Duda con un pedido y una tienda

Tema en 'General' iniciado por Dino-Rhino, 20 May 2013.

  1. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno, el caso es que quiero hacer un pedido en la tienda Bike-Components.de y no veo el banco al que hacer la transferencia bancaria, método que voy a utilizar. Por lo que he leído en la página te dicen el banco y los datos de la cuenta en un mensaje de correo electrónico, pero no me fío pues probablemente ese banco en España no exista, y no sé qué pasaría entonces. Y es que mirando, por ejemplo, en la tienda Hibike, ocurre algo parecido, no veo el banco:

    Pago anticipado:



    1. Seleccione en el formulario como forma de pago “pago anticipado”!
    2. Por favor haga la transferencia con el importe total usando los siguientes datos nuestra cuenta bancaria:
      • Titular de Cuenta: HIBIKE BAER KG
      • Numero de Cuenta: 305340
      • BIC: 512 500 00
      • Banco emisora: Taunussparkasse Bad Homburg
      • Número internacional de cuenta bancaria
        Número IBAN.: DE 845125 0000 0000 305340
        SWIFT: HELADEF1TSK
    3. Por favor ponga como concepto de la transferencia su nombre, apellido y, el número ID del pedido por nuestra tienda online (Vd. recibe automáticamente por e-mail el número ID de la tienda online después de haber realizado su pedido).

    No sé si alguno habrá comprado en esta tienda, o en Hibike, y me puede huiar un poco.

    Saludos.
     
  2. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Las transferencias internacionales se hacen al número IBAN, que es básicamente un número de cuenta pero a nivel internacional en lugar de a nivel nacional como es el CCC en España.

    De todas fromas, no se qué manía tenéis con usar transferencias, que son lentas, caras, engorrosas... teniendo opciones como las tarjetas de crédito o Paypal que encima es incluso más seguro que una transferencia.

    Vamos, que para tratos entre particulares bien están las transferencias porque un particular no va a tener contratado un TPV de tarjeta o pagar la comisión de Paypal, pero cuando una tienda lo ofrece, meterse en transferencias son ganas de complicarse la vida.
     
  3. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ya, bueno, tenía cuenta de PayPal, pero entre que no la usaba y que no me enteraba de cómo iba y que iba a pagar por transferencia aun usando esa cuenta, pues la cancelé.

    Entonces, ¿los datos que vendrían tras dar el último paso en el pedido sería como en Hibike, un número IBAN de ésos sin especificar un banco concreto?, es decir, ¿yo pondría ese número IBAN en papelito a rellenar en mi banco y ya se encargaría el banco de hacer la gestión?

    Resumiendo, ¿lo importante es el número IBAN y no el banco en sí?

    Saludos y gracias por contestar.
     
  4. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ah, se me olvidaba, si no quisiera hacer la transferencia através de mi banco, ¿cómo la haría?, si lo sabes, claro.
     
  5. X-CeNn-X

    X-CeNn-X Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Rubí (Barcelona)
    Esa tienda es totalmente segura, yo compré un Fox Dhx 5 hace unos años y 0 problemas, lo que te ha comentado el compañero del número IBAN es lo que te ha dicho, no hay más, tu banco se encarga de hacer la transferencia, que tardará unos días y supongo que con comisión... Yo una vez tuve que hacer una porque no me dieron más métodos de pago y solo me dejaba hacerlo en la única sucursal de ese banco que se encontraba en Madrid y como yo vivo en Barcelona tuve que hacer la transferencia a través de mi banco. Mira si puedes elegir al menos la opción de contra reembolso... y si tienes menos de 25 años las visa son gratis!
     

