LOS DOMINGUITOS DE LOS IBEX: ¡VIVA EL 2016!

Tema en 'Madrid' iniciado por globeluike, 8 Ene 2011.

  1. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Como comprenderás, no era menester poner una marcha que hice por mi cuenta en este hilo, y dejé el hueco suficiente como para que alguno se currara una crónica, pero por lo que veo no hay nadie dispuesto a contar nada. Me lo pasé mejor que bien, y como habrás leído, por lugares insólitos y por zonas ciclables cien por cien.

    ¿Sabes si habrá salida este miércoles?, por que como es fiesta.....

    Lo de Juanjo no me extraña
     
  2. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ciclable 100% para ti, porque ojo la cantidad de patosos que sigue habiendo en las marchas, no hay mas que ver el video que han colgado los mañaneros.
    En cuanto a la salida del miercoles creo que quedaron Ángel, Juanjo, Alejandro y alguno mas a las 9 en el lugar de siempre, yo me voy de retiro espiritual a mi rincón en Gredos, si te dejas nos vemos a la vuelta.

    Un saludo
     
  3. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Mi título es lo que mejor puede explicar lo que me ha pasado hoy, que no es otra cosa que el que me he encontrado muy bien y he visitado la cabeza de la ruta durante más tiempo del que estoy acostumbrado, y más que nada debido a que he pillado un grupo alarmantemente fuera de forma y con poca bicicleta en los últimos días, lo que me ha permitido estas alegrías.

    Nos hemos juntado a las nueve de la mañana y en la Plaza de la Juventud Ángel, Rafa, Chema, Antonio, Alberto, Juan Carlos, Richard y un servidor y lo primero era saber qué dirección tomar, dejamos todo en manos de Antonio y como casi siempre, nos vamos acercando hacia el Parque Natural.

    Cruzamos por debajo de la carretera y cruzamos el río por el puente de madera, atravesamos por el cementerio jardín y vamos subiendo hacia los sincasa. El ritmo es llevadero y además el nivel es más o menos parecido el de los unos y los otros, así que las esperas serán más livianas, e incluso podemos hasta prescindir de ellas.

    La subida me la planteaba hacer algo más tranquila, pero engancho rueda con dos ciclistas que nos habían pasado y ya no se la suelto hasta arriba, luego me remuerde algo la conciencia pues he gastado unas balas que podrían servirme más adelante, si bien estoy contento de tener un golpe de pedal bastante aceptable. Espero al resto arriba y continuamos hacia el Cerro del Viso, atravesando las urbanizaciones de Peñas Albas y Nuevo Zulema; en esta última perdemos algunas unidades, pues parece que por delante el ritmo es vivo y los de detrás no quieren apretar más el suyo, y que Antonio es muy listo y no quiere ratonear por detrás de los chalets y cercano a la ladera del monte.

    Como digo, ratoneamos entre los chalets que delimitan la urbanización y terminamos en la pista que nos acercará al Cerro, encontrando a los hijos pródigos, que han acortado bastante y han tenido que esperarnos; vamos subiendo paulatinamente y subimos por la ladera, serpenteamos un poco y terminamos en una bajada que nos llevará a la pista, la que nos subirá a lo alto.

    Vamos subiendo por la pista, que ahora es suave y se va haciendo dura poco a poco hasta el final, el caso es que las cuestas se van pegando y terminamos arriba sin muchas diferencias entre nosotros. Tenemos que seguir y lo hacemos bajando hasta la carretera que sube hasta la antena, cogemos un par de senderos a la derecha muy juguetones y nos vemos en Mariblanca con dos mañaneros, Iván y Alex, a los que saludo rápidamente porque estos no esperan a nadie. Carretera de Loeches y a la izquierda para bajar un cuestón, cruzar un riachuelo y seguir la pista hasta Torres, trastear un poco por el pueblo y más pista hasta Valverde.

