Lupin, baja la cadena al piñón pequeño. Afloja el tornillo que sujeta el cable del cambio par que se destense y vuélvelo a apretar. Entonces gira el tensor del cambio hasta que la cadena se mantenga en el piñon pequeño sin hacer ruidos y a partir de aquí ves subiendo de piñón para comprobar que no hace ruidos en ninguno. Si todavía no cambia bien ves regulando de 1/4 de vuelta en 1/4 de vuelta en todos los piñones. Así debería funcionar...
Antes de nada yo me aseguraria de que todos los cables y terminales estan en su sitio,cuando recivi la mia el cambio no iva bien y intente regularlo sin exito y no lo consegi hasta que me percate de que el terminal se habia salido del alojamiento del cambio.
Os quiero preguntar una cosa la tija telescopica os baja un poco cuando os sentais a mi cuando me siento me baja medio centimetro ¿os pasa a vosotros??
No entiendo mucho de tijas pijas, pero me parece que no se tiene que mover ni un milimetro, te va a tocar purgarla
Hola, he leido bastante y usado el buscador, pero me he encontrado con respuestas contradictorias, quiero tubelizar las ruedas de mi nerve al+ 6.0, primero habia leido que comprando el liquido sellante ( y las valvulas puesto que no me venian :S:S) era suficiente, pero ahora leo que las mavic crossride no estan preparadas para tubeless, es eso cierto? Un saludo.
Exacto, tienes que comprar también el kit de comversión o hacer un tubeless casero http://www.foromtb.com/showthread.php?t=75228
¿Nadie puede mandarme unas fotillas con las medidas que le dá su cuadro? estaria muy agradecido para quitarme las dudas.
Necesitas un kit de tubelizar. Yo las llebo tubelizadas. Lo unico que tienes que tener cuidado es que las Continental que llevamos son reding (creo que se dice asi) y son muy porosas, por eso pesan tan poco. Cuando las tubelices le echas el liquido que te ponga en el kit pero a los pocos dias tendras que echar mas, ya que se lo chupa la cubierta, hasta que se tape el poro. Cuando lo montes sal a rodar, si no al dia siguiente tendras las ruedas en el suelo totalmente desinchadas. Esto es por que no esta cubierto el poro por el liquido sellante. Luego ya sin problemas.
El kit de tubelizar es relativamente barato. Unos 25 euros suele valer por web. En vez de meterle lo normal de líquido y a los días volver a meterle, yo directamente le enchufaba bien de líquido y me olvidaba. Métele 100 o 120 a cada rueda, que sobre.
La mia esta igual, ya lo puse por aqui en el post tambien. Yo al final no la he tocado, porque probe la de un amigo y estaba igual, se hundia un pelin al hacer fuerza fuerte para abajo. Asi que de momento asi se queda. Si te da por purgarla, ya contaras si mejora.
Hoy me ha llegado la mía, las Fox vienen bien. En posición C casi bloqueada, entre T y D se nota la diferencia. En el amortiguador trasero también se aprecian las diferencias entre las tres posiciones CTD (en marcha) La presión que le he puesto es 65 delante (mi peso )y 130 detras (mi peso x 2) y la noto un pelin más dura de atrás. Lo único que no me gusta es la longitud de la tija, es una talla S y en la posición más baja sobresale bastante del cierre del sillin para mi gusto. Me gusta que se pueda bajar del todo, asi que la llevaré a cortar Pd. es la 6.0 sin tija pija
A mi no me baja nada. De hecho cuando fui a llevar la bici, el chico que me la recepcionó me pregunto, ¿que tal te va la tija? Está fija o se unde o mueve. vio que estaba bien. Esa pregunta me mosqueo, ¿no sera que también está habiendo problemas con la tija?
Mi Reverb también se hunde un poco. Yo creo que es normal, algo holgura tiene que llevar. Menudo invento!
Por cierto shan1982, 130 psi de presión en el amortiguador se me antoja demasiado poco. La AL+, por su sistema de suspensión, necesita más presión en la parte trasera que otras marcas. Así que, no le hagas mucho caso a la regla de tu peso multiplicado por dos porque sino, quedará demasiado blanda y harás topes con una facilidad que ni tu mismo creerás.
La mía está como la tuya, y como dije más arriba en canyon me dijeron que no se tenía que mover ni una gota. Como dice pilla, tiene que estar tiesa como un pepino. Otra cosa es cuando está abajo, que tiene un poquitín de movimiento lateral, como un poco de holgura. Si tenéis el problema de que se hunde, poneos en contacto con Canyon y ya vereis lo que os dicen. De hecho en el otro post os lo comenté, que al llevar la bici a Canyon me preguntaron, que tal te va la tija. La probó el chico. Porque hablando con el me dijo que no se tenia que mover nada y por lo que me dejó entender, debe estar habiendo problemas con las tijas.
Pero este foro no era un sitio ejemplar donde nos ayudabamos? Venga hombre, que os cuesta quitar la horquilla y mandarme unas fotillas donde se vea la medida del alojamiento de las vuestras? Desde Canyon españa me dicen que no me preocupe, pero al ser en la dirección, y ser una zona muy importante para la seguridad, les he pedido que la confirmación me la hagan desde fábrica, y me temo que esto tarde, por eso os pido vuestra ayuda, para despejar mis dudas y estar más tranquilo. Gracias de antemano.
Yo ya te dije que lo tengo exactamente igual que tú, tiene unos 2mm de juego tanto el rodamiento como la pieza de la dirección que encaja en el cuadro. La bici la he probado durante 4 meses de uso bastante durillo sin un solo problema, así que no hay nada que me haga pensar que eso no es así... Si no has tenido problemas con la dirección...¿porque te empeñas en pensar que está defectuosa? más aun cuando yo la tengo igual y va de maravilla. Espero que no te lo tomes a mal esto que te digo, pero ya son ganas de comerte la cabeza cuando algo va bien... si está así y no da problemas será que está diseñado así. Repito que espero que no te moleste mi comentario, me gustaría sacar fotos pero no puedo porque ya la tengo montada y ahora mismo estoy escayolado :-( A ver si hay algún otro compañero que la tenga desmontada y nos pueda confirmar que en todas es así Un saludo y si de fábrica te dicen algo relevante avísanos