Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. dani 74

    dani 74 Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Honolulu
    Strava:
    Muy buenas señores!
    Yo me muevo en bicicleta por la ciudad a diario y.... uso casco. Creo que cada cual debería de analizar como se mueve por la ciudad, que le puede pasar y entonces pensar si debería llevar casco o no.
    Yo, me muevo por la calzada, peleandome con los coches y te hacen puras barbaridades, asi que decidi que iba a usar casco por miedo. Porque los conductores no respetan nada y hacen lo que les sale de los OO.
    Al principio no lo usaba, pero despues de que me tirasen un par de veces decidi empezar a usarlo y me siento muchisimo más seguro.

    Respecto a la imposicion.... a ver, lo que no es normal es que un ciclista vaya por la calzada y no lleve casco. Si vas a ir solamente por el carril bici.... pues bueno, no tienes tanto riesgo a que te tiren, o si vas a hacer 300m a por el pan... pues nose, yo no uso la bici para hacer 300m, y menos por la acera con el riesgo de los peatones, que son incluso más peligrosos que los coches, voy andando

    Llevar todo el dia el casco en la mano, pues es un engorro, pero merece la pena. Yo me siento mucho más seguro llevandolo

    Un saludo y sobretodo protección (eso me dice mi suegro) jajaja

    agur!
     
  2. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Por el carril bici, el otro día una "señora" por llamarla de alguna manera, se cruzo delante de mi hijo y se dio un buen guantazo. Por suerte quedo en un raspón y estos críos que son de goma si me pasa a mi igual rompo a la mitad, pero no solo eso allí lo dejo tirado en el suelo y se piro. Así somos en esta sociedad de ****** que solo miramos para nosotros.

    Suerte con esos coches y conductores que no respetan, espero que no te saltes semáforos y uses la acera para atajar...;-)

    Un saludo
     
  3. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Mas del 75% de los que han opinado a favor del casco obligatorio han opinado con inteligentisimas frases como: "casco siempre", "casco hasta para ir a por el pan", "sin casco no debería llevar bicis", "casco, si"...pues si eso no es rebaño (en el sentido de seguir fielmente la doctrina de revistas, de políticos locos por coartar libertades, de abrazar medidas restrictivas de derechos que son la antesala de matrícula y seguro...) que baje Dios y lo vea, que se suele decir.

    Pero vamos, que dentro de 5/10 años hablaremos, y estaremos muy cerca de las motos de campo/4X4 en prohibiciones...que ya se que mucha gente se alegra de las prohibiciones a esos colectivos porque su cortedad mental los impide apreciar que, después, van las bicis.

    Y de los ultimos reductos de libertad que quedan en estas sociedades tan reglamentadas podemos citar las bicis...pero por poco tiempo, me temo.
     
  4. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
    Pues si, muy interesante el tema de las protecciones (rodilleras espinilleras) pero recuerda, es el casco el padre de la niña, ya defenderemos o no cuando quieran implantar otras normas, pero de llegar el caso y dios no lo quiera podría vivir sin una pierna, pero sin cabeza uffff como que no,
     
  5. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Frases muy inteligentes, segun tu, ya veo el tono ironico del tema, pero igual que por le otro "bando" y no por eso yo te llamo borrego a ti, verdad?? otra opción es que tengas la verdad absoluta de todo y en ese caso no puedo decir nada.

    Y el tema de las motos de campo y los 4x4, no puedo estar mas de acuerdo contigo la mayoría de las prohibiciones son por seguir apoyando los políticos a los cazadores, ya que molestamos si andamos por el monte. Aunque lo camuflen con el tema de los incendios, aun recuerdo cuando teníamos el Suzuki, ya van años, el monte estaba lleno de gente con 4x4 y no creo que se quemara mas que ahora.

    Sobre el tema de la matricula, pues ya se usaba hace años en las bicis, yo no soy partidario pero bueno no es un mal mayor. Sobre le seguro pues uno de RC tendríamos que tener, aunque los federados tengamos y la mayoría de los de hogar cumplan con esa función.

    Lo dicho podemos seguir debatiendo lo que quieras, pero repito yo no te llamo borrego por no opinar como yo.

    Un saludo
     
  6. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Esa foto es falsa. Lo primero que hubieran hecho es cortar la rama lo máximo posible para no producir desgarros al apoyarla sobre la cama
     
  7. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80
    Txaster, yo entiendo que dentro del contexto que estamos hablando, usar la palabra rebaño no se refiere precisamente a borrego.