  6. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    No, por desgracia no tengo menos de 25 años, ya me gustaría. ¿Y no sabrás el nombre del banco por casualidad para ir directamente a la sucursal?, me da igual en qué parte de Madrid esté, porque a saber qué comisión me cobran por hacerlo. Pero qué tendría que hacer, ¿copiar los datos que me den en un papel y hacer la transferencia?, ¿y si no tienen ni idea de cómo y dónde introducir esos datos por ser un banco poco conocido?, es que me monto películas y dudo mucho, no de la tienda, si no de la forma de pagar. Contra reembolso no se puede, no te dan esa opción.

    Saludos.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    A ver... el IBAN es el código identificativo internacional de la cuenta de alguien, en este caso de la tienda. Cuando tú vas a hacer una transferencia en España, al del banco le das un CCC, ¿no? Pues esto es lo mismo, pero en lugar del CCC, se le da el IBAN. Da igual que sea el Deustche Bank que el Banco provincial de Martinica, es más, al empleado del banco donde hagas la transferencia poco le importa qué banco sea, él transfiere de tu cuenta a la cuenta identificada por el IBAN que le das, y listos.

    Pero vamos, que yo que tú miraba un calendario: estamos en el S.XXI. Ya sabes, banca online (transferencias internacionales en menos de dos minutos sin salir de tu casa), Paypal (que no hay que ser ingeniero para saber usarlo, ****), tarjetas de crédito y tarjetas virtuales para compras por internet...
     
  8. xampo

    xampo Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    7
    Para todo lo demás...PAYPAL
     
  9. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno, he intentado activar mi cuenta PayPal y me está siendo imposible, he creado otra, pero hasta que no confirme que es mi cuenta no puedo hacer nada, otra cosa es que siendo el tiepo de cuenta que es en mi banco me permita hacer una transferencia vía PayPal, y aparte de esto es que no sé qué me espera al pulsar en COMPRAR en la página de Bike-Components.de, es decir, tras el último paso, habiendo elegido la opción PayPal. Pufff, qué lío y qué estrés tengo encima ... no sólo por estas cosas, es en general.

    Saludos.
     
    Última edición: 20 May 2013
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Para tu banco lo de Paypal no es más que una domiciliación como otra cualquiera. Después del botón comprar te espera lo mismo que en todas las webs: iniciar sesión/registrarte, tu dirección, modalidad de envío, modalidad de pago, pagar y listos :D

    Si pagas por Paypal al dar al paso final la web de la tienda te envía a la web de Paypal, en ella debes iniciar sesión con tu usuario Paypal y te sale el recibo o factura o como lo quieras llamar, si estás de acuerdo pagas y te devuelve automáticamente a la web de Bikecomponents. Y listos :D
     
  11. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Sí, bueno, me refería al último paso, al definitivo, y es que como jamás he pagado por PayPal ... mañana hablaré con lo del banco pues no sé si con mi cuenta puedo pagar así, si no puedo voy a tener un problema. Lo malo de comprar por internet es que siempre he pensado que al pulsar en el último enlace, aun no habiendo pagado todavía, te tienen, digamos, cogido por los huevos, como si ya estuvieras obligado a pagar y no pudieras echarte atrás.
     
  12. DJ Veiga

    DJ Veiga Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia

    Realmente no hace falta que hables con tu banco para hacerte una cuenta de PayPal. Simplemente te registras en su web, pones tu numero de cuenta, en un par de dias te han ingresado dos importes de 5 centimos y para confirmar que esa es tu cuenta de banco tienes que poner en la web de PayPal los dos números de referencia de las transacciones y ya esta.

    A partir de ese momento cuando pagues con PayPal ellos se encargan de cargartelo en la cuenta. Incluso puedes añadir tambien tu tarjeta de credito. Yo tengo añadida mi cuenta y mis dos tarjetas, la del banco y obviamente la tarjeta de credito de PayPal que me llego la semana pasada con la que pago en internet, restaurantes, la compra, etc.
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Tú puedes echarte atrás en cualquier momento antes de dar al botón de "Sí, pagar esto". No hay ningún problema. Anda que no habré cancelado compras en el último momento porque las hago hasta el final para ver los gastos de envío en varias tiendas a la vez y quedarme con el mejor precio final...

