Hola! Salgo todos los findes con la bici y me gustaría hacer fondo uno o dos dias de diario. Me han dicho que para eso lo mejor es rodar con una "flaca" al 75% de la frecuencia máxima. El caso es que no tengo flaca pero en un viejo local mi cuñado tiene esta reliquia: A mi lo que me gusta es el monte y no quiero meterle pasta a esta bici de carretera ¿Merece la pena? ¿Podría usarla para ese propósito que os digo? :saltarin:saltarin
Sí perfectamente por qué no? Ya quisiera yo tener una así. Se ve bien, como mucho necesitará el mantenimiento y ajuste habitual, después de un tiempo sin usarse. Para entrenar perfecto, si es para competir, a lo mejor te quita 2 décimas de segundo respecto a una flaca moderna jeje.
Mientras todo funcione... Dale un repaso y mira a ver si todo está en su sitio y si se puede rodar. Que sea antigua o no, no creo que tenga mucha importancia. Cuando no había cuadros de carbono, cambios sincronizados ni tornillos de titanio, la gente también entrenaba fondo.
Claro que sirve, pero ya te digo que dentro de poco te picará el gusanillo y te pillarás una de carretera, ya lo verás...
OK. Os agradezco las respuestas. Voy a echarle un ojo con calma a ver como está realmente y qué necesita. ¿Sabríais decirme cuantos años tiene la joya? saludos!!!
Los años justos no los se,te puedo decir que es de la decada de los 80,en el equipo que yo estaba de crio,habia algun chaval que la llevaba,yo montaba una orbea.Ya a mi padre le costo un paston,era lo que habia ,al niño le gustaba el ciclismo,por eso he dicho que recuerdos. Hay los club ciclistas funcionaban de otra forma, no como hoy en dia,que si cuotas que si tal y pagate tu la ropa y tal.Antes los ayuntamientos de los municipios daban dinero para ayudar a los club ciclistas,y si tu de niño querias competir tenias ropa,carreras,y federacion pagados,incluso alguna merendola de vez en cuando.Lo unico que te pedian eran tres dias de entrenamiento entre semana y la carrera del sabado,y mucha mucha ilusion y ganas.Cuanto ha cambiado todo,tanto como tu bici. por eso decia que al ver tu bici me traia muchos recuerdos.
con unos ajustes y engrase,perfecta y si pesa un quintal te pondras como un toro eso si,cuidado compañero que la carretera esta llena de gañanes y desgraciados...y no son ciclistas precisamente
xa lo que quieres te vale, pero seguro que como te vas ha enganchar luego querrás más, yo estoy enganchado
Yo soy otro de los que corría en aquellos tiempos, suscribo lo dicho. Desde mi club hemos intentado hacer algo como lo de aquella época pero hoy en día es inviable.Un saludo
yo en estos tiempos de crisis es lo que tengo y encantado!para salir a pasar un buen rato y coger fondo mas que suficiente mas alante..... ya se vera!
Como si no se pudiera coger "fondo" con la de montaña... todo depende del terreno y las intensidades, no de la bicicleta. Intensidad que tampoco tiene que ser un 75%... Saludos
Pero que preciosidad!!!!!! Lo que yo haría sería ponerla a punto de todo y hincharme a montar!!! Que bonita!! Quiero una!
Por cierto, si cojer fondo no depende de la bici... Que hacen mantecón hermida etc... (Y otros peor logrados como Lejarreta o burry stander) encima de una flaca???, que manera de perder el tiempo... Que sabrán esos verdad?
Pues si lo que quieres es coger algo de fondo, es perfecta. Yo he empezado este año, recuperé una bici antigua y me la cargué en la tercera salida, que me pegué contra uno en el carril bici de Madrid. Pero me había picado el gusanillo y me hice con un cuadro Vitus, al que le he montado cosas más modernas para mi comodidad y ahora salgo al menos una vez a la semana a hacer fondo, hoy sin ir más lejos hemos hecho 120 kilómetros y he notado que mejoro bastante. En cuanto a lo que se habla de que se puede hacer fondo con la de montaña, es cierto, pero para hacer fondo lo mejor es hacer recorridos largos a pulsaciones estables, y eso en montaña no se puede hacer ni pisteando, de no ser que se tenga una pista de muchos kilómetros ausente de subidas. También depende de la zona, un tío que viva en el Pirineo no va a tener nada llano, ni por carretera ni por montaña, pero el asfalto tiene muchas más alternativas. Te lo digo porque el año pasado yo entrené fondo con la de montaña, y con la de carretera optimizo mucho más, que me daba la sensación de que estaba usando la bici en algo para lo que no estaba hecha.
+1 Que recuerdos... Incluso recuerdo una reprimenda que le daba el director de mi equipo a uno de nosotros por no haber entrenado una semana. Mas que nada porque el pájaro de él parecía que se había "apuntado" al club solo por la ropa. Al final el chaval cumplió como los demás . Por cierto, vaya joyitas que llavaba la peña... Aun recuerdo una anecdota muy curiosa: con un imán comprobábamos el material del que estaban hechas las bicis, si no pegaba eran de aluminio, osea una ¡makina! y si el imán se quedaba pegado eran de acero o hierro, de las normalitas . Cosas de críos jajaja. Que recuerdos......