Debate interesante..

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Huck69, May 3, 2013.

  1. amaiagarazi

    amaiagarazi Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2013
    Messages:
    142
    Likes Received:
    3
    Yo no creo que haya que estar corriendo triatlones durante un año o dos años antes de afrontar una Im, yo creo que la clave es prepararla con tiempo y con constancia, yo he empezado a entrenar en enero y llevo una media de 16 horas semanales y si aguanto hasta julio espero que me sirva para poder acabar dignamente, y sino sera que lo mio no son las triatlones porque esta claro que yo no le puedo dedicarle mas tiempo,como ya dije primero hare una olimpica y dos MD y ya vere como me veo para la IM pero despues de entrenar durante 6meses 16 horas a la semana me parece que puedo aspirar a hacer mas que unas de distancia olimpicas.
     
  2. vicorente

    vicorente Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2011
    Messages:
    85
    Likes Received:
    18
    Location:
    Madrid
    Para terminar un IM decentemente el cuerpo necesita transformaciones que se dan tras años de disciplina deportiva y además cierta experiencia, no sólo sobre el triatlón en sí, sino sobre tu propio cuerpo. El hecho de no saber las reacciones que tendrás ante una prueba así la convierten hasta en peligrosa. En mi opinión, estoy completamente de acuerdo con Del Pino, y discrepo totalmente del forero que decía que era una persona "sin experiencia" por no haber hecho IM...
     
  3. amaiagarazi

    amaiagarazi Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2013
    Messages:
    142
    Likes Received:
    3
    Si me e planteado hacer una IM es porque llevó ya muchos años haciendo maratones y pruebas cicloturistas y me parece que tengo capacidad para poder acabar la IM,yo con mi modesta opinión y puede que este.equivocado tiene mas posibilidades de acabar una IM quien lleva años haciendo maratones y pruebas cicloturistas ke uno ke solo hace triqtlones sprint o olimpicas.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    16 horas de carga semanal dan de sobra para el estres metabólico que solicita el Ironman. (Yo jamas he hecho esa media de volumen las ultimas 20 semanas, quedándome en 14 de media con algún pico de 20)

    Pero el Ironman es una prueba de paciencia en la bici y dolor en la carrera a pie, y eso se coge con experiencia en Ironman.

    Sobre la experiencia de quien opina, todas son respetables, pero obviamente haber completado un Ironman da una perspectiva mas completa.
     
  5. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Hombre, digo yo que hay tipos de opiniones y tipos de opiniones.

    Si me dices que una persona que nunca ha hecho un IM se pone a hablar de lo que se sufre, de la estrategia en carrera, de la nutrición, etc...pues sí, lo lógico es que debería hablar con conocimiento. Pero es que en este caso está hablando de lo que ve desde fuera, es decir, "gente que se apunta sin la debida preparación". Por qué lo sabe? pues porque los ve acabar en 15 horas hechos polvo tras andar 30 km (hablando de grupos de edad "bajos")
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo estoy de acuerdo con ese punto de vista.

    Pero veo lo mismo en gente que corre en 45 minutos el 10.000 de un triatlon cuando tienen capacidad para bajar de 40.

    Por lo tanto, no hablamos del IM, sino de una preparacion incorrecta para la distancia que se afronta; lo que pasa es que en IM los ves andando y canta mucho.
     
  7. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2008
    Messages:
    2,427
    Likes Received:
    432
    Location:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Me juego el cuello a que si hubiera descansado y dormido 8 hras y cenado bien hubiera rebajado 5 minutos más esa marca
     
  8. ironsesma

    ironsesma Miembro activo

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    455
    Likes Received:
    110
    Yo creo que no se puede limitar la presencia de nadie. Cada uno tiene sus circunstancias.
    No estoy de acuerdo con los que se hacen el maratón de paseo y de charleta, pero haya ellos...
    Pero conozco gente que se pegan 15h o más para acabar y van dándolo todo, no por entrenar mal, o por entrenar poco, simplemente no dan más de sí y tienen toda mi admiración. No podemos meter a todos en el mismo saco...
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el problema es una sociedad que da mas merito al que hace algo sin estar preparado aunque sufra y te echas unas risas, que al que se prepara pero no consigue su objetivo... y esto es para el deporte, los negocios, etc...

    por eso muchos prefieren apuntarse a cualquier cosa de resistencia sin entrenar y hacerlo a lo burro, y sufrir un dia... y tener el reconocimiento de sus iguales.

    para mi el reconocimiento para el que lucha por sus objetivos, sean los que sean. Pero me parece que el problema no es negar la participacion de los que no estan preparados, si no el ver que.. sufrir por no ir entrenados es de ********** no de heroes. Que hacer un im es tan meritorio por lo que lleva detras y no por solo sufrirlo un dia.

    hay un articulo de cronica de un im, que esta en la web desde años de maricastaña, en la que dos se jactan de haber hecho Lanzarote sin prepararse, todo un ejemolo de que esto de presumir de hacer algo sin prepararse lo vendemos los propios triatletas
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Nunca entenderé esa frase de:

    "Que bien lo ha hecho para lo poco que entrena"; Eso solo quiere decir que tiene buena genetica (suerte con sus padres)

    A mi lo que me gusta es;

    "Que bien lo ha hecho currándoselo a tope a pesar de que no ha nacido para esto"
     
    Last edited: May 6, 2013
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    luarca, yo creo que la gente es malsanamente quiere pensar que todo esta en la genetica y no en el esfuerzo y la constancia
     
  12. Hartze

    Hartze Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    511
    Likes Received:
    23
    Location:
    Euskal-Herria
    Hola a todos.

