El otro día iba yo retorciéndome subiendo una trialera larga, casi dos kilómetros, estrecha y de mucho desnivel. El piso era de arenilla y piedras sueltas con grandes socavones de rodaduras de vehículos a motor. Iba con todo metido, sentado y el cuerpo adelantado y echado sobre el manillar para evitar que me derrapara la rueda , mi velocidad no superaba los seis kilómetros por hora, además del esfuerzo (iba sudando sangre) llevaba los brazos en tensión para evitar una mala trazada o una piedra que, a esa velocidad tan escasa, me hiciera caerme de lado. De repente, unos metros más adelante, saliendo de una de las curvas escondidas del camino, veo a dos tíos bajando a cuchillo hacia mí. Yo iba haciendo eses y el camino no era lo suficientemente ancho, a la velocidad que bajaban era imposible que pudieran controlar las bicis y escorarse a la derecha, además el sendero tenía una cuneta de maleza alta y espesa. Yo había empezado a subir mucho antes que ellos por ese camino, y fui yo el que tuvo que desmontar y tirarse a un lado literalmente para no ser arrollado. Al pasar junto a mí tuvieron la desvergüenza de increparme y todo, yendo yo como iba, atacado y a ciento ochenta y cinco pulsaciones me dieron ganas de seguirles y liarme a mordiscos con ellos. Para colmo no pude reanudar el tramo de ascensión que me quedaba porque me resultó imposible subirme a la bici con el desarrollo que llevaba y el terrible desnivel, teniendo que completarle con el pie a tierra. Acaso lo que más me molestó de todo. ¿Quién tiene prioridad en estas situaciones? Ya sé que la prioridad siempre debe marcarla el sentido común, pero no es de recibo que dos tíos que se han tirado después ni siquiera hagan intención de frenar para no comprometer la integridad de los que subimos. Me indigné mucho la verdad. Serían las pulsaciones o yo qué sé.
Hombre, no creo que haya normas de prioridad en un camino en medio del bosque pero el sentido común dice que hay que ceder el paso al que lo tiene más difícil, es decir, al que sube. Así se hace también con los vehículos en la carretera. Pero mientras no haya una norma clara hay que dejarlo todo a la amabilidad y educación que por lo visto no era el fuerte de los que se cruzaron contigo.
Tengo entendido que si es una trialera no se puede subir pedaleando montado en bici (de ahí trialera, viene del trial) La prioridad sí es complicada ya que no hay una regla que diga que siempre tienen preferencia los que suben o los que bajan. Así que según como y donde sea, puede ser para unos u otros. Principalmente ellos no deberían bajar a tal velocidad si no están seguros que quien puede estar subiendo por ahí (nos pasa a la mayoría, que nos calentamos en las bajadas, lo sé) Sin embargo si a la velocidad a la que bajaban era imposible que controlaran las bicis, deberías haberles dado preferencia aunque moleste no poder subir montado. Si es eso o daros los 3 la ******, yo lo tendría claro. Es un tema muy delicado...
la lógica sería que la preferencia la tiene el que sube.... ya que el que baja puede iniciar la marcha con solo soltar los frenos... jejeje
Si es un camino con cuesta y no pueden pasar dos vehículos en sentido contrario, si no puede determinarse quien entra primero al estrechamiento del camino la preferencia es del vehículo que la sube. Algo así decía la normativa de circulación, o eso tengo entendido. Otra cosa es que además sean descerebrados, de eso ya no ponía nada...
Siempre prioridad para el que sube. El que baja puede frenar, dejar pasar, soltar frenos y seguir su marcha, mientras que el que sube no puede simplemente hacer eso. Y el que quiera bajar a tumba abierta y sin "obstáculos" que se pague el forfait del bikepark, ****. El problema de este país son los figuritas y estrellitas que creen que el monte es suyo. Es cuestión de (falta de) educación.
Me paso algo muy semejante el otro dia, subia por un caminito estrechito de los que solo caben una bici y veo bajar a un kamikaze que al verme ni aminoro la marcha, asustado me aparte un poco y encima me dice: vienen 2 mas y yo tocate los huevos... total que digo no me pienso apartar (no podia si no me paraba) y me pasan los otros 2 este ultimo casi se la da por no querer frenar y encima me suelta un "*****", indignacion y cabreo fue lo que me acompaño el resto de la ruta. Otro dia me paso algo parecido en la misma subida y me golpeo el manillar y por poco nos vamos los 2 al suelo. De verdad que alucino, digo yo que es de sentido comun que si uno esta subiendo el otro debe de cederle el paso y aminorar la marcha! y se circula por la derecha sieeeeempre!