    Un poco antes de llegar a este pueblo, torcemos a la derecha por un camino y comenzamos a bordear el pinar, siendo abandonados por Antonio y Juan Carlos, que tienen que cumplir en el día de la madre y tienen bono-bici limitado, y seguimos haciéndolo bastante rato, para pronto empezar a subir; el camino se rompe debido a las torrenteras de agua y se hace difícil mantenerse encima de la bici, las fuerzas nos van abandonando a medida que avanzamos y los desniveles aumentan, pero aunque sea empujando, apretamos los dientes y llegamos arriba, esperando al resto. Continuamos jugueteando un poco más por el pinar, arriba y abajo, para terminar bajando la pista y salir de él para entrar en Valverde, lo tocamos un poco nada más, para salir de él y coger la carretera de Corpa, pero unos metros más allá nos desviamos a la izquierda y empezamos a subir por un camino primero y un sendero después, que mina un poco más nuestras fuerzas.

    Ya había hecho alguna vez más este sendero, pero de bajada y me gusta mucho más que al revés, pero toca subir y lo hago con decisión, no tengo más remedio que hacerlo empujando la bici en un cuestón que se me hace imposible, y el resto lo hago montado, aunque mis piernas me sugieren lo contrario. Volvemos a arrejuntarnos y ahora vamos a bajar hasta Villalbilla, unos toboganes y un sendero que nos baja al lavadero (también me gusta mucho más de bajada que de subida).

    Ya llevamos unos cuantos kilómetros en las piernas y el esfuerzo se deja notar en algunas unidades, que hacen la goma y en ciertos momentos hay que ir algo más relajados para no perderlos, y en otros van integrados en el grupo sin más. Bajamos por el pueblo y subimos un poco hasta el cementerio, la idea es ir hacia el polígono por detrás, bajando por el camino sembrado de olivos y que como es cuesta abajo lo hacemos deprisa, luego por la pista hasta el camino de la Isabela, intentando evitar la cuesta pestosa hasta el portón de Anchuelo, así que tomamos la otra dirección, hacia Los Hueros, subiendo hacia el Gurugú en la carretera de Villalbilla; un poco más adelante cogemos un camino a la derecha hasta cruzar la carretera de Anchuelo y terminar el día bajando por los Ewoks, que como todo hoy, está fenomenal para bajarlo a todo trapo, el terreno tiene agarre y se hace corto. Llegamos a la pista central del Parque y nos vamos a tomar unas cervecitas, que hoy nos las hemos ganado a pulso.

    Me han salido 48 kilómetros, con casi 800 metros de desnivel positivo y a una media de 15,8 km/hora.
     
  4. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Como os lo pasáis los dominguitos
     
  5. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Anda, que si tu no vienes es porque andas por ahí liado corriendo a todo meter por esas tierras alcarreñas. A ver si tienes un domingo y te pasas, el otro día salimos el B y nos lo pasamos como enanos.
     
  6. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Si te aburres este mes.
    Este domingo Molina de Aragón
    El siguiente el SOPLAO
    El siguiente marchamalo
    Esto me cuesta el divorcio jajajja
     
  7. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Más te vale que no. Bonito mes te espera.
     
  8. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    No es otra cosa que recalcar que hago este deporte porque me gusta mucho, y no porque esté dotado especialmente para él. La alegría va por barrios, y si de un tiempo a esta parte las sensaciones eran muy buenas, llevo unos días en los que no me encuentro, he vuelto a ser lo que era, mediocre, y me cuesta horrores seguir el ritmo de los de delante. No es que me sienta mal por ello, sino que ha habido días en los que podía ir más cerca y eso me animaba, y cuando se prueba cuesta mucho volver a la realidad. El caso es que no noto mucha bajada de rendimiento a medida que pasan los kilómetros, más bien al contrario, y me voy encontrando mejor según avanza la jornada, pero sobre todo al principio, me canso bastante y no puedo ir más deprisa, debe ser que me estoy haciendo viejo, pero siendo fiel a la realidad, nunca he sido de arranques fuertes, soy más bien un motor diésel.

    Después de esta pequeña introducción, hoy hemos tenido ruta marcada por Ángel, que si digo la verdad, ha sido con ciertos toques de originalidad que han permitido disfrutar a casi todos.

