Pues yo que también venia de una Tecnic 400 noto que subo mejor con esta, con más tracción. Seguro que es más lenta subiendo por pista, pero si subes por caminos complicados, con piedras y raíces, la Xflow para mi sube mejor, ya que pasa por encima como si nada. Si acaso que debo mantener el equilibrio cuando hay mucho desnivel debido a que la rueda delantera en esas subidas tiende a levantarse, pero para mi tracciona más la doble. Es algo que me sorprendió gratamente, ya que pensé que mis sensaciones serian parecidas a las que tú describes en subidas. En llano,… pues acostumbrarse a menos cadencia y bajar algún piñón mas para que la bici se comporte como una rígida. En términos generales, salvo en bajadas, yo creo que una doble de estas características siempre te exige un poco más, pero se compensa con la comodidad en cualquier situación.
Totalmente de acuerdo contigo JFernando, en subidas mas técnicas la XFlow responde mucho mejor que la Tecnic, eso es verdad me quede un poco corto de detalles en mi "review" xD , como bien dices este tipo de dobles exige un poco más pero compensa la comodidad de cualquier situación. Este fin de semana pasado participe en mi primera maratón y la verdad que jamas había disfrutado tanto los descensos como lo estoy haciendo ahora, solo por eso estoy encantado con la XFlow. Recogí la bicicleta el 30 de Abril y cada vez que salgo con ella las sensaciones son mejores, que pena que se ha puesto a llover otra vez
Gracias JFernando, me encanta el diseño que tiene y además funciona de maravilla, vengo de una Rockrider 9XC que es una gran bici pero esto es otra historia.
Por si os interesa , he comprado un portaalforjas para la X-Flow 512 a el usuario Chicho y he realizado con el mis primeras vacaciones y ha respondido muy bien tanto a la bici como a el porta . Os pongo alguna foto. Si quereis info entrar en este hilo. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=754859&page=17
Nada de indiscreta , creo recordar que fueron 62 euros , pero por que pille otro con un amigo , si no son 65 , pero tambien te digo que varia el precio segun modelo y marca de bici.
Pues yo lleve unos 7 kg aprox pero creo que aguantaria mas sin problemas, tambien te digo que de lo que me lleva para 8 dias , la mitad te sobra , para el proximo viaje ya se lo que tengo que hacer.
Hola a todos estoy pensando en comprar una X-flow 612 me ha pedido por una de 2012 2400 euros y por una del 2013 3000 euros creéis que merece la pena la del 2013 por ese dinero más o no merece la pena, gracias a todos
La del 2013 tiene algo más de recorrido en suspensiones, 130 mm. y la del 2012 son 120 mm. según el uso que le vayas a dar puede ser interesante, y componentes mejores, depende de lo que quieras invertir en la bici porque hay diferencia de precio y la del año pasado está muy bien.
Es bastante dinero, pero si te lo puedes permitir yo me cojeria la de 2013 sin duda . Pesa menos, mejores componentes, más recorrido y le han cambiado un poco las geometrías para que baje todavía mejor (y la de 2012 ya baja muy bien). Me imagino que cuesta arriba vayan muy parecidas. Y supongo que en el nuevo modelo hayan corregido algún problemilla de juventud que tenía la anterior.
respecto al amortiguador trasero, has hecho alguna modificacion? de presion, quiero decir. notaste diferencias ?? me ha entrado la duda si con ese peso ( el que le pongas a las alforjas ), la parte trasera de la bici puede que sufra un poco no?? bieleta, tirantes,... un saludo a todos!!
El amortiguador trasero lo deje tal y como lo tenia sin llevar las alforjas y sobre lo demas pues una vez desmontado todo , no he notado nada raro , aun asi la tengo que revisar al completo.
¿las nuevas x-flow traen bloqueo en la suspensión trasera?, es que mi tendero me dijo que a mi bici si le poníamos el fox ctd nueva en la suspensión trasera, teníamos que desactivar el bloqueo por que la xf no podían ir rígidas, si lo traen que tal van, ¿bloquean de verdad o siguen absorbiendo?
Buenas compañeros, ¿habéis intentado engrasar-limpiar o cambiar el pedalier? El asunto es que hoy me he puesto a desmontarlo para limpiarlo y engrasar. He soltado la biela izquierda y sin problemas, pero al intentar sacar las cazoletas.....el sistema es distinto al de todas las bicis modernas.Todas llevan un sistema que es el HOLLOWTECH II, incluído las nuestras pero las demás llevan una "rosca" más o menos normal y la nuestra como lleva el pendbox, pues es diferente y NO SE COMO SOLTARLO. ¿Alguno lo habéis hecho o habéis visto cómo se hace? ¿Qué herramienta usan para hacerlo? A ver si alguno me ayudais o si algún mecánico de confianza puede ayudar..... Muchas gracias.