    De hecho, si buscas en el diccionario, lo puedes comprobar. Un saludo.



    rebaño s. m.
    1 Conjunto grande de cabezas de ganado, especialmente de ovejas: los rebaños de animales se crían y pastan juntos; en ausencia del pastor, el perro vigilaba al rebaño de ovejas; un rebaño de cabras saltaba por la falda del monte.
    2 Grupo de fieles que forma la base de la Iglesia: el sacerdote debe cuidar de la espiritualidad de su rebaño.
    3 Grupo de personas que actúan en grupo y se dejan manejar o dirigir sin manifestar su opinión, gustos o actos: yo no quiero pertenecer al rebaño de los que van a esos encuentros a aclamar cualquier cosa que se les diga.


    http://es.thefreedictionary.com/reba%C3%B1o
     
  8. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Si esa sensación me dio, la primera vez que lo leí, pero cuando lo vuelve a repetir no se ya no me suena por la definición 1 en vez de la 3 :wink:, de todas formas si estoy equivocado, mis disculpas al forero.

    Un saludo
     
  9. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    ¿Tan difícil te resulta aceptar que haya personas que piensan diferente que tú, y que no por ello son menos inteligentes, o están adoctrinadas, o siguen a terceros? ¿Es tan complicado abrir la mente y pensar que no existe un pensamiento único y válido (el tuyo)?

    Sinceramente, leyéndote me parece que pecas de lo mismo que criticas.
     
  10. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798

    No podría estar más de acuerdo
     
  11. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Bien por ti y no lo digo porque ahora no veas claro lo de la obligación sino por haberte informado y formulado tu opinión analizando los datos, sin faltar a nadie y leyendo argumentos contrarios a los que tenías en principio. Lo único que me gustaría en este debate es que la gente lea y se informe, que respete, y que no simplifique diciendo "estos están en contra del casco y a X lo savó en porrazo gordo" o poniendo fotos efectistas (que también las hay de accidentes que con integral nada, ni un rasguño y habría que ver si defenderían un integral: coherencia).
    Aquí hay gente contra la imposición del casco porque creemos que va a ser contraproducente quitando más de la seguridad que va a dar en ciudad(recordad que en Israel bajó un 40% el nº de usarios, la bici pública se la va a cepillar...todo se ha comentado sólo hay que leerlo) pero que yo sepa todos estamos A FAVOR DEL USO DEL CASCO
    ¿Qué necesidad de (des)calificar a nadie(todos independientemente de lo que defiendan)? A mí, aquí mismo, me han llamado lumbreras sólo por pensar diferente que la otra persona y la otra persona no dio ni un argumento.
    Fin de ladrillo
     
  12. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Vamos a ver... Este es un tema en el que había mantenido al margen, ya que lo encuentro una soberana gilipollez discutir por una cosa tan absurda. Pero... ahora me conecto, y leo comentarios como éste, y no he podido evitar sentirme aludido, así que, como aludido, voy a contestar.

    No sé que entenderás tú por "cortedad mental", pero yo lo tengo muy claro. Estoy deseando que me lo expliques, pero hasta entonces, como usuario habitual y aficionado de la moto de campo, te diré que la cortedad mental te la puedes meter por donde yo te diga, y que el respeto a uno mismo, empieza con el respeto a los demás. Cuando le faltas el respeto a la otra persona, todos tus argumentos pierden validez, así que creo que esta conversación no tiene por qué extenderse más.

    Si te parece una tontería llevar el casco, pues la solución es sencilla, no te lo pongas, y punto. Yo lo seguiré utilizando siempre que me dé la gana. Haz tú lo mismo, pero no toques más los huev*s.
     
  13. pedrososbtt

    pedrososbtt RAMON

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Compañeros , lo que no pasa en 100 km pasa en un metro , un accidente es en un segundo . No hace falta mas tiempo !!
    Leo algunos post descalificando a los que estamos a favor del casco , en fin si debe ser eso que este post continua porque los que pensamos que el casco se debe utilizar en todo momento somos idiotas !!..
     
    Última edición: 10 May 2013
  14. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Como he dicho, descalificaciones hay por todos lados para unos y otros, pero a favor del casco estamos todos(muchos lo usamos regularmente); en lo que diferimos es en que el de bici sea obligatorio para ciudad: son cosas distintas que convendría no confundir ;)
     
