Hola gente.pues eso, despues de mucho cavilar y preparar, el mes que viene marcho de roncesvalles a santiago.la duda es: ¿hay tramos donde sea conveniente el uso del automatico?.lo digo por que en Principio solo me gustaria llevar un par de zapatillas y con automaticos serian 2.perdonad si parece ingenua la pregunta,pero desconozco el trazado. Pd. Si alguien se apunta parto el 16 de junio de madrid y el 17 de roncesvalles.saludos
Yo no lo he hecho, pero sin duda si algún dia lo hago, lo haré con automáticos o esa es mi idea. Se aprovecha más la energia de pedaleo, aunque como dices, hay que llevar dos pares de zapatillas...uuuf, pues es una buena pregunta!!
si estas acostumbrado con automaticos, hazlo con automaticos, por que ibas a hacerlo con pedales de plataforma?
Hombre, no tienes porque llevar dos pares, usa unas de estas, que se camina a la perfeccion con ellas y no son incomodas para estar todo el dia con ellas puestas.
Gracias chicos.el problema es q calzo un 51 y me cuesta encontrar Calzado. Ojala encontrara unas de mi numero, pero shimano que es la que tengo no las hace.tampoco soy amigo de comprar calzado por internet sin poder probar.el caso es que no voy mal con automaticos, pero nunca he hecho rutas tan largas y me da miedo que se hinche el pie yme haga daño
yo te recomiendo ir con automaticos, yo lo he hecho y no hay problema. En cuanto a llevar otras zapatillas para despues yo lo solucione con unos crocks, que me valían para ña ducha y para andar por la calle, si hacía frío me los ponia con calcetines. lo malo de los crocks es que avultan pero no pesan nada. xa mi es la mejor opcion
Con los que vallas normalmente, llevar otras zapatillas es recomendable por el tema del agua, no vas a ir todo el día con los pies mojados si te llueve. Aparte de los pedales, muy importante que te lleves unos guardabarros, ten encuenta que por los caminos que vas a pasar en muchos casos son usados por las vacas y dejan algun regalito
Si lo vas a hacer en verano te recomiendo llevar las zapas de automáticos y unas chanclas que te valen perfectamente para las tarde-noches entre etapa y etapa y son muy recomendables para las duchas por la cosa de no pillarte unos hongos
Automaticos y las zapatillas para las calas que sean de las flexibes. Nada de suelas 100% rigidas. Tienes que pensar que el Camino no solo es dar pedales, y puesto en ruta te pararas a ver otras cosas. No vas a estar cambiando de calzado a cada rato. Llevate otro calzado tambien porque si estas bastantes dias alguno lo agradeceras, o quiza alguna noche nunca se sabe. Aparte las chanclas, estas cuanto menos pesen mejor. Aunque no sea andando se castigan mucho los pies y es mejor mimarlos.
Yo no he echo nunca el camino, pero creo que al final de la etapa tus pies agradeceran cambiar de zapatos, por lo que no veo recomendable llevar un solo par.
Yo lo acabo de hacer la semana pasada, y te recomiendo automáticos si los usas normalmente, eso si, otro par de zapatillas es imprescindible ya que no sabes cuando te puede llover y calarte como nos a pasado a nosotros con nieve y frió sin esperarlo.
De hecho shimano talla hasta el 52.gracias a todos chicos, he decidido hacerlo con automaticos,pero me llevare unas plataformaspara ellos por si se me hace pesado. Ya pondre mis experiencias.
Yo lo hice en el 2011 con las mismas zapatillas shimano que te recomiendan y todo perfecto.Con mis pedales automaticos'porque hay zonas donde te hacen falta y cuando habia que echar el pie a tierra pues a andar con las zapatillas sin problemas.
El problema es que shimano no hace esas zapatillas de mi numero, sino solo rigidas.si yo las pudiera pillar... Pero como tengo este cuerpo serrano.y la ropa igual
Pues mira haber si la puedes pillar, porque te ahorrarias tener que llevar otras, con las clancas en junio tienes suficiente. Cuando llueve las bolsas de los supermercados son una solucion para no ir con los pies humedos.