¿Tienes dudas sobre entrenamiento? Dispara ;)

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by trigad, Feb 28, 2013.

  1. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Buenos días chicos!


    ¿Como lleváis los entrenamientos con el inicio de las competiciones?


    Un saludo
     
  2. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Buenas,

    llevo tiempo detrás para debutar en triatlón y no consigo dar el paso,ya que no me veo seguro en el agua,ya que no consigo aguantar mas de 100-120m seguidos de nado continuo yendo a mi modo de ver relajado. Estoy yendo a la piscina de un gimnasio ,uno de los monitores de la piscina me recomienda trabajar variando la respiración por número de brazadas ,por ejemplo empezar respirando cada 7 brazadas y X metros e ir bajando el numero de brazadas y aumentar el numero de metros. Pero otro de ellos que la verdad confío más en él,me dice que tengo que trabajar la resistencia aeróbica y la verdad que ando a la deriva y no encuentro el punto con lo cual me lleva a la desmotivación,decir que la técnica según ellos y que yo me veo,la tengo bastante bien,pero la respiración...pues eso!! un poco perdido!! Espero que me podáis ayudar.

    Saludos y muchas gracias
     
  3. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    353
    Likes Received:
    9
    Respirar cada 7 brazadas?????? macho... con razón no aguantas nada, yo no es que sepa mucho de natación, que te contesten los gurús... pero no creo que esa sea la manera correcta de empezar a entrenar la natación.
     
  4. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Supuestamente es manera de coger la respiracion,acostumbrar al cerebro a que empiece respirando cada 7 brazadas e ir bajando de numero de abrazadas hasta 3 y aumentar metros,sin embargo el otro me dice que me olvide de eso,que respire cada 2 y que aumente metros,pero es que no avanzo.
     
  5. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia

    Buenas Cesar.

    Como dice el compañero serzoxs, respirar cada 7 brazadas, personalmente, me parece que no es adecuado y menos aún si no tienes una base correcta de natación.
    Si no respiras, no tendrás el suficiente oxigeno en tu cuerpo como para que tus músculos realicen correctamente su función, por lo tanto tendrás una mayor fatiga, lo que te perjudicará a la hora de realizar una mayor distancia y una correcta técnica de nado, ya que con la falta de oxigeno y la fatiga te será más complicado coordinar correctamente.

    Mi consejo es que vayas nadando cada dos brazas y cada tres(por si nadas en el mar, que sepas respirar por los dos lados) y poco a poco, cuando vayas aumentando la distancia de nado y mejorando la técnica, si quieres ya puedes respirar cada más brazadas, aunque para una persona que se está iniciando en el triatlón no le veo mucha aplicación práctica, ya que al terminar el sector de natación con más fatiga lo arrastrarás a las otras disciplinas.

    Un saludo.
     
  6. Celuloide

    Celuloide Miembro activo

    Joined:
    Sep 17, 2007
    Messages:
    988
    Likes Received:
    42
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Pues mira te explico a ver si me puedes ayudar un poco.
    Estoy entrenando para el IM de Niza, y las ultimas semanas se me ha alterado bastante los entrenos. He competido en Duatlón de Sena, Half Salou i Half Calella este fin de semana próximo, entre precompetición y descanso posterior, tengo los entrenos en menor carga de la que estaba realizando. Por eso ya no competiré más hasta Niza (23Junio).
    Total me gustaria ver como organizarme de forma de realizar una buena carga desde Calella hasta Niza, 5 semanas.
    Entre el descanso forzado de Calella (4 dias para empezar a tope) y el tapering de Niza (2 semanas) me deja 18 dias de entreno de carga-calidad. La bici la hago con desnivel y puertos. Como veis he dejado algo de lado la natación, no es mi fuerte y prefiero estar fuerte en bici y sobre todo salir a correr en condiciones. De todas formas seguro que acaban saliendo alguna sesión más en el mar.
    Mi idea era:

    Untitled-4.jpg
     
  7. mikopeta

    mikopeta Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2009
    Messages:
    97
    Likes Received:
    6
    Location:
    Marte
    Celuloide, buff, a mí me parece excesivo. Sobre todo porque metes 6 sesiones de carrera a pie por semana. Pero si eres capaz de asimilarlo, te vas a poner fuerte como el hierro. Animo! ;)
     
  8. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia

    ¿No descansas ningún día?
    ¿Tu trabajo es físico?
    ¿Cuantas horas sueles dormir?
    Por lo demás, como dice el compañero mikopeta, así sin saber más de como has planificado la temporada, parece un poco alta la carga de carrera. Para trabajar el sistema cardiovascular puedes aprovecharte del entrenamiento cruzado con el ciclismo y así no cargar tanto las articulaciones y la musculatura(¿Sueles correr por asfalto?)

