Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho.Pero claro ese señor solo se queja de los que van mas rapido que el...pero tambien tendria que quejarse del que va mas lento y entorpece el nomal desarrollo de la prueba. En las marchas que he hecho he visto de todo desde el descerebrado que circula por la izquierda,al que no ha ido nunca en peloton...hasta el grupete de amiguetes version "verano azul" que te ocupan todo el carril y no dejan adelantar. Tan peligrosos considero a unos como a otros...y en algunas puebas,considero que, tendrian que hacer una prueba de nivel para poder participar. Saludos. P.D. No se malinterprete,no es mi intencion discriminar a nadie.
Tampoco lo veo para exagerar. Son 20 segundos de video! Y que coste que yo he estado exactamente en la misma situación que el tio del suelo, en una cicloturista de carretera de mi zona, que más que cicloturista es carrera encubierta, y por ir por encima de mis posibilidades intentando aguantar en el primer grupo, en el último puerto tuve unos calambres de miedo, menudos gritos, y durante varios minutos nadie paró, simplemente me preguntaban al verme gritar y yo decia que tranquilos que solo eran calambres. Hasta que paró un tio que era fisio y me dio un masaje que me permitió continuar a duras penas. Pues eso, que los calambres fueron culpa mia y de nadie más, ¿porque tienen que parar los demás? no es un accidente, y por mucha gente que pare no sirve de nada. Con que pare uno que sepa lo que hace es suficiente, se le da las gracias y a seguir, y si no para nadie tampoco pasa nada por unos calambres, estirar todos sabemos. La gente que ni lo mira pues que quereis que os diga, más por vergüenza que otra cosa, yo le preguntaria que tal, si tengo un gel de sobra se lo doy y ni paro, ¿para que? si no se dar masajes
No se trata de lo grave que sea la cosa. Es que casi todos ni si quiera lo miran. Y a mi me basta con 20 segundos de video para ver la poca verguenza que hay por el mundo. Es que ya el primero al menos tendria que parar a preguntar al menos que pasa. No se trata de hacer una RCP, tan solo de un "necesitas algo/que te pasa/.....". Vaya al menos a mi manera de verlo deberia ser así.
entonces tu macho ves a un tío tirado en la carretera sangrando,y tan poco paras!!como no eres de la cruz roja,pues que le den!!no le voy a curar,no me des por....aun que sea para no hacer nada uno se para y ayuda en lo que pueda!!un saludo
Tuve una caida seria (estuve cerca de la hora inmovilizado y aturdido) en una globerada de 1400 participantes y tuvieron que llegar los de mi club a los 15 min par que alguien me preguntara al menos que me había pasado y a 2 metros de un Sr. de la organización que no me ofreció ni agua para limpiarme las heridas , al parecer también ciclista y "seudoprofesional" como pude averiguar por los foros a los pocos días. Si escalabrado no te atienden , acalambrado te miran de reojo. Y en las cicloturistas peor que en las carreras , la gente se mide como gallos de pelea y mas si son conocidos de clubes cercanos, hasta que no se meten 4 arreones buenos y se calman.
La reflexion la comparto casi toda, excepto en el punto de ir a rueda. Yo en una Marcha no recrimino nunca el que me den un relevo. Para eso estan las carreras, donde si me juego el ganar 8 bueno eso era antes )o hacer un buen puesto. Ahora bien, en una Marcha? Pues va a ser que el que quiera tirar que tire y el que quiera ir a rueda que vaya a rueda. Por todo lo demás estoy deacuerdo, y unas posibles soluciones serian: eliminar Xip o tiempos, poner solo xip cronometrado en una subida, o en todas, eliminando las bajadas ( como he visto que hacen en el descenso del Glandon en la Marmote 9, y por último, dejar un margen horario para iniciar la Marcha, como ya sucede en Marchas organizadas por el resto de Europa, donde dejan 1-2 horas ara tomar la salida. Asi se evitan muchos nervios, grandes pelotones, etc. Ah, y se me olvidaba. Respetar la señalización, semáforos, en caso de no ser facilitado el paso por la organización. un saludo
El tema de siempre y los argumentos de siempre. En un minuto y viendo las bases de una marcha ya se sabe si es una carrera o una marcha cicloturista. Las carreras van con chip, tramo libre la marcha completa, te la puedes tomar como carrera o como marcha. El que va a una marcha sabe a lo que se arriesga, ni va solo en la carretera ni la carretera esta cerrada. Cuanto mas adelante quieres quedar mas tienes que arriesgar. Si te estan diciendo que es neutralizada y no te dan chip, ni hay clasificaciones, blanco y en botella. Ahora que hay cuatro capullos que te ponen en riesgo cuando lo que uno esta haciendo por un poner la QH para hacer 9 o 10 horas al final, pues si, pero te los encuentras normalmente en la bajada del samport, es mas raro encontrartelos ya en la bajada de la hoz de jaca.
yo he ido a muchas marchas que no hay ni chip, ni clasificacion, y se corre igual , la unica solucion es llevar el coche delante y prueba neutralizada ,muchas neutralizan toda la marcha y ponen algun puerto de zona libre , pero el peligro es el mismo, cuando falta poco, se " lucha" por la posicion, y hay bastante peligro
Me sorprende como estas cosas siempre las hace gente que no participa en este foro. Vamos que los que pasamos por aquí no somos los guarros que tiran los papeles de las barritas en cualquier sitio, ni los que cometen imprudencias, ni los que son insolidarios con los compañeros. *****, ¿dónde se meterán esos ********?
Complicada está la cosa. Comparto muchas cosas de las que se dicen, pero nos pueden las ganas...(sin poner en peligro a nadie) No veo, por poner un ejemplo a muchos que esten a más de 250 km. de Sabiñanigo el ir a la QH para hacerla neutralizada.
A neutralizadas no voy, ni a las que tengo cerca de casa. Para eso ya están las salidas con el club. Otra cosa es arriesgar bajando y, poner en peligro a los demás. Ir todo el rato a rueda y, esprintar en la llegada.....
A eso voy, para mí no tiene mucho sentido neutralizarlas si saliendo con tú grupeta ó club ya haces ese tipo de salidas.
Increible. De verdad, a donde vamos a llegar. Ves a alguien pasándolo mal, sea por lo que sea y paras y le atiendes. En ese momento cualquier cosa es un alivio para el que lo está pasando mal.