Alargador de tubo de horquilla (para depende que casos)

Tema en 'Mecánica' iniciado por El menda!, 22 Sep 2009.

  1. El menda!

    El menda! Croqueta Rider!!!

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BARCELONA
    ****... creo q voy a patentarla jajajaja!!! malegro q siga salvando vidas!!!
     
  2. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    pues así es como me queda a mi, entre un tornillo y otro
    CIMG0043_foro.JPG
     
  3. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
  4. Mtbtenerife26

    Mtbtenerife26 Remasterizado

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Yo tengo una pregunta, ¿el invento ese como se aguanta dentro del tubo de la horquilla?, ¿tiene algún sistema de sujeción o pones tu vida en manos del tornillo que va a la araña?. Si es así, me parece una verdadera locura, se parte ese tonillo y te quedas con el manillar en la mano...
     
  5. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
  6. tarancon

    tarancon Miembro

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen invento amigo. Que material has utilizado para mecanizar esa pieza??
     
  7. Mtbtenerife26

    Mtbtenerife26 Remasterizado

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
  8. El menda!

    El menda! Croqueta Rider!!!

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BARCELONA
    Buenas! perdón por no contestar antes! La pieza que me hicieron era de aluminio y me la hizo un tornero (creo que lo explique en el post), de manera que quedaba a presión casi metido en el tubo de la horquilla. Lo que comentáis de que si se rompe el tornillo mal asunto esta claro que te la puedes dar... pero a quien se le rompe el tornillo de la araña?? estamos locos!! jjajja! antes revientas la llanta o otra cosa creo yo... y lo que esta claro es que la potencia al menos debería pillar un trozo del tubo de la horquilla, sino mal asunto, directamente me olvidaría de ningún tipo de invento de estos y cambiaría la horquilla. Este invento va bien para hacer el apaño si te faltan un par o tres de centímetros pero no para mucho mas...
     
  9. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Cuidado con ese montaje de la potencia, te puede costar un buen susto.
     
  10. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madina Mayurqa
    Con esa filosofia no se va a ningun sitio,ademas eso es una chapuza como un piano de cola...se empieza pensando asi y se acaba vendiendo cuadros con golpes y horquillas con las barras rayadas...a que si¿?:pirat
     
  11. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    Pues al final, he hecho lo que dice la mayoría venderla y ahora toca buscar otra y ya puestos en blanco
    una REBA o una SID, pero no se si merece la pena la SID para un biker de 100k

    y ya puestos, ¿podré montar una direccion normal? la llevo semi-integrada

    Y lo mas importante GRACIAS a todos por las respuestas, esperemos que le sirva a otro mas,
    por cierto el alargador ese del Decartón no vale ni pa tomar por c*** (perdón, pero es que estuve
    3 horas a ver si lo montaba y la holgura de la dirección no se iba ni pa tras)
    asi que he aprendido que la araña y el tornillo son para sujetar la dirección y no pille holgura
    y aunque sujeta algo la potencia, creo que es para eso.

    De todo se aprende, me compré la horquilla para bajar mas rápido he iba acojonao por el tubo corto
    Saludos.
     
  12. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    pues ya ha caido la REBA :biker
     
  13. anxoanxo

    anxoanxo Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,queria preguntaros,aunque el post ya sea viejo,si con la pieza que hizo el compañero para alargar el tubo de direccion en vez de hacerla en aluminio se hace en nylon aguantara bien,es un material bastante duro y mucho mejor de trabajar y barato que el aluminio. Un saludo y gracias!:globero
     
  14. El menda!

    El menda! Croqueta Rider!!!

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BARCELONA
    Buenas anxoanxo!! Pues supongo q no habrá ningún problema!!! El nylon o creo q pete ni en broma!
     
  15. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Pues yo tengo mis duda, personalmente no lo haría y menos lo aconsejaría.
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Esa pieza tiene un grave fallo de diseño que no se ha tenido en cuenta y hace que no sea fiable 100%.

    La que hace que la horquilla no se caiga hacia abajo y se deslice sobre la potencia no es la araña, sino el mordiente de la propia potencia que abraza al tubo de la horquilla.

