Prohibido andar en bici en Hoyo de Manzanares!!!

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por Nightjjr, 22 Feb 2013.

  1. oscarh

    oscarh Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedra
    yo también soy de Hoyo y lo veo bastante normal teniendo en cuenta que el pueblo está completamente protegido, intentaré enterarme de cosas y por supuesto, me quedo por aquí.
     
  2. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    En resumen, la idea es tener pruebas sólidas de que ciertos caminos o sendas no los han creado a las malas pérfidos ciclistas destruye hábitat que, a lomos de sus malvados corceles, han horadado profundas heridas en el virginal entorno de la sierra de Guadarrama saltándose normas, usos y el respeto debido a otros usuarios y a los propietarios de los terrenos. En algunos entornos parece como si los ciclistas tuvieran la culpa de todo, y aunque algunos tengan la culpa de algunas cosas, no se puede utilizar al colectivo como chivo expiatorio.

    Por lo tanto, si echando mano de imagen aérea antigua (antigua en relación al ciclismo de montaña más o menos masivo, que por suerte o por desgracia de masivo tiene poco) se demuestra fácilmente qué existía y qué no digamos que antes del año 1990, que ya es irse muy al pasado en cuanto a la práctica "masiva" del MTB, si alguien quiere echar la culpa al ciclista de montaña por algo , se tendrá que buscar una excusa mejor.

    Si ya nos ponemos en plan "y tú más" a lo mejor se podría sacar un comparativo de las áreas urbanizadas del municipio antes de que el ciclismo fuera la plaga bíblica que ahora se supone que es y ahora, y a lo mejor a alguno se le caía la cara de vergüenza de comenzar a prohibir que tres gatos mal contados circulen de pascuas a ramos en bici, cuando al mismo tiempo se han aprobado planes urbanísticos de a millón de metros cuadrados la pieza, arrasando por el camino todo lo que se encontraba a su paso. Y ahora algunos gobernantes se hinchan de orgullo ante la perspectiva de tener un parque nacional en su municipio, y mejor me callo.

    Por cierto, a día de hoy la cantidad de track que se me han enviado de la zona para ver si ya están mapeados en OpenStreetMap asciende a entre cero y ninguno. Cosa que ni me sorprende ni me decepciona a mi edad, porque las cosas hay que hacerlas porque unos las crea necesarias y no porque haya mucha gente dispuesta a colaborar.

    Lo del desarrollo web sí que podía ser muy útil, pues con un poquito de diseño y siempre que se le vea utilidad se pueden hacer cosas muy chulas y útiles. Yo llevo hechos unos experimentos con "leaflet.js" para la integración de mapas en webs, y es sorprendentemente fácil de usar. Se me ocurren para esta iniciativa e IMBA en general varias cosas chulas de hacer, desde una mini-app para reportar problemas en caminos, vandalizaciones en señalización, etc. a una integración de un mapa en la web de IMBA que sustituya a aquel que actualmente muestra los centros y rutas BTT (pero todo esto dentro de una idea mucho más ambiciosa e ilusa de dar un empujón a la publicidad de la asociación).

    Entiendo que te refieres a que el término de Hoyo está plenamente dentro de los límites del futuro (¿o ya actual?) parque nacional, que creo que no es el caso. Porque desde luego, si ponerle pegas a caminantes y ciclistas en una zona machacada por las urbanizaciones, los cierres ilegales de caminos y parcelas , el incumplimiento de las márgenes fluviales, la destrucción de las cañadas, las carreteras, las lineas de alta tensión, los domingueros irrespetuosos y todo el abominable ordenamiento urbanístico es "proteger", no me siento especialmente cómodo con tanta "protección". Sinceramente, no sé a quién o qué están protegiendo de qué o quiénes.

    Para aquellos que quieran ver sobre el terreno lo que hay mapeado y lo que no, he generado y puesto para su descarga en mi propio servidor el gmapsupp.img correspondiente a primeros de Mayo de 2013 del OpenMTBmap, para copiarlo directamente en la SD del GPS y ver lo que está y lo que no mapeado:
    gmapsupp.img de OpenMTBmap.org para España (Mayo 2013)

    Para aquellos modelos de GPS menos modernos se habrá de renombrar el fichero a gmapsupp.img, en otros aparatos más modernos que admiten varios ficheros de este tipo con nombres diferentes, ese paso adicional no será necesario.

    A ver si la gente de Hoyo y alrededores que se está organizando localmente para mover el asunto nos van poniendo al día de lo que avanzan en este asunto.
     
  3. oscarh

    oscarh Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedra
    el término de Hoyo está dentro del parque regional de la cuenca alta del manzanares, no tiene nada que ver con el futuro parque nacional del guadarrama, pero también es zona protegida y por eso le afecta...
     
  4. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    Bueno pues empiezo yo con uno que tengo grabado, esta zona fijo que está en el mapa porque si recuerdo bien era bastante pista.

    ¿Lo necesitas en algún formato? ¿Lo descargo y te lo paso a gpx?

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=768074
     
  5. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    dardhal, he estado trasteando un poco la librería que decías y si lo hago con una web normal si me va, pero estaba probando con cakephp, para hacer el desarrollo mas fácil y no consigo meter la librería externa...

