+1, aunque igual te se hace raro en la bici llevarlos igual que en la moto porque el pie derecho frena trasera y en tu caso será mano izquierda. No sé, yo tengo los dos como he dicho y me vería raro con la bici llevandolos como la moto. Sobre lo otro que dices, sí, la moto tiene ese golpe de gas que te puede sacar de sitios jodidos y encima pesa 100kilates o más, pasa por encima los piedrolos sin pararse a menos que sea un ****** escalón. Además la suspensión no tiene nada que ver como las de juguete de la mayoría de bicis (no todas). La bici como pesa tan poco y es tan manejable, es más nerviosa de reacciones. Es lo que yo noto. La moto es mas terca, menos ágil, pero eso da más seguridad en según que irregularidades porque va haciendolo todo tercamente y no de repente. La bici va botando por todas partes porque es muy ligera. Aunque tengas buenas suspensioens, con el poco peso que tienen... va nerviosica perdida y encima no tienes acelerador, por lo que si vas lento en consecución de piedras algo gordas, la rueda delantera se puede quedar trabada por poca inercia y salir por orejas. Eso ya me ha pasado alguna vez, se atasca la perra y me hace dar la voltera porque a veces me pilla de imprevisto. Si estoy de previsto voy con el peso atrás, pero a veces vas centrado sorteando piedrolos (y sin bajar el asiento porque lo lleva a tu medida para pedalear bien, y eso quiere decir que está bastante alto para ponerte a pasar por piedros) y pillas uno que piensas que va a pasar pero no pasa y te hace la catapulta jaja. LA moto esos los pasa por encima hasta a dos por hora de lo que pesa. Los escalones a veces la moto los hace a plomo, pof pof y palante. LA bici en los mismos te da la voltera en cero coma. Y sí, en bajadas jodidas, yo suelo arrastrar la trasera un poco y ayudar con la delantera. PEro la de bici es muy fina y a veces va saltando por todas partes descontrolada. Buff, es ******, pero me lo paso bien jaja, sin hacer nada extremo, a la marcha, con alguna que otra senda y piedrolos por ahí..., que es de XC no de enduro.
La bici existe antes que la moto creo, por lo que ¿Porque los ingenieros de las motos colocaron los frenos al revés? :???:
En las motos se frena con los dos, igual que los coches, aunque estos ya lo hacen mediante repartidor de frenada, en l moto debemos hacerlo manualmente, al igual que en la bici. En supersport se frena principalmente con el delantero, pero siempre ayudando con el trasero para mantener la rueda trasera en el asfalto y estabilizar la moto a la entrada de la curva. No sé como va la gente, pero yo he tenido toda la vida motos de cross y carretera grandes compaginado con bicis y nunca he confundido los frenos en ellas...no logro concevirlo, y no he ido nunca de paseo precisamente...los hospitales pueden dar buena fe de ello.
A ver, por dónde ibamos??? Totalmente de acuerdo, zetona Que yo recuerde con mi BH Florida de hace más de 25 años..., si frenabas con el delantero, era piñazo seguro.... Pues mira como han cambiado las cosas, que ahora con los frenos de disco (no se si con los cantilever o los de herradura es parecido), puedes frenar con el delantero y no bloquear, es más, es el freno principal, como sucede en las motos. Entonces, alomejor es que los materiales y los sistemas de frenado han cambiado con los tiempos, mientras que la posición de las manetas sigue exactamente igual que cuando se inventó la rueda... Es decir, y resumiendo para los que "tengan taras o más limitaos" :mrgreen:.. el freno principal "siempre a la derecha" (para los zurdos debería ser a la izq), pero como en las bicis "creo" que antiguamente el principal era el trasero, por eso están así, y no se han cambiado... Ale, que puede ser que no, o que sí... da igual... si es por subir mensajes... :burladia: Bueno no es por arrojar algo de luz sobre el tema, u oscuridad... 8)
Yo no se, pero desde mi punto de vista de un novato en la moto (1 año) y veterano en la bici (+ de 20), no tuve ningun problema. Alguna vez tuve la tentación en la moto d darle al embrague para frenar, pero es rozar la matera y por el distnto tacto te das cuenta. Y bajo mi punto de vista, el freno trasero se usa mas bien poco en una moto, como alguien dijo por ahi para colocarla sobre terreno deslizante y para frenadas bruscas ayudando al delantero, pero el que realiza mas trabajo es el delantero. Yo pensaba que iba a tener problemas, y de hecho cambie los latiguillos de la bici de la derecha a izquierda, y ahi fue cuando empece a tener problemas en la bici. Lo coloque normal y santo remedio, deje de equivocarme. Creo que es cuestion de practica. Un saludo
