Me parece que eso va por mí. Gilipolleces son las que tú dices, porque te dedicas a opinar sobre gente como yo, sin conocerme, sin saber que he bebido, sin saber qué preparación llevaba, sin saber si soy dominguero, o si salgo también los sábados a parte de los domingos. Tengo hecho marchas más duras que los 101 y nunca he tenido problemas de calambres. Y no te hablo de haberlas hecho hace un año, no, hablo de hace dos semanas. La diferencia básicamente que paraba a comer y beber cuando me lo pedía el cuerpo y podía hacerlo, porque había en los avituallamientos lo que necesitaba, un platanito y bebida isotónica. Lo que me ofrecieron en estos fue pastelitos muchacho, y no sé como te sientan a ti los pastelitos en medio de una ruta, pero a mí me sientan como el culo, porque me da el subidón de azucar y voy un rato bien, y después me da el bajón y voy penando más que antes de comerlo. Lo que no entiendo es porque no admitis las críticas cuando hay cosas que es evidente que eran mejorables. Así a bote pronto recuerdo la marcha de los 151 del bierzo, allí paré en tres avituallamientos a lo largo de toda la prueba, pero ****, cuando paraba había: bocadillos de embutidos de la zona, plátanos, melones, frutos secos, naranjas, aquarius, agua, etc. Casualmente siendo una prueba más dura no tuve un sólo problema de calambres. Eso sí, tuve un problema en una rodilla, en cada avituallamiento una ambulancia para atenderme. No es que critique por criticar chaval, critico porque me conozco a mí, conozco lo que viví en la prueba, tengo otras experiencias con las que comparar, y veo que hay ciertas cosas a pulir en esta marcha. Sí, es un esfuerzo titánico me imagino el organizar unas prueba de esta dimensión, pero más complicado es dirigir un país y no por ello dejamos de criticar a los políticos. Las críticas son para producir una reacción, un cambio, una mejora. Si todos damos palmaditas en la espalda, nos instalamos en la mediocridad y listo. Y por cierto, si tú criticas a gente como yo sin tener conocimiento de causa, deja que yo critique tranquilo teniendo toda la información necesaria. Un saludo
Buenas, una vez recuperado me veo con ganas de contar mi experiencia en esta prueba: Nos desplazamos un total de 7 bikers, 6 de ellos del mismo club, atraídos por los comentarios de una ruta excelente con un recorrido y unos paisajes espectaculares, que a todas luces se vieron no refrendados sino superados. Es una excelente ruta, con un diseño que no deja un momento a las piernas para el descanso, dura pero muy gratificante, tanto por el paisaje, senderos, gente lugareña y como no, por todos los voluntarios que ante pusieron la prueba a sus quehaceres habituales. Como toda prueba, tiene (a mi entender) cosas a mejorar; sobre todo los avituallamientos; Es increíble que una prueba de este calibre ponga bebido HIPOTONICA (50% de agua 50% aquarius)que no es lo mismo que ISOTONICA (100% aquarius). Barritas "energéticas" ????? Bocadillos de fiambre con pan....de que fecha???? Y para colmo de males a raíz de varios problemas con la información de uno de mis compañeros con la zona de transición del Duatlón como con un problema con la pérdida del dorsal antes de ser entregado a uno de mis compañeros (al parecer lo habían entregado a otra persona ¡¡¡¡¡¡), mantuvimos un dialogo con uno de los organizadores, un tal David, presidente del club 101 peregrinos, el cual con unos modales poco dignos de un organizador de una prueba nos dice que interpretamos arbitrariamente las normas de participación, y para colmo de males aparece otro miembro de la organización nos ofrece literalmente unas O...IAS ¡¡¡¡¡.... eso si que es educación..... Ante todo, quiero decir, que participo y colaboro activamente en la organización de una prueba de btt que el año pasado conto con la participación de mas de 1100 bikers, por lo que tengo conocimiento de causa del trabajo, esfuerzo y tiempo que hay que dedicarle a una prueba de btt, y más teniendo en cuenta las cifras que cuentan pruebas de este calibre (101 peregrinos, soplao, etc...). Lo que no me parece de recibo es que en las redes sociales, los organizadores no acepten las criticas ni propuestas para ediciones venideras, y sin embargo se jacten de los gastos que les suponen tanto avituallamientos, seguros, ambulancias, etc... omitiendo las donaciones que reciben tanto de organismos oficiales como de empresas colaboradoras. Si se dan cifras se tienen que dar de todo, gastos e ingresos.