    Para empezar, tomamos el camino del río, con su consiguiente sendero, y pronto compruebo que el ritmo que se va marcando delante es rápido, yo procuro no forzar mucho, ya que estos días he arrastrado dolores en las piernas y quiero por lo menos asegurarme terminar la jornada. Cuando llegamos al puente hacemos otra vez grupo y continuamos hacia El Encín, atravesando toda la finca y llegando al puente que cruza el Henares en la carretera de Los Santos, el cual atravesamos y nos metemos por el camino que sale a la derecha, justo donde está el desguace.

    Seguimos de frente y empezamos a hacer unas subidas que ya nos sacan las primeras gotas de sudor, no hace mucho calor todavía, pero el terreno contribuye; nos perdemos, damos media vuelta y encontramos el camino correcto, seguimos subiendo y avanzando y nos damos en plena cara con las primeras cuestas exigentes, que por lo menos a un servidor le dejan casi sin resuello; jadeando y agotado alcanzo al resto, que están esperando en el cruce con la carretera; seguimos en ascenso hasta Los Santos y a la altura de la Plaza de Toros, siguiente cuesta exigente, esta vez de asfalto, pero que se pega bastante.

    No sabemos a donde vamos, estamos a merced del guía, que además está pletórico y, casi sin esfuerzo nos encabeza y dirige, y cuando no lo hace, indica desde atrás, haciendo retroceder a todos aquellos que se equivocan de camino. Estábamos en Los Santos.....y cogemos un sendero de bajada muy bonito, que no es otro que el que bordea el cerro del mirador, pero con una pequeña variante, subimos al mirador y tiramos de nuevo al pueblo. Hemos salido a la pista hacia Los Santos, y nada más tocar la población, torcemos a la derecha para ir a la bajada del pinar, que es algo técnico y empinado, pero que no se cobra ninguna víctima en forma de caída; espero que llegue un compañero rezagado mientras compruebo estupefacto que el resto no para, continúan adelante sin esperar, cosa que no nos gusta lo más mínimo.

    Salimos a la carretera que une Los Santos por Santorcaz, hacia Los Santos, y un poco más adelante cogemos por el camino que nos sale a la derecha, para continuar por el mismo, subiendo y bordeando otro cerro, coronando cada uno como puede; después viene otra bajada con piedras, algo menos técnica que la anterior y que se negocia sin problemas, yo voy de los últimos y no hay nadie damnificado, así que al menos continuamos sin incidencias el camino. Luego ya nos vamos acercando a Santorcaz, por un camino que apenas se ve debido a la exuberancia de las flores y los cardos, que ya miden más de metro y medio, y en una de esas noto un golpe fuerte en el pie, que me hace ver las estrellas y pensar que hasta aquí he llegado, me bajo de la bici con un dolor intenso en el tobillo y compruebo que me he dado de lleno con una piedra que no había visto por la maleza. Afortunadamente, noto que el dolor remite y que solo ha sido el golpe, y sigo pedaleando hasta el lavadero que hay en la entrada del pueblo y lugar de avituallamiento para reponer fuerzas; en este lugar se despiden bastantes unidades, unos por ir a trabajar (si, a trabajar) y otros por expirar el bono-bici, así a vuela pluma se me vienen a la cabeza los nombres de Fernando, Carlos, Nani y no sé si alguno más.

    Nos adentramos en Santorcaz y callejeamos un poco por sus cuestas, pues vamos a bajar por los olivos, comenzamos a bajar y en una de las primeras cuestas tenemos el altercado del día, en un salto que hay después del primer olivar, uno de nosotros (me callo el nombre, como el de todos los que se caen y se caerán) termina dando con sus huesos en medio del sembrado, se le ha ido la bici y tiene algún roce en la cara, así como golpes en el hombro y a la altura de los riñones; parece que no ha sido gran cosa, pues el tío continúa hasta el final gracias a los cuidados de Manolo, que es nuestro enfermero particular y que le limpia las abrasiones, dando envidia al personal.

