Dudas Tubelizar

Tema en 'General' iniciado por epohrst, 13 May 2013.

  1. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    38
    Hola chicos,

    Ando dandole vueltas a este tema y me surgen algunas dudas:

    La tubelizacion no se hace por aligerar la bici, se hace por reducir la cantidad de pinchazos...

    Bien partiendo de esa premisa, no es mia es lo que he sacado de los comentarios del foro, pienso yo: una vez que tubelizas ya no llevas una camara de por si acaso?? no seria lo mismo poner una camara con liquido y posiblemente mas economico?

    Lo mismo pregunto burradas, pero son las dudas que se me han pasado por la cabeza... contarme algo porfiii
     
  2. Martalberto

    Martalberto Baneado

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver... hay otro factor que no has considerado. Tubelizar te permite llevar más baja la presión, lo que para algunos es importante. Para mi no, así que solo queda el tema de los pinchazos.

    Bien, aquí ya todo depende de lo que pinches. Yo, la verdad es que no mucho. Por lo cual... Ahora es cuestión de echar cuentas. 150cc por rueda de líquido son... ¿Doscientos gramos? Una cámara Maxxiss Ultralight 110 gramos. Ergo por ahorro de peso no va a ser. Otra cosa es como tu dices meter líquido a tus cámaras. También lo he hecho. Pero entonces estás añadiendo 400 gramos de peso a tu bicicleta. Y a las ruedas, que es donde más se nota. Volvemos al principio. ¿Esos 400 gramos son un factor para ti? ¿Te supone un problema llevar siempre una cámara de repuesto y cambiarla en ruta? Pues a la vista de los datos... decide.

    ¡Ah! Ahora mismo voy tubelizado, y llevo una cámara en el Camelbak. Nunca se sabe que puede ocurrir. Si rajas la cubierta, el líquido no te va a salvar de volver a pata. Pero si le metes una cámara, y cierras el desgarrón con bridas de nylon, seguramente puedas regresar sin mayor problema.
     
    Última edición: 13 May 2013
  3. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas...

    En mi caso si bajé peso, ya que llevo (hasta que se me desgasten) cubiertas estándar, por lo que de llevar cámara más líquido, a llevar sólo líquido caen unos 150Gr al menos por rueda en zona muy exterior al buje de la rueda, así que debería notarse. Pongo 150Gr de bajada ya que hay que meter más líquido sellante ya que son cubiertas estándar.

    Yo he pasado de cámara con líquido a tubeless en una de mis dos bicis y por ahora bien, pero la verdad es que tampoco pinchaba con las cámaras así que por ahora la única ventaja que tengo es llevar menos peso.

    Y sí, sigo llevando una cámara, por si acaso... siempre puedes tener un pincho que no selle, un buen clavo o a saber... esto también lo llevaba antes.

    Saludos
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Por poner un ejemplo: LLevando presiones relativamente bajas, en un saltito, y de ahi para arriba (con un par de palmos te puede pasar), puedes llegar a pellizcar y cortar la camara con la llanta, y por mucho liquido sellante que lleve, no va a taponar el corte (lo se por experiencia), mientras que con tubeless esto nunca te va a pasar.
    Yo tampoco lo hago por peso, lo hago por seguridad, pero como te comentaban, tienes que valorar si te compensa o no en función de tus experiencias y necesidades.
     
  5. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Si llevas como llevo yo, y llevamos muchos... cubiertas estándar, con presiones bajas puedes destalonar.

    A mi hasta ahora así me está yendo bien, en un futuro pondré tubeless 100% pero es que tengo varias cubiertas nuevas que no voy a tirar, y como me están yendo bien... aguantaré.
     

  6. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149


    Pero donde vas con 150c.c. de liquido? Segun las instucciones del kit son 60c.c.

    Yo pesé mi bici antes con camaras, y despues tubelizada. La diferencia son unos 150gr. aprox. Osea que aligerar se aligera y justamente de la parte donde mas se nota.

    Aun asi yo no lo hice por el peso, lo hice porque estaba hasta los 00 de pinchar. Si de paso aligeras algo, pues mejor.
     
  7. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Puedes aligerar más o menos el peso de una pera....en un conjunto de unos 70 - 90 Kg (peso entero de biker + bici, y puede ser más....). Tú verás si te compensa cambiar a un sistema que no conoces, caro y que lleva un mantenimiento aunque te digan que no, pues gradualmente hay que rellenar de líquido.
    Si eres una persona que sueles pinchar muy a menudo, yo te aconsejo tubelizar. Si no es tu problema el pinchar, unas cámaras antipinchazos como las slime, es un sistema efectivo y simple con el que tampoco pincharás prácticamente.
    En cuanto a lo de ir con menos presión en las ruedas en el tubeless, sí que se nota más tracción en las subidas, siempre y cuando no hagas asfalto, donde te lastrará muchísimo
     
  8. Tony-Murcia

    Tony-Murcia Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Murcia-Molina
    Strava:
    Yo llevo cámara normal con Fundax y no he pinchado en más de 2.000 km que las llevo puestas...
     