Menos mal q empizan a salir mas cosas, ya empezaba a creer q a mi se me iba la cabeza y q habia estao en otro sitio.
Yo la queja más importante que veo es que lo que nos han dado (avituallamientos, asistencia en ruta, comida final?, etc) no eran acordes con el precio que pagamos. Aprovechando para hacer propaganda, soy el responsable de organización del Roteiro BTT Terra das Mariñas de Cambre, una marcha compleja con 3 alternativas posibles, una de ellas de 72 km, y el año pasado hemos dado unos servicios de avituallamiento, asistencia en ruta y comida final creo que decentes, cobrando 10 sin comida y 15 con comida, sin perder dinero. Se puede hacer. Pero bueno, la 101 me gustó porque tampoco se puede pensar que si te apuntas a una marcha vas a ir de hotel de 5 estrellas con jacuzi y masajistas en cada avituallamiento y si el año que viene rectifican en lo negativo (que supongo que si) y lo anuncian convenientemente antes, allí estaremos. Ah, y otra queja curiosa que a nadie he escuchado: El agua de la ducha estaba hirviendo!!!. Quemaba!!!. En Galicia siempre nos quejamos de lo contrario, ja ja ja.
Cuando voy a una marcha, sea cual sea, espero pasármelo bien, solo o en compañía y de paso disfrutar de un lugar que conozca o no, seguro que voy a descubrir nuevos paisajes, caminos, etc... pero de ahí a que no se pueda uno dirigir a un miembro de la organización y comentarle varias irregularidades que se han cometido, es muy grave que te ofrezcan gratuitamente unas O..IAS, delante de mas miembros de la organización e incluso del Concejal de Deportes del ayuntamiento de Ponferrada, el cual no daba crédito a todo lo sucedido. Lo dicho, sigo sin entender esa postura tan radical, menospreciando cualquier tipo critica, sea positiva o negativa, así que concluyo.... he dicho......
La primera foto es del avituallamiento de borrenes, la segunda del de puente domingo florez, y la tercera de santalla.
kuino lo de santalla al igual que lo de paradela no va con la organización. Desde PDF km 37 hasta San Juan de paluezas Km 85 aprox, no hubo plátanos. Había Bollería con agua o aquarius (no recuerdo) en San Pedro de trones, había agua y barritas en la iglesia del puente, había agua/aquaruis (racionados) en Yeres con naranjas, había agua y bollería en el Mirador, había agua con barritas en Chana,(en medio estaba el de paradela, que no paré y creo que había pulpo, rebujito, orujo, vino, etc) y había naranjas y aquarius en villavieja y por fin, plátanos y agua en san juan de paluezas, luego está el avituallamiento "jolgorio festivo de santalla", luego había otro en toral que tampoco paré. Yo, excepto los plátanos siempre tuve suficiente, pero parece ser que algunos tuvieron problemas por falta de "liquido", sobre todo en el mirador según he leido.
Bueno, no pensaba intervenir pero visto lo que hay os comento: Es la tercera vez que voy a 101 y el tema de avituallamientos ha sido así siempre. Yo lo sabía y llevaba barritas, geles y tal. El recorrido lo conocía y me gustaba un huevo. Dijeron que este año lo iban a endurecer y que iban a meter 500 metros más + aunque creo que al final han sido bastantes más, y más kilómetros, con las consiguientes sorpresas para los participantes. Hasta ahí vale, puede pasar, nadie es perfecto. ¡Pero hombre! ¿Quien ha diseñado la salida hasta Santalla, con unos tapones impresionantes?¿Quien la bajada de San Pedro, que la gente hemos estado literalmente parados no se cuanto tiempo?. Por cierto esto antes era el recorrido del Camino de Santiago de Invierno y no se que pinta subir a ese pueblo, a no ser que viva allí el político de turno (tienen que meterse en todo). El diseño anterior, según mi opinión, era muy bueno y no era necesario meter una dureza extrema que a la mayoría de mortales no hace sino agotarnos sin sentido. Afortunadamente creo que todo el mundo salió sano y salvo. Volveré por la zona porque me encanta pero a los 101 no creo. Chao
SSSHHHH!! hace meses que lo dije en el facebook, que el nuevo recorrido de salida era "tapones everywear" y casi me comen. Ya sabes, si no puedes, si no quieres, si no estás preparado .... lo mismo que la subida de rio ferreiros (la cantera), 20' para hacer 700 ***** metros.
