Rotura de menisco.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por arrozduro, 25 Sep 2012.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Eso esta muy bien ,ya veras como poco a poco saldras adelante ,sobre la masa muscular decirte que si estas inmovilizado por lo menos la pierna dañada con solo una semana habras perdido mucha mucha masa muscular mas de lo que te piensas por desgracia ,yo cuando me opere estaba bastante bien de forma ya que aunque me dolia mucho salia a rodar fuerte y llegue a la operacion con bastante fuerza y en una semana vendado tras la operacion cuando llegue y me quitaron todo el vendaje parecia la pierna de un canario jejejje,pero bueno ahi no puedes hacer nada y ya tendras tiempo de volver a coger tono ,un saludo y a mejorarse.
     
  2. tex-oro

    tex-oro Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes a todos, me encuentro en una situación similar a la vuestra pero con una variable que aún no he leído en el post, según se desprende de la resonancia, el traumatologo ha encontrado tan mal el menisco interno que considera recomendable infiltrar con hialuronico que cirugía agresiva.
    Alguno de vosotros ha pasado por semejante experiencia? Que tiempo de recuperación , hasta volver a pedalear , habrá de pasar? Gracias por vuestras respuestas y muchos ánimos a todos.
     
  3. lapp1961

    lapp1961 Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    2.093
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    en asturias
    me alegro que todo te alla salio bien ahora tomatelo con calma en la recuperacion yo ace tres meses que me operaron y aver si para la semana que entra empiezo a coger la bici ahora estoy con la estatica y de vec en cuando sale alguna molestia lo dicho paciencia
    salu2
     
  4. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    No se que es eso que te dice tu medico, a mi directamente me dijo de operar, que podría pasar sin operarme pero que al final debería pasar por talleres.
    Tiempo de recuperacion, depende pero entre mes y medio, y seis meses. Ye he estado poco mas de 4 y llevo un mes trabajando y entrenando, haciendo ayer mis primeros 123 km.
     
  5. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    TORPEDO, me alegro de que todo haya ido bien. Yo también estuve viendo la operación, en mi caso yo lo pedí, y resultó ser algo muy limpio, pues un ratito antes me colgaron la pierna y me pusieron a continuación un torniquete para vaciarla en la medida de lo posible de sangre.
    Yo sólo estuve 12 horas con la pierna inmovilizada, salí andando y a los 15 días hacía caminatas diarias de unos 5-7km, sin embargo, tardé bastante en eliminar el líquido de la rodilla que parece ser que es lo que más dolor produce. El hecho de pasar una gran parte del día en reposo aplicando frío y evitando hacer esos pequeños movimientos que producen dolor, genera una gran atrofia, al empezar a rodar me he dado cuenta de que tengo un fideo por pierna, mientras que la buena aun conserva algo de su musculatura.
    Ahora por ahora, el mayor inconveniente que creo voy a encontrar para ponerme en un estado de forma óptimo será que no puedo en ningun momento exprimierme a tope, sino que tengo que medir mucho los esfuerzos, realizarlo todo con cierta mesura para evitar una sobrecarga.
    El fisio, me comentó algo muy curioso, y es que en un primer momento, la cosa evoluciona muy rápido, ya que intervienen los antiinflamatorios y el efecto de la anestesia perdura en el cuerpo unos cuantos días, luego, al pasarse, de algun modo nuestra rodilla topa con la realidad.
     
  6. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Las infiltraciones de ácido hialurónico, son meramente para calmar el dolor, por lo visto tienen la propiedad de rehidratar los cartílagos, así que tendrás que recurrir a ellas cada cierto tiempo, y eso si te funcionan, pues parece ser que hay a quien no le dan resultado.
    Yo conozco algun atleta que lo que ahora por ahora les están haciendo es extirpar el menisco e inmediatamente, infiltrarlos con células madre, que parece ser que regeneran algo los tejidos y acortan los plazos de recuperación, pero también, te estoy hablando de gente muy joven y que están compitiendo a muy alto nivel, que lo que pretenden es perder el mínimo del mínimo en todos los sentidos.
    Personalmente, buscaría una segunda opinión y preguntaría al médico que te saque de estas dudas.
     
  7. tex-oro

    tex-oro Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestras respuestas, la expresión que utilizó el traumatolologo fue de menisco machacado , llevo así varios años y nunca me ha provocado molestias severas, es más , en la bici empecé a notarlo a principios de este mes de abril, según el criterio del médico el objetivo sería situar y mantener la rodilla igual que estos últimos años sin necesidad de pasar por quirófano,para ello me ha propuesto utilizar hialuronico infiltrado , él está convencido que manteniendo anualmente una infiltración más el tratamiento con antiinflamatorios debe de ser suficiente.
    La primera me la pongo el próximo martes, espero que en la misma semana pueda salir a rodar suave, que pensáis vosotros? Será muy precipitado ?
     