    La verdad que me sorprende la cantidad de opiniones a favor de tiempos de corte (como me gustaría ver opinar a los pro rebajando un poco esos tiempos y excluyendo de las pruebas a quienes han opinado así). No se, cuando lo he leído... como soñador de acabar algún día un triatlón me da rabia. Nunca he acabado ninguno porque nunca me he presentado a ninguno.. todos los días cuando me levanto de la cama pienso como será el día que pase la linea de meta... simplemente eso me anima a ir a entrenar (quizá cuando acabe el primero ya no sea igual). Todas las semanas me meto mis 6-10 horitas de entreno dependiendo si mis churumbeles y la parienta no me reclaman.
    Estoy seguro que acabaría un half ni loco un IM pero no me obsesiona porque el placer que me da soñar con acabarlo es mayor. Me da rabia pensar que gente que entrena como yo y que se sacrifica como yo aunque sus resultados sean mejores, me puedan discriminar por el mero hecho de no ser capaz de cumplir unas marcas.
    A algunos parece que les da rabia y que solo deben de ser triatletas los pata negra y los demás son globeros e iluminados que un día se les ocurre eso de hacer deporte..

    Pues mira yo soy un trientrenos y muy feliz.
     
  13. trigordito

    trigordito Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcón
    Me ha encandado este post Jaime.

    La primera frase me define en los estudios y cosas de cabeza en general.
    Mi capacidad de sacrificio ha sido nula toda mi vida por no costarme esfuerzo.

    Pero la segunda quiero que alguna vez me defina para esto del deporte.
    Ya que cada pequeña mejora que consigo, me cuesta litros de sudor , esfuerzo y sacrificio. (por fin estoy aprendiendo de que va)
    Ahora valoro mucho más a los que se rompian los cuernos para sacar un 5, mientras yo tocandome los huevos sacaba un 9.

    Algun dia preparare un IM por cabezoneria, pero pienso sufrirdisfrutar desde el flash en el que debute hac dos años, pasando por los sprints que llevo hasta ahora , olimpico (debutare este año), etc...
    Poco a poco, hasta que sienta dominar cada distancia sin quemar etapas demasiado rapido para seguir teniendo alicientes y objetivos con los que seguir creciendo y sin quemarme.
     
  14. Celuloide

    Celuloide Miembro activo

    Joined:
    Sep 17, 2007
    Messages:
    988
    Likes Received:
    42
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Mira yo soy uno de los que propuse los cortes de tiempo (como si yo decidiera algo je,je,je...) era solo una idea y eso que soy consciente de que alguno yo no lo pasaria.
    Por eso si me presentara a uno, pagando 500€ me aseguraria a pesar que en una carrera tan larga puede pasar de todo, que estoy preparado para cumplir los tiempos.
    Vaya que no hubiera participado en los dos IM que he hecho porque no hubiera pasado los cortes.
    No es discriminar, ya que yo quizas este en ese grupo tambien, pero... porque 16-17h y no lo hacemos de 24h y así se discrimina a menos gente????
    Ya lo he dicho es cuestiópn de meter a más gente, que pueda ilusionarse, sufrir y acabar, para sacar el máximo de beneficio, y aquí somos todos participes del negocio (nosotros los que pagamos, claro...)

    Sé que me voy a poner mucha gente en contra, pero creo que alguien que entrena un IM, con la idea de correr a 5min/km y acabar caminando, no se merece un titulo de IM, ha petado. O alguien que entrena con la idea de que acabará caminando dentro de las 15h por ejemplo tampoco. Creo que alguien que no puede completar la natación en menos de 1h20 tampoco... OJO, es solo mi opinión, y lo digo a sabiendas de que yo, en los dos que he hecho he petado corriendo, y por tanto he acabado dos IM, pero no los he competido (cada uno sabe su nivel y donde puede llegar) y no me siento IM. Lucho, entreno, me ilusiono para que un dia las lagrimas de emoción que noté haciendo la bici en Lanzarote, me salgan al acabar un IM corriendo como yo sé.

