VENTAJAS-INCONVENIENTES DE COMPAC

Tema en 'Material' iniciado por domingocañera, 10 May 2013.

  1. juanlo rubio

    juanlo rubio Gregario de Globero Probadores

    Registrado:
    25 Feb 2007
    Mensajes:
    2.654
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Entre olivares
    Con un desarrollo compact 50/34 X 11/25 equivale a un 53/39 X 12/29
    O un 50/34 X 11/23 equivale a un 53/39 X 12/26, con el consiguiente mayor salto entre desarrollos en las bielas standart.
    A si que con unas bielas compact creo que se aprovechan mejor los desarrollos al ir menos escalonados.
     
  2. domingocañera

    domingocañera el tio de la vara

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    1.259
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    madrid
    entonces porque se dice que vas mas revolucionado con compac?
     
  3. izdin

    izdin Creciendo

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Priego de Córdoba
    Mis sensaciones con el compact son encontradas y no descarto probar un 52-39 con 12-25.

    En el momento en el que tengas una cierta forma física el 34 directamente se te queda corto, el cambio me resulta demasiado brusco. Algunos me diran que con un cassete 11-23 para nada,pero entonces estamos llendonos a unas equivalencias de desarrollo que se asemejan más, como bien han dicho, a un 52-39 con cassete 12-25.

    Al final excepto en puertos "duros" acabas abusando del 50 como bien te han comentado algunos compañeros. En mi caso como el forero Leonmur opte por montar unos rotor 50-36 con un cassete 11-25 y así conseguí minimizar el "salto" al bajar plato.

    También te hablaran de la famosísima "cadencia"......ufffff ¡¡¡ tema delicado.
    En mi caso con mis 1.89 la faceta escaladora no es mi fuerte y mi musculatura sufre más con cadencias altas 90-100 rpm que ha cadencias ligeramente mas bajas 80-90 rpm cuando toca subir puertos....por lo que un desarrollo 34 con 23-25 me va peor que un desarrollo algo más duro.
     
  4. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    En cuanto a las equivalencias es cierto lo que comentas. En cuanto a los escalonamientos, no tanto. Dependerá de la combinación de piñones que pongas detrás en cada caso. En general, cuanto mayor es el número de dientes en la biela menor es el salto en la relación de desmultiplicaciones para dos piñones iguales.

    Pues no sé, la revolución sólo depende de la relación de desmultiplicación.

    Totalmente de acuerdo contigo. Al final parece que los que subimos a base de fuerza nos ahogamos con el compact y tiramos por el 53x39, mientras que los que tienen más pulmones que piernas, prefieren el compact. En mi caso me he hecho Soplaos, Pyrennes, Pericos, etc con el 53/39 todo lo cómodo que las circunstacias me han dejado. De hecho, cuando he ido mal preparado me han dado calambres tanto con el compact, como con el standar e incluso con el triple.
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo he pasado de un 34/50 a un 36/52 y el cambio no puede ser mas acertado. Detras tengo dos ruefas, una con 11/25 y otra para puertos/puertos con un 12/29.

    En cuanto enpezamos con puertos y distancias considerables meto el 12/29, ya que las unicas coronas que cambian son la 25 por la 26, de la 12 a la 23 incluidas las tengo exactamente iguales en ambos casetes.
     
  6. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    a mi me parece el mayor avance para los cicloturistas, yo tampoco lo cambio, y he pasado de un viejo 52x42 a compact.

    Cogiendo cualquier tabla de desarrollos, eso de que el 34 se queda corto no dejan de ser cuentos chinos. solo hay que bajar piñones. ( hablo subiendo, en llano se usa poco)

    Siendo rodador como es mi caso, con 50x12 voy comodo a 50-55km/h. cuando se sube a 60 picando algo hacia abajo, si me falta un 11, pero esas ocasiones son minimas. Para mas velocidad bajando ( ej cobertoria se coge casi 100 por hora facil), no doy pedales.

    y subiendo para mi no hay color en pendientes superiores al 10.... he pasado de subir lagos con 42-21 a usar el 34-23 y 25, un disfrute. Me encantaba ir atrancado en cualquier terreno, pero la mejora al pasarme a cadencia ha sido abismal.