    Seguimos bajando el resto del camino, justo hasta los arrabales de Anchuelo, y cogemos por la izquierda, afrontando unas cuestas que nos hacen volver a jadear, más después de enfriarnos en la bajada. Este camino corona un cerro y siguiendo por un sendero, nos baja hasta el de los perros, que nos deja en la pista que nos subirá a las antenas de Anchuelo. Se está tramando algo, que no es otra cosa que dirigirnos a Villalbilla para bajar por lo que ellos llaman "las antenas" y que no es otra cosa que la bajada empinada que termina al lado del cementerio del pueblo. Para llegar a dicha bajada hemos tenido que hacer un poco de empujebike hasta llegar a un sendero, y seguir subiendo y subiendo hasta el cerro que domina el pueblo, que alguna vez he puesto el nombre y que ahora no me acuerdo. Siguiendo este cerro, bordeando el mismo, llegamos a dicha bajada, las primeras cuestas no son muy difíciles y consigo bajarlas sin problemas, pero al final elijo mal la trazada y tengo un amago de salir por cuernos, me da miedo y hago el tramo a pie, para volverme a montar más adelante y bajar hasta el final, con otro susto en el que consigo también eludir la caída.

    Nos volvemos a reunir todos, ya que Pastor ha eludido semejante bajada, bordeando por la pista y esperando abajo a que lleguemos; vamos hacia la pista del AVE y tomamos el camino de la Isabela hacia la carretera de Villalbilla, desviándonos a la derecha por el polígono y subiendo más cuestecitas, la de asfalto la hago bien, pero me confundo en el sendero de subida y tengo que hacer un buen tramo a pata, para afrontar una bajadita que se las trae, pues culmina en una especie de escalón que no me he atrevido a bajar nunca, pero voy detrás de Chema y me encuentro de bruces con él, me asusto un poco, pero lo paso bien, si no voy detrás de él, seguro que me bajo y lo hago a pie.

    Estamos acercándonos al final de la ruta, pasamos la carretera y lo siguiente es bajar por los ewoks hasta el parque, y cuando estamos en la pista, compruebo que la mayoría se propone hacer algo más de parque, miro la hora y ya es tarde, y el artífice de la ruta también se va, por lo que opto por seguirlo y dar por terminado mi periplo dominical sin remordimientos de conciencia, pues el que ha hecho la ruta la ha dado por terminada. Lo del resto no sé lo que harían, algo bruto, pues Alex tenía ganas de jaleo y Juanjo ha sido el promotor de la escisión, lo que me dice que maquinaban hacer alguna bajada de las suyas, cosa que al final de la ruta y debido al cansancio y las prisas, ya no me hacía ninguna gracia.

    Los datos que tengo, a falta de comprobarlos directamente, pero es que me he dejado el GPS en la bici y no voy a bajar a por él, son de 46 kilómetros.

    Bueno, solo espero que el del golpe, y ahora en frío, continúe sin problemas, yo por mi parte el pie sigue bien, tengo una pequeña molestia, pero nada que no se pueda soportar.

     
  9. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    Espero que el anónimo que dio con los huesos en el suelo se haya recuperado.
    Un saludo
     
  10. MIGU3LITO

    MIGU3LITO Si vis pacem, para bellum

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    373
    Yo creo que hoy ha dado pedales así que muy mal no creo que se encuentre.
    Saludos Sres. Cabras.
     
  11. Luhigi

    Luhigi Las Mañanas Complutenses

    Registrado:
    16 Oct 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    In Spain
    Pues si, he vuelto a dar pedales aunque me duele todavía algún hueso pero no le hago caso. eah!!!, ya no soy anónimo, ya sabes Fer, me avisó 2 veces y a la tercera fue la vencida...gracias.
    creo que algo tuvo que ver la presión de la rueda delantera, porque no es normal que se vaya la burra de esa manera.
     
    Última edición: 16 May 2013
  12. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Luhigi. Luhigi. No me jodas. Te tenía yo por un tío rápido bajando
     
  13. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    No, no, si rápido si que iba rápido....tanto que cuando yo llegué ya estaba en pie.
     
  14. Luhigi

    Luhigi Las Mañanas Complutenses

    Registrado:
    16 Oct 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    In Spain
    Ese es el problema berri, que iba demasiado ràpido.
     