  8. lapp1961

    lapp1961 Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    2.093
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    en asturias
    bueno despues de 3 meses dela operacion del menisco veo la luz al final del tunes dos salidas sin molestias y con muy buenas sensaciones eso si con muchaaaaaaaaaaaaaa cadencia
    salu2
     
  9. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Hace 6 meses de la operación de menisco, mes y medio desde que comencé ha montar en bici y unos 1500 km.
    Las sensaciones muy buenas con alguna prudencia pero poco a poco mejor, cuando termino de entrenar me pongo hielo he intento no hacer giros extraños no pasarme en hacer demasiada fuerza.
    Dia a dia voy mejor y haciendo rutas de mas de 100 km con dureza con mi grupeta y mirar que medias ya puedo hacer,
    Ahora solo falta resistencia muscular que eso va algo mas despacio pero con paso firme.
    [​IMG]
     
  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    ***** compi eso va viento en popa con km y buena media ,lo del hielo para mi es el pan de cada dia despues de andar mucho o salir en bici sobretodo por la falta de masa muscular aun hace que la zona bueno mas bien todo el isquiotibial se resienta ,la semana pasada tuve un pequeño contratiempo ya que puse los platos Rotor y como te permiten llevar piñones mas bajos con el mismo esfuerzo(la fase de adaptacion es engañosa en este sentido) me ilusioné y pague esa sobrecarga pero vamos que pare 4 dias y otra vez poco a poco ,a trabajar la cadencia y a hacerme a los platos,yo espero que confome vaya cogiendo masa muscular en cuadricep y vasto interno algo que con estos platos se trabaja mucho mas ira a mejor ,ya tengo asumido que esto año será de transicion y sin objetivos ,hacer salidas conforme vaya notando que asumo esos esfuerzos.
    Bueno rollo aparte me alegro un monton que vayas a si y no te confies que el demonio llamado recaida siempre esta presente al principio ,Un saludo y a seguir bien.
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Si eso lo tengo siempre presente, y no todo a sido montar y tirar para adelante tambien he tenido alguna recaida, pero por suerte nada grave ni excesivamente dolorosa.
    Veremos como sigo y cuando le meta carga de verdad que sera dentro de una semana en la Marcha de Contador, eso si como lo vea feo me retiro y no pasa nada.
     
  12. Shiba

    Shiba Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo me uno al club. Vengo de un accidente bastante fuerte, me dio un coche de frente mientras andaba en bici el 13/08/2011 y tengo la pierna un poco maltrecha. Tuve rotura polo inferior de rótula, tibia y peroné. Además de otros 14 huesos y el bazo. Me diagnosticaron rotura de los cuernos del menisco y hace nada, en la tercera resonancia rotura de menisco externo con fragmento medializado a línea intercondilea. En espera para operar en junio. Gracias por compartir vuestras experiencias, me han sido de ayuda para saber que me espera. Gracias y ánimo, el final del camino esta más cerca.
     
  13. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Hoy he tenido visita de revisión, casi han pasado dos meses, cada vez mejor y con apenas molestias, la verdad, poco a poco están mejorando las medias y ahora ya ando con rutas de 70-80km con algunos puertecillos más que aceptables. Prácticamente sólo siento molestias con los cambios de tiempo.

    Bueno, voy al grano de lo que me ha comentado la doctora, me ha visto perfecta la rodilla, me ha comentado que está algo encapsulada, a saber qué querrá decir eso, pero ya no me he atrevido a preguntar pues ha sido una observación que me ha hecho al comentarle que aún no conseguía hacer una hiperextensión. También ha observado la mucha pérdida de masa muscular que he tenido, pero claro han sido 4 meses hasta ahora, a lo cual me ha dado carta blanca para poder empezar a trabajar para recuperarme, estoy muy contenta, ahora espero no tener recaídas, tengo claro que por ahora seguiré yendo muy pendiente de no pasarme con los desarrollos. Dentro de un mes, vuelvo a tener revisión y con un poco de suerte, el alta.

    Como curiosidad, si alguno teneis molestias en la zona de encima de la rótula, no os preocupe a los que al interveniros os hayan hecho tres agujeritos. Es debido al que hacen arriba del todo, corresponde al drenaje y atreviesa toda la rodilla, por lo que es algo que desaparece con el tiempo, no se trata de ninguna lesión. Lo comento, porque a mi fue algo que me preocupó bastante en su momento.
     
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.309
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Me alegro mucho compis de vuestras evoluciones,.....ya veréis muy pronto a tope y lo pasado será historia.

