Nueva normativa sobre el uso de luces en túneles

Tema en 'General' iniciado por fondista77, 15 May 2013.

  1. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola amigos, recientemente, me ha surguido una duda, acerca del uso de luces en la bici de carretera, cuando pasamos túneles.Me han comentado que hay que llevar luces parpadeantes delante y detrás, bajo riesgo de multa.Alguien conoce la normativa ?? qué tipo de luces son las homologadas ??? Y el último factor es el estético, me parece horrible acoplar esas luces en la bici de carretera.Creo que las luces que se ponían en los extremos del manillar, no son homologadas, que alguien me corrija si me equivoco. Gracias
     
  2. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Última edición: 15 May 2013
  3. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Yo tengo un juego sigma que uso en invierno cuando anochece pronto y me pilla volviendo a casa. Alumbran bastante para ser vistos y son del tamaño de un sensor de vrlocidad o cadencia, la delantera la engancho en el manillar por abajo y la otra en un tirante trasero y son muy discretas, pero 100% efectivad para ser vistos. Eso si solo para lo que comentas del tunel o para una urgencia, para la mtb con la que hago alguna nocturna si que tengo un juego que alumbra mas que una moto
     
  4. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    Di qué si, y eso por no hablar del casco, antiestético y no hay quien mantenga el peinado con el, por no hablar de que no se ve los reflejos que te has dado....
     
  5. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Artículo 42. Uso obligatorio de alumbrado

    1. Todos los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol o a cualquier hora del día, en los túneles y demás tramos de vía afectados por la señal
    túnel, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda, de acuerdo con lo que reglamentariamente se establezca.

    2. También deberán llevar encendido durante el resto del día el alumbrado que reglamentariamente se establezca:

    a) Las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de esta Ley.

    b) Todos los vehículos que circulen por un carril reversible o en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado, bien sea un carril que les este exclusivamente reservado o bien abierto excepcionalmente a la circulación en dicho sentido.

    3. Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes debidamente homologados que reglamentariamente se determinen y que deberán poseer estos vehículos de acuerdo a dicha normativa. Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana. (Apartado 3 añadido por Ley 43/1999, modificado por Ley 19/2001)


    Artículo 43. Supuestos especiales de alumbrado


    También será obligatorio utilizar el alumbrado que reglamentariamente se establezca, cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga.
     


  6. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Resumiendo: de noche, en túneles afectados por la señal túnel o en condiciones de reducida visibilidad (niebla, lluvia intensa, etc.) hemos de llevar el alumbrado que nos corresponde que consiste en una luz delantera blanca, una luz trasera roja (no se especifica si fijas o intermitentes ni el tipo así que se entiende que todas están homologadas) y un catadióptrico no triangular de color rojo. Además, en esas mismas situaciones, hemos de llevar una prenda reflectante visible a 150 metros solo si circulamos fuera de poblado.

    Huelga decir que de día, con buenas condiciones de visibilidad y si no atravesamos ningún tramo afectado por la señal túnel no estamos obligado a utilizar luces ni prendas reflectantes.
     
    Última edición: 16 May 2013
  7. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    ¿Y si atravesamos un túnel de día, con buena visibilidad?
     
  8. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    1. Todos los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol o a cualquier hora del día, en los túneles y demás tramos de vía afectados por la señal túnel, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda, de acuerdo con lo que reglamentariamente se establezca.

    En túnel siempre, de día o de noche... Al menos es lo que yo entiendo de este punto.
     
    Última edición: 16 May 2013
  9. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Depende de si existe o no señal de túnel. Si existe has de atravesarlo con las luces correspondientes encendidas.
     
  10. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Solo si está señalizado con la señal de túnel.
     
  11. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Oscar, creo que es siempre... En los tuneles y tramos afectados por la señal tunel...
     
  12. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Pero entiendo que si es un túnel debe existir la señal correspondiente. Cuando voy en el coche solo enciendo las luces si veo que existe dicha señal, pero quizá esté actuando mal y debería encenderla siempre que pase por un túnel. Ahora mismo me has hecho dudar, si alguien nos lo puede aclarar...
     
  13. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Dicen que es obligatorio:

    1.- En un tunel (supuestamente ha de haber una señal, pero al ser un tunel ya seria obligatorio, no?)

    2.- En todos los tramos que se vean afectados por la señal tunel...

    Con lo cual, yo interpreto que en un tunel siempre, haya o no señal tunel....

    ¿?
     
  14. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    ¿Luz delantera blanca fija y, luz trasera roja fija o intermitente?
     
  15. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    No se especifica (o al menos yo no lo he encontrado) así que supongo que será suficiente con que sea fija. No olvides añadir un catadiópticro rojo no triangular.

    P.D.: No os alarméis, toda esta normativa no es nueva pese al título del post, ya que lleva en vigor varios años.
     
  16. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ahora faltaría saber qué es un túnel. Parece una tontería pero hay ciertos tramos que lo parecen y no existe dicha señal. Por ejemplo, este: http://goo.gl/maps/2Femd. ¿Deberíamos considerarlo túnel? ¿O solo es un paso bajo tres puentes seguidos? No existe señal de túnel pero ya te digo yo que la visibilidad dentro es mínima, aunque apenas sean 40 metros, bache que haya, bache que te comes jeje (sé por qué lo digo).
     
  17. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
  18. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Sí, es un túnel. No existe señal de túnel pero existe señal de obligación de circular con la luz encendida, que para la norma que estamos tratando obliga igualmente.
     
  19. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Otro ejemplo de ¿túnel? por el que paso habitualmente donde no existe señal y ahora mismo no tengo claro si estoy obligado a pasar con luz o no: http://goo.gl/maps/12uDO
     
  20. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Hombre, si nos ceñimos a la definición:

    túnel.

    (Del ingl. tunnel).

    1. m. Vía subterránea abierta artificialmente para el paso de personas y vehículos.

    Los tres son túneles (Yo al menos a los tres los consideraría túneles). El de toni sin duda. Los otros dos son muy parecidos a por donde yo paso camino de mi casa (basicamente dos carriles de una autovia que pasan por debajo de otros dos que se juntan un poco mas adelante. Y ese tramo tiene obligacion de poner luz..

    tunel.jpg

    No se si tendra algo que ver la longitud del tunel... ¿?
     
    Última edición: 16 May 2013

Compartir esta página