Estoy harto de ver bicis en las aceras...

Tema en 'General' iniciado por nitropikas, 10 May 2013.

  1. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Es que tienen prioridad. En un paso de peatones el último en prioridad es el vehículo a motor.
     
  2. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Yo a veces cojo algun trozo de acera para evitar alguna rotonda confluida o para atajar una calle... pero siempe si hay poca gente y no molesto, y por supuesto yendo a velocidad de peatón practicamente. Yo no espero que la gente se aparte, si no puedo pasar, simplemente espero y cuando me ven se apartan un poco y yo les doy las gracias. El problema es que algunos se creen los jefes y pasan a toda leche esquivando peatones, en su mayor parte chavalitos, los mismos que andan de noche sin un misero reflectante y sin casco...
     
  3. kelso

    kelso Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    aquí está fácil la cosa (Zaragoza).
    tenemos un servicio de bicis municipales que ciertamente no se, los conductores de las furgonetas de dicho servicio, creen que las aceras son suyas (pitándote para que te apartes,o dando acelerones tras de ti para que te apartes),y no se reparan las bicis para nada.
    luego tenemos un puente con un solo sentido y pacificado. el problema es que la gente va contra y a favor por las zonas peatonales, que no tienen más de metro y medio.
    y luego tenemos el problema de los ciclistas que no se atreven a ir por la calzada, sino por aceras (usando el timbre dichoso para que te apartes).
    así que......tenemos normativa para rato.
     
  4. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te equivocas, lo sé por que me ocurrió dando clases de coche, y me lo dejo bien clarito el profesor, un ciclista no tiene prioridad ninguna al cruzar por un paso de cebra montado en la bici.
     
  5. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Como han dicho antes, depende de la normativa de cada ciudad. En Pamplona se puede, en Barcelona también... Incluso leí hace tiempo una sentencia en la que un conductor denunció a un ciclista por los daños sufridos en su coche cuando atropelló a un ciclista que cruzaba el paso de peatones.

    El juez dijo que aunque no existe una norma que permita al ciclista cruzar por el paso de peatones, el conductor del vehículo a motor debe parar siempre que haya alguien cruzando, sea en bici o a pié porque en un paso de peatones el vehículo a motor es el último en preferencia.

    Por cierto, no te fíes de todo lo que te enseñaron en la autoescuela. Hablando con mas gente, cada profesor dice una cosa distinta en estos temas, en las rotondas, etc.

    Lo que está claro es que la normativa para ciclistas es una ******. No la tienen clara ni los policías. Se mete en el mismo saco a vehículos a motor y a bicicletas. Se prohíben cosas con las que luego se tiene que hacer la vista gorda porque son absurdas.

    Hace falta una reforma urgentemente que deje las cosas claras y que sea justa. No se puede decir que todos los ciclistas tienen que ir por la calzada porque es una burrada obligar a un niño a ir por una carretera sin arcen donde los coches van a 80 por hora. Es un ejemplo pero hay muchos mas.

    Quizá por eso muchos ciclistas no siempre respetan las normas, porque son normas pensadas para los coches y para un ciclista suponen un peligro mas que otra cosa.
     
    Última edición: 11 May 2013
  6. Chips80

    Chips80 Novato

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay que usar el sentido común y nunca vas a tener problemas con nadie, no hay que ser quejica ni cascarrabias ni generalizar.
    Yo para ir al curro tengo que ir por el paseo de la playa de mi pueblo, de un solo sentido, para ir voy por la calzada pero para volver tengo que usar la acera o tendría que dar una vuelta subiendo cuestas del copón. En invierno puedo ir por esa acera (bastante ancha eso sí) a una velocidad normal porque me encuentro a 4 personas, en verano y dependiendo de la hora EVIDENTEMENTE no puedo ir rápido y en ocasiones debo ponerme a la velocidad del peatón. Del mismo modo no voy a ir igual de rápido en una acera de 5 metros de ancho que en una con dos metros y portales, comercios y garajes.
    Por lo de no cruzar por los pasos de peatones, lo veo una chorrada, qué más dará que te bajes o no de la bici... lo importante es que te pares y mires a los lados y no te eches a la calzada sin mirar. Además, al ir montado en la bici cruzas más rápido y normalmente el coche que te ve y va frenando no tiene ni que parar del todo.
    Llevaré como unos 3 ó 4 años usando la bici de esta forma y nunca he tenido ningún problema, nadie me ha insultado ni pegado ni yo he tenido que hacerlo con nadie.
     
