Hoy me han salido tres perros sueltos, dos muy grandes y uno más pequeño, se han lanzado a morderme las piernas, he corrido más que un profesional, si hubiese sido un sprint les gano, la gente no tiene ninguna consideración, no se si a alguien le ha pasado algo parecido.
yo me he caido y estuve 6 meses en paro con la bici y por culpa de dos perros desde aquella vez, ya no arriesgo y me paro y los enfrento. En un bidon llevo agua helada con vinagre para echarles en la cara! se revuelcan de ardor!!!!! saludos
no estoy seguro del todo, pero creo que existen unos silbatos de ultrasonidos que son muy molestos para los perros, llevas uno colgado, y si algún chucho se te acerca con malas intenciones, un buen silbatazo y asunto arreglado...
en el foro de montaña hay muchos posts, ni os imaginais cuanto perro suelto y/o salvaje hay por el monte....
a mi me paso lo mismo!!en una sprintada que pegue en el ultimo kilómetro ami casa,un **** perro de estos pequeño salio entre los coches,menudo susto me dio!!desde entonces antes de sprintar miro por si a caso.un saludo
Estoy harto de los perros y en concreto de los que tienen dueño, que ve que se te mete en las ruedas y lo único que hacen es llamarlo para que no vaya... Si su perro no está debidamente educado tendrá que llevarlo siempre atado!! (aunque ya es obligatorio) y más cuando está cerca de una vía!! Porque después si te tira, el perro nunca es de nadie, ni nadie lo vio nunca, ni aparecerá su dueño. Lo digo por experiencia con el coche, un perro grande con collar pero suelto en medio de un pueblo, lo atropello, me estropea el coche y nadie responde, vino la policia y el perro sin chip, su dueño no apareció nunca (no descarto que fuera uno de los curiosos que estaban por allí...). Yo tengo un perro grande (pastor belga) y no se me pasa por la cabeza que ande cerca de la carretera sin correa, no solo por él, sino también por el problema que me puede ocasionar!
El 90% de los perros te persiguen porque huyes. Si te paras y te bajas de la bici (podeis ponerla delante de vosotros para protegeros y parecer mas grandes) os ladraran un rato y luego se iran. Incluso podeis avanzar contra ellos voceando,seguramente se vayan Saludos!
Yo vivo en el monte, y saco a los perros sueltos, eso si, mis perros no ladran ni atacan a nadie. Y lo que a mi me molestan son precisamente los ciclistas de montaña que han destrozado todas las sendas y bajan a alta velocidad cuando yo subo por lo que era una senda estrecha para andar. Como alguno me diga alguna vez algo por los perros se acordará de mi...
uuuuuuuaaaaaaaajjjjjjjjjj a mí me pasa eso y me cago encima.que huevos tiene el tío. a mi me salieron 2 perros una vez de un camino y no hice mucho caso,cuando me quise dar cuenta los tenía encima y no os imagináis cómo salí zumbando cuando comprobé que uno era un pitbull y el otro un rottweiler. a las 3 semanas volví a pasar por la misma zona con un compañero con la intención de que si volvían a salir llamaríamos a los mossos pero ni rastro de ellos aquel día.imagino serían de la casa a la que conducía el camino.
Aunque no te ataquen, solo con que te ladren te pueden asustar, piensa que los perros son tuyos, y tu no tienes problemas, pero los demás no sabemos si son mansos o unos hijo de p**a, es como si me encuentro con un tigre tuyo y me asusto y resulta que es mas manso que Dios, pero eso lo sabes tú, osea que lleva a tus perros atados, que es obligatorio, y respeta a los demás.
En el monte los perros tienen el mismo derecho a ir sueltos que la gente a hacer el indio con la mtb. Si un cabestro en btt se lleva por delante a mi perro y le hace algo todavia le sacudo yo si me dice algo del perro. Que la gente va en bici que se piensan que el monte es un circuito
Hace un tiempo compré un ahuyentador para perros, de esos que van por ultrasonidos, y no hace nada, lo probé tambien en la calle y parece que el perro escucha algo pero no se asustan. Total...un timo. Lo mejor es ignorarlos y en todo caso meterles un chorrazo de agua con el bidón, se quedan por un momento despistados.
Hola, Esto lo mire yo hace algun tiempo, y no tengo muy claro que sea obligatorio llevar a los perros atados en el monte. Creo recordar que la ley que aplica dependiendo del sitio puede ser la Ley de Caza o la ordenanza municipal. La ley de caza habla de que los perros tienen que ir controlados (nunca atados), yo entiendo que pueden ir sueltos con una persona vigilando y no alejados mas de 10-15m. La ordenanza municipal, cada una es diferente y a veces no distinguen entre zona publica urbana y rustica...asi que "depende". Asi que toca informarse en la pagina web del ayuntamiento. Los que tenemos perros sabemos que si veis un perro en un camino lo mejor que podeis hacer cuando esta de frente es ignorarlo una vez que lo sobrepases arranca y lo dejaras atras, si lo provocais de frente siempre es peor. Los perros al lado de casas, creen que tienen que defender el territorio, no es nada personal. Los perros en el monte andan a su **** bola y un ciclista no les llamara la atencion, es mas los peligrosos son los cicilistas porque se pueden llevar por delante cualquier cosa que no sea un arbol. Yo cuando uso la CX por pistas-monte y veo un perro, toca aminorar la marcha y evitar colision. Vamos que es como si te encuentras un jabali de frente: nadie seguiria impasible con la misma trayectoria. yo alguno me he encontrado y porque al final a 15m me vio y se metio por la cuneta. Cuando voy con los perros y veo un ciclista o otros transeuntes por el campo-monte, llamo a los perros a filas para que ignoren al ciclista. Para todo sentido comun.
Ya, pero no ladran, tienen más miedo que siete viejas y cuando pasa alguien se quedan temblando. A parte que vivo a los pies del parque natural de la sierra calderona, donde esta prohibido trialear y bastante destrozadas han dejado las sendas ya como para que encima me digan algo por los perros, esque ya la lio parda
Yo he tenido pocos problemas con perros, pero la culpa la tienen los dueños, ya que si no les han educado bien, que les aten. No me vale eso de "No hacen nada" ya que para mí el no hacer nada es no acercarse siquiera, pero para otros puede ser acercarse, subírsete encima, chuparte, etc. Os voy a contar un suceso que me pasó hace poco (Aunque no con perros) como ejemplo de que el problema es de los dueños: Íbamos 3 amigos corriendo por una cañada real, muy frecuentada por andariegos, corredores y ciclistas, lugar de paso de muchas marchas y carreras, por la que pasa el camino de santiago de Madrid a Santiago, la cual tiene unos 30 metros de ancho en ese punto. De repente, desde un camino aparecen unas cuantas reses, por lo cual nos quedamos parados en el lateral en el que estábamos esperando a que pasaran. Cuando ya pasaron todas, aparece uno de los dueños dándonos voces, diciéndonos que no podemos pasar por ahí, que es una cañada. nuestra respuesta fué que, efectivamente, es una cañada, sus animales tienen prioridad de paso y por eso paramos, pero de ahí a que no podamos correr por ahí va mucho. El hombre nos contestó que espera que la próxima vez nos embistan y nos partan en varios trozos, eso por no decir que hizo amago de darnos varias veces con un palo de grandes dimensiones...