    En cuanto a que la natación es tu punto débil, si es así, te recomendaría apretar en ella.

    Desde mi punto de vista, el trabajo de base ya está hecho, lo que haría sería disminuir un poco el volumen, con algún día de descanso o muy suave y apretar algún día más con la calidad.

    ¿Como fué el Half de Salou?
     
  9. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Muchas gracias,pero como lo voy haciendo? de cuanto las series y los descansos?
     
  10. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Dime dos sesiones de entrenamiento de las que vienes haciendo y te las adapto
     
  11. Celuloide

    Celuloide Miembro activo

    Joined:
    Sep 17, 2007
    Messages:
    988
    Likes Received:
    42
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    No , en principio no descanso ningún dia totalmente, hay dias que són menos agresivos de entreno, porqué por ejemplo són de 6am a 8:30am y no vuelvo a entrenar hasta el dia siguiente a mediodia.
    No tengo un trabajo fisico, aunque voy al trabajo 10km en bici subiendo cada dia dos veces a Montjuïc (Barcelona) són 5h de oficina.
    Durmiendo a pesar de tener una niña de un año duermo entre 7-8h del tirón con siesta recuperadora de 30'.
    Le he dado poca presencia a la carrera en los meses anteriores 2-3 sesiones semanales unos 35-50km, de ahí que queria potenciar la transición, quizas demasiado fuerte, no???? En Salou donde me vi que peté un poco fue en la carrera a pie.
    Corro por asfalto el 80% practicamente.
    Quizás como dices, disminuir un poco el volumen o hacer transiciones más cortas de correr.
    El volumen de los meses anteriores han sido de media: 3-4h de natación 5-6h de bici, y 2-3h de correr, con 1h de pesas.
     
  12. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    A ver, a mi con mis deportistas me gusta un poco menos de volumen pero más intensidad ya que si trabajan, tienen familia y demás se agradece tener tiempo también para dedicarlo a la gente de tu alrededor, que son los que van a estar a tu lado y es muy importante "tenerlos contentos" y que te apoyen, sin su apoyo es muy difícil afrontar un Ironman.

    Piensa que tu cuerpo está en equilibrio, lo sometes a un estrés(carga de entrenamiento) y disminuye su nivel, entonces, al recuperar, no es que vuelves al nivel anterior al entrenamiento, sino que lo superas.
    Por eso, por mucho que entrenes, a la larga si no descansas no conseguirás que tu rendimiento mejore acorde al esfuerzo en tus entrenamientos, te lesiones o caigas en sobreentrenamiento(estoy hablando en general, debería de ver muchos más factores para analizar tu plan de entrenamientos).

    En cuanto a la carrera, corriendo tanto por asfalto, que es muy agresivo para las articulaciones, intentaria bajar un poco el volumen y esas transiciones realizarlas con una intensidad mayor tanto el ciclismo como la carrera, siempre teniendo en cuenta el resto de la semana.
     
  13. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Mas o menos estoy haciendo lo siguiente,los dias que me encuentro mejor intento y es lo que quiero en adelante subir a 1.200m:

    1º 200m(2x60+2x40) de calentamiento + 3x100m + 3x80m + 3x60m + 2x40m de recuperacion = 1.000m

    2º 200m(2x60+2x40) de calentamiento + 200m(5x40) de tabla + 200m(2x60+2x40) con pull + 200m(2x60+2x40) con palas + 200m(2x60+2x40 espalda) de recuperacion = 1.000m

    Y claro esta que no hago las series mas largas porque me veo sin respiracion,ademas que de pulsaciones voy bien.

    Muchas gracias toda la ayuda posible sera bien recibida.
     
  14. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    ¿Como lo tienes que hacer?