  15. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA

    QUE GRADE ERES JAJAJAJAAJJA
     
  16. tpolo

    tpolo Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá
    Muy buenos chicos os dejo un enlace de las ruedas que vendo son de mi bici specilized epic expert 29" son una ruedas roval control 29" por si se sabeis de alguien.
    Muchas gracias.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1011157

    Un saludo.
     
  17. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Como todos los domingos, me preparo para salir con el club, me he separado ropa de invierno pues dan 4 grados y una temperatura máxima de 12 , por lo que no voy a pasar nada de calor.

    Compruebo sobre la marcha que el aire es fresquito, y cada minuto que pasa me alegro más de haber escogido ropa de más abrigo. Llego al punto de encuentro y ya hay gente, y después de esperar los diez minutos de rigor, salimos todos los que hemos llegado: Manolo, Fernando, Richard, Alberto, Villalba, Nani, Chema, Alejandro, Manuel, Juanpe y el que esto escribe, más luego se nos uniría Juanjo en lo alto del Gurugú.

    El itinerario ha empezado yendo hacia el cementerio jardín, que cruzamos y pasamos por debajo del puente para subir por los sincasa, tenemos miedo al barro y hoy va a ser nuestro compañero inseparable, pues ha llovido todos estos días y el terreno está bastante húmedo. Pero de momento se deja hacer, se pega un poco a las ruedas (a las mías algo más, mi calzado no está muy indicado para barro), aunque nos deja seguir rodando.

    Como he dicho, esperamos un poco a Juanjo en el Gurugú, y cuando llegamos a la rotonda más abajo, cogemos por el camino que sale a la derecha, para hacer la subida de mecagüenlaostia, que tengo que hacer a pie, se me va la rueda y ya soy incapaz de volver a montar; un poco de sendero y bajamos hasta el camino de la Isabela dirección parque, pero enseguida cogemos a la derecha por la pista hasta el polígono de Villalbilla. No dejamos de momento las pistas y esto me da un poco de ánimo, aunque me cuesta un poco seguir el ritmo del grupo, voy muy acelerado para intentarlo.

    Cogemos el camino de la izquierda y hacemos los toboganes que nos acercan al cementerio, para hacer el sendero del mismo nombre y seguir adelante en pos de llegar al campo de golf, al que nos acercamos por la carretera antigua. Pretendíamos subir a las antenas, pero comprobamos que el camino es una trampa de barro y seguimos rectos, encontrándonos con una gran cuesta, que unido al molesto fango que se me pega en las ruedas, me hace malgastar unas fuerzas que seguro que precisaré más adelante; continuamos por el camino y la idea es ir hacia Santorcaz, pero no nos ponemos de acuerdo en la dirección y tenemos que dar una vuelta bastante grande para llegar al mismo sitio.

    Creo que por mis recuerdos pulula que hemos pasado cerca de Pioz, y después hemos seguido por la pista hasta Santorcaz, todo este trayecto ha sido por terreno pegajoso que hacía muy pesado el pedaleo, parecía que estaba subiendo en lugar de llanear. Pero no hay mal que cien años dure y a pocos metros de Santorcaz nos encontramos con terreno más compacto y apto para poder ir deprisa (ojo, que el camino estuviese pesado no significa que por delante se fuese despacio). Callejeamos por el pueblo y cogemos otra pista, la que nos lleva a las antenas que dominan el pueblo de Anchuelo; no hay tregua y seguimos dándole a los pedales como si fuéramos a apagar un fuego o algo parecido, llegamos a las famosas antenas y bajamos por el sendero de los perros, que está muy bien y con mucho agarre, ni que decir tiene que algunos vuelan por aquí, y cuando yo llego abajo no veo a nadie cerca, menos mal que sé dónde se van a reunir y al poco tiempo llego a su altura.

    Ya van unos pocos kilómetros y se nota el cansancio, yo me voy encontrando mejor, a pesar de que llevo todo el trayecto a tope, cosa que compruebo periódicamente en las pulsaciones que me marca el GPS: he pasado varias veces de 170 y eso que no ha habido subidas muy duras, y bastante rato he ido a 160 o más, yo diría que más de lo que debiera.

