Hola! Estoy estudiando en Frankfurt ahora mismo para hacer aqui mi proyecto final de carrera. Casi lo primero que hice fue comprarme una bici. Podeis encontrar bicis baratas por los tablones de anuncios en la universidad o directamente ir al mercado que se hace los sabados de 10 a 16h a la orilla del rio de Sachsenhausen. Ahi vereis autenticas joyas.. bianchis, eddy mercks etc por unos 100 - 200€ completas y luego mas reguleras por 50€. No pagueis nunca el dinero que os piden, parece que los alemanes son muy estrictos pero aunque se cabreen un poco se puede negociar el precio. Ahora que ha venido el buen tiempo, esto se llena de ciclistas. Las calles de un solo sentido para los coches se convierten en dos sentidos para bicicletas.. y los coches te ceden el paso siempre. Los carriles bicis son un poco caoticos y no permiten algunos giros en las intersecciones, a veces hay obstaculos encima (aqui esta permitido que los coches aparquen sobre la acer 0.o), pero por norma general estan muy bien y aunque sea acera-bici los peatones son muy muy tolerantes A los que vengan por aqui que sepan que se multa por no llevar luces, pero se puede ir sin casco. No me enrollo mas y os pongo una foto de mi nueva bici, ya le e puesto una cinta de manillar nueva y un repaso general! Un saludo
Yo os comento mi visita a Conpenhague el fin de semana de hace dos semanas (desde entonces no he parado con el trabajo). Viniendo de Holanda podéis pensar que Copenhague no me iba a llamar la atención, pero al contrario, es impresionante en lo que al ciclismo urbano se refiere. Se ve un uso más natural de la bici que en Amsterdam o Rotterdam, no sé, más integrado en el resto del tráfico a pesar de los anchos carriles bici segregados. La gente ata las bicis donde puede, pero las calles son más anchas que por aquí, así que no estorban nada. Y dado que ambos artilugios vienen de allí, se ven muchas Bullit y casi todas las bicis llevan las Reelight. Aún tengo que descargar las fotos del viaje al ordenador (tengo el anterior viaje a Sevilla aún en cola), pero si hay algo llamativo lo compartiré por aquí. De momento os dejo con una joyita que me encontré el finde pasado en Rotterdam:
En Oso hay una iniciativa, inspirada en otras ciudades, de un taller social para compartir conocimientos sobre mecánica de la bici y crear un banco de bicicletas con la idea de promover el su uso urbano. La idea es hacer talleres en la que reparando nuestras bicicletas, todo el mundo pueda aprender. El principal objetivo es enseñar a la gente el mantenimiento básico de una bicicleta: frenos, cambios, engrasar. De momento somos muy poquita gente y sin casi medios (un problema muy gordo en una ciudad tan cara), pero parece que la iniciativa está expandiéndose y abriendo alas. Hay mecánicos profesionales, algunos que tenemos algo de idea y gente que sabe pedalear de milagro. Está siendo una experiencia muy positiva y enriquecedora. Hoy hemos hecho el primer día de taller en la calle (no ha salido el sol que se esperaba), en la que cualquiera podía traer su bici y entre la persona y alguno de nosotros repararla y explicando cómo se repara. La iniciativa se llama Sykkelkjøkkenet Oslo (=bike kitchen Oslo). La web (en noruego): http://www.skoslo.no/ Nota: el de la Bianchi Pista que se ve a la izquierda, pese a llevar una bici de 900 papeles, no sabía ni regularse los frenos.
Por aqui en Holanda ya se estan haciendo muchas actividades, estamos teniendo carreras casi todos los findes...si quereis os puedo ilustrar con fotos
Hola a todos!! Desde hace ya varios años por trabajo me trasladaron a la gran china… Siempre he utilizado mi scooter eléctrico, pero desde hace un par de semanas me aventure con mi primera fixed. Espero aportar anécdotas al foro bastantes curiosas. Por que lo de las bicis en este país es la de dios! Saludos.