  7. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    ¡Qué héroe! ¿Te quedaste a gusto?
    La próxima vez te sugiero que le cortes la garganta con una navaja, o si puedes, mejor le pegas un tiro y así no volverá a hacerlo. ¡Que se enteren!
    Y por supuesto, que lo vean tus hijos para que vayan aprendiendo lo que es la vida.
     
  8. Wallat

    Wallat Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    422
    Ubicación:
    Cordoba
    +1, Hay mas formas de solucionar las cosas sin tener ke llegar a las manos, y te quedarias a gusto pero si el ciclista te denuncia por agredirle que pasaria?, ¿ese es el ejemplo que quieres dar a tus hijos?, yo a dia de hoy y dios me libre no he tenido percances pero mas de un crio se me a lanzado hacia la bicicleta porque su papi o mami se a descuidado mientras marujeaba con la amiga/o y aguantado los tipicos me cago en tus ......., ha todos nos duele ke nos hagan daño y mas a un hijo pero hay mas formas de solucionar las cosas, y esto lo dice uno que con 9 añitos lo atropellaron y estubo un año hospitalizado


    PD: yo tambien estoy harto de coches aparcado en carriles bici y no les meto fuego, y peatones en carriles bici y miradas de te perdono la vida.

    Hay que vivir en armonia, respetar y ser respetado es simplemente eso
     
    Última edición: 11 May 2013
  9. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Para nada eres un pringao, haces muy bien en pararte en cada semaforo.
    Ahora bien, tambien te digo que yo soy de los que van siempre por la acera cuando no hay carril bici, vivo en el centro de Zgz y prefiero ir 10 minutos a 5 Kmh detras de un abuelillo a bajarme al asfalto. Por suerte aqui esta bastante bien para ir en bicicleta por la ciudad con muchos kms de carril bici.
    A mi tambien me molesta cuando veo a alguien en bici por la acera haciendo eslalom entre los peatones a toda velocidad, pero hay que entender que el que es ********** lo es en bici, en coche o de peaton.

    Sera en tu ciudad. Te hago un copy-paste de la normativa ciclista en Zgz:

    ¿Se puede circular por las aceras con la bici?

    Como normal general, no. Sólo está permitido circular por la acera con la bicicleta cuando concurran todas las condiciones siguientes:

    - La calzada no esté pacificada. Las llamadas vías pacificadas son zonas en las que no se puede rebasar los 30 km/h y en las que la bici tiene prioridad sobre el coche, considerándose como tales las calles de un solo carril de circulación.
    - No exista vía ciclista o ciclable señalizada.
    - La acera disponga de 4 metros de anchura total.
    - Al menos 3 metros de la acera estén libres de mobiliario urbano.
    - No exista aglomeración de viandantes, es decir, se pueda conservar un metro de distancia entre la bicicleta y los peatones que circulan y sea posible circular en línea recta más de 5 metros de manera continuada.
    - La intensidad del tráfico disuada de la utilización de la calzada.

    En los casos en los que se cumplan todas estas condiciones y se circule por acera, se debe mantener una distancia de aproximadamente un metro con los peatones para adelantarlos o cruzarse. El incumplimiento es considerado como infracción leve o grave.
     
    Última edición: 11 May 2013
  10. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.874
    Me Gusta recibidos:
    7.793
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    No creo que sea sitio para circular con la bici y mas a una velocidad elevada.
     
  11. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Yo vivo en un pueblo, pero entre que me atropelle un coche o que atropelle yo a un peatón,creo que me quedo con lo segundo. Eso sí, no superaría en acera los 5 - 6 por hora, y tendría mucho cuidado. Pero no me meto por las calles de una ciudad con sus autobuses, furgonetas y gente que va dormida al trabajo ni de coña.
    Se que no es una opinion popular, pero es lo que pienso.
     