    Respira cada dos brazadas y nada lento, no tengas prisa por dar brazadas, das una y después la otra, suave y relajado, sintiendo como haces todo el movimiento, no tienes ninguna prisa, ok?

    Prueba a realizar esa sesión muy lentamente y me comentas, ok?
     
  15. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Muchisimas gracias,el viernes espero probarlo y te comento. Yo suelo nadar lento sin prisa,me gusta ir suave marcado bien los recorridos y demas. Dos cositas,mi piscina es pequeñita de 20m de largo,en las series de 25 y 50 me quedo en 40 o mejor subo a 60? o lo compenso? y la otra cosita en 2(4x50m crol/10") rec 60" lo entiendo en que hago 4 series de 50m recuperando 10" entre ellas y luego recupero 60" y hago otras 4 de 50,es asi?

    Muchisimas gracias de nuevo!
     
  16. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia


    Si, subirlos a 40 y 60 mejor ya que en los giros "pararas" un poco.
    2(4x50/10'') rec 60''
    4x50 recuperando 10'' entre series, dos veces. Entre una y otra recuperas 60'' bien entendido estaba ;)
    Puedes adaptarlo a 60 metros
     
  17. CesarAMS100

    CesarAMS100 PacificBlueRacing Member

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Location:
    Viladecans-Barcelona
    Hola trigad,

    esta mañana he seguido más o menos lo que me has propuesto de esta manera:

    2x60 crol ; 2x60 espalda ; 4x40 tabla ; 3x100 pull ; 2(4x60 + 4x40 crol) ; 2x20 y siguiendo los descansos que me marcaste.

    Sensaciones la verdad que muy buenas, en ningun momento tuve que parar y bastante bien,sigo con ello ,cambio alguna cosa??

    Muchisimas gracias!
     
  18. Pecholata

    Pecholata Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2012
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    Buenas, me presento en este hilo, llevo un par de años dandole vueltas a los triatlon, no se si competiré o no, pero lo que si es cierto es que me gusta nadar, la bicicleta y correr lo llevo regular, pero no tengo ni idea de nada, me podrías asesorar para empezar con sesiones de las tres actividades, algo general, he visto que trigad, aconsejas pero comentas que hay entrenamientos por ahí en la web, pero no me importaría que me dieseis algunas pautas para empezar. Suelo nadar entre 1.000 m. o 2.000m, la bicicleta dos horas mínimo, mtb o carretera y la carrera que es lo peor 40 minutos, todo suave a mi ritmo. Supongo que luego si veo que voy teniendo buenas sensaciones igual cojo algunas series que estoy viendo por aquí para nadar o mejorar en la carrera que es lo que tengo más flojo y más pereza me da. Muchas gracias, aunque no pongáis nada, ya estoy aprendiendo cosas, un saludo.
     
  19. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Ahora ya poco a poco lo que debes hacer es ir aumentando el volumen.

    O más series o realizarlas más largas.

    Y cuando tengas una buena base, ya puedes realizar entrenamientos más intensos, ya sea acortando las recuperaciones, aumentando la intensidad...

    Espero que mejores mucho ;)
     
  20. trigad

    trigad Novato

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Buenas Pecholata.

    Por aquí solamente te puedo asesorar a nivel general, si quieres algo más concreto te puedes poner en contacto mediante mensaje privado.

    Yo lo primero que miraria seria tu horario de trabajo, el horario que más vacía esté la piscina y el dia que tengas más tiempo por si quieres realizar una tirada larga de ciclismo.

    En base a ello, entrenaria dos/tres días carrera que es lo que peor llevas.

    Natación y ciclismo iria jugando 2 sesiones de una y 1 de la otra.

    O podrías doblar algun dia:

    Lunes: Bike+carrera
    Martes: swim
    Miércoles: carrera
    Jueves: descanso
    Viernes: swim
    sábado: carrera
    domingo: bike

    Depende mucho del objetivo que tengas y de la proximidad de las competiciones. A principio de la temporada me centraría mucho más en sesiones largas a ritmo medio y como vaya acercandose la época de competiciones ya trataría de realizar más entrenamientos doblando para trabajar las transiciones y esos entrenamientos a una mayor intensidad.

    Espero que te haya servido de ayuda ;)
     

Share This Page