Esta es una buena forma de hacer que te recuerden durante bastante tiempo muuuuchas generaciones después, que aún seguiran pagando la bici de grafeno!!jajaja, me quedo con el bambú.
fricción moco/carbono jaja, es que no sabes que venden unas bolsitas especiales de grasa para colocar entre moco y carbono antes de pasar el trapo? (trapo dinamometrico entiendo no?)
Lo subí yo a youtube, asquito me da eso de que no se puede ver en dispositivos moviles o que sea un flash no compatible con android. Por cierto me he pasado al carbono, lo malo son las pedradas que las sientes como puñales. Pero por lo demás para XC le supera en todo al aluminio (ligereza y rigidez). Saludos
A mi también me produce cierto temor el asunto de las pedradas, no hay una solución tipo un adhesivo absorbe impactos para esas zonas o algo similar? Por si algún día me compro el cuadro de carbono...
yo tengo una doble de carbono y me va muy bien, me meto por donde todo el mundo y no se fisura ni nada
Pues yo creo que es como disco de vinilo (aluminio) o disco compacto (carbono). En principio es mejor el carbono, pero hay cada uno de aluminio... que sigo alucinando.
Hola, en la primera parte del video (el ensayo a compresion en tornillo sin fin) se aprecia claramente en el girar del engranage que en el cuadro de aluminio aplican la carga con más velocidad que en el de carbono, y eso tiene efectos sobre el ensayo. A mayor velocidad de aplicacion de la carga disminuye el limite elastico considerablemente, si no quieren ser tendenciosos deberian haber aplicado la carga a igual velocidad. Otro punto interesante es que se aprecia en todos los ensayos que el aluminio rompe ductilmente y el carbono fragilmente, en ingenieria siempre se prefiere la rotura ductil Yo llevo usando carbono desde el año 2001 en windsurf, y sí, es maravilloso pero no todo son ventajas. Primero no todo lo que esta fabricado en carbono es buenisimo, aunque sea una de las marcas conocidas suelen subcontratar la produccion en china, y eso es un laberinto de calidades y controles de calidad... Hasta hace un par de años tenia una marca de cabecera para comprar mastiles para windsurf, era Powerex, fabricante de composites en USA, salia cada mastil en 700 euros, un simple cilindro conico de 4 metros de largo por 5 cm de diametro. eran indestructibles, se llevaban revolcones en olas de 3 y 4 metros y me duraban años sin problemas. El problema es que hace un par de años cerraron la fabrica en USA y vendieron la marca y se supone que "la tecnologia" a una de las muchas fabricas de composites que hay en china, los mastiles ahora se importan de china con las mismas pegatinas de la marca y apariencia, siguen costando 700 eurazos un simple cilindro, pero del comportamiento e indestructibilidad ya no queda nada..., rinden los mismo que otros mastiles de 400 euros que ya habia. En las bicicletas pasara otro tanto, no se si hay algun fabricante de cuadros de carbono que fabrique fuera de china
Esto es como lo de los videos de 29er contra 26, hay quien se los cree y quien no. Ademas hay quien cree lo que le interesa y respalda solo su opinion. Pero de hay a pensar que el carbono soporta mejor el maltrato que se le da a una bici en el monte... eso ya es hecharle imaginacion
Los cuadros con tecnologia oclv de trek los hacen en USA (los ke no son oclv no). Pinarello los hace en Italia. Otras marcas como specialized, giant, merida, etc los hacen n China, Taiwán y otros países asiáticos. De una misma fábrica pueden salir varias marcas.
Por muchas que se le quiera dar, el carbono es más fragil que el alumino, Como un cuadro de Carbono sufra un esfuerzo para el que no está disenado. Crak. Si no que se lo pregunten al forero de la Merida, que se le ha agujereado solo del roce con el barro. El carbono en MTB es muy bueno en competición pero para uso normal, los contras son más que las ventajas
Pues porque no acero?, pues porque las grandes marcas dejaron de fabricarlo, igual resulta ahora que el titanio y el acero no son buenos materiales
Bueno,bueno vaya hilo mas guapo,,,,por que cuadros de carbono en vez de aluminio,y por que no de acero???y ya puestos por que no rodamos con 10 v si las otras 20 me sobran. en fin bikersuprem te voy a contestar a tu pregunta,a esto se le llama evolucion,y eso de que los cuadros de carbono son blandos ""eso te lo crees tu""pero bueno,si por cualquier situacion estas descontento con tu cuadro de carbono no te preocupes que yo tengo uno de aluminio,me mandas un mp y hacemos el cambio:-D
no creo yo que se pueda decir que un material es mejor que otro... son diferentes y dependiendo el uso que le vallas a dar a tu bici te interesara mas una cosa que otra
Hola chavales,bueno vamos por partes,no discuto que muchos de vosotros esteis conformes con las nuevas tecnologias. Pero no me discutireis que tanto minimalismo y lujo,al final para lo unico que vale es para engordar las cuentas a los fabricantes.No habeis oido hablar del ciclista que se a metido una ***** con la flaca,y a tenido que tirar el cuadro a tomar por c.... o del asiduo entrenamiento con la de montaña y fisurarle un cuadro de carbono por el ""uso"" o eso es lo que nos quieren hacer creer.Y que barato no es vale una pasta,pero a veces la evolucion como decis,no significa que prime ser lomejor.Si no el equilibrio entre los que nos quieran hacer ver,y el bolsillo de ellos,y nuestro gasto en nuestras maquinas. Que con los tiempos que corren,las bicis cada vez ofrecen menos calidad por el mismo dinero
Hombre , yo mi bici me costó 1500 pavos de segunda mano, ahora una como ésa nueva vale 600, creo por tanto que es justo lo contrario, lo que pasa que sí que es verdad que si quieres estar a la última te va a costar dinero, pero vaya, como con los coches, ordenadores, etc. Un par de apuntes, una bici de carretera no está diseñada para caerse, ni ninguna creo, el carbono parte, el aluminio parte, el titanio parte, el acero... pero si le pones más material le cuesta más partir, claro que a lo mejor no te pesa un kilo el cuadro. La pega que le veo al carbunco, es que no se puede soldar, pero no digáis que parte antes porque hay cuadros de DH de éste material y ahí se le exige bastante .
Veremos dentro de 20 años cuantas bicis de carbono hay por ahí con 20 o 25 años de trote. Como los coches.Los de antes duraban 40 años y los de ahora a los 10 ya se caen a cachos. Los electrodomesticos lo mismo.....las bicis no iban a ser diferentes n eso.