Aneurisma de aorta

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por scrinf, 4 Mar 2011.

  1. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Alguien operado y practicando el ciclismo?.

    Saludos.
     
  2. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo desde luego no pero no creo que sea muy conveniente.... de todos modos que es lo que te han hecho en la operación?
     
  3. zapela2008

    zapela2008 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sufrendo
    no se si habra alguien epro estoy de acuerdo con el compañero verlack,cuidate y quien me jor te puede aconsejar es tu medico que sabe lo que te ha hecho.Animo
     
  4. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola,

    asi a groso modo es una protesis en la aorta para evitar que esta reviente, me operaron ya hace cinco años desde entonces no practique deporte alguno por lo que empece a engordar llegue a 84kg (1,72 de altura) y con el colesterol alto, ahora salgo 3-4 veces a la semana entre 20-30 km por salida, sin grades subidas y controlando las pulsaciones con el Garmin Edge depués de 6 meses ya perdí 13kg y tengo las analiticas perfectas, como que ya me toca control consultare con el cardiologo para ver si es correcto el echo de subir las pulsaciones con este tipo de operación, pero me gustaria que alguien del foro si tiene esta operación que comente.

    Saludos.
     
    Última edición: 4 Mar 2011
  5. Opty2

    Opty2 Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no soy medico pero supongo que mejor para el corazon hacer ejercicio que tener el colesterol alto no? Eso si que es una bomba
     

  6. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    a lo que me refiero es que que te pusieron en la aorta... una malla externa, un recubrimiento interno?, ni como era de grande,... no soy medico pero estuve estudiando anaeurismas en la aorta en USA durnate un año... por que crecen y tal... deberias preguntar a tu medico... no se las soluciones que estan poniendo hoy en día y su durabilidad... pero ya has tenido una suerte inmensa al descubrirte el problema y te aseguro que los ritmos cardiacos altos aumentan el crcimiento del anaurisma, seguro que ya conoces los riesgos mejor que yo y sabes que en caso de que haya algun problema no tienes ni un minuto de reacción...
     
  7. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,

    pues técnicamente es esto:
    la válvula aortica esta ok, es una canula del tipo 22F tubular de 26mm y 10cm de largo, fue una disección tipo A ascendente.

    Saludos.
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo los que estudie eran abdominales, en cualquier caso el tema lo tienes que ver con tu medico o mejor el que te operó, para saber las propiedades de la canula, yo lo que te puedo decir es que hay una diferencia enorme entre los esfuerzos que soporta la pared de la aorta en situcion de reposo y en ejercicio, lo malo de eso es que un aneurisma es "auto alimentado" es decir, una vez que sale, el propio latido del corazon lo hace crecer coge mas deformación y esta misma deformación vuelve a multiplicar los esfuerzos en la aorta de modo que se deforma más aumentan los esfuerzos otra vez la deformación y así... Teoricamente con la cánula han corregido la deformación por tanto el anaeurisma mecanicamente no crece pero tb es cierto que la pared de la aorta cambia sus propiedades, se vuelve mas dura inelastica y la deformación dificulta la propia alimentacion de las celulas que forman la aorta, por tanto, la aorta ya no es la misma...

    Creo que a pesar de eso, lo que habria que enterarse son de las especificaciones de la cánula y cuales son sus limitaciones elasticas y de duración... ten en cuenta que la canula esta estudiada para corregir el problema del anaeurisma pero además debe dejar la aorta actuar como actuaria sin ella, y eso es muy muy dificil y seguro que su comportamiento varia ne funcion del pulso... seguro que tiene un rango de trabajo... si no es tu medico el que te lo dice, trataria de hablar con el cirujano que seguro esta muy informado de lo que pone y por que...

    Sorry que no te pueda ayudar más, pero antes que darte una opinion sobre algo serio, prefiero decir que no se.
     
  9. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias Verlak estoy satisfecho con tu contestación, le preguntare al cardiologo para estar seguro de que no me paso con el ejercicio semanal.

    Saludos.
     
  10. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    yo saldria mas a caminar compañero.
    tengo a mi padre operado de esto y es una operacion dura.
    tomate la vida de otro modo mas tranquilo y camina despacito o si no puedes dejar la burra.........date paseos en ella de modo muy tranquilo.

    mucha suerte en todo.
     
  11. iazpiazu74

    iazpiazu74 Novato

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como acabo el tema?
    A mi me acaban de disgnosticar aneurisma aortica ascendente 47mm
    Me han dicho que prohibido el deporte y de momento tienen que valorar si operar o no
    Me gustaria saber sin tras la operacion puedes hacer vida normal incluido deporte
    Gracias
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Compi, hablamos de temas serios, muy serios, en esto seguro no te digo nada nuevo.

    La disección de Ao, y en tu caso Tipo A (también tipo 2 según otra clasificación) es una patología de extrema gravedad, desde luego mucho más mientras no se soluciona. Ya sabes, puede disecar hacia la misma válvula Ao, pericardio, taponamiento cardíaco,....y ya te imaginas las consecuencias.

