DUDA¿?por que cuadros de carbono ,en vez de aluminio??

Tema en 'General' iniciado por bikersuprem, 14 May 2013.

  1. Zyfra

    Zyfra Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hay bicis de aluminio más ligeras que muchas de carbono. Lo que pasa es que ahora parece que es la moda, a mi me parece una chorrada: Si me gusta la bici me da igual de que esté hecha.

    Lo que si es cierto, es que con el carbono puedes hacer prácticamente el diseño que de te la gana, cumpliendo unos estandares de dureza, rigidez y fiabilidad, por supuesto. Pero no he visto aun una bici de aluminio con tubos planos o tan aerodinámica como las de fibra. También puede ser que quizá no les ha dado la gana de hacerlo, pero es lo que hay.

    ¿Que pasa con el titanio?
     
  2. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid
    Que es un material caro,y laborioso en cuanto diseño,no da tanta tregua como el aluminio o el carbono en lo que es a quitar material en ciertas zonas para rebajar peso.A mi hay cuadros de titanio que me parecen verdaderas obras de arte.
     
  3. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Tampoco es igual el material de construcción, hay carbono y carbono y aluminio y aluminio, ¿o acaso es igual un cuadro de aluminio de una Scale por ejemplo a una del carrefour?

    Saludos
     
  4. Dama del drac

    Dama del drac Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Importante es la memoria que tiene el material, el cuadro de aluminio puede sufrir un impacto, un esfuerzo de tension y seguro que por donde ha sufrido puede aparecer una grieta en un futuro. El carbono es un material sin memoria mas flexible y mayor dureza que el aluminiO, esta claro que si tienen que partir se partira pero con menos facilidad.
     
  5. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    ¿A si? Ahora coge esa bici de aluminio tan ligera que dices, montala en un cuadro de fibra de carbono y vuelve a pesarla.

    PD: Ah, ¿que pesa menos...? que raro.
     
  6. ertox

    ertox Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    71
    A los cuadros de fibra de carbono les veo un inconveniente frente a aluminio o acero, su dificultad para reciclar ese material, es cierto que se están haciendo avances y se está estudiando mucho pero a dia de hoy no hay un sistema eficiente y económico para reciclar ese material, te parece bien que tu bicicleta sea basura durante miles de años a cambio de unos pocos años de uso?
     
  7. Zyfra

    Zyfra Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿Y como se te ha quedado el bolsillo?
     
  8. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    No a todo el mundo le importa el bolsillo o lo tienen bastante amplio.

    Y en competición lo mismo, los pilotos profesionales no tienen que pagar las máquinas, así que tararí.
     
  9. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    ¿De que estábamos hablando de ligereza o de dinero?
     
  10. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    El carbono no se puede reciclar, pero todos reciclamos aquellos materiales reciclables? Si te das una vuelta por un vertedero verás que la mayoría de basura que entierran se puede reciclar. Al menos el carbono sirve de combustible.
    Hay cuadros de carbono por 300 pavos nuevos, tampoco estamos hablando de grafeno. Lo que pasa es que es un material anisotrópico, debido a las fibras que tiene y en la disposición de las fibras en función de los esfuerzos que recibe está la magia de este material. Así que un cuadro con muchas horas de I+D y fabricación detrás no te va a costar 300 euros, tenlo claro. La misma característica que hace que se pueda conseguir cuadros resistentes a la vez que ligero es la que dificulta su reparación. Cuando rompes el carbono rompes a la vez la unión de las fibras entre sí , aunque se están haciendo avances en este tema la reparación sólo tapa el agujero.
    En cuanto al titanio, para mí es mi material fetiche y aunque se pueden conseguir cuadros por 600 euros, esta claro que van a ser cuatro tubos soldados, nada de cnc, conificacion o hidroformado.
     
  11. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    yo creo que el carbono a venido para instalarse para muchos años!!o por lo menos a hasta que el otro material le supere,y la prueba la tenéis en la aviación,en los automovilismo cada vez se fabrican mas con el carbono!!ya que titanio es un material muy costoso de trabajar,y el aluminio esta a i presente como una occion barata y a su vez ligera,tanto o mas que el carbono!! un saludo
     
  12. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Por cada 100 que cambian de aluminio a carbono, no creo que ni 5 cambien de carbono a aluminio, a no ser que sea por motivos económicos.
     
  13. Rubén30

    Rubén30 Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola a todos, yo cambié de aluminio 7005 (muy ligero), a carbono y no hay color.... carbono mucho pero mucho mejor!!!!!! Está comprobado que el carbono aguanta mucho más que el aluminio, salvo excepciones por defecto de fabricación....... saludos
     
  14. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    +1.asi es.
     
  15. roge28

    roge28 Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En alguna trialera
    Pero si hasta las celulas de supervivencia de los formula 1,estan echas de carbono.Hoy por hoy le pese a quien le pese el carbono para el ciclismo es el mejor material.

    pd:me atreveria a decir que el carbono es el mejor material para ciclismo.¿Pero y el grafeno?por ahora no es asi por el precio desorbitado,pero bueno dejemos que se vaya instalando""dejesmolo,dejesmolo,haber que pasa""
     
  16. davideloy2010

    davideloy2010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    46
    Increíble... Supongo que te has tirado un rato pensando lo que ivas a escribir, no?
     
  17. roge28

    roge28 Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En alguna trialera
    Esa sintomalogia es acidez nasal,hay gente que la utiliza para limpiar la transmision de la bici.Es polivalencia¡¡¡
     
  18. Zyfra

    Zyfra Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    22
    A ver, yo símplemente digo que una bici de carbono es mejor que el aluminio cuando ambas están dentro de la misma gama. Una de aluminio mala es igual de mala que una de carbono mala. Que yo he visto bicis de fibra de carbono que pesan sus 9 kilitos e..

    Si hablamos de que es mejor y a que se le puede sacar mayor partido, me quedo con el carbono. Pero esto creo que ya lo he dicho antes...

    En el mail al que haces referencia, me refiero a que muchos piensan que una bici de carbono es mejor que una de aluminio siempre, y eso no es así.
     
  19. luisete1980

    luisete1980 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    3
    En la aviacion el aluminio es el material por excelencia y el más usado, y en automocion el acero es el material indiscutible, y no tiene pinta de que eso cambie en la proxima decada. Por supuesto hablando de la aviacion y automocion real, del dia a dia y de la economia real, no de la aviacion y automocion de fantasia para espectaculos.
     
  20. davideloy2010

    davideloy2010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    46
    Eso será, por que otra explicación no hay... ;)
     

Compartir esta página