    La araña no tiene fuerza para eso, sólo es para el ajuste de los rodamientos de dirección levantando la horquilla, pero no está diseñada para aguantar su peso en golpetazos.

    Por tanto para que ese invento fuera fiable debería tener un chaflan y estar soldado al tubo y luego alisado. El problema que luego no podrías cambiar la araña.

    Se podría hacer también con un expansor interno cónico, pero no, luego no podrías usar la araña, no me mola.

    Lo mejor cambiar el tubo entero con una prensa. Es lo más fiable.
     
  17. El menda!

    El menda! Croqueta Rider!!!

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BARCELONA
    La potencia tiene q abrazar el tubo de la horquilla eso esta claro, sino esta claro es una locura poner eso. El invento este la idea es alargar un poco el tuvo, sobre 1cm o poco mas si no llega el tuvo. Esta claro que si la potencia no agarra la barra de la horquilla por la mitad almenos ya olvidare de inventos y cambia la barra o la horquilla directamente... de ahí el título del post "Alargador de tubo de horquilla (para depende que casos)" xq una cosa es que no te llegue por pelos el tubo y otra es que te falten 3 o 4 cm...
     
  18. Pablodebustar

    Pablodebustar Novato

    Registrado:
    24 Ago 2014
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    2
    En mi caso me faltaba solamente 1,5 cms de tubo para llegar arriba de la potencia, es decir, que el tubo sobresalía unos 2,5 cms. sobre el juego de dirección. Estuve mirando posibilidades que no me convencían y tampoco podía poner rodamientos semintegrados de dirección para ganar ese centímetro y pico porque el tubo de dirección de la bici es estrecho. Tenía en mente algo como lo propuesto por el compañero y al ver este post me he decidido a probar. Un tornero me ha hecho esta pieza en aluminio 7075 por 20 euros, le llevé horquilla para que tomara medidas y realizó una pieza perfecta, con la medida superior exacta al tubo de dirección y la inferior entra en el tubo presionando ligeramente y sin holgura. La pieza alarga el tubo 1,7 cms y entra dentro de este 3,5 cms. La he pegado con soldadura líquida nural21, yo creo que ha quedado a toda prueba. Tenía que cambiar la potencia y he aprovechado para poner una Ritchey wcs de tres tornillos en el tubo, de manera que dos de ellos abrazan el tubo de horquilla original y el tercero la pieza mecanizada, con todo esto me da confianza total. De momento he hecho unos 60 kms de prueba por terreno pedregoso y va perfecto. Pienso que esta solución es fiable siempre que no nos falte más de 2 cms y poco, es decir, que la potencia abrace un buen tramo del tubo original. Pongo unas fotos
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    Bueno os enseño el sistema que tuve yo en una bici de carretera, si os fijáis en la pieza está cortada en diagonal esa parte va dentro del tubo de la horquilla haciendo tope en el otro extremo que es más ancho, el ancho es el de una horquilla de 1/8 y el extremo que está cortado en diagonal va súper justo dentro de la horquilla de 1/8, en la otra foto si os fijáis tiene un tornillo por supuesto para apretar jejejej.

    Os cuento metemos la pieza en el tubo de la horquilla por la parte cortada diagonalmente hasta que hace tope con el extremo apretáis bien con el tornillo alen y queda totalmente maciza, después si os fijáis en el agujero que esta la llave alen quedaría como terminación de la horquilla, que se le puede meter la famosa araña para ajustar la dirección como se la puse yo en su día y creo que nada más que contar, las fotos creo que hablan por sí solas.
    20160421_004300.jpg 20160421_004331.jpg 20160421_004346.jpg La pieza es de aluminio y la compre en mi tendero habitual.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  20. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    757
    Ubicación:
    Cartagena
    Antes de la era digital, todas las potencias eran así con cuña.
    Yo soy inventor por naturaleza y me gusta fabricarme cosas, pero en la potencia, pocos inventos haría. Los piños valen incluso mas caros que las horquillas fox.
     

Compartir esta página