    Yo lo recomiendo a cualquiera que NO compita y que le guste subir puertos. ademas creo que es peor fallar por quedarse corto con un compact a quedarse largo.
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    El tema es sencillo....si los profesionales, gente cuyo trabajo es la bici, superdotados fisicamente, utilizan 53-39 o similares....a donde vamos nosotros con sus mismos desarrollos? Los desarrollos tradicionales pueden estar bien para quien vive en zona llana, pero como vivas en zona de puertos (por ejemplo, asturias, donde cuesta encontrar llano), ¿a donde vas con desarrollos de profesionales?

    No entiendo por qué la gente no asimila que no podemos ir con sus mismos desarrollos....y ojo, sin entrar ya a hablar sobre, por ejemplo, las coronas de 32 dientes que montaron contador o froome en la vuelta en la etapa del cuitu...que seguro que en la marcha de la semana anterior alguno intengo subir con 36-27 o similares...
     
  8. gorgomin

    gorgomin ampliando conocimentos

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    santurtzi
    yo tengo compac y encantado es cierto que tenia 11-25 y por el tema de que iba ha hacer los lagos me cogi un 12-28 y estoy muy contento ya que normalmente no meto el 28 pero si me hace falta ahi esta. en cuanto al llaneo para la gente que ande mucho pues igual se le puede quedar un poco justo, ese no es mi caso xk yo llaneado no consigo meter mas abjo de la tercera o cuarta corona (empezando por abajo) no se que piñon sera. Donde si he notado que se queda corto es en bajadas cuando pillas mas de 60km/h ya vas muy loco con los pies, a mi la verdad me parece que 60 bajando es una buena velocidad. Ademas por el norte hay mucha montaña y se agradecen esos desarrollos mas suaves
     
  9. izdin

    izdin Creciendo

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Priego de Córdoba
    Comparto grupeta con gente que corre en master30 sin ser ningunos profesionales ni aspirar a serlo y emplean esos desarrollos al igual que otros muchos compañeros foreros cicloturistas simplemente porque se adaptan o asimilan más a nuestros discretos cuerpos, para nada por emular a ningún profesional.

    Y por aqui por el sur tambien tenemos puertos duros (Sierra Nevada, Calar, El boyar.....ect) no tan extremos ni mediáticos como el Cuitu pero totalmente ciclables con un 53-39 y 12-25....otro cantar es por supuesto al ritmo que lo sube un profesional, faltaría más.

    Pero creo que de lo que hablamos es de las ventajas e inconvenientes que vemos al utilizar los desarrollos compact más extendidos 50-34 o 50-36.
     
  10. percam

    percam sufriendo en las cuestas

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Llanera, Llanes. Asturias
    Yo opte por compac despues de mucho pensarmelo,ya que soy de ir atrancado y tenia miedo al salto del 34,pero no lo cambio por nada,las medias que me salen son mucho mejores,te permite subir puertos pequeños a plato,ya no digamos las tipicas subidas de carretera nacional,en las que con el 52 para aguantar el ritmo te va fundiendo a lo largo de los kilometros,y el 34 cuando se pone, con bajar un piñon solucionado el tema molinillo,que subiendo puertos deja de ser problema y se agradece de verdad.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo ya digo, que he estado años con el 52/39 y hace año y medio que cambie de bici, y me pase a compact. El mismo dia que lo estrene, me di cuenta que fue un gran acierto.
    Donde antes subía con un 19, ahora lo hago con un 17, y así sucesivamente. Simplemente es bajar una corona mas que antes. Yo creo que con el compact se aprovecha mejor la casete, con 52/39 en mi opinión dejaba de usar las coronas bajas. Ahora con compact lo uso mas o menos todo, y poniendo un 11/28 tienes desarrollos para moverte por todos los terrenos.
    En mi opinión, hay que estar en muy buena forma, para mover en condiciones un 52/39, y creo que hay gente que no se quiere dar cuenta, o que piensa que el compact es para domingueros y por eso no lo pone.
    No se donde se queda corto el 34; simplemente bajas una corona mas que con el 39, y ya tienes lo que quieres. Luego para subir tienes todo lo que necesitas incluso para ir a alguna pared si pones un 28.
    Y el 50 en lugar del 52, pues lo mismo. A ver quien me dice a mi que se le queda corto un 50/11.
     
