¿Cuanta importancia tiene la talla del cuadro?

Tema en 'General' iniciado por LMGF, 7 May 2013.

  1. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.571
    Me Gusta recibidos:
    1.294
    Lee mas detenidamente, que no estoy diciendo que la talla no sea tan importante sino si realmente es tan importante una diferencia de 2 cms en el cuadro (que es la diferencia que hay entre un talla y otra en un cuadro de carretera) porque me llama la atención que mucha gente cambie de bici por ese tema.

    No estoy diciendo que la talla no tenga importancia cuando hay mucha diferencia (2-3 tallas arriba o abajo).

    También hay que comentar que en las bicis de montaña hay menos tallas y por lo tanto hay mas diferencia entre una y otra. Eso hace que sea mas importante dar con la talla adecuada. Pero en un cuadro de carretera, a veces, se fabrican en tallas 50, 52, 54, 56... y una diferencia de 2 cms arriba o abajo se puede compensar perfectamente colocando el sillín y manillar a las medidas correctas.

    Por cierto, en el hilo del 3en1 me parece que quedó claro que es mas que válido.
     
    Última edición: 8 May 2013
  2. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.571
    Me Gusta recibidos:
    1.294
    Eso es lo que yo quería decir...

    Dentro de unos límites, si llevas el sillín, manillar y pedales (que es donde se apoya el ciclista sobre la bici) en la misma posición, la medida del cuadro da igual (repito, dentro de unos límites). Puedes llevar exactamente la misma posición en una bici con un cuadro talla 52 que en uno talla 54. En uno talla 60 la cosa ya cambia.

    Es mas, en cuadros "raros" donde no se mide la talla de la misma forma, lo único que podemos medir es la distancia pedalier-sillin y sillín-manillar. Si se hace eso en bicis con cuadro "raro" ¿por qué no se va a poder hacer en bicis con cuadros normales?

    [​IMG]
     
    Última edición: 8 May 2013
  3. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.571
    Me Gusta recibidos:
    1.294
    Pues no. Llevar un cuadro de 50 cms de largo con una potencia de 12 cms da como resultado 62 cms. Exactamente lo mismo que si en un cuadro de 52 cms llevamos una potencia de 10 cms.

    Ahí está el tema, que pequeñas diferencias en el cuadro se pueden compensar con potencia, sillín, etc.

    Es que el hilo habla precisamente de una talla arriba/abajo, no de que alguien que necesita una S lleve una XXL

    De hecho, abrí este hilo tras ver en el subforo de compra-venta como varios foreros vendían bicis recién compradas porque necesitaban UNA talla mas o menos.
     
    Última edición: 8 May 2013
  4. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    No me he explicado bien.
    A ver si lo consigo ahora
    Pues montar una bici de una talla menos, sí, pero luego no digas que notas diferencia entre un Deore o un XT, o entre una marzochi y una fox.
    Primero coge la talla correcta y luego los componentes, y como por aquí no veo que la gente se conforme con Alivios, y horquillas Suntour, no podemos decir que la talla no es importante.
    Es lo más importante a la hora de elegir la bici, puedo asegurar que en cuanto a rendimiento vas a notar más una talla menor o mayor que el paso de unas crossride a unas crossmax.
    Y esto tambien se extrapola al 3en1, pones una trasmision full XT, pagando la diferencia respecto a la alivio, y luego la engrasas con un "aflojatodo" para eso pon una deore y gasta un poquito en un lubricante como dios manda y el rendimiento será mejor

    Todas estas medidas cambian con la talla, son centímetros sí, pero tambien son milimetros lo que cambian unas bielas de 170 a 175, o desplazar las calas a derecha o izquierda, y a nadie se le ocurriría modificarlas. Si a eso unimos que las tallas se adapatan a un margen amplio, por ejemplo La m serviría de de 170cm a 185cm, pero este último ya estaría más cerca de la L, y va y como le da lo mismo coje una S (total solo es una talla menos) el resultado puede ser muy malo
    G
    Largo entre ejes 1077 1102 1128 1159
    H
    Stack 569,8 583,5 592,8 602,2
    I
    Reach 390,2 410,1 432,6 459,6
    J
    Altura cuadro 780 798 818 847
     
    Última edición: 8 May 2013
  5. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Creo que comparar el tema de ciclismo de carretera con el de montaña y la problemática de las tallas más adecuadas no es lo mejor.