El freno principal en una supersport como he dicho es el delantero, de abi que lleve dos discos alante, pero si no acompañas con el trasero, estas frenando mal, estas cargando todo el peso de la moto en la parte delantera, incluido el tuyo, ya que al frenar de alante tu cuerpo se desplaza hacia delante y el eje delantero sufre sobrecarga, con lo que ello conlleva. En una cross/enduro más de lo mismo, para frenar, el principal sigue siendo el delantero, otra cosa es querer descolocar la moto para entrar en un camino o similares y arrastrar con el trasero, pero ahi no utilizas el freno principal, son cosas distintas. Una frenada incluye muchos factores a tener en cuenta, y para que sea eficiente, se han de utilizar los dos acompasados, asi como el embrague, bajar marchas a 250km/h antes de entrar en una curva sin tener en cuenta las consecuencias que trae consigo el embrague en la rueda trasera a la hora de soltarlo...allá cada cual.
Buena explicacion, pero ¿te equivocas al frenar? ¿Es tan complicado cambiar el chip como parece a primera vista? Yo creo que no. Saludos
Yo casi me equivoco una vez y por poco meto la marcha atrás en la moto... :mrgreen: Lo del trasero es cierto, según como vayas o que moto tengas, primero se usa primero el delantero y luego el trasero, o al revés. En las custom, por tema de pesos y geometrías, se tiende a tirar más de freno trasero para parar el armario. Un saludo pilotero y nos vemos.
Yo monto en moto desde hace mas de 10 años y nunca he tenido ningún problema para adaptarme a la bici por el tema de los frenos. Saludos!!
Yo tengo una gsxr 750 ie del 2000, y la uso los domingos para salir ha almorzar, (siempre que no haya quedada en bici) y tengo que decir que con nunca me plantee este proble, en una inercia y una costumbre que sale de mi cabeza automaticamente. voy en la bici uso mas el trasero que el delantero. para mi el delantero de bici en bajadas por tierra suelta lo uso muy suave, en cambio el trasero va siempre al limite. pero en la moto es al reves. el delantero para mi es el 60% que frena y 15% seria el motor y el sobrante el trasero. pero que vaya sino leo el post como que nunca me plantee esta cuestion.
El principal en la bici siempre ha sido el mismo. Yo en zarrios viejos con zapatas también usaba el delantero para frenadas bruscas y no comerme al de delante por ejemplo y sin problema de dar voltereta, ya que aun de zapata frena lo que tú con la mano quieras que frene. De hecho muchos decían que el delantero no habia que usarlo (listillos) porque al frenar dabas la voltereta. (Claro, si lo apretabas con todas tus fuerzas, normal, pero es que hay que saber frenar... y ese pequeño matiz el el importante). Vas ****** por un camino, te encuentras a tu amigo delante parado en seco en el cruce y lo vas a envestir por detrás. ¿Cuál de los dos frenos te va a detener antes? ¿El trasero o el delantero? (Es pregunta concreta, no vale decir los dos, no está esa opción en esta respuesta).
A mi también me pasa eso a veces, salvo en bajadas normales sin mucha historia suelta. LA bici como tiene tan poco peso, tiene reacciones muy nerviosas y sorpresivas. Es tan ligera que carga poco peso delante, por lo que a nada que te pasas frenando con el delantero, aunque las masas se desplacen hacia delante como una moto, como tiene menos masa, pues es fácil que la rueda derrape y se pierda el control por la poca adherencia de ésta. LA rueda de atrás noto que en la bici tiene bastante más retención que en una moto de campo. Debe ser también por la poca masa o inercias de la bici (es más fácil detenerla) y porque el peso tuyo va más cargado detrás que delante por donde estás sentado o de pie sobre los pedales. Entonces al frenar ligeramente con la rueda trasera, suele retener bien. En la moto de campo me doy cuenta que al hacer lo mismo, no retiene tan bien, se bloquea y baja arrastrando sin parar ni dios ese tocho de 100 y pico kg, a menos que haya irregularidad y la rueda se vaya atascando con los piedrolos que se encuentra porque es más ancha que la de la bici. Debe ser que al tener más masa el conjunto, no puede decelerarla tanto y rapidamente se bloquea sin hacer mucho. No sé, son sensaciones mías.