    Cogemos por la pista que sale a la izquierda en las afueras de Anchuelo, enfrente de la báscula, y vamos bajando hacia la pista del AVE; es un terreno favorable y cuesta abajo y nos da un respiro, sobre todo a mí y a algún otro de los que vamos por detrás, que ya vamos un pelín justos. Cruzamos el puente que pasa por encima de las vías y aprovecho un atajo para ponerme en cabeza, cosa que me dura dos asaltos, pero he conseguido una ventaja y el que venga me tiene que coger....jejejeje; hacemos los toboganes que dominan esta pista y al tran tran nos vamos acercando otra vez hacia el camino de la Isabela, que ahora hacemos en dirección carretera de Villalbilla y como durante todo el día, a buen ritmo y sin descanso.

    Llegados a la carretera, cogemos por un camino que sale a la derecha y luego otra vez a la derecha, por el polígono; subimos la cuesta de asfalto, que a estas alturas se pega como si tuviésemos imán en las ruedas, y cuando hemos llegado, otra subida por sendero, para bajar rápidamente por la ladera y llegar a la altura del Restaurante el Gurugú.

    Aquí compruebo que ha habido algún componente que ha declinado hacer las subidas del polígono y el sendero de después, y como no me ha gustado nada su actitud, voy a nombrarlos, no sé si ha sido alguno más, pero me consta que Chema y Alberto han sido dos de ellos, cobardes que no querían dar más tute a sus maltrechas piernas.

    Nos reunimos todos pasada la carretera de Anchuelo y bajamos por los Ewoks, comprobando el buen estado de los senderos y cómo se agarran las ruedas en las bajadas; cuando estamos casi abajo, todos optan por bajarse por el barranco de la derecha y a mí, como me gusta más por arriba, subo la cuestecita y bajo por el sendero para llegar al mismo sitio: la pista central del parque. La ruta ya está terminada por hoy, y en grupo terminamos lo que nos queda hasta el bar, que como todos los domingos, nos hemos ganado una cervecita, aunque no todos la podamos tomar.

    Para terminar, me han salido 53 kilómetros de casa a casa y a una media de 15,9. Así a simple vista, puede parecer que la media no es muy alta, pero hemos tenido muchos caminos embarrados, que aunque nos dejaba avanzar, hacía bastante pesado el avance, a mí a veces me daba la impresión de estar pegado al suelo y que la bici me pesaba lo menos 30 kilos.

     
  18. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    bueno , pues ya de vuelta a la realidad despues de estar este fin de semana por las nuves , nunca mejor dicho

    otro SOPLAO terminado , este año han cambiado el recorrido y se han pasado 3 pueblos, 165 km y 10100 metros de desnivel acumulado . si, si esta bien puesto diezmilcien metro una autentica burrada pero se ha consaguido terminar y otra marcha impresionante terminada y pa las costillas .
    y el domingo que viene seguimos en marchamalo con el open de guada .
     
  19. nomecaigo

    nomecaigo estoy sobrentrenao

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Compluto y Gigia.
    Luis, eres un chivato, esa última rampa del poligono es un coñazo y la odio.
    Enhorabuena a los del Soplao. Berri, no te he visto en las clasificaciones provisionales, he visto a Pablo el 410, 176 de su categoría, tiempo 10:09:06 a 16,25 km/h, y a un Magro llamado Carlos Gallego, el 729 con 11:10:41, a un tal Ruano más atrás, y a otros de Daganzo... Algún colega mío se retiró por frio o por avería, y me dicen que vieron ambulancias recuperando al personal, algún día alguien se va a quedar allí muelto.
     
  20. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Enhorabuena Berry¡¡¡. Yo no me quiero ni imaginar lo que debe ser estar más de diez horas sentado en el sillín, cuando estoy más de tres me salen escoceduras..... ¿cuanto tiempo has empleado?, en todo caso, has cumplido porque lo que ibas era a terminarlo. Mi más sinceras felicitaciones.
     

Compartir esta página