  15. pedrososbtt

    pedrososbtt RAMON

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Es que quizá crea , que el casco en ciudad aun es mas importante . Por algo tan sencillo como , un coche te da un golpe en un semáforo , cuando vas circulando o se cruza un peatón de forma inesperada y puedes tener una caida de esas tontas . En ciudad encuentras cantidad de obstáculos como bordillos , papeleras , coches aparcados y multitud de objetos que en una caída tonta puede hacer que te hagas mucho daño .
    Estoy en contra de la imposición , pero es de propio sentido común . Cada uno puede hacer lo que quiera , eso esta claro .
    Pero sigo sin encontrar una razón de peso para apoyar una recogida de firmas en torno a este tema , hay mucha gente sufriendo por haber tenido un accidente y no haber llevado casco como una medida de seguridad importante .
    Esto es como los cinturones de seguridad de los coches , salvan muchas vidas muchísimas . Aunque alguien a veces pierde la suya por culpa de el , pero nadie se atreve a discutir si es bueno llevarlo o no . Todos damos por sentado que es un elemento de seguridad activa y el casco yo lo veo exactamente igual ..
     
  16. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Desgraciadamente no es como el cinturon de seguridad que sí que salva un montón de vidas con eficacia científicamente demostrada
    http://www.foroaps.org/files/cinturon en vehiculos.pdf
    n . El casco DE BICI ,aun siendo útil, no llega ni por asomo a la efectividad del casco integral de moto.
    Somos el estado con mayor mortalidad ciclista (49 fallecidos en 2011) pero el 75,5% de los fallecidos lo hicieron en carretera, donde el casco es obligatorio. ¿Que le hace pensar a la DGT que poner el casco obligatorio donde se producen el 25% de los fallecidos es una solución a esto? Es más, cuando se impuso el casco en carretera, los traumatismos craneales aumentaron.
    http://www.ccub.org/casco_obligatorio_esp.pdf
    ¿Quieres una? Te dejo 12(algunas no necesariamente las subscribo)


    1. No hay una evidencia clara de que sea eficaz

    Tanto los estudios que han intentando demostrar la eficacia del casco como los que no adolecen de problemas de metodología y exclusión de parámetros (educación vial, vías donde se produce el accidente…). Así que no hay ninguna evidencia clara y tajante que apoye la obligación aunque sí apoyarían una fuerte recomendación.

    2. Desincentiva el uso de la bici

    Solo hay cuatro países en el mundo donde el casco es obligatorio en cualquier vía y para todo el mundo y en uno de ellos, Australia, se ha estudiado su impacto: la gente deja de ir al trabajo en bici, los niños dejan de ir al colegio en bici y los adolescentes dejan la bici. Resultado: en 10 años los australianos perdieron entre un 25% y un 38% de ciclistas según el estado y ahí se mantienen. Paralelamente no se noto ningún efecto sobre el número de traumatismos craneales, que siguió en su línea.

    3. La seguridad por número

    Curiosamente, a la vez que bajaban los ciclistas, en Australia aumentaban (en porcentaje) los accidentes por diversos motivos siendo el más importante que los conductores se desacostumbran a tratar con ciclistas por las calles. Es lo que se llama seguridad por número y es el factor de seguridad más importante para un ciclista. Los Países Bajos, con el mayor porcentaje de ciclistas en el reparto modal, con casi un 40%, son el país con menos accidentes por km recorrido en bici.

    4. No evita accidentes

    Esto es de perogrullo pero el casco no evita accidentes, solo protege en caso de tenerlos. Y podéis decir: ¡¡Como el cinturón de seguridad!!. Es cierto, pero el cinturón sí tiene una eficacia demostrada basada en papers y contó con el apoyo de todas las asociaciones de conductores.

    Somos el estado con mayor mortalidad ciclista (49 fallecidos en 2011) pero el 75,5% de los fallecidos lo hicieron en carretera, donde el casco es obligatorio. ¿Que le hace pensar a la DGT que poner el casco obligatorio donde se producen el 25% de los fallecidos es una solución a esto? Es más, cuando se impuso el casco en carretera, los traumatismos craneales aumentaron.

    Si yo fuera la DGT no andaría tan preocupado de reducir la mortalidad en el colectivo menos afectado por la misma. Lo que me interesaría es no tener accidentes así que haría bien en preocuparme de otras medidas que sí los evitan como la formación vial en la escuela primaria o secundaria con examen de capacitación o que se pueda circular preferentemente por el centro de la calzada.

    5. Acaba con los sistemas de bicicleta pública

    La gran dificultad que entraña, por coste y logística, disponer de un servicio de cascos haría imposible mantener los servicios como Bicing o Sevici (un crecimiento del 200% en el reparto modal, al garete). ¿Vais a cargar con un casco todo el día por si necesitáis coger la bici? Se estima que el impacto sería una reducción del 95% de usuarios. Sin sistemas de bici pública hay menos ciclistas y con menos ciclistas….