    Lo del banco es como te dice djveiga, no tienes que andar diciendo nada a tu banco, es todo transparente.
     
  14. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Sí, ya he confirmado la cuenta PayPal con los dos extractos que me ingresaron ayer, vamos, la cuenta bancaria mía, el problema es que la cuenta que tengo al parecer sólo admite dinero, es decir, no puedo domiciliar nada en ella, por ejemplo, no puedo pagar internet con esa cuenta, por lo que tengo dudas de si podría pagar con PayPal incluso tras haber hablado con uno del banco, y es que manda huevos, no sabía ni que en las cuentas PayPal se puede usar una cuenta bancaria para hacer una transferencia, se ha enterado porque lo he explicado, si no ...

    A ver, mi problema es que no sé si darle a éste botón:

    [​IMG]

    Si pulso en COMPRAR es el último paso y se supone que se confirma el pedido, pero, ¿y si no puedo pagar por PayPal con mi cuenta bancaria porque no me lo permiten las condiciones de la cuenta (ya digo que no han sabido decírmelo)?, ¿o si decido usar la opción de pagar por tranferencia bancaria directa y o bien no hay sucursal en Madrid (no sé si uno de vosotros dijo que había una sola sucursal de su banco de esta tienda en Madrid, pero no dijo el banco) o mi cuenta no me permite? ... ¿tras pulsar en COMPRAR podría cancelar el pedido?, porque si no pago, ¿qué van a exigirme?, si lo importante es que pageu,e si no pago ellos no envían el pedido, y si no pago en un tiempo determinado supongo que la misma tienda cancelaría el pedido, ¿no? Lo digo porque precisamente el otro día, haciendo un pedido a una tienda de componentes informáticos cancelé una vez el pedido tras dar el último paso, es decir, les llegó el pedido, pero lo cancelé y lo hice de nuevo pues pensaba que me había equivocado en algo.

    Saludos.
     
  15. DJ Veiga

    DJ Veiga Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    No reconozco por la captura de que tienda se trata, pero ya es casi el ultimo paso, en teoria al darle a comprar te redirecciona a la pagina de PayPal para que introduzcas tu contraseña y confirmes el pago.
    Puedes hacerlo sin problema porque como dices, si hay algun problema con el pago PayPal te enviara un correo indicandotelo y obviamente la tienda no te va a enviar nada sin pagarlo.
     
  16. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ah, bueno, la tienda, como dije, era Bike-Components.de, y sí, será así como dices, el problema es que me da miedo a que al pulsar en ese enlace, digamos, me tengan "cogido por los huevos", jejeje, no sé si me explico, es decir, que tuviera que pagar sí o sí (enviándome los productos, por supuesto), pero claro, ¿cómo?, si no puedo por PayPal ni por transferencia bancaria directa ni tengo tarjeta de crédito ... vamos, desconfianza e ignorancia por mi parte. Lo que voy a hacer es volver a preguntarles mañana a los del banco si mi cuenta me permite pagar por PayPal.
     
  17. DJ Veiga

    DJ Veiga Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    No te preocupes que en la unica web que si estas obligado a pagar cuando confirmas la compra es en eBay. Y aun asi lo unico que podrian hacer es eliminarte el usuario.
     
  18. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno, pues eso, mañana les preguntaré de nuevo si mi cuenta permite pagar con PayPal aunque supuestamente sólo permita introcudir dinero, de hehco me la creé porque no me cobraban comisiones y sólo era para que me pagaran un dinero cada mes ... bueno, historias mías. Van a pensar que soy un pesado, pero me la pela, si no lo saben que se informen, que para eso están.

    De todos modos, esto de que tengan tus datos ... nombre y apellidos, domicilio, DNI, etc pues asusta, aunque tendría que estar ausstado igualmente con las tiendas españolas.

    Saludos.
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Anda que no te complicas ****...