  12. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Tienas razón en que hay puntos de la circulación en los que meterse con la bici da mucho miedo, yo en concreto cuando vivía en Madrid y pasaba por la rotonda de plaza elíptica no tenía huevos para meterme por ahí con la bici así que lo hacía por la acera y los pasos de peatones, eso si, a velocidad de peatón y si había mucha gente desmontaba y pasaba andando. El resto del tiempo siempre por carreteras, parques y carriles bici.
     
  13. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Cuando hay acera y calzada voy por la calzada aunque los coches te pasen a toda ***** a 20cm y como me pasó anteayer, cuando les dices algo te replique "tendrás que tener cuidado tú que eres el que va en bici" (viniendo de un apueblao de 100kg conduciendo su Audi con el codo en la ventanilla, la faria y por supuesto sin cinturón tampoco te esperas otra cosa...)
    Pero cuando son calles peatonales ¿qué hacemos? ¿tenemos que rodear esa zona? y es que ahora hay zonas por el centro que todo es peatonal
    Y referente a SteelMan, a mi un tío atropella a mi hijo y no se para y como le coja, puede que sea mal ejemplo, pero la primera se la lleva en la boca y sin preguntar.
     
  14. Calzaghe

    Calzaghe Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2013
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Málaga/Madrid
    Pues yo no me voy a jugar mi vida para que 2-3 peatones estén contentos.Normalmente salgo de mi casa con la mtb camino de los montes que hay a las afueras de la ciudad (unos 7 km para poder llegar) y voy por la acera siempre que no hay carril bici.La normativa de mi ciudad dice que puedes ir por la acera siempre que tenga más de 3 metros de ancho, no haya carril bici y no superes los 10km/h.

    Siempre que cumpla con la normativa, iré por la acera al menos en ciudad...Tenemos el mismo derecho que la gente que anda por la calle y la que va en coche pero por lo visto no nos respetan ni en la calzada (por desgracia casi todo los días cae uno de nosotros) ni en las aceras (no será la primera vez que tengo una discusión con alguien por ir andando en el carril bici).
     
  15. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Yo también soy de los que opina que no es la forma correcta de actuar ya que no se consigue nada bueno, pero también tengo que decir que la ira me ha traicionado alguna que otra vez y estoy convencido de que, en esta situación, probablemente me volvería a traicionar actuando igual que tu.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    La única forma de que las ciudades sean seguras para circular en bici es que haya más y más bicis en la calzada. Los que os quejáis de peligrosidad y circuláis por las aceras no hacéis más que perpetuar la peligrosidad y colaborar en que los conductores insistan en su "la bici por la acera".

    Yo vivo en Valladolid y aquí no me corto un pelo en ir con la bici por la calzada por ningún sitio, ya puede ser calle estrecha, avenida donde van a toda leche o incluso la salida hacia el Ikea con sus rotondas y sus cuatro carriles sin semáforos. Quizá al principio asusta un poco, pero no es para tanto una vez te acostumbras.

    Los peatones, que por cierto somos TODOS, cada vez tienen menos espacio: aceras cada vez más estrechas, pasos de peatones con semáforos que se abren cada tres-cuatro minutos y duran 20 segundos... todo por culpa de los coches, ¿y ahora vamos a ir nosotros a quitarles aún más espacio con la bici? Lo siento, pero no puedo aceptarlo en ningún caso. Yo solo aceptaré una bici por la acera si es un menor de 16 años y aún así a paso de peatón (10Km/h NO es paso de peatón, es el doble).
     
  17. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    En Irún (Guipúzcoa) bici que va por la acera, 100€ de multa que le cascan.
     
  18. Ciclista_ de_ MTB

    Ciclista_ de_ MTB Novato

    Registrado:
    26 Dic 2012
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    fuerteventura
    Claro que sí , ¡Campeón!.
    Yo también voy pegando a gente que se me cruza en los carriles bicis o en la carretera

    Lo que hay que leer
     
  19. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    + 1000

    Una buena explicación de como el mal no está en hacer ciertas cosas sino de como las hagas.
     
  20. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    No sé como será tu ciudad pero en la mía (y en otras cercanas) cada vez hay más calles peatonales, en los últimos años se ha doblado y triplicado el ancho de muchas aceras y se han colocado señales de prohibido circular en bici en muchos paseos y parques en los que durante años y años se podía andar en bici sin problemas.

    A mi me parece que el peatón cada vez tiene más espacio.
     

Compartir esta página