    Ahora con tu endoprótesis el riesgo se minimiza muchísimo, pero el ejercicio físico, y más la bici,.....de verdad, yo no iría más allá de darme unos paseos.

    Hoy día la medicina ha evolucionado tanto que tenemos tendencia a quitarle seriedad a las cosas, porque se solucionan con lo que parece tan sencillo como pincharte una femoral, catéter y por ahí ponerte una endoprótesis en el lugar adecuado.
    Como los infartos que antes te dejaban tieso y ahora es excepcional porque tras el inicio de las molestias, ambulancia, 5 minutos en el hospital, te ven el electro, sala de hemodinamica, te pinchan la radial, te van a la coronaria, te la abren, te dejan un stent y asunto resuelto en menos de 1 hora.
    El paciente incluso frivoliza con que "na, un amago" cuando no sabe del riesgo que ha corrido y no hace muchos años de esto te morías como un perro.

    Sabes de sobra que lo que hay que evitar A TODA CONSTA es la hipertensión arterial y la taquicardia. Salvo ciertas alteraciones genéticas y fenotipos marfanoides, la principal causa de la disección es la HTA.

    Me gustaría poder decirte lo contrario, pero de verdad que mucho cuidado con ir más allá de paseos. Y controla siempre tu presión arterial y FC.

    Ánimo compi y cuídate mucho.
     
  13. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    No es lo mismo, aneurisma de Ao que disección de aorta.
    La disección ya es una urgencia y hay que evitarla a toda consta vigilando ese aneurisma (dilatación). Lo mismo, nada de esfuerzo físico, controlar presión arterial y FC.

    La indicación de intervención te la dará tu médico que es quien mejor te conoce.

    De verdad, mucho cuidado con estas cosas.
     
  14. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
     
  15. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola

    a dia de hoy sigo con las salidas aunque llegue a 200km semanales entre 3 y 4 salidas no pasando nunca de las 180 pulsaciones ahora ya estoy más tranquilo y las revisiones con el cardiologo no indican nada anormal, cuando le consulto me indica que solo paseos con la bici..., pero ahora que salgo menos (entre 100 y 150 semanales) empecé a engordar de 70 a 75Kg... soy consciente del riesgo en las salidas pues las pulsaciones se alteran durante 2 o 3 horas, pero me resisto a quedarme inactivo, eso si me controlo continuamente con analisis, toma de presión colesterol etc...

    Saludos.
     
  16. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Duplicado
     
    Última edición: 9 Jun 2014
  17. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, yo creo que 180 son muchas pulsaciones. Yo tengo también un problema coronario relacionado con la aorta y me han recomendado no sobrepasar el 75% de las pulsaciones teóricas para mi edad, y todo el ejercicio que haga, aeróbico y te puedo decir que hago sobre 3000km anuales, con rutas de hasta 60—70 km, sin pasar de 140 pmm y mucho "llaneo". O eso o dejar la bici y de la bici no me pienso bajar
     
  18. scrinf

    scrinf Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola yo tambien lo creo... pero nunca las mantengo normalmente la media se queda en 120 y procuro no pasar de 150, tenemos que cuidarnos.

    Saludos.
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo te recomendaría que NO hagas deporte, es decir, no te esfuerces demasiado,. Sí creo que te vendrá bien caminar y salir en bici pero por zonas llanas y a una intensidad nunca superior al 75% de tus pulsaciones max. No te arriesgues.
    Creo que con caminar y tal ya podrás controlar tu peso( siempre que no comas demasiado). En cualquier cao visita a varios médicos especialistas en eso y a ver qué dicen ellos. Seguramente te dirán esto que te comento yo.
    Lo que sí debes evitar son los esfuerzos que aumenten la presión arterial( abdominales( ejercicios de fuerza isométrica tipo halterofilia....)
    Yo tuve una disección de carótida, no tiene mucho que ver con lo tuyo, poero échale un vistazo a mi blog por si puede ayudarte en algo.
    Un abrazo,
     
  20. juanmtz

    juanmtz Diplomado en Abuelo

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ferrol-Ares
    Hola a todos, a mi me han diagnosticado una aneurisma de aorta ascendente tubular de 50 mm hace un mes, durante las pruebas me habían quitado de realizar deporte, ahora que ya está todo definido me han dicho que la bici muy suave, en plan paseo, que evite las subidas y si las hago que sea muy suave, a mi ritmo y siempre sin forzar.
    Ayer he salido en la de montaña por primera vez desde que se me diagnosticó el aneurisma, hice solo 15 kms. muy suave y no pasé de 120 pulsaciones por minuto, y la verdad voy acojonado pero espero que lo haga bien, nos vale también un poco de terapia, pues quedarte en casa y comerte el coco creo que será peor, en fin.....
    Tengo que volver a revisión el 19 de diciembre, si me aumenta en estos seis meses 3 mm, paso directamente a cirugía, si no al llegar a los 55 mm.
    En fin me está costando asimilarlo, la vida nos cambia de una forma radical, pero bueno es lo que hay y no nos queda más remedio que asimilarlo.
    Un saludo a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página