PRECIO DE LAS BICIS

Tema en 'General' iniciado por Samuel30, 21 May 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Si se pudiese montar en bici con los ojos vendados,estoy convencido que la inmensa mayoría de los bikers (yo el primero) no distinguiríamos una mtb de 1500 euros (por poner una cifra) de una de 3.000/4.000 euros.Cada uno gasta su pasta como quiere,pero que las bicis estan descaradamente sobrevaloradas lo puede ver cualquiera.El motor dci de un humilde Dacia ( o por poner un ejemplo de motos una "simple" teneré 660) encierra en sí mismo mucha más tecnología,materiales y mecanica de precisión que cualquier bici tope de gama.
     
  2. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Si suben la culpa es nuestra por comprarlas.Las hay de 500 euros que nos sirven perfectamente pero como queremos ser los mas molones del grupo pillamos la de 2000 euros.
     
  3. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Yo creo que las bicis no han subido, lo que pasa que todos nos alejamos de las bicis medias para coger gamas altas y eso tiene un sobrecoste.
    Hay un monton de XTR por la calle, cuando este se ideo para competción. El resto de las gamas están igual o más baratas que en los 90.
    Otro ejemplo como el del companero:
    1996 Scott comp Racing 95, LX, XT, R.S Mag 21, con frenos Magura a llanta, 256.000 pts
    2013 Canyon Nerve AL 7, SLX, XT, FOX delante y detras 1500 Euros
    Práctcamente lo mismo
     
  4. MANUBMW

    MANUBMW Señor del Cartono

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    madrid / sevilla
    Strava:
    este es de esos posts que la mayoria tiene razon (excepto posibles desequilibrados) es demasiado subjetivo, ya que lo que para uno es caro para otro no, y otrs que diran "para que me voy a comprar un BMW si un OPEL tambien me lleva......" lo dicho que cada uno lleva un poco de razon y nadie tiene el 100% de ella
     
  5. lucasgp

    lucasgp Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En el monte
    Con el euro nos metieron una pua de un 30% mas caro y si a eso le sumas que en este pais no fabricamos nada (excepto Catlike), todo es importado...pues ya lo tienes. Y si volviesemos a una peseta devaluada, ibamos a flipar...
     
  6. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    147
    Otro problema de esta industria y el por qué tiene los precios por las nubes, es por la manera en que se montan las bicis.

    En coches o motos, (en motos algo menos), no se montan piezas diseñadas por 1000 fabricantes independientes distintos.

    Se diseña un coche de arriba abajo, y aunque el fabricante subcontrate la fabricación a otras marcas especializadas, el trabajo de ingenieria (que es lo caro de verdad, no la fabricación) se divide entre todas las unidades fabricadas, por lo que se abaratan los precios.

    En las bicis, te cojes una cualquiera, y hasta la tija de un sillín, que es un "**** tubo" tiene marca modelo y colorines.

    Así como no van a ser caras si hay en cada bicicleta 10 modelos de acabados distintos con 15 o 20 fabricantes/diseñadores para cada modelo y con su marca bien clarita y publicitada chupando del bote?

    Lás unicas marcas que bajan un poco (solo un poco) el precio, por unificar componentes y comprar en grandes cantidades, son por ejemplo las rockrider del decathlon, gracias a esta unificación y reducir el numero de submodelos, pueden ofrecer un precio más ajustado.

    Si la propia marca del cuadro, fuese también la marca del resto de componentes, quitando por ejemplo como en el caso de las motos, las cubiertas, suspensiones y frenos (que son las únicas piezas que necesitan un estudio un poco más especializado), serian mucho más económicas.
    Pero esto está claro que no interesa al sector.
     
    Última edición: 22 May 2013
  7. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    No es mas rico quien mas tiene, si no quien menos necesita.

    El sabado compre 3 Meridas Dakar 20MD, para mis niñas y para mi mujer. Me costaron menos que mis SLR 29. Necesito unas SLR? No ¡¡¡, pero si no fumo no bebo, no voy con mujeres, trabajo toda la semana, viajo a paises peligrosos, pues un capricho no viene mal.