En mi caso no tengo ningún problema, monto en bicicleta antes que en moto y nunca nunca he tenido problema por la posición de las manetas ,
Pues en mi caso es al contrario, me retiene mas de atras la moto que la bici, de hecho me sorprendio lo que frenaba de atras. Será porque la moto es una trail, no lo se.
yo siempre tuve motos y anduve en bici y jamás de los jamases tuve problema con los frenos , cuanto tiempo llevas con la motuca y dando pedales ? poco no ? no me parece muy normal puesto que es imposible confundirse con eso .. Como tengas una 1000 y pilles la maneta del clutch para frenar a 290 bufff que movida s222 y gasss
Voy a tener que "resucitar" mi Florida, la california o la cil de mis hermanos, porque juraría que les pasaba a todas lo mismo con lo de bloquear la delantera... nose alomejor es cosa de la edad y el ir perdiendo neuronas.... Que se utilizaban, pues si, pero no se puede comparar con los discos, y creo que ni tan siquiera con los de zapatas más actuales, v-brakes o como sea, me he saltado una o dos generaciones de frenos... Lo de "******" y "embestir por detrás" a tu amigo, suena un poco raro, raro... :culo Aún asi, respondo a la pregunta, detenerte antes, el delantero, bien sea por frenada o por voltereta... Peeero... hay que tener en cuenta que no se deben confundir los frenos de la bici con los de la moto... (así no desviamos el tema) Creo que la forma de frenar de las motos, es totalmente aplicable a las bicis de hoy en día, si no que alguien me explique quien invento eso de poner frenos de disco a las bicicletas. No lo tengo tan seguro con las de hace más de 20 años, por lo que recuerdo de ellas. Un saludo
Lo de la utilización de discos es más por eficiencia que por eficacia, temas de fatiga y refrigeración principalmente, un freno de tambor bien ajustado y con buenas zapatas frena tanto o mas que uno de disco, pero la eficiencia es mayor en el sistema de disco.
:-D Sí, es igual, hazme caso que yo sí me acuerdo jaja. Tengo 32 tacos y a los 12 años ya tenía mi motoreta GAC naranja que no veas como molaba. Frenaba con el delantero y no pasaba nada a menos que la pretaras a muerte. Las llantas eran de plástico eso sí. Después empecé con las mountain bikes de estas antiguallas. Partí un par de cuadros, aunque yo lo digo claro, no era un tipo que estaba todo el día encima de la bici a nivel pro ni na de eso, pero como cuando eres crío pues, iba a todas partes con ella. Sólo me gustaba darme vueltas, ir a los pueblos de al lado a ver chicas, volver, tirarte por una cuesta, pegar cuatro saltos y claro, no aguantaban el trote. No hacía DH ni nada de eso, que tampoco me las quiero dar de flipao. Pero vamos, que frenaba con el delante, con el de atrás, con todos y para dar la voltereta, había que frenar sin conocimiento, es decir, no fuerte, porque algunas a nada que frenabas, frenaban mucho, me refiero a frenar sin conocimiento, sin pensar, sin hacerlo como se debe. Aunque una bici tenga poco tacto y sea algo brusca en la frenada, el que la lleva lo tiene que saber, y si es un tipo que sabe adaptarse bien a todo, enseguida le pilla el tino y no da la vuelta. Esto es como cuando un tipo sabe llevar coches, tiene nervio. Da igual que le dejes tu coche o que lleve el suyo. Lo lleva bien, parece que tiene un don. Mientras que luego está el tipico colega que da miedo, que no tiene sangre, que es torpe con su coche y ya no te digo el de los demás. No vale para conducir. Pues esto es igual, jaja, no se si me explico... espero que algunos no busquen 50 patas al gato con lo que quiero decir.
Hombre, si es de trail y vas por asfalto, entonces mi comparación no vale pa nada, jajaja. Yo me refería a moto de enduro. Siempre hablo de las mismas porque claro, es la que yo tengo.