Venga! Interesa! ----- Un pro de Kiev nos presenta su bici: [video=youtube;CgandBEgd38]http://www.youtube.com/watch?v=CgandBEgd38[/video]
En el Google I/O, que está a punto de empezar en Frisco: No salen bicis y no sabía muy bien dónde ponerla, pero creo que aquí va bien.
Qué huevos hay que echarle en esos países del este para andar en bici. No hay uno que no sea una jungla de coches y carreteras en mal estado. Aquí la cosa está parecida (más light, eso sí), sobre todo en cuanto te alejas de la zona centro-turisteo.
A ver si termino pronto una entrada del blog que estoy preparando sobre los últimos eventos sobre la bici en Moscú (que es un país dentro de Rusia). Básicamente desde la agenda mediática del sistema se han puesto a dar bombo a atropellos de ciclistas por parte de coches, se está hablando de impedir el paso de coches a parques (como cerrar la Casa de Campo madrileña al tráfico más o menos), han aparecido nuevos e innecesarios aparcabicis y una ridícula página web oficial de la bicicleta en Moscú, además de estar en marcha el primer sistema de bici pública moscovita. Todo meramente testimonial y de cara a la galería... no sé si alegrarme por todo esto o verlo todavía con más recelo (potenciación o guetización de la bicicleta?).
Buenas a todos, Acabo de descubrir este hilo...menos mal, porque os hubiese apalizado en tiempo real! Hace una semana he vuelto después de tres meses trabajando en Montreal. Una de las primeras cosas que me sorprendió de la ciudad es la cantidad de gente que se mueve en bici, pese a a las bajas temperaturas y la cantidad de nieve en las calles. Todavía más cuando me di cuenta de la cantidad de fixies que circulan y las pendientes tan pronunciadas que tiene esta ciudad. Cuando no nieva mucho, la gente circula con el casco y las gafas de ventisca que utilizan para esquiar. Por supuesto, hay polis en bici patrullando por los carriles. Lo primero que pensé (aquí los impuestos son muy altos y aparcar es carísimo) es que había que pagar por atar la bici!! Resultó que aprovechan los postes que marcan cada plaza de aparcamiento en la calle para poder atar la bici. Muy buena idea. Hay literalmente miles de postes para atar la bici como este: hay algunos carriles bici por el centro, y general es muy seguro circular por la ciudad, los conductores son muy respetuosos con los ciclistas. Ente abril y noviembre, se pueden utilizar las Bixis, el sistema de bicis de alquiler en la ciudad. Es el más extendido en Norteamérica, con 5000 bicis y 400 estaciones de intercambio. esta ha sido mi montura: (para los que hayáis estado en Londres recientemente, las bicis son las mismas. Pesan un quintal, pero son indestructibles. Gracias por las contribuciones sobre Moscú, Ucrania y Bielorusia. Creo que no me hubiese atrevido a sacar la bici por allí (desde luego no en Moscú)
Me he visto las 20 páginas del hilo del tiron y me ha parecido muy interesante. Que merito teneis algunos!
Lo pongo aquí, porque estoy en otras latitudes. Hoy en una salida de 50 km entre Delft y Leiden, tras estar cerca de 10 minutos tapándose del viento detrás de mí (yo con la fija), me adelanta un tipo con su marchosa de carbono y perfilacos para decirme: - "Fuck the doppers! Fuck them all!", pero diciéndolo con rabia y convicción. Luego me di cuenta de que era porque yo llevaba un culotte viejo copia de Livestrong. El único corto que tenía a mano. En fin, hay gente para todo, jajaja.
Perdonadme por el off-topic... DISEM! A ver si me puedes confirmar esto: ayer leí que en Rusia está penado besarse en la calle porque puede derivar en sexo público y que el importe de la multa variará en función de lo intenso que el agente considere el beso.