    Tus datos están en una tienda internacional de renombre, así que estarán protegidos. De todas formas, llevo más de 15 años comprando por internet, debo haber comprado en un centenar de sitios diferentes y... nunca he tenido ningún problema con los datos, ni mucho menos me "asusta" que los tengan.

    Una compra se cierra cuando pagas. Si no pagas, obviamente no hay compra. Si tú vas al Carrefour, llenas un carrito de cosas y al salir dejas el carrito junto a la caja y te vas sin nada, ¿qué te van a decir? Pues esto es lo mismo, pero encima sin "dar la cara". Para una tienda un pedido no pagado es un pedido inexistente. Es más, no te creas que hay un señor viendo como haces tu pedido... son todo máquinas, cuando tú pagas el sistema enviará un albarán o lo que sea a almacén, pero mientras no pagas nadie sabe si estás llenando el carrito, o si te echas atrás o si tardas tres semanas en dar a "Comprar".

    Vamos, que dejes de darle tantas vueltas. Yo suelo comprar por internet todo, y cuando digo todo es todo, desde piezas para la bici hasta la compra mensual, ropa, calzado, regalos, decoración... TODO. Cada mes me llegarán a casa 5 o 6 paquetes como mínimo, los repartidores de Seur, DHL, MRW... ya hasta me saludan por la calle :D y con todas estas compras que hago, literalmente cientos al cabo del año, jamás hasta ahora he tenido ningún problema.

    Vamos, sí, algún pedido que venía equivocado (se le dice a la tienda y que lo resuelvan) o algún pedido que tarda más de la cuenta en llegar (lo mismo, se les avisa y que resuelvan), pero hasta ahora no me han robado mi dinero, ni me han timado, ni me han vaciado la cuenta, ni me ha pasado nada de nada. Así que no le des tantas vueltas, que hoy en día comprar online es más habitual que ir a la tienda del barrio.

    Y eso de que tienes una cuenta donde no puedes domiciliar... si es cierto que eso existe, yo lo daría de baja pero ya mismo porque eso no es ni una cuenta ni una **** ******. Yo tengo cuentas sin comisiones y son cuentas donde puedo hacer lo que me salga, que para eso es mía. Así que vete al banco y díselo claramente: o te confirma que puedes pagar vía Paypal o que te de el procedimiento para cancelar la cuenta.

    Por cierto, en Paypal puedes asociar también una tarjeta de crédito, o incluso puedes pagar con tu tarjeta a través de Paypal sin necesidad de registrarte en Paypal.
     
  20. Dino-Rhino

    Dino-Rhino Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mi miedo no es que tengan los datos, es que pulse en comprar y tenga que hacer la compra sí o sí aun queriendo echarme atrás ya sea por no poder pagar de una u otra forma o porque me arrepiento de los artículos escogidos, suena absurdo, lo sé, es ridículo para gente como tú que sabe de qué va esto pues está muy acostumbrada , pero entiéndeme, además, prefiero ir de pardillo que de listo, que de valientes y listos está lleno el cementerio como suele decirse.

    He ido de nuevo al banco esta mañana y me ha dicho que sí, que pague por PayPal, que si se encargan ellos no me cobrarán una comisión por hacer la transferencia, cosa que no me queda clara. Mi cuenta es directa, es decir, sólo pueden ingresarme dinero y sacarlo en ventanilla, no puedo domiciliar ningún pago mensual, ni me interesaba, la verdad, la cuestión es que era la úica que no me cobraba comisiones en caso de no haber recibido esa mensualidad que estoy recibiendo, pues no estaba seguro de si la recibiría, y me cercioré de que no había problemas para cancelar la cuenta en caso de que no fuese a recibir e4se dinero mensual, de estar seguro de ello me habría hecho una cuenta en cualquier banco pues no cobran comisiones si tienes ingresos en cuenta.

    Saludos.
     

Compartir esta página