    En fin, que SI que son caras, pero tambien es caro un IPHONE 600 EURS, un Kilo de gambas 60 euros, que te duran 10 minutos, o un vuelo de avion para unas vacaciones, que al fin y al cabo son finitas.

    Todo es relativo.
     
  8. Albertoynoe

    Albertoynoe Baneado

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Practicamente lo mismo no, quitale la inflacion de 20 años y compara los sueldos de esa epoca con los de ahora y veras que han bajado muchisimo de precio.
     
  9. Rubén30

    Rubén30 Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, llevas toda la razón compañero......

    saludos
     
  10. Rubén30

    Rubén30 Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    3
    Le digo a Maverik2

    8)
     
  11. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy de los que piensa que los precios están inflados la verdad, pero es la ley de la oferta y la demanda, mientras se sigan vendiendo a ese precio, seguirá siendo así.
     
  12. Lucasi MTB

    Lucasi MTB Ansia Viva de Bicicleta

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no me habia fijado en eso, pero son diferentes marcas de bici :melopien:
     
  13. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Hombre, subjetivo puede ser si un cierto modelo de bici es caro o no (como bien dices cada uno tiene su bolsillo). Pero sí uno piensa que las bicis han subido de precio es que lleva poco en esto.
     
  14. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Son distintas, pero la Canyon está a anos luz de las Scott. Aunque tambien te digo que las dos son unas máquinas que nunca llevaré al límite.
    Pero aún cogiendo una Scott actual, no te irias mucho de precio 20 anos despues, sin buscar muchohttp://www.culturevelo.com/2011-Scale-40
     
    Última edición: 22 May 2013
  15. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    Alguien le ha comprado una joya a su mujer/ novia/ amante........
     
  16. lucasgp

    lucasgp Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En el monte
    Las bicis no son caras, lo que pasa es que nosotros (españoles no dedicados a politica) ganamos muy poco...
     
  17. Lucasi MTB

    Lucasi MTB Ansia Viva de Bicicleta

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que preciosa es la bici, pero tambie me he dado cuenta que 1996 y esta bici son los misma calidad de aluminio 6061 :melopien:
     
  18. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    A mi los precios de muchas bicis no me cuadran, en teoría la suma del precio de sus componentes debería ser muy superior al precio de la bici y esto no suele ser así.
     
  19. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    No en 1996 era acero Tange. Pero no es eso. yo creo que esto debe verse así:
    La Comp, es una bici buena, sí, la Scale tambien
    La comp está montada en un grupo fiable, sí, la scale tambien
    La voy a llevar al límite, no , la Scale tampoco
    Es más de lo que necesito, sí, la Scale tambien
    Tienes que ver que un SLX actual funciona mejor que un XT de 1996, no que como en el 96 llevaba el tope de gama, ahora pongo el XTR que tambien lo es.
     
  20. asch

    asch Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Es más, muchas veces el precio de las bicis por piezas es más baratos que la bici completa ;)

    En un coche o una moto, si no recuerdo mal lo que leí, el precio de la moto por piezas es una 4 veces el precio de la moto completa. en las bicis, solía ser así pero ahora con los precios de internet se da la paradoja de que te puedes hacer una bici comprando los componentes por separado igual o más barata que comprando la bici completa. Algo falla.

    No es normal que por 3000€ tengas una bici con SLX, con todos mis respetos al SLX, grupo que tengo y uso y encantado oiga!!!!. Pero en una bici de 3000€ o más, no me salen las cuentas.

    Y hace tiempo que desistí de comprar una bici nueva completa excepto marcas como Canyon o Radon aunque una tiene unos precios excesivos de envío a Canarias y la otra ni nos envía, pero marcas de renombre como Spec, Trek, etc. ni de coña. Lo siento. Con calma y paciencia, busco el cuadro, la horquilla, la ruedas, etc. y lo voy comprando poco a poco o lo complemento con lo que tengo pero bicis completas, por ahora ni hablar. Los pecios me parecen excesivos. Es mi opinión.

    Un saludo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página