    En Israel y México DF tuvieron que recular en la imposición cuando vieron que perdían la inversión realizada. La experiencia en Melbourne, la única ciudad que lo sigue intentado, ha sido nefasta: el primer año robaron el 70 % de los 1.500 cascos. Años después pusieron máquinas de alquiler (con el gasto que conlleva no solo de implantación de máquina sino de lavado de los mismos) pero la media de trayectos no llega ni a 1 diario por habitante cuando en otras ciudades es de 8/10.

    6. Sería más eficaz un casco para peatones

    Esto es anti intuitivo pero en un estudio sobre 8.000 accidentes en marzo de 2005 la ONISR, la DGT francesa, señaló que sería más eficaz (recordad, suponiendo que estuviera demostrado) que los ocupantes de los vehículos y los peatones llevaran casco por delante de los ciclistas, ya que estos tenían un riesgo menor de traumatismo craneal.

    La cuestión es que los seres humanos somos terriblemente malos en calibrar un riesgo y ajustarlo a la realidad pero para eso tenemos la estadística. Otro estudio demostró que (a pesar de que montar en bici era la segunda actividad física más practicada) solo el 8 % de los niños ingresados en Inglaterra lo hacían por traumatismo craneal y solo el 2% presentaban lesiones evitables con un casco. Ir en bici es seguro, más de lo que parece, pero lo percibimos mal.

    7. Las ventajas de pedalear superan al riesgo de accidente

    Oponerse a una medida de seguridad es algo duro porque, *****, ¿quien no quiere más seguridad? Y si se salva una vida ya con eso queda justificada la ley y eso casi es un argumento incontestable. Pero eso es cierto cuando al otro lado de la balanza no hay ningún beneficio para la salud, por ejemplo, en la prohibición de fumar en lugares públicos o la imposición del cinturón.

    Aquí, al otro lado de la balanza, tenemos los beneficios a la salud (mejora cardiovascular, obesidad, diabetes…) y al medioambiente que genera cada ciclista. Frente a los riesgos de sufrir un accidente los primeros se estima que están en un factor 20 contra 1 en Inglaterra (en otros países esta relación es aún mayor). No habrá menos traumatismos (que no está demostrado, leches) pero a cambio habrá más gordos e infartados por falta de ejercicio y muertos prematuros por aumento de contaminación.

    Y si lo pasamos a dinero, ya ni os cuento.

    8. Lo han ocultado a las asociaciones ciclista

    En la redacción del borrador del nuevo Reglamento General de Circulación, la modificación del artículo del casco nunca se mostró por lo que las asociaciones de ciclistas asumieron que era un debate aparcado. Luego se lo encontraron de sopetón sin tiempo para alegar. ¿Por qué? ¿Que temía la DGT? ¿Esto es democracia?

    9. La decisión no ha sido motivada

    Por mucho que se le ha pedido a la DGT que motivara, a posteriori, con datos esta decisión a lo más que han llegado a sido a declaraciones de su directora, María Seguí, (minuto 17) argumentando que los más de 5000 afectados por traumatismo no podían hablar (esto sí es demagogia). Se le olvidó comentar que, según sus propios datos, 4892 eran ocupantes de vehículos y peatones. Como que se preocupan demasiado por el 2,2 % de los accidentados, ¿no?. Que maja es la DGT. Al punto 6 me remito.

    10. Oposición en toda Europa

    Todas la asociaciones ciclistas del Estado español, tanto las más de 50 que agrupan a los ciclistas urbanos (Conbici o la Red de Ciudades por la Bicicleta) como la Asociación de Ciclistas Profesionales se han opuesto a la norma. La Federación Europea de Ciclismo escribió un duro artículo al respecto sobre cómo puede afectar esto al clicloturismo. Para ser una medida que otorga más seguridad al ciclista todo son alegrías entre sus asociaciones, ¿eh?

    11. A favor del casco: los coches. ¿WTF?

    Las asociaciones que se han mostrado favorables a la inclusión del casco obligatorio han sido el RACC, el RACE, la Fundación Mapfre, el Comisariado Europeo del Automovilista y los Automovilistas Europeos Asociados. Permitanme que, con los datos aportados de descenso de ciclistas y porcentaje de afectados, me pueda mosquear un poco que los que no van habitualmente en bici sean los más entusiastas con la norma.

    12. Es un debate ya superado en Europa

    En países europeos con gran tradición ciclista como Dinamarca, Alemania o los Países Bajos con ratios de reparto modal entre el 30% y el 40% el casco no es obligatorio, solo es usado por entre el 5% y el 3% de los adultos y encima son los que tienen menos accidentes e ingresos hospitalarios por los mismos. ¿Por qué no busca la DGT implantar las normas que han llevado a esa situación? Os aseguro que algunas de ellas, como el exámen de capacitación en las escuelas, tampoco son del agrado de los ciclistas, pero funcionan.

