Antes de nada disculpar el haber tenido el tema bloqueado por problemas informáticos que ya he solucionado.. Al lío.. Abro este post para comentar mis experiencias sobre este desorden tiroideo y la práctica de ciclismo en carretera. El Hipotiroidismo es un problema de la hormona del tiroides que genera valores anormales fundamentalmente en la hormona "TSH" quedando, normalmente, la "T4 libre" en valores dentro de la normalidad.. Los síntomas que generan son: - Aumento de peso sin comer mucho - Cansancio y somnolencia sin causa - Aumento del colesterol en analítica - Caída del cabello - Hipertensión - Etc.. Como cada uno somos un mundo estos síntomas y más no afectan a todos por igual, por ello que a unos nos afecta unas cosas y a otros otras. Pues bien, a mí me detectaron Hipotiroidismo después de una revisión médica por unas fiebres que cogía sin razón aparente.. Me sentía muy cansado, apático, no recuperaba de los entrenos (tal es que si me subía un puerto un poco duro tardaba una semana o más en recuperarme de piernas), no lograba bajar nada de peso, me sobreentrenaba con mucha facilidad, etc.. Tal fue así que fui al médico y tenía anemia de hierro y exceso de ferritina, al mes volví para una segunda analítica, y sin tomar hierro ni nada, los valores del hierro y la ferritina habían vuelto a unos niveles normales por si solos... Una vez que el médico me detectó la anomalía le pregunté que qué provocaba el hipotiroidismo en un deportista. El médico me respondió que te relentizaba las funciones del cuerpo, es decir, tardaba en reaccionar ante agresiones externas, por eso: cogía muchos catarros sin saber porqué, me sobreentrenaba sin razón aparente, nunca tenía ganas de entrenar y solo quería dormir... En fin... No podía planificarme bien el entreno de la temporada porque el cuerpo no respondía debidamente. Una vez que me lo diagnosticaron y me derivaron al especialista, en este caso al Endocrino. Dicho especialista me mandó un tratamiento de un medicamento llamado Eutirox que está compuesto de tiroxina, para mi caso concreto me mandó una dosis de 100mg.. En si es tomar una pastilla muy pequeña todas las mañanas antes de desayunar, es decir, nada aparatoso. Una vez que empecé el tratamiento todo cambió muchísimo y ya pude planificarme bien una temporada.. Lograba recuperar muy bien los entrenos y no volví a coger fiebres ni a ponerme enfermo, la hipertensión me desapareció y mejoró mi calidad de vida cotidiana. Lo único que no he conseguido es bajar de peso, por mucho fondo que me haga o por mucho que me cuide en la alimentación sigo pesando demasiado, pero bueno, este es el siguiente paso ya que esta dolencia es muy complicada ya que los que sufrimos de esto la medicación suele ser de por vida salvo algunos casos.. La siguiente revisión que tengo es una ecografía de tiroides (me dijo el endocrino que lo tenía un poco inflamado) y otra analítica de revisión. Bien espero haber informado lo suficiente sobre este problema, espero que podamos compartir experiencias de este "fastidio"... Jejejjeje UN SALUDO
El pasado año tras una analítica me diagnosticaron Hipotiroidismo, el caso es que fue erróneo pues estuve tomando anteriormente medicamentos y pifiaron la prueba. Al repetirlos los valores eran normales, pero bueno, el médico cuando me lo diagnosticó me recomendó esas pastillas que mencionas y una dieta especial.Lo del peso no te puedo ayudar, sólo que paciencia y ojalá vengan buenos ratos encima de la bici.
Yo tambien padezco hipotiroidismo tratado con Eutirox 50, a mi me lo detectaron durante el tratamiento con Interferon para la hepatitis C y claro el cansancio no se si era por una cosa o la otra. Bueno pues ademas de eso mi caso es un poco raro porque yo en contra de lo que suele suceder no cojo peso (58 kg para 164 cm de altura) ademas siempre estoy atacao de los nervios, se lo comente al endocrino y me dijo que algunas veces no sabian porque pasaba eso
Sí, eso he oído también, los síntomas son muy variados. Fíjate que yo, por el contrario, peso 106kg y aunque me haga un entreno de 6 horas con puertos mantengo el peso y para nada me meto atracones de comida, además, tengo que estar tirando de cafetazos para no quedarme dormido en el curro. Desde que lo padezco he entendido como gente obesa no lo es siempre por dejadez o desidia de hábitos alimenticios y estilo de vida, sino, que este problema lo provoca... UN SALUDO