Yo les hubiera cedido el paso sin mas, seguramente sea mas difícil e incomodo, amen de cortarte el royo, detenerte en plena bajada, que apartarte un segundo en plena subida. Yo lo hago así cuando subo y me cruzo con alguien que baja y lo agradezco en el alma cuando soy yo quien baja y se me apartan para darme pista libre. Hoy por ti, mañana por mi, no? La cuestión es, habrías parado tu en plena bajada para ceder el paso o estarías renegando porque el que subía no fue capaz de echarse a un lado para no fastidiarte una bajada espectacular? Saludos.
Yo cuando voy bajando siempre cedo el paso a quien sube y si es estrecho y me tengo que parar del todo, pues me paro. Apartarte un segundo en plena subida puede representar no poder volver a subir montado y tener que subir a pata, mientras que parar un segundo bajando representa... eso, parar un segundo y luego seguir tal cual. Aparte de que puede que el que suba vaya fundido y mirando al manillar mientras que el que baja debería ir mirando mucho más adelante y verle antes de que le vea el que sube. ¿Por qué tengo yo que fastidiarme una subida espectacular por uno que bajaba? También puedo pensar así, ¿no? Lo dicho, para bajadas espectaculares y sin tener que parar, al bikepark. Pero en el monte público, un poco de educación y empatía, ****, que para el que sube pararse es la muerte y para el que baja no es más que hacer unos segundos peor tiempo.
Es tu opinión y la respeto, pero no la comparto y eso no me convierte en menos cívico o menos educado. Creo en lo que he dicho y lo seguiré poniendo en practica, siempre que pueda, me apartaré para facilitar la bajada, me cuesta menos y me jode mucho menos que hacer lo contrario.
Ha dicho que era una trialera no una pista donde se puede apartar. El que la baja puede frenar un poco y sigue la trialera, el que la sube, se queda en el sitio.
Como ya han dicho el sentido comun es el que deberia de reinar en ese tipo de situaciones. El principal problema en este tipo de situaciones es la patente falta de "tecnica" y aplomo de muchas personas, pues jode igual apartarse en plena subida que en plena bajada pero hay gente que solo es capaz de subir o bajar zonas complicadas por la trazada ya marcada y que si se salen de ella aunque sea medio minuto acaban o en el suelo o con un susto, que hacen estas personas?, no apartarse indistintamente de si suben o bajan, que ocurre cuando se cruzan dos iguales? Susto al canto. Situaciones asi son frecuentes y la verdad, graciosas jijijiji, yo personalmente cuando veo a alguien de cara me salgo de la trazada y me meto por lo mas chungo de ese tramo, este bajando o subiendo, dejandole la trazada limpia al otro asi puedo seguir a mi marcha con la certeza de que si el otro acaba poniendo pie al suelo no sera por mi culpa, mas bien por su propio miedo y desconfianza, asi que alla se apanye.
Joé, yo siempre he creído que es de sentido común pensar que resulta más fácil pararse y volver a iniciar la marcha para el que baja que para el que sube. No entiendo a la gente que baja pensando que no se va a encontrar a nadie de frente. Es sólo una cuestión de empatía y compañerismo entre "bikers", ¿no?...
SIEMPRE prioridad al que sube..... aunque yo subiendo a veces cedo el paso a los que bajan pero por norma general los que han de intentar ceder el paso son los que bajan... que por mucho casco protecciones y ropas de DH no son soldados imperiales........
Eso sí, he dicho que para mi siempre prioridad al que sube, pero como bien dice davidlopezcambray eso no quita para que si en una subida veo que puedo apartarme sin perjuicio para mi pues lo hago. Y creo que es lo lógico tanto que la prioridad es del que sube como apartarse si es posible porque cuando lo he hecho más de una vez el que bajaba me ha dado las gracias al pasar.
alucino, osea que segun vosotros es mas facil que pare el que va a 40 km 0 50km en bajada que el que suve a 2 por hora, muy bien,, que aprate el que baja le puedes ***** la bajada y seguro que a suvido antes tu, el sentido comun es el q va mas lento cede el paso al que va mas rapido, eso es sentido comun,
Pues para mí el sentido común es que pare el que baja. Además, al no ser que sea una curva, se te ve desde varios metros, con lo que te da tiempo a frenar aunque vayas a 40 - 50 km / h. Además, por ese mismo sentido común, es el que más tiene que perder si hay accidente, así que debería tener más cuidado.