VENTAJAS-INCONVENIENTES DE COMPAC

Tema en 'Material' iniciado por domingocañera, 10 May 2013.

  1. camilo_v22

    camilo_v22 Novato

    Registrado:
    19 Feb 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Medellín, Colombia
    Feliz con mi compact. Valga decir que vivo en medellín, Colombia. Esta ciudad está ubicada en un valle y cada que salgo de ella debo subir bastante.
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    A que llamáis desniveles duros?
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues yo diría que una subida de varios km sin bajar del 10% y con rampas mayores, son desniveles duros.
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.348
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Cuando encuentras km de media al 10, mala cosa ya.
     
  5. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    En Murcia lo serían estos

    image.jpg
    image.jpg
    image.jpg
     
  6. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo digo porque por Guipúzcoa los más ligth son del 8% ;)
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.348
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    *****, pues yo miro el listado de altimetrias.net y salvo que vivas en una guipuzcoa distinta, no veo que sea para tanto...Mucha tachuelilla diría yo...
     
  8. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Hombre, fijaros que el angliru tiene un 11% de pdte media siendo de lo mas duro. Lo que no es raro es encontrarse tramos con paredes del 10-13% en nuestros puertos, y en esos tramos es donde un 34-28 te de cadencia. Luego en tramos al 6-7 pues ya bajas al 24 o 22
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.348
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    El tema de la dureza del puerto es una combinación de km y pendiente. El angliru no es ****** por su pendiente media, lo es por 6 km seguidos donde el km más light va al 11,9%, porcentaje que supera al km más duro de Lagos de Covadonga (11,4%), por poner un ejemplo conocido, o que se acerca al más duro de la subida a la bola del mundo (12,4%), por poner otro ejemplo conocido.

    Luego, si vas encadenando tachuelas, también acabas roto. Por ello, tengo claro que excepto para geografias poco accidentadas, siempre compact, y lo digo teniendo una bici con compact y otra sin él.
     
  10. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Esta claro, y son en esas paredes de los puertos donde si llevas un desarrollo más molinillo te vas a cansar menos muscularmente y subirás mejor e incluso más rápido. Aún así, a mi me desgastan más los 30 km al 6% de media de la subida al morron de la espuña que os he puesto en el perfil que los tres finales a cerca del 10 de la cresta del gallo, los dos puertos por donde suele pasar la vuelta por aquí por Murcia.
    Tb esas etapa a tachuelas es destructiva, incluso a simples cambios de desnivel de subidas y bajadas de un 6% positivo o negativo, puesto que terminas acumulando mucho desnivel y subiendo tramos de pendiente pronunciada a un ritmo mucho más rápido que cuando afrontas un puerto, lo que llamamos un rompe piernas.
     
  11. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Yo llevo un 50/34 con un 12/30 y por tres veces que intenté en mi tierra subir el mirador del Ezaro ( 12ª Etapa vuelta 2012), las tres veces tuve que echar pié a tierra. Las paredes del 28% no hay cristiano no pro que las dé hecho.
     
  12. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    En cuanto bajes tul BMI de 29.4 a 25 empezarás a subir todo lo que te echen con Compact o si él. Te lo digo porque en mi caso, según he ido bajando de peso también he ido subiendo los desarrollos.

    Esto es una reflexión general sobre el tema. Me da la impresión que la palabra :amo "compact" :amo se está beatificiando en el entorno en el que nos movemos la mayoría. Por algunos comentarios alguien que los lea sin mucho cuidado le parecería que cualquiera que no lleve "ésto" o es un fantasma o no tiene ni idea de ciclismo. El compact no es ni más de menos que poner unos platos más pequeños. Si la gente que lleva platos grandes va mal con ellos pues se ponen más pequeños y tan felices. Pues a mí me ha pasado lo contrario. :neutral:
    Hasta que empezó esta moda, los ciclistas profesionales usaban unos desarrollos monstruosos que movían a base de una piernas casi de culturista. Luego se dieron cuenta que aumentando la cadencia (por medios más o menos "naturales") se podía subir incluso más rápido así que empezaron a bajar piñones delante y subirlos detrás.
    Cuando empecé a andar en bici se decía que cualquier puerto se puede subir con un 42x17 (!!!). Ahora que hay que llevar 100 pedaladas (!!!) por minuto para escalar Alpe d'Huez. Pues yo ni antes era capaz de subir con un 42x17 ni ahora soy capaz de pasar de 80 pedaladas por minuto en un puerto por encima del 6%. En mi caso he probado varias combinaciones y he visto que por mi morfología voy mejor con un 53/39, al menos para paredes por debajo del 15%. Y sí, no soy ningún pro y no tengo problemas para mover el 53x11 en llano:-D. Si alguna vez preveo que tengo que lidiar con una pared al 20%, cosa que sólo me sucede un par de veces al año, ya le hago alguna modificiación a los desarrollos para subir por ahí o bien le echo riñones.

    Hablando con gente al final te das cuenta que para mover la bici tienes que hacer fuerza sobre los pedales para hacerlos girar lo más deprisa que puedas. Si uno tiene buenas piernas, pues utiliza desarrollos más duros. Si lo que le va mejor es lo cardiovascular, se prima la cadencia. Si no te va nada de lo anterior, pues se pone lo más cómodo que se tenga, paciencia y a sufrir hasta que se vaya mejorando.
     
  13. alar35

    alar35 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    . x .
    Hay otro aspecto que se dice, se comenta, a igualdad de desarrollo un plato pequeño favorece en las aceleraciones/arrancadas y un plato grande cuando ya has adquirido velocidad y vas lanzado.
     
  14. jomasa

    jomasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mueves en llano 53 11? con qué cadencia 50, 60 70, 90...? uuuuff.. durante cuanto tiempo?....suerte en el tour!
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España

    con un 50x11 en llano, se puede ir a 70km/h. Y esto no lo hace cualquiera.
    Por lo que deduzco que debes de ser un profesional, pues un 53x11 tiene que ser la leche.
     
    Última edición: 13 May 2013
  16. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    me des-cojono
     
  17. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Os puedo mandar algún track. Pero a 90 rpm un 53X11 son 52 km/h y sí, sí que me pongo de vez en cuando a esa velocidad en llano. No muchas veces, también hay que decirlo, sobre todo por mis colegas de club, que se empienzan a acordar de mis antepasados.:malaleche
    Los que van al Tour, y al resto de competiciones, incluyendo Masters, Sub23 y demás, ruedan mucho mucho más deprisa.
    Lo que os quiero decir que hay más ciclismo del que cada uno hace. Si os gusta el Compact, vale, pero hay más gente y más opiniones.
     
  18. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    32
    Supongo que cuando dices llano será ligera bajada, porque sino menudas patas...
     
  19. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    pero vamos a ver, llevar Compact lo único que supone es sacrificar desarrollos enormes que solo se pueden usar en sprints de final de etapa o bajadas sin curvas cerradas ni coches,es decir,propios de competición. Para subir tienes los mismos desarrollos pero mejor escalonados, o sea que salvo que compitas llevar el 52-11 no tiene sentido teniendo compact.Mover el 53-11 en plano ya es para dejar atrás a Cancellara.
     
  20. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    A 90rpm con un 53x11 no vas a 52, eso te lo puedo asegurar... ademas, si los pros como dices van mucho mucho mas deprisa, que desarrollos llevan?
     

Compartir esta página