  12. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.264
    Me Gusta recibidos:
    5.174
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Cuando leo que el 34 se queda corto me descojono...! no se que puertos suben algunos.
    Por no hablar de cadencias, nivel, terreno, estilo de pedaleo y otros condicionantes
     
  13. ACEGON

    ACEGON GLOBERO

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    En este foro abundan más los Pro que los aficionados o cicloturistas. ¿Y pensar que Cobo subió y ganó en el Angliru con un 34/32?
    Servidor, un modesto cicloturista, cree que el compact es una de las buenos avances en esto de la bicicleta
     
  14. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Hay gente que compite en Master que lleva Compac y acaban las carreras. Yo mismo corro en Master 30 y utilizo el compact. Yo solo le veo ventajas, en los puertos puedes apurar el plato y con el pequeño tienes un mayor margen de juego con los piñones, ya que con un 39 vas mas "limitado".
     
    Última edición: 11 May 2013
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Podrán emplearlos, y si quieren, podrán poner un planto de 42, pero otra cosa es que sean adecuados a su rendimiento.
     
  16. LEON DE FLANDES

    LEON DE FLANDES Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    202
    Ubicación:
    la vall de albaida
    yo corro en master 40 y tengo un 50/36 y 11/21 .lo que si que creo que se mejora es con el 36 en vez del 34 lo veo mas polivalente pues por el llano con el 36/13 vas facilmente a 30 con una cadencia perfecta y por la zona de levante donde vivo (xativa) con los puertos que hay con el 36/21 subes de sobra (a pesar que soy un paquete subiendo) y a la hora de remar por el llano con el 50/11 si lo mueves a 100 revoluciones eres casi profesional.El 50 te permite pasar muchos repechos sin bajar plato.
     
  17. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    los contrarios al compac son luego los que se meten detrás unos piñones que parecen platos.A ver quien de aquí saca provecho de un 52/11...
     
  18. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Yo uso Mid-Compact o SemiCompact, platos de 53 y 36 y un 11/28, no está mal la enorme gama de desarrollos a elegir, pero la verdad es que el 53 apenas lo uso con las coronas más pequeñas, unicamente bajando, y con el 36 con 28 no hago tanto molinillo como con un 34 con 25 (pero casi).
    Es probable que acabe montando platos compact por lo que decimos, de aprovechar todo el casete, porque además veo que con el plato grande siempre llevo algo cruzada de más la cadena.
    En mi anterior bici llevaba 53/39 y 11/25 y me doy cuenta de que aquella bici me daba caña, y que ahora me he vuelto más perezoso, jejeje
     
  19. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Si lo tuyo es subir buenos puerto, como el collado bermejo aqui en Murcia, compact. Incluso un piñon 30, ganas cadencia, te fundes menos despues de 25 kms de ascension hasta el 15% y al final resulta que has subido mas rapido que con un desarrollo mas duro. por eso los profesionales llegan a emplear hasta un plato 30 para los rampones del angliru, por ganar cadencia.
     
  20. juan_pnuevo

    juan_pnuevo Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Pueblo Nuevo (Cádiz)
    Yo alucino con la gente q dice q poco q estés en forma el 34 se te queda corto.....mucho Contador suelto hay por aquí. He subido puertos duros con 39 y con 34 q tengo actualmente pero por ejemplo para un puerto como Peñas Blancas para subir con 39 con una cadencia alegre debes estar muy fuerte y no vale estar "un poco en forma". Con 39 se sube pero te castiga mucho más. Y con 50x11 se baja muuuuuuy rápido.
     

Compartir esta página