba a la organización. Yo fui el que llegué a meta con un pajarón como en mi vida, tomé un gel bebí agua y pasados 10 mins la cosa no mejoraba al contrario...´fuimos en busca de asistencia médica y bueno el resto ya lo sabéis por Ceñal, la asistencia en meta deja mucho que desear...errores graves ya los habéis mencionado: la señalización errónea en el km 20, avituallamientos muy flojos (otros años estaban mejor surtidos y más variedad) y menos mal que fui surtido de geles y barritas, nuevo recorrido desafortunado para una prueba maratoniana: no me quiero imaginar este recorrido con el barro del primer año, si nos quejamos del calor LA ESCABECHINA QUE PUDIERA SER ESTO CON AGUA Y BARRO!!! y lo digo tanto física como mecánicamente, ausencia total de referencias en kilometraje, a mí me salieron 106 kms y cuando pensaba que entraba en Ponferrada, con el tío del mazo a cuestas, todavía me comentan que quedan otros 7 kms!!!..creí morir.. no sé y muchos otros pequeños detalles que hace que para el 2014 me tome un descanso de los 101 esperando que mejoren o sino borrarla para siempre de mi calendario.
Nosotros fuimos desde Asturias. Era nuetsra priemra participacion y acabamos, yo en concreto en 9.30h y hecho polvo, sin calambres pero con el culo, en concreto con la nalga izquierda hecha trizas, en los ultimos 15 kilometros cada vez que veia una cuesta me daban mareos por el dolor en dicha parte, k dolor, pero al final tiras pa lante y llegas. Respetro a las criticas, ahi va mi opinion: Voluntarios: Sin comentarios, de 10, cada paso por un pueblo era una pasada, la gente perfecta. Avituallamientos: Ni tan malos ni tan buenos. A mi me parecieron normalitos tirando a ramplones. En una prueba como esta tiene que haber fruta y platanos en todos y unas barritas mas especificas no vendrian mal, las del carrefur son pa lo que son, con ese calor y todo ese polvo tomar una barrita de carrefur era como intentar tragar lija, y por cierto y ya lo han dicho antes ¡¡cambiar de panadero¡¡¡, el bocata de salchichon todavia lo estoy digiriendo. Basura: Hay gente que no se la puede sacar de casa, y por cierto los que usais botellines (botes de agua) please apretar los portabotes por que habia zonas del recorrido, zonas rapidas y bacheadas que parecian cementerios de botes, pa poner una tienda (jajajaa). Recorrido: Duro de *******, quizas los ultimos kilometros antes de llegar a Ponferrada deberian haber sido un poco mas suavessss, y unos cartelines con los kilometros restantes hubieran ayudado. Es mi opinion. Y lo de la trialera, pues vale, quizas cuando yo pase (pateando) no habia mucha gente por que el tapon no fue para mucho. Si que es cierto que para globeros- aficionados como yo con hijos, hipoteca y curro el lunes a las 8.30 las trialeras mas que un tema de huevos y tecnica es un tema de cabeza y de dura realidad en caso de caida. Aunque si es cierto que ultimamente hay muchos organizadores que con el afan de hacer mas duras las pruebas meten trialeras a saco, pa matase. Aqui en Asturias, y sin querer faltar a nadie, tenemos un ejemplo claro con la transcantabrica, yo siempre fui pero desde hace unos años los organizadores no se porque te meten mas y mas zonas de enduro, ¡¡¡señores¡¡¡¡ que es una marcha de BTT no una prueba de enduro y la gente va a disfrutar y no a jugarse el tipo cuando al dia siguiete hay que currar para pagar la hipoteca¡¡¡¡ Servicios medicos: No opino porque no los use, por suerte. Organización: Con todos los fallos que se les puede achacar, en su favor, un pastel de este calibre no debe ser facil de preparar y eso tiene su merito. Bueno creo que es todo, por cierto acabada y disfrutada este año creo que para proximos años la doy por vista. Un saludo.