Informe Robinson: El secreto de Bartali

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por fjse1966, 8 May 2013.

  1. xavinyet

    xavinyet Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Barcelona
    "Ve al tour y gana por el país", y lo hizo!!, y no solo una vez, sinó dos veces!!. La segunda vez además le avisan cuando el primero le llevaba una minutada, increible, espectacular. No obstante, lo más admirable fué su comportamiento como persona. Se jugó la vida y su carrera profesional en el mejor de los casos. Hay que quitarse el sombrero con personas así. ¡BRAVO BARTALI!.
     
  2. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Muy bueno, muchas gracias!
     
  3. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Ademas de no tener una vida demasiado facil.
    Su hermano fallecio en una carrera ciclista al chocar contra un coche, prodria haber ganado mas carreras pero la aparicion de Fausto Coppi y de los intereses de algunos capos economicos de la epoca hicieron que le hicieran la vida imposible por que querian que ganara Coppi. Luego esta tambian la agresion en el Tour de Francia de 1949 el cual recibio un botellazo procendente del publico axistente. http://ciclismohistoria.blogspot.com.es/2012/07/bartali-agredido-en-la-11-etapa-del.html

    Para mi este ciclista es unico y es mi ciclista italiano favorito desde hace muchisimos años.
     
  4. banano

    banano Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    La Vila Joiosa
    Sin duda Informe Robinson es de lo mejor, chulisimo.
     
  5. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    Unos apuntes sobre Gino Bartali.

    Probablemente fué el mejor ciclista de la historia, y probablemente uno de esos héroes de carne y hueso que no salen en las películas de aventuras o de acción.
    Siempre hay alguno con ganas de crear polémica que escribirá algo improcedente, pero esta es una historia de hechos reales.

    En 1937 portando el maillot amarillo en su primera participación en el Tour de Francia una caída le obligó a abandonar, al año siguiente consiguió su primera victoria llegando de amarillo al Parque de los Príncipes. Diez años más tarde la segunda. Durante esos diez años el Tour estuvo suspendido durante siete, no hace falta imaginar quien hubiera sido el favorito para ganar en la mayoría de esas ediciones y el ciclista más fuerte en aquella época.

    Le llamaban 'el hombre de hierro'. Ganó tres Giros, también en un intervalo de diez años, y siete veces la clasificación de la montaña de la carrera italiana. Su palmarés a pesar de las interrupciones es envidiable. Cuatro Milán-San Remo por ejemplo.

    Así pues Gino Bartali pasó sus mejores años entrenando solo, sin poder competir por la guerra, pero mientras esto ocurría él trabajaba su mayor victoria. Aprovechando precisamente su fama de héroe nacional nadie sospechaba de su cometido, y lo hizo para sí mismo y para aquellos a los que salvó. Solo la casualidad sacó los hechos a la luz pública, él no lo hizo nunca.

    Hay que decir también que en aquella época el ciclismo, los equipos, y los intereses que lo rodeaban, evidentemente eran muy diferentes. Para los italianos la carrera más importante era el Giro, aunque valoraban el Tour también como el que más.

    Se le identificó con el fascismo, porque había sido un ídolo durante aquella época en la Italia precedente a la guerra, porque era creyente, porque era 'el viejo', y sobretodo, para crear la antagonía antológica, una de las más legendarias y grandes del siglo XX, con Fausto Coppi, 'el joven', el moderno, el símbolo del progreso, de la izquierda. En realidad para ellos la rivalidad era deportiva, el resto era un papel que asumían sin más. El papel de Gino no era el más fácil desde luego, y, paradógicamente, despues de su muerte se conoció la historia de los judios, documentada, y que da idea de lo que realmente era su persona al margen de los estereotipos.

    Bartali animó y ayudó a Coppi a ganar aquel Tour en el que perdió 38 minutos por una caída, cuando él estaba mucho mejor clasificado, y además Coppi quería retirarse. Gino incluso le convenció de que siguiera. Coppi le tendió el bidón al sediento Bartali en la legendaria imagen inmortalizada por el fotógrafo y que daría la vuelta al mundo como símbolo de deportividad entre los grandes rivales.

    La altura de este hombre la da su perfil como deportista y como persona, fué un gran campeón en todas las facetas.
    Quizá no es el que tiene más cantidad de títulos pero probablemente, es el más Grande.
     
    Última edición: 22 May 2013
  6. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    <<Uno guapo y otro feo. Uno católico y otro ateo. Uno conservador y el otro casi comunista. Bartali era un diésel fiable y de intenciones claras; tradicional, elegante, italiano de viejas esencias. Coppi era impredecible y melancólico, corredor a golpe de inspiración; huidizo, tímido, enjuto, revolucionario a su manera. Bartali era hosco pero enamoraba; Coppi caía bien, pero nadie acababa de entenderle. La realidad era que ambos ciclistas ofrecían un abanico teórico de diferencias que colmaba la libido de los periodistas y aficionados>>

    Carlos Zúmer, Jot Down Magazine.
     
  7. Patxutxin

    Patxutxin Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Jarvis, geniales tus apuntes.
    El reportaje hace justicia al "desconocido" Bartoli.
     

Compartir esta página