si que fueron 182 km. yo la ultima vuelta lo pase mal, venia de un paron por una rotura de menisco en el mes de abril con lo que al final solo pude afinar las dos semanas anteriores a la prueba con lo que iba un poco justo. pero al final me anime a hacer la larga y os digo que gracias a que conozco muy bien el terreno por que si no posiblemente me ubiese bajado de la bici. este año voy muy retrasado solo llevo 1200 km en cinco semanas y quiero hacer la marcha la duda es hacer la corta o larga, este ultimo camibo me anima a hacer la larga ya que la subida a la radio a ritmo tranquilo no es dura pero me tira para atras la acumulacion de kilometos y desnivel. de todas formas seguro que nos veremos en el peloton.
afortunadamente no se hace, en la web dicen que "anulado el paso del tramo de tierra, todo el recorrido será por carreteras asfaltadas"
Hola a todos. Llevo unos meses con la flaca, y ahora me estoy planteando hacer la de medio fondo. Últimamente he hecho Madrid canencia Madrid pero a mi ritmo y sólo. Como lo veis para apuntarme? Muy dura? Teniendo en cuenta que hago medias de momento de unos 24 km. Mi problema es si me quedare de primeras descolgado y sólo. Que pensáis? Un saludo y gracias por todo.
Te vas a quedar descolgado en la primera cuesta, me explico. Un puerto lo subes a tu ritmo y es largo con lo que tienes tiempo de recuperar, aqui lo que tenemos son cuestas de menos de 5 km que desnivel mas que aceptable que se suele subir a tope, muchas de ellas a plato. Pero si haces por la sierra recorridos de unos 80 km, no vas a tener problemas para hacer la marcha. Es dura por la acumulacion de repechos pero a tu ritmo lo pasaras sin problemas.
Hola nunca he hecho una marcha de carretera, siempre hago marchas de mtb de hecho vengo de hacer los 101 de Ronda y me hago rutas de mtb habitualmente de 70km, y no se que ritmo se suele llevar en estas marchas de carretera y si tendré problema en aguantar el ritmo del pelotón principal, se va en tramo libre desde el principio? o a un ritmo suave/moderado durante todo el recorrido? Perdón mi ignorancia en este campo. Gracias
El peloton principal casi te puedo asegurar que no lo aguantaras, otra cosa es que vayas on alguno intermedio. Pero no te creas que van tranquilos el año pasado los 182 km los hice a una media superior a 32 km\h. Todo depende tambien de como lo lleve este año la organizacion el control de grupos.
Pues nada me apuntaré y lo que dios quiera, si me quedo desde el principio con alguien me podré juntar .
Pues ya tengo compañero de fatigas ese dia, jajajaj. Parracaldo si te parece quedamos alli y vamos juntos. Te he mandado un privado con mi numero de telefono.
¿Es libre? En la web he leído que el tiempo se controla mediante chip, pero no sé si será de velocidad libre.
mas o menos es libre de velocidad. el primer año fei todo el tiempo delante y nos frenaron un poco, pero el año pasado fue otra cosa y el principio se fue muy deprisa y no se controlo tanto. pero ya os he dicho antes, buscar vuestro grupo donde ir comodos.
Los avituallamientos son en parado???, es que parar arriba de la nueva me parece demasiado pronto...imagino que quien quiera podrá parar pero quien no podrá seguir camino...es así???.
eso es, si quieres paras. en ocasiones el coger agua lo puedes hacer en marcha. pero este punto esta mas bien pensado para cuando se pase en sentido contrario a la vuelta y en el segundo paso.
Tienes toda la razón, ni se me había pasado por la cabeza porque mi condición física ahora mismo no me permite hacer las dos vueltas ni de broma... De hecho, el domingo pasado salimos mi hermano y yo de Pinto con la Agrupación y subimos con vosotros la nueva hasta Morata para hacer la primera vuelta de esta marcha, y me pareció muy dura (el año pasado hice el Soplao y no me lo pareció tanto!!!). Por cierto, el Garmin me llevó a subir el Pico del Águila por detrás (por el muro) pero el año pasado creo que se subió por la parte normal que es mas suave. Me sabrías confirmar por donde se sube este año?.
Eso es, el año pasado se subio el pico del aguila por la carretera. este año se sube por la urbanizacion los pinos hacia la cantera para salir a la ctra. en la parte mas alta. este tramo a alguno se le va a atragantar, la parte mas dura es el principio hasta pasar todas las viviendas luego se relaja mucho. cuando esteis a la altura de los pinos mirar a vuesta izquierda vereis que unos 8 metros mas abajo esta la carretera.
Este año ire allí hacer la larga,es la primera vez espero pasarmelo muy bien sin tener problemas mecánicos. Y espero conocer a muchos foreros.