    Creo que a la larga, independientemente del sacrificio y merito que tiene para cada uno acabar con la prueba al nivel que sea, se acabará con el prestigio de hacer la distancia IM
     
  15. Huck69

    Huck69 Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    231
    Likes Received:
    9
    Tienes toda la razón del mundo, pero el debate no es ese sino el hecho de que muchos le han perdido el respeto a esta competición y se plantan en la salida sin los deberes hechos y son capaces de caminar 40 km con el objetivo obsesivo de colgarse la medalla. ¿No crees que esto transgrede la esencia de esta carrera? Lo cual no quiere decir que surjan imponderables el día de la carrera (lesiones/pájaras, etc.) y no puedas acabar como preveías. Hay que ser honestos y actuar con firmeza (en IM y en el resto de la vida). Si tú has entrenado a tope de tus posibilidades, has peleado a muerte en la carrera y has necesitado 16 h, yo me quito el sombrero y te respetaré y admiraré por ello.
    Me permito tergiversar las palabras de Jaime; yo diría: "qué bien ha entrenado y competido a pesar de que en la carrera ha tenido mal día".
    Otra posibilidad para evitar cortes de tiempo sería establecer categorías de finishers, por tiempo o por posición: Gold (el 25%)-Silver(el 25%)-Bronze (25%)-Huevones (el resto) :machineg:
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Lo siento compañero, pero en mi opinión creo que no has entendido nada de lo que la gente que habla de tiempos de corte quiere decir.

    No se trata de ser bueno o malo, sino de haberse preparado. Una persona sana y joven que se prepara como es debido ya puede tener la peor genética del mundo que no acaba en más de 13 horas un IM (de los "rápidos") ni loco (salvo catástrofe durante la carrera, que todo puede pasar, pero no hablamos de eso). Se puede ser "malo", como la mayoría de los que escribimos aquí, pero todo tiene un límite. Eso sí, si entrenas 6 horas a la semana sin tener ni p. idea del sacrificio que conlleva enfrentarse a esa distancia y todo para colgarte una medalla IM y sentirte la ****** pues olé tú pero, en mi opinión, no.

    Y mira, el argumento de la discriminación ya se te ha caído cuando te han contestado que por qué no poner 24 horas? o un mes...ya puestos...

    PD: Hay que volver a repetir que las 17 horas del IM se fijaron para que los "abuelillos" que corren pudieran acabar?

    PD2: Entre correr una maratón de IM por debajo de 3h como los pros y hacerla en 5 horas creo que hay términos medios. Si te hablan de tiempos de corte es, una vez más, porque a partir de un límite se entiende que no se está compitiendo y/o que no se ha preparado, no que tengas que ser muy bueno. A cierta velocidad uno va corriendo, a menos puede ir andando o de paseo.
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Las 17 horas son una convencion que se puso para terminar a las 00:00. Cuando el IM empezo no habia tiempo limite
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    ya hay tiempos de corte, y ya hay categoria ORO y categoria RESTO, se llaman elite y ggee
     
  19. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Vaya, pues admito mi error. Siempre pensé que se había puesto con la idea de que los más mayores pudieran acabar en tiempos acordes a su estado de salud (si luego le sumas paratriatletas y personas con diversos "handicaps" pues también).
     
  20. SirMarR

    SirMarR Novato

    Joined:
    Jan 28, 2013
    Messages:
    7
    Likes Received:
    1
    Como dice Hartze, parece que los que somos globeros no somos triatletas de verdad. Yo llevo dos años en esto (antes jugaba al fútbol). Tengo 39 y 3 hijos y sacar 6 horas de entrenamiento a la semana consiste en hacer malabarismos. Me inicié con un Sprint en la casa de campo hace 2 años y ahora preparo olímpicos. Y luego lees estos foros (llevo ya dos años leyendo aunque no he participado) y te quedas sorprendido de que parece que si no nadas los 100 m en 1:10 - 1:20 eres un paquete que mejor se dedica a otra cosa (soy un paquete si), si no corres por debajo de 5 min/km la maratón es que debes quedar fuera de las pruebas por tiempo de corte.
    Ya nos gustaría a muchos poder terminar un olímpico sub 2:20 pero el entrenamiento da para lo que da y probablemente tenga más mérito el que se levanta a las 7 un sábado para hacer una salida de 2 horas de ciclismo (y así llegar al partido de su hijo de las 10:00) y luego acabar un olímpico en 2:50 que el que lo acaba en 2:20 teniendo flexibilidad para entrenar casi todo lo que quiera.
    Un poco de respeto para todos los "güevones" que estar en la línea de salida nos supone tener que entrenar a horas que el resto ni se plantea (a las 14:00 en verano con 35ºC porque hay que aprovechar la hora de la comida...).
    Me encanta ver a la gente que corre por debajo de 3 min / km, rueda a 45 km/h en la bici y nada deslizándose por el agua. Y reconozco el mérito y trabajo que requiere esa capacidad atlética. Pero un poco de respeto para los que somos mucho peores pero nos lo curramos todo lo que podemos.
     

Share This Page