    Shiba, venga, mucho ánimo. Ya ves por los comentarios que al final se sale palante. Habrá deportes más o menos duros, pero el ti@ que le pega a la bici es un especimen especialmente fuerte, acostumbrado a sufrir,....un menisco o un hueso no nos va a apartar de lo que nos gusta.

    Saludos a todos.
     
  15. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Eso esta muy bien compañera ,a ver si salimos todos de esta y nos quedamos al 100% o por lo mneos cerca ,un saludo .
     
  16. biker_madrid

    biker_madrid Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Villaviciosa de Odon
    Pues yo salí ayer del traumatólogo un poco acojonado, pero mas confuso que acojonado...
    Según las resonancias en la rodilla izquierda tengo rotura de menisco interno y externo y en la rodilla derecha rotura del menisco externo.
    El en informe pone, rodilla izquierda, rotura degenerativa horizontal del cuerno posterior del menisco interno con la superficie articular inferior, rotura del menisco externo con incipiente quiste parameniscal, derrame articular.
    En la rodilla derecha, rotura de cuerpo y cuerno posterior de menisco externo de morfología horizontal que contacta con superficie articular inferior y menisco capsular, quiste parameniscal asociado de 28x15mm.
    El traumatólogo me quiere hacer una infiltración que vale 300€ por rodilla y dice que con eso lo tiene solucionado pero no me ha explicado la gravedad de mis roturas y me quede con muchas dudas.
    Esta semana buscare algún traumatólogo que me pueda explicar un poco mejor el tema y buscar una mejor solución, si conocéis algún especialista en el tema me lo comentáis.
     
  17. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    si tienes rotura, tarde o temprano vas a tener que pasar por quirofano para quitarlo o suturarlo, al menos eso fue lo que me dijeron a mi.
    lo del quiste no se que decirte.
     
  18. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.309
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola compi.

    Menisco roto supone pasar por quirófano; más si tienes dolor o te incapacita/invalida para tu actividad habitual. Lo del menisco es muy curioso pues tengo conocidos, y muy cercanos, que pedalean con los meniscos rotos (en ambas rodillas) y ni se enteran; cosa distinta es practicando otros deportes como correr, tenis, pádel,....o incluso subir-bajar escaleras o su vida diaria si es muy exigente físicamente.

    Recientemente hablaba de esto de los meniscos con un trauma, y parece que en algunos aspectos la actitud está empezando a cambiar un poco, con tendencia a ser más "conservadores" con las roturas de cuernos anteriores de menisco y reservando la cirugía para las roturas de cuernos posteriores. Claro está siempre individualizando el caso y esto no se debe interpretar de forma genérica.

    Pero infiltraciones?.....creo que no te va a aportar nada y tampoco resolver el problema.

    Saludos y que te miren esas rodillas.
     
  19. TORPEDO

    TORPEDO Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2004
    Mensajes:
    881
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Hola Chic@s, os cuento un poquito ya que a mi me ayudo mucho la lectura de este post, lo mio fue ROTURA EN ASA DE CUBO DEL MENISCO INTERNO, los pasos hasta hoy:

    14/04/2013 - Fuerte crujido por un mal jiro en la rodilla izquierda.
    25/04/2013 - Operación en la cual me estraen parte del menisco afectado y me suturan otra parte.
    15/05/2013 - Comienzo de recuperación

    He tenido la gran suerte de no sufrir dolores y dado que mi trabajo es de oficina no he necesitado pedir la baja, pero soy autónomo y me pongo yo los horarios.

    Desde el dia que me indicaron que debía operar y por lo tanto perdería mucha masa muscular comencé aplicarme tres sesiones diarias de COMPEX, en cada una de las sesiones una d eFUERZA RESISTENCIA y otra de FUERZA, solo deje de aplicarlas cuatro días posteriores a la operación.

    Cuando se cumplieron dos semanas de la operación comencé hacer rodillo con el consentimiento del medico, tres sesiones diarias empece con 7 minutos, al dia siguiente 8, 9,10 ...hasta el dia que llegue a 15, asi estuve tres o cuatro días y luego ya pase a una sesión diaria de 70 minutos y en ella estoy junto con dos sesiones de COMPEX programa MUSCULACION

    La rehabilitación hospitalaria que comencé el 15 de mayo consiste en electroestimulacion y ejercicio, el lunes comenzare la parte dura de la rehabilitación ya que hasta ahora he tenido prohibido pasar de 90º de flexion.

    Seguire contando
     
    Última edición: 30 May 2013
  20. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Los 90º de flexion a mi me recomendaron que no lo pasaramos nunca.
    El motivo que al faltar parte del menisco tenemos un alto riesgo que tener en un futuro artritis y el flexionar por encima de 90º puede agravar o precipitar la aparicion.
    No quiere decir que no se haga si no que no abusemos.
     

Compartir esta página