  9. Lavall

    Lavall Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    114
    Pues yo estoy encantadisimo!! Pase de estar hasta los mismisimos de pinchar, con el consecuente gasto en camaras.., a cero!!

    En una bici llevo Crosmark LUST y para meterlas sude como un cabr.. y en la otra uns Maxxis Ignitor EXO (120tpi) y ningun problema con ninguna de las dos, eso si, da mejores sensaciones la Lust ya que la carcasa es más dura.

    Y en cuanto a lo que alguien dice no se que mantenimiento y que sale caro.. por lo que cuesta una camara tienes 5 kg. de latex acrilico que con un poco de agua destilada y "marro" de cafè tienes para tropecientas ruedas. y en cuanto al mantenimiento, con las valvulas desmontables, una jeringa con un cacho de tubo y 3 minutos te las rellenas en un pim pam
     
    Última edición: 13 May 2013
  10. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo ahora llevo montados unos schwalbe rapid rob y los llevo a una presion 2.5

    Me recomendais bajarlo un poco mas??? hago todo campo, sendero y pista...
     
  11. Churchas

    Churchas Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    GALICIA
    No hay color entre tubelizar e ir con camaras, NO es mas caro tubelizar, las cubiertas, cualquier cubierta normal se puede tubelizar, y quien diga que no, es que no conoce el proceso de tubelizacion o no lo conoce completo, hay tutoriales muy buenos en la parte de mecanica o de ruedas de kasper por ejemplo, con cinta de almohadilla para levantar el fondo de la llanta y con una cinta de kit tubeles 15 € tubelizas cualquier cubierta con cualquier llanta, y con un pincel se sella todo con liquido tanto casero como comercial y los poros de las cubiertas dejan de ser poros. La diferencia de peso siempre es notable ya que el peso esta en el aro, y es como mas se nota como ya dicen mas arriba. Destalonar? si levantas el fondo de la llanta no vas a destalonar porque la cubierta queda mas ajustada. Yo no veo ningun inconveniente pero esque absolutamente ninguno. Si rajas vas a rajar igual si llevas camara y vas a tener que poner una y un parche de cualquier tipo. La camara hay que llevarla igual. Saludos
     
  12. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Por citación a lo que he indicado antes, destalonar por lo que tengo entendido sólo se da en ruedas tubelizadas (es decir con fondo estándar) y con cubiertas estándar no tubeless, mi caso es rueda tubeless pero cubierta estándar, el aro no entra tan justo, por lo que si lo llevas con poco aire puedes destalonar.

    Si llevas cubiertas tubeless es casi imposible destalonar. Pero los que estamos a medias, tubelizando cubierta estándar podemos tener ese problema.

    Además si la rueda es de serie tubeless (las XT que he puesto en la acid lo son) tiene un fondo de llanta pensado para que entre el aro mejor y así sea más difícil destalonar.

    Saludos
     
  13. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Destalonar puedes hacerlo tanto con llantas tubeless como tubelizadas, al igual que con con cubiertas tubeless o de cámaras. Para evitar el destalonar lo único que funciona es tener siempre controlada la presión.
     
  14. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Si pero supongo q con un aro más rigido y prieto será más dificil, no? Hablo desde el desconocimiento pero tiene logica
     
    Última edición: 13 May 2013
  15. tarramoto

    tarramoto Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia (capital)
    Yo tengo unas mavic crossland tubeles y le he puesto unas cubiertas specialized que no son tubelessy han talonado perfectamente. Con el tubeless te ahorras ya que sueles pinchar menos. Te ahorras peso tambien y por ultimo decirte que si llevas tubeless lleva una camara de repuesto.
     
  16. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Yo pensaba igual que tu, pero se suele recomendar la flexible supongo que las flexibles al ser mas maleables tenderán a ajustarse mas al labio ante posibles llantazos, aunque conozco casos de tubelizaciones rígidas sin problemas en mi grupo.
     
  17. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    150 cc?.Por que no pones ya un litro?.Asi seguro no pinchas.Que burrada.
     
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No digo que no se pueda destalonar, pero solo viendo lo fácil que es montar una cubierta tubeless ready y que para montar una cubierta tubeless de verdad a veces he partido varios desmontables, como que no se destalona igual de fácil.
     
  19. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Eso creo yo, y si ya usas una rueda no tubeless directamente como llevo yo que entran a mano sin desmontable...
     
  20. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Pues yo llevo neumaticos tubeless ready con camaras con liquido en llantas crossride.¿Que tal veis esta mezcla?
     

Compartir esta página