    Por último me gustaría recordar que yo no estoy en contra del casco, estoy en contra de que me multen si no circulo con él y de que me quieran meter un reforma del RGC que parece hecha para satisfacer al lobby automovilístico, pero la Federación Europea de Ciclistas es mucho más clara: “No estamos en contra del casco sino que luchamos contra los argumentos que aseguran que pedalear es más peligroso de lo que realmente es y que el casco ofrece una super protección más allá de la que realmente da.”

    En conclusión, si la DGT quiere imponer esta norma, debe primero demostrar su pertinencia, algo que no ha realizado y que es obligatorio en un país democrático. Mientras tanto yo seguiré usando mi casco a discreción y recomendando su uso.

    1- http://www.cyclehelmets.org/1068.html
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21418079
    http://www.cyclehelmets.org/1147.html
    2- http://www.conbici.org/joomla/files/legislacion/ctc_elusodelcasco.pdf
    5- http://es.scribd.com/doc/63059837/IS02-p23-Bike-Sharing
    6- http://www.cyclehelmets.org/1148.html
    7- http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01442879308423639
    http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2010/03/10/191683.php
    http://www.cyclehelmets.org/1231.html
    9
    11- http://consejosconducir.racc.es/es/sin-casco-bici
    http://www.fundacionsalaprensa.mapf...etera-julio-y-agosto-los-meses-mas-peligrosos
     
    Última edición: 10 May 2013
  17. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Interesante texto, algo así me suena con las motos de 49cc y la obligatoriedad del casco, en su momento. Ya sabes que el que redacta siempre tira para su campo, pero de todas formas interesante lectura. Voy a repasarlo entero que lo mire por encima nada mas.

    Un saludo
     
  18. Cyberclon

    Cyberclon Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo, Spain
    No dispongo de información para decir si es verdadera o falsa. Pero que es algo que te puede ocurrir si no vas debidamente protegido no lo dudes.

    Entonces, ¿también tildamos de irresponsables a todos los que no van protegidos al monte? Estas cosas pueden pasar en 100m.

    Yo creo que todos somos suficientemente racionales como para saber cuando necesitamos unas rodilleras blandas, cuando unas rigidas, cuando no llevarlas, cuando llevar un protector cervical, cuando un casco normal, cuando uno integral o cuando unas gafas normales o de mascara. Y también cuando llevar casco o cuando no. Si sostenemos que no somos capaces de evaluar el riesgo para llevar o no llevar casco, esto es igualmente aplicable al resto de protecciones. Asi que yo propongo que los que hacen XC vayan igual de protegidos que los que hacen Enduro ¿o es que el monte se hace mas blando si haces XC?
     
  19. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Bueno, mi idea precisamente era que los ciclistas que se alegran de que no podamos entrar en el campo con vehículos a motor (en mi caso, moto y 4X4) pecan de cortedad mental porque después nos pasará lo mismo y prohibiran bicis en muchos sitios, cómo ya pasa.
    Deberías leer con atención antes de meterte en una discusión que, por lo que veo, te queda grande.
     
    Última edición: 10 May 2013
  20. pedrososbtt

    pedrososbtt RAMON

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Esto lo vivi yo mismo , yo avise a los servicios de urgencia , ayude a su evacuación y estuve a su lado aguantando su cabeza de lado para que no tragara su lengua .
    Yo mismo vi a aun amigo salvar la vida en una caída estúpida con un fuerte golpe en la cabeza y gracias a llevar casco ,( aun así estuvo durante un MES en el HOSPITAL JUAN CANALEJO DE LA CORUÑA) la cosa no fue mas grave !! . Donde estuvo en coma inducido y con grave riesgo de que le quedaran secuelas importantes .
    SABES QUE FUE LO QUE LO EVITO ??
    Me hablas de los accidentes en carretera , la mayoría por atropellos (eso no lo dices ) . Es como cuando vas por una obra o Astillero con el casco , esta claro que si se desprende una chapa de 1 tonelada de peso .. Mira aunque lleves el casco integral , pues va a ser que no te sirve de nada !!.. Caso del coche en carretera , ahora bíen si desde una altura normal se cae una tuerca , tornillo o cualquier objeto con dada la velocidad que alcanza en su caída si te pilla sin protección en la cabeza ya te digo yo a donde llega . No es lo mismo seguro si llevas casco que te proteja , eso es así !!.. ya le puedes buscar tres pies al gato , porque el gato tiene cuatro patas !!.
     

Compartir esta página