    En montaña, la necesidad de echar pie a tierra en situaciones de complejidad técnica, y sobre un terreno irregular es habitual y siempre está presente. No creo que pase o mismo en carretera... Por otro lado, una MTB demasiado grande es más complicada de manejar en otras situaciones como pasos estrechos, zonas reviradas, obstáculos que salvar levantando rueda delantera y/o trasera... o bien circunstancias más que diferencian el MTB del ciclismo en carretera.

    Por mi experiencia, ni siendo el mayor chollo vuelvo a comprarme un cuadro/bici que no es de mi talla.
     
  6. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2011
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    223
    Ubicación:
    Bilbao/Barakaldo
    Zas en toda la boca
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues mira, le vamos a dar la vuelta a la tortilla... en carretera la posición varía muy poco con lo que como no sea tu talla o lleves alguna medida mal lo notarás sí o sí. Sin embargo, en montaña la posición varía mucho más, con lo que quizás (y digo quizás) no lo notes tanto.

    Sea como sea, ir con una bicicleta que no es tu talla en la modalidad que sea es cuestión de tiempo mandar a cagar la bicicleta...

    Saludos.
     
  8. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ojo, con esto porque están haciendo una pequeña trampa, las distancias entre los tres puntos sillin, manillar y eje pedalier se mantienen, a cambio de desplazar todos ellos, es decir el culo y las manos está desplazado respecto los ejes de las ruedas, porque por muchos espaciadores la distancia entre ejes es la misma. y volvémos al principio, solo son unos cmt. sí pero el que diseño la bici lo hizo por algo.
    No es lo mismo "Da igual la talla, es lo mismo" a "la has cagado eligiendo la talla, no pasa nada chapuceando un poco podemos medio arreglarlo"
    http://www.sportlife.es/deportes/ciclismo/articulo/diez-errores-garrafales-elegir-talla-bici
     
    Última edición: 8 May 2013
  9. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Si, es otra forma de verlo... también argumentada. Aunque mi punto de vista va enfocado a generar lesiones o problemas físicos, sino manejo adecuado y más cómodo de la bici.
     
  10. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Pues te vuelvo a repetir, a mi por ir forzado me causo una rotura de gemelo (afortunadamente no muy grave) que me tuvo un mes bastante ******. Fue cambiar de talla y no volver a tener ni una sola molestia...
     
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    vamos,que tenias paranoia de ver el tubo orizontal tan cerca de tus huev..
     
  12. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Ya que he citado yo el artículo de Yago ... me atrevo a aventurar que tu problema no fue porque tu cuadro no fuera de tu talla, sino porque toda la bici no contaba con las medidas que te correspondían.

    Por curiosidad, ¿de qué talla a que talla cambiaste? Disculpa si ya lo has comentado. El mismo efecto biomecánico lo habrías podido arreglar seguramente con pontencias, tijas, etc.

    Al tema, y como ya ha puntualizado alguien, lo que creo que quiere hacer el artículo es que no se vuelva la gente loca por si tengo una 52 o una 54, aunque siempre será lo correcto ir a tu talla de cuadro.

    Por otra parte, yo el artículo lo leí después de que Yago lo publicara en su twitter, y claro que recibió respuestas en contra, haciendo referencia al cambio de comportamiento de la bici, distancia entre ejes, ángulos, etc, y ya no entro en el debate que se generó. Pero como ya ha comentado alguien, si estamos hablando solo de la posición correcta del ciclista, un pequeño cambio de talla del cuadro es subsanable con otro tipo de elementos.

    Talué
     
  13. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Manuel, es que les tengo aprecio. Llevan toda la vida conmigo y se les toma cariño. Como los dientes...
     

Compartir esta página