En la vida se me ocurriria decir que el plato grande se me queda corto en llano, ni aunque fuera con un 46 de plato grande. Pero bajando si, porque no se va a poder quedar corto?, si vas a más de 70km/h...
He llegado ir a rebufo a 60-65 llaneando con el 50x11 a unas 100 de cadencia así q no entiendo muy bien eso de q se queda corto. Otra cosa es q te guste ir con menos cadencia.En mi caso tengo piernas de "pajarito" con lo q me encuentro mas a gusto con cadencia q tirando de fuerza.
De ahí se saca la conclusión que yo he dicho y repetido unas cuantas veces: Los saltos entre coronas se notan más en compact. Por lo tanto es más fácil llevar la cadencia adecuada con estandar. El 52/36 parece muy razonable, pero yo no he dicho que mueva el 53-12 con soltura en llano. Eso lo uso en bajadas, sprints y en llano con un buen pelotón. En un buen pelotón se rueda en llano a 50. Igual que alguien con compact
entonces porque se monta compac segun tu? si eres joven y entrenas mucho y fuerte, te hace falta compac?
Haber pienso que el llevar compact o no depende de la edad y del tiempo que tengas para dedicarle al ciclismo, yo con 30 años y saliendo a la semana 5 o 6 veces por la edad movia bien el 53x39, pero ahora con 59 tacos saliendo 5 dias a la semana llevo un 50x36 y un 12x27 lo cual me beneficia el compact, al haber perdido fuerza, pero sigo teniendo mucho fondo, debido a la cantidad de tiempo que le dedico a la bici, saludos
o sea que parece ser que llevo algo de razon al pensar que seguun cumplimos años ó reducces tu entrenamiento ( por lo que sea) buscas desarrollos asequibles comodos para seguir subiendo los puertos... algo por lo demas logico y sensato
Tengo 50x34 y 11-28.Llevo tiempo dandole vueltas y estoy pensando en una de éstas dos cosas: -Meter 52x36 y conservar piña 11-28 -Mantener 50x34 y meter piña 11-23 Generalmente hago recorridos rompepiernas y llano, y dos o tres veces al mes me voy a castigar las piernas a la Covatilla.El 34 lo veo poco utilizable normalmente, me hace ir muy pasado de vueltas, ya que estoy acostumbrado a ir algo atrancado.En fin, haber que os parece.
Con el 52/36 y un 12-13-14-15-17-19-21-23-25-28 tienes cuasi todo el rango que necesitas elektroheroe
buena eleccion paisano la Covatilla es puñetero y siempre que he subido te lo complica mas el viento. me muevo mas por Batuecas y Peña de Francia, a ver si coincidimos
Discrepo: El compact te permite llevar saltos de piñones de 1 a 1 en más coronas consiguiendo el mismo resultado que con un standard, donde tienes que jugar mucho más poniendo los 4 o 5 ultimos de 2 en 2 e incluso el último con un salto de 3 dientes.
Yo con el 36/25 subi Marie Blanc el anio pasado en la QH y llegue bien arriba, peero al inicio del Portalet me enpezaron unos calambres que aunque me dejaron terminar tuve que pelear con ellos hasta meta. Asi que mejor un 28 o 29 por encima.
Yo llevo 12-25 y 34-50, pero a mi no me preocupa el llanear, en llano siempre voy por encima de 100 pedaladas. En esta zona lo que me preocupan son las subidas. Tengo compañeros con 36-52, que cuando hacemos planes para hacer rutas en las que va a haber puertos exigentes cambian el cassete para meter un 27. A mi me parece absurdo, pero bueno. Vamos a ver si conseguimos definirnos: Número de dientes de los engranajes 34 50 12 5.94 8.73 13 5.48 8.06 14 5.09 7.49 15 4.75 6.99 16 4.45 6.55 17 4.19 6.17 19 3.75 5.52 21 3.39 4.99 23 3.1 4.56 25 2.85 4.19 -------------------------------- 36 52 12 6.29 9.08 13 5.8 8.38 14 5.39 7.79 15 5.03 7.27 16 4.72 6.81 17 4.44 6.41 19 3.97 5.74 21 3.59 5.19 23 3.28 4.74 25 3.02 4.36 Con el 36vs34 la mayor diferenca la encuentras en los piñones pequeños. Fíjate: 35 centimetros con el piñon pequeño y solo 17 con el grande. Sin embargo, con "todo metido" la mayor diferencia es de 25 centímetros. Tampoco se pierde tanto...
Perdonad mi atrevimiento, pero me quedo anonadado. Leyendo el título del post veo que es "VENTAJAS-INCONVENIENTES DE COMPAC" y lo que más leo son peleas de si puedo mover este desarrollo o si tu no puedes. Está claro que en este foro hay gente que tiene un nivel que ya me gustaría a mi alcanzar algún día y no se me ocurriría poner en duda lo que alguien afirma, básicamente porque me parece una tontería si se engaña a si mismo pues peor para el. Me parece que lo que se puede sacar en claro de tanto "cruce de declaraciones" es que lo importante es llevar el desarrollo que cada situación y ciclista necesite y no ir dando pedales como un molinillo sin control ni ir atrancado como un burro con un desarrollo exagerado, pero eso creo que ya lo teníamos todos bastante claro. Desde mi ignorancia creo que el término compac es referente más bien al tamaño de la araña, como bien se comentó un poco de refilón, que como viene a ser de 110 mm te permite la versatilidad de poder poner un plato más pequeño si lo necesitas. ¿Es una ventaja? a mi me parece que si. También sería oportuno que alguien que lo supiera, yo lo desconozco, nos dijera cuales son las limitaciones en cuanto a desarrollos que se pueden llevar con 110 o con 130 (o los que haya, pero estos deben de ser los más comunes). Haya paz hombre, los piques dejadlos para la carretera :-D