    Se me ha ocurrido una cosa, podemos hacer una web donde se indiquen tramos a grabar, y que cada uno se apunte al que quiera, después una vez grabado subirlo a la web y pintarlo para ver si coincide. No se como trata esta librería los tracks, sería posible pintarlos directamente?
     
  6. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Yo de leaflet.js sé lo poco que he podido aprender en un par de ratos sin experiencia previa con JS o nada parecido, pero tratándose de Javascript e interpretándose desde el navegador, que las páginas (el HTML) se genere desde PHP, a mano, o mediante un framework debería ser igual. Parece que mientras vincules el objeto mapa con un div al que referencies en el constructor, todo lo demás debería ser transparente.

    Yo de momento no he ido mucho más allá de crear dos paneles con mapas distintos mostrando la misma zona (con niveles de zoom y áreas mostradas idénticas), o de crear esos dos paneles con mapas distintos pero "continuos" (el extremo derecho del mapa izquierdo coincide con la imagen mostrada en el extremo izquierdo del mapa derecho). Me faltaría añadir a ambos paneles la opción de seleccionar distintos mapas (por ejemplo, para comparar foto aérea de distintos años) y que la gente pueda ver qué caminos había o no. Que no es más que una versión cutre y a título de desafío "intelectual" de lo siguiente, que es mucho mejor:
    http://www.madrid.org/cartografia/planea/cartografia/html/web/Visor2Vistas.htm

    Para añadir capas vectoriales a la mezcla, ya tienes que sacar la lista de coordenadas de algún sitio, instanciar un objeto adecuado (L.Polyline) y añadir código si quieres hacer algo más que mostrarlo. Como posibilidades hay muchas, pero no sé si aparte de por la curiosidad malsana de un aficionado a estas tecnologías merece la pena meterse a ello. Hay muchas maneras sencillas de que la gente del lugar ayude, desde envío de tracks con una pequeña reseña, a que nos indiquen GPX en Wikiloc de cosas que comprobar, a simple mensajes privados, correos electrónicos y mensajes en este foro para coordinarse o revisar cosas.

    De momento parece que las cosas están en el estadio de que no se sabe muy bien si alguien está haciendo algo y el qué, y tan lamentable sería que nadie estuviera haciendo nada como sí lo estuvieran haciendo y no se comentara con los demás. Ya sabemos cómo acaba el "juanpalomismo" y el funcionar en plan local, que las iniciativas mueren antes de empezar por falta de coordinación, visibilidad y voluntad de los interesados.

    Por supuesto, a nivel más global, el uso de Leaflet.js, OpenLayers, datos de OSM y las decenas de capas de mapa y foto aérea de libre uso que cubren España da pie a usos, aplicaciones y utilidades de un gran beneficio colectivo para los ciclistas de montaña. Ahora bien, se necesita un mínimo de masa crítica, y si al final esto va a ser victorvizi hablando con el alcalde cuando le dejan, alguien de Hoyo charlando con los del club cuando pueden, yo revisando los datos de OSM cuando me da tiempo y tú creando un prototipo de web llegado el momento, y ninguno hablamos con los demás ni tenemos un plan común, entonces no sé si merece la pena.

    Lo cual poner más en valor aún a los que llevan años esforzándose porque la comunidad de ciclismo de montaña en general no sea desterrada de los montes, mientras los demás nos permitimos el lujo de criticarles desde la comodidad del sillón.
     
  7. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenos días a todos. Las cosas se van moviendo. Hoy nos veremos varios de los implicados en este asunto para trazar unas primeras líneas de colaboración.

    Para poder organizar el grupo de trabajo de Hoyo tenemos que organizar primero el núcleo de actuación y una vez se haga (hoy) iremos reclutando a los interesados en cada fase del proyecto. Necesitamos un poco de tiempo para ello, pero no cae en vacío.

    Saludos.
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Hola de nuevo,

    Hemos vuelto a reunirnos gente del foro, con Victor de IMBA y por otra parte tambien con el Ayuntamiento de Hoyo.

    En breve abriremos un post en este mismo foro explicando todo con mas detalle, pero de momento solo deciros que esto va despacio pero va.

    Hemos planteado una agenda con distintos puntos para llegar al objetivo de hacer un centro de BTT aprobado por IMBA y con el apoyo del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, el club Sierra de Hoyo (rompepiernas.com) y unos cuantos foreros que se estan interesando y moviendo.
    El objetivo final es sentar un precedente en Hoyo para todo lo que esperemos venga en Madrid.

    De momento, estamos en la etapa 1, con una fecha limite para recopilar todos los caminos conocidos de Hoyo (luego trabajaremos para reconocer temas legales y un monton de cosas mas...) asi que lanzo una petición a todo aquel que quiera colaborar para que nos envíe a esta dirección todos los planos, tracks, etc. que tenga sobre la zona o a que las proximas veces que monte por Hoyo, lleve el gps y nos pase sus datos :

    tracks@rompepiernas.com <-- enviad aqui vuestros tracks!

    Como comentaba antes, daremos mas informacion en este subforo en un nuevo post, estad atentos!
     
  9. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Abrelo tu hector, por favor. Ultimamente tengo lio y podras estar tu mas atento. Encima la tablet es unrollo para escribir.
     
  10. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    venga que esto rula!!
     
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    *****, pues yo ahora tb estoy petao en el curro y en casa y en todos lados! a ver si saco un rato, corto-pego y lo pongo.
     

Compartir esta página