Sioh!!!! Claro non va ser lo mismo, esta claro que el ritmo influye, pero también influye el tipo de ciclista y la preparación.
Ese aparato te va a marcar en la huesera un 9%,creo recordar que cuando la vuelta a Asturias,marcaban inclinacion donde las casas del 20%. Compruebalo que te esta dando mal la medicion.
**** hace dos días no pasaba del 12% y ahora ya vamos por el 17..., espera a la semana que viene y llegamos al 20%. El aparato no lo registra porque son tramos cortos, y hacen medias para calcularlo. Toman el desnivel en tantos metros, y dependiendo de como lo tengas configurado hace la media en 3, 5 10 m... Huerces es corto, tiene descansinos que te dejan respirar un poco y se sube de forma digna si estás fresco. Pero vete por allí después de hacer 100 km y verás que risas.
Desde luego que si, no me imagino tener que aguantarle rueda a Wiggins o Cancellara en llano, bueno... si fuera posible.
Ayer fui a hacer los lagos, bueno la clasica entera, sali entre covadonga y cangas, desde ahi y volviendo al mismo lugar 136km y 5h15min con alguna vuelta de mas por perdernos en la zona de parres, contabilizando lo que seria la clasica me sale 4h30min ma o menos, hasta la torneria se hace perfecto y llendo en grupo pues x ahi se debe de volar, la torneria no lo conocia y me gusto muchisimo es un puerto precioso, la subida a rebolledo engańa muchisimo y como subas pensando que es suave lo puedes pagar, de ahi a cangas lo mismo, llano para volar, los lagos ya es un salvese quien pueda, yo lo subi en 59 miny lo mas duro se me hizo despues de la primera bajada. Lo q menos me gusto fue de cangas a covadonga, la carretera esta tan mal q parece la paris roubaix y se hace muy pesao.
Nunca dije el 12 dije el 15 y revisando los datos vi que era el 17, puede ser q no marque al ser un pico muy corto, ahi no digo nada, asi q si tiene un 20 pues sera minimo, ya lo subi despues de 100km y si, rasca un poco pero rascan mas los lagos , un saludo
Querra decir de la rotonda se sotu cangas a covadonga. El asfalto esta muy gastado y se vota bastante, aunque no llega a tener baches grandes
Pues si, eso, desde la rotonda, perdon, esta muy q muy rugosa, nada grave pero con 100km y el minimo desnivel que tiene esos botes cansan y esos km se hacen pesados hasta covadonga
Ayer subi yo tambien a ver como se daba. Entre la rotonda de Soto de Cangas y el cruce con la que sube a Lagos es una **** incomodidad. Subiendo, no me acuerdo en que zona habia parte de la carretera con cintas y conos argayada.
Yo sólo pasé una vez por esa zona, el día que subí, fui desde Cangas, y pensé que aunque era un horror, que la culpa era de que iba en una bici de acero, pero por lo visto, es asqueroso también con las de carbono. Es raro, cuando pasas con el coche no te da sensación de estar mal, pero con la bici, el problema es que resulta super rugosa. Si hubiesen puesto ese asfalto hasta los lagos, entonces si que se hubiese vuelto una subida exigente.
Yo por todos los recorridos de la marcha no he pasado en bici desde la de 2011, pero el año pasado si que lo hice en coche. Torneria, como ya han dicho, es muy muy bonito, se comienza subiendo entre un bosque de eucaliptos y terminas en roca. A mi es un puerto que me gusta mucho, por ir comenzando poco a poco, vas calentando las piernas para lo que espera. A mi no me gustan los grandes porcentajes como los 20% que se han comentado de otros puertos. Robellada, pues tiene algo que agarra mas de lo que las altimetrias cantan. Algo puede tener que ver que ya desde donde nos deja la bajada de Torneria la cosa tiende hacia arriba. El tramo de la rotonda a Covadonga, para mi realmente no es que sea parte del puerto, pero si anticipo de lo que viene. Plato pequeño e ir acondicionando las piernas. Al ir en grupo se pasa de otra forma, como que te das menos cuenta, pero agarra mucho y los ultimos tramitos ya ni te cuento, que si pica un poco mas hacia arriba, que no acabas de ver donde empieza la subida.... sobre todo que es un punto donde ya TODOS vamos buscando la referencia de: aqui empieza lo duro de hoy y a lo que hemos venido, podemos ir descontando kilometros. Es un poco mi visión en un par de clasicas que he hecho, por suerte con buen tiempo. Lloviendo, todo esto tiene que variar horrores. Por cierto, de momento con el cambio de fecha nos hemos librado de un dia poco apetente, digo si hubiese sido este finde.
La parte esa que comentamos tiene otra característica además del asfalto asqueroso. Parece llano, pero siempre pica hacia arriba, entre el 1,5 y el 2,5....se ve muy bien cuando vuelves, que vas a toda velocidad sin darte cuenta. Tiene ese punto de desnivel que no se ve pero se nota.
Vaya si se nota y mas cuando al llegar ahi ya llevas a las espaldas 85km, la Torneria, Robellada y el respeto a Los Lagos.......
Menos mal que se aplazó la marcha, porque el año pasado fue un infierno lloviendo, pero este encima está más frío. Vamos, que hubiera sido la muerte, yo no salía ni de coña, que el año pasado quería morirme bajando de allí.