Muy buenas,pues que despues de varios años con la bici me hacia ruido la direccion ,he buscado informacion y al final la he desmontado yo mismo y la he engrasado,queria consultaros si he hecho bien hechandole grasa en spray o por el contrario tenia que haberlo hecho con otro producto,le he hechado a los rodamientos barra de horquilla,etc....vamos a todas las piezas,jeje,os dejo unas fotos de la bici y del bote del bote de grasa: Uploaded with ImageShack.us
Yo siempre uso grasa sólida con teflon o litio, la que pille, la primera mejor. La grasa en spray imagino que no repelera el agua de la misma manera.
LA grasa en spray depende. La de KRAFFT que tengo es para cadena de moto y es bastante pegajosa, supongo que mas que esa del bote rojo. La mía es un bote plata. PEro yo no le he echado de eso a la dirección. Usé la MOTOREX BIKE GREASE 2000 qeu tanto recomiendo pues es muy viscosa y pegajosa (se parece al aceite de los filtros de aire de las motos y coches RC, que se queda muy pegajoso y hace hilos cuando se evapora el disolvente después de aplicarlo). Esa grasa aguanta mucho el agua y demás, es buenísima. Lo suyo es que hubieras usado grasa sólida pues permite crear una capa más gorda que el spray que sólo deja una capa fina que se va más facilmente si entra agua, etc. Recuerda que la araña no se debe apretar mucho, sólo un pelín para quitarle la holgura a los rdaomientos y luego apretar la potencia sin tocar más la araña o tapón mejor dicho. Si te pasas apretandola, joderás los rodamientos. Yo también le eché grasa alrededor del tubo si es de acero, para que no se oxide. Si es de aluminio, no hace falta. Aunque tenga grasa, la potencia agarra con tanta fuerza que no resbala sobre esa grasa.
Ok,gracias por las explicaciones,a la proxima utilizare grasa solida,pero de momento la dejo asi por que veo que no hay problema con la grasa en spray La araña la aprete lo justo para que no quedara holgura en la direccion pero que girase con suavidad Saludos
Lo que se suele usar para la dirección, así como pedalier, tija, roscas de pedales, etc, es la grasa de montaje o unas más especializadas, de textura similar, que son las "anti-seize" (antigripaje). Lo que le has echado no es que sea malo, pero al ser líquido te durará menos y no protegerá igual de bien de la entrada de polvo y eso como una grasa sólida. Con las de litio que te han comentado, lo único es no aplicarlas donde haya contacto con plásticos. Esas vienen bien para partes metálicas con mucho movimiento relativo, como rodamientos de bujes, pedalier, etc...
Es más recomendable la grasa solida para esta pieza. Líquida está bien, mejor que nada, pero durará menos.
El litio no afecta a los plásticos, es un verdadero mito que no paro de leer por foros de bicis. Sólo afecta a cierto tipo de plástico y gomas, pero no a todas. No es común en una dirección de bici que afecte a nada de eso. Sólo en un elastomero que usaban para ciertos tipos de retenes de ciertas horquillas que no recuerdo cual, eran degradados por esa grasa. No hay que tener tanto miedo al litio.
Saludos, en mi taller para la direccion, grasa consistente tipo park tool y todo solucionado. La grasa antigripaje, no la recomiendo para esta zona, pero para gustos, hay colores. Abrazo.
Zhamir. Buenos consejos de lubricación has dado. Las grasas anti-seize cotienen sólidos, son indicadas para echarle a los tornillos para que el día de mañana los podamos sacar sin complicación. Las grasas con espesantes de litio, fluor son compatibles con elastómeros. Las grasas más resistentes al agua son las de espesante de calcio. Para lubricar rodamientos con una grasa lítica es más que suficiente. No pongáis nunca jamás en rodamientos grasas con teflon o de silicona, os quedaréis a corto plazo sin rodamiento. Si os puedo ayudar en algo más en lubricación estoy a vuestra disposición.