Calima, el de santalla es de la organizacion como el que mas,porque los organizadores son de ese pueblo y no se puede separar a la organizacion de los voluntarios porque todos forman parte de la organizacion., Yo el unico sitio donde me racionaron algo fue en yeres que la amable señora que habia alli solo me pudo echar medio bote de acuarius, en el resto de los avituallamientos no me falto de nada y pare en todos, mas que nada porque tenia calambres (por no haber bebido lo suficiente antes, por eso yo me considero un dominguero), que no consegui quitarme de encima hasta santalla. Lo de los embotellamientos es facilmente subsanable, pero si lo quieren hacer asi, ellos sabran, por cierto si en la cantera solo te has tirado 20 min, has tenido suerte, yo quede alli atrapado media hora jejeje. Es evidente que hay muchas cosas mejorables, pero de ahi a algunas cosas que estoy leyendo...... Un saludo.
Muy buenas, visto cómo está el hilo, creo que voy a comentar mi humilde experiencia... Ya son tres con la del pasado Sábado, las ediciones de los 101 peregrinos que llevo hechas; en el segundo año tardé 5 horas 28 min, y este pasado finde, casi 10, por lo que puedo opinar en calidad de "los que van delante" y de "los globeros que se tiran muchas horas para hacerla". La ruta me ha parecido dura, sin duda, pero me lo tomé con calma y yo lo he llevado bien, no así los amigos con lo que iba pero bueno, aquí todo dios sabía a lo que venía, estaban puestos perfil, track, etc... Dicho esto, lo que estáis pasando por alto, es que por el mismo circuito, detrás nuestra, pasarían los corredores a pié, y esos necesitan muchos avituallamientos y que tampoco sean de cebarse. Las barritas a mi me entraron bien, es lo que solemos tomar todos cuando salimos en bicicleta, y la fruta también. Pastelitos para quien le diera una pájara contundente, o simplemente para el que tuviera hambre. Yo creo que ES SUFICIENTE. No voy a decir que sobraba la comida pero es más que suficiente... lo del bocata del final ya me parece de coña vamos. Si no te gusta pues no lo comas, yo lo mordí con hambre, vi que era una auténtica piedra, le comí lo de dentro y el pan lo tiré. Digo yo que tampoco será el fin del mundo... OTRA COSA DIFERENTE, es lo que yo observo: gente que desayuna un café con leche y una magdalena; señores, lo que hay es que meterle un desayuno 2 horas antes de la prueba de campeonato, equilibrado, y con eso es que no haría falta ni comer en los 50 primeros km's. Yo creo que comí 5 barritas de la organización, un par de geles y me harté a naranjas. Alguno creo que tiene los plátanos sobrevalorados... jeje hombre ayudan pero no hacen milagros. Lo que si, lo de la trialera estuvo mal. Pensaron que llegaríamos estiradísimos hasta ese punto y se equivocaron. No pasa nada, es dificil prever cómo va a desarrollarse la prueba con 1500 tios. Lo que no entiendo tampoco era la necesidad de poner en peligro a los duatletas por esta zona tan estrecha. Deberían haber reaccionado antes para abrir un camino alternativo pero bueno, supongo que tomarían nota. Sé lo que es esperar de brazos cruzados porque me ha tocado muchas veces y jode. jode mucho. La organización/pueblos/ambiente... no sé, muy mal acostumbrados parece que estamos, porque a mi, como me animaron el domingo, pocas veces. Y no costaba nada una respuesta con un "gracias" de nuestra parte, que yo a casi nadie le escuchaba. Un 11 para la organización. Nosotros organizamos una marcha en Galicia de casi 50km y no sabéis cómo se complica la organización de una prueba de el doble de distancia, con muchísimos más participantes... no voy a entrar en detalles pero creedme que es muy dificil tener todo atado. Los que la criticáis, pensad que si cada año se agotan antes las inscripciones, es porque algo tiene que tener. El entorno, la dureza, los pueblos, las Médulas, las bajadas, el compañerismo entre participantes... hacen que sea una de las mejores a las que yo voy por lo menos. Lo que no se puede es achacar a la organización nuestra falta de entrenamiento. Por lo menos, por aquí por el norte ha sido un invierno ****** para entrenar como he leído por el hilo, y el sol del sábado endureció muchisimo la prueba. A mi me gusta hacer este reto porque es algo diferente. Es el doble de duro que el Soplao (que también lo hice un par de veces) y si, es una ****** no tener un supermercado en cada avituallamiento, un mecánico, una caja de geles para cada uno, un plato combinado... jejejej aquí se viene a sufrir!!! Dejémonos de mariconadas y a disfrutar del Mtb!! Ya os digo que por mucho ultramarinos que pusieran cada 5km's, si no has preparado la prueba, date por ******. No me creo que no se os escapara a todos una sonrisa cuando entrasteis en meta, desde el primero hasta el que hizo casi 24 horas. A mi la gente cuando hablo de los 101 peregrinos me pregunta por el entorno, por la dureza, y por el ambiente. No me pregunta si estaba un poco reseso o no el pan del bocadillo de la meta.
Oscar, y digo yo, ¿entonces en el Soplao, Buelna y demas son tontos y ponen dinero?, se paga bien y mas en estos tiempos q corren, lo d los avituallamientos me abstengo pq solo cogi agua y algun platano, pero si se coincide en su escasez en todas las ediciones sera por algo, d la gente d los pueblos y del recorrido ( salvo la bajada chunga) solo he leido alabanzas, lo d meta, pagando 37, 45,55 euros, es d broma, en otros sitios pasta, postre, bebidas frias a dolor y aki bocadillo rancio y agua del tiempo, y ya lo d no aceptar una.**** critica y tomarlo todo a la tremenda es demencial. Esta marcha con algun avituallamie.tp menos pero mas abundantes y mejorar.la comida en meta seria la bomba, q ya es cojonuda eh!!!, pero claro dices algo y entre los borderlines del facebook y la organizacion q lo toma todo mal......d todas formas cuando enfrie el tema intentare ponerme en contacto con david el d la organizacion
Hola. Ya en frio y tras seguir el foro y el face d la organizacion, mi comentario va en lineas d lo d oscarito7. Dentro d la preparación q cada uno hace, entra el tema d la comida. Sobre todo en este caso. Mirar lo q como los dias previos e ir con mi surtido para pasar la prueba. Vale q pago por unos avituallamientos, en los q paro y como, pero 2 bidones, 5 barritas y 1 plátano los llevaba. Culpar a la organizacion d q estuviera acalambrado en el km 60??? ... no. También comentar la actitud d la organizacion, afrontando esto y las criticas recibidas el propio dia deja q desear. Creo q volveré..
Es que a eso es a lo que iba yo, los que como dicen, tienen el culo pelao de hacer rutas, saben que a una maraton de este tipo se va preparado en todos los sentidos, que hay que beber e hidratarse antes de los calambres,porque luego puedes comer 4 kilos de platanos que vas a seguir ******. Si ves que el dia esta como esta y la comida y bebida te pesan mucho, no hace falta que la lleves de casa, paras un par de avituallamientos antes de tener problemas y metes en tus bolsillos lo que te puede hacer falta, en este caso en borrenes ya habia platanos (esos que parece ser que son el remedio a todos los males). Un compañero mio le dejo a un chaval una camara porque no llevaba ni una sola de repuesto, ni tan siquiera una bomba para darle aire, e iba entre los 200 primeros, con esto quiero decir, que mucha gente sale a una prueba asi, con lo puesto.ni repuestos de nada, ni bebida apenas,ni comida, ni absolutamente nada, como si fueran profesionales con el coche de equipo al lado. Otra cosa es el trato de los organizadores, yo ahi ya no entro porque no puedo decir nada ni bueno ni malo. Que hay muchas cosas criticables, que las hay, como la famosa trialera, que la tienen que quitar si o si.