Según mi entendimiento, las hay muy caras y muy baratas aunque cueste lo mismo.Ejemplo: Marcha de 110 km precio 25€ participantes 1.000,total obtenido 25.000€ Comida y bebida para 1000 personas, marcaje, permisos y preparaciones, personal, etc. Para 110km. Marchade 110km. Precio 25€, participantes 10.000 total obtenido 250.000€ comida y bebida para 10.000 personas,marcaje, permisos, preparaciones , personal etc . Para 110 km. Posiblemente el primer ejemplo sea barata y tengan que usar voluntarios, en el segundo está claro que es un gran negocio, aun pagando a los voluntarios. ¿Qué pensáis?
Que primero tienes que restar el 21% que se lleva Rajoy, y que después recuerdes que no es lo mismo pagar un seguro obligatorio para 1000 que para 10.000. Por no decir que el gasto en comida para 10.000 supera con creces el de 1000. La logística para organizar a 10.000 personas con sus correspondientes acompañantes y coches, ... Llegados a este punto tienes dos opciones: 1- Si crees que es un gran negocio, corre y no pierdas ni un segundo en organizar una marcha para 10.000 personas. 2- Si te molesta pagar y crees que es caro no tienes nada mas que quedarte en tu casita. Y si optas por ir es por que TU lo has decidido y nadie te ha puesto una pistola en la cabeza.
Como está la gente, haces una pregunta/opinión para crear un debate, y en seguida te atacan. Primero contesto a lo malo 1- lo que yo crea asunto mio, y no me des consejos que no he pedido, pues no los necesito. 2- Si me molesta pagar ó si creo que es caro es asunto mio, y no me des consejos que no he pedido, pues no los necesito. Ahora a lo razonable. Está claro que hay gastos equitativos en algunos conceptos, mientras que en otros esos gastos no son equitativos, es por lo que pienso que se hace negocio, lo cual por si alguno más me da consejos me parece bien, cada uno es libre de ganarse la vida, y si alguien se gana la vida de esta manera, mejor que bien, eso si no tengo conocimientos adecuados para asegurar que se gana dinero, por ello lo pregunto.
Lo de las marchas es muy relativo, no es que lleve muchas pero en la ultima únicamente de 48km felicite a la organización mas que nada por las trialeras y senderos, estaban como una patena allí pasaron horas y horas con el "chapo" te aseguro que yo por lo que pague no paso ni un minuto limpiando eso.
Cariiiiisimas.Casi siempre te meten la comida obligatoria,te puedas quedar a comer o no.No se porque no ponen 2 precios diferentes,uno con comida y otro solo la marcha.
La verdad es que algunas se cuelan mucho, por aquí cerca iban a hacer una por 36 euros, una pasada, cuando hay duatlones y triatlones mas baratos y necesitan mas organización.
Que si te parece bien vas y si te parece caro... pues a otra cosa mariposa... no? Sabes realmente los gastos que hay detrás de una marcha? Has organizado alguna vez una marcha? Sabes los papeleos y tiempo que hay que invertir para que todo esté en orden? Porque las cuentas que haces son más equivocadas que las de Montoro cuando explica la crisis... y te hablo con conocimiento de causa al haber estado en la organización de varias marchas. Saludos.
Fácil y sencillo... en una provincia la Guardia Civil o la Policía Local te cobra, en otra no. En una provincia te cobran por determinados permisos, en otra no. En una marcha consiguen diversos patrocinios, en otra no. En una marcha te da un maillot obsequio (por decir algo), en otra no. En una marcha realizan una limpieza de sendas y trialeras que requiere un determinado coste, en otra no. Y podríamos seguir así con muchos más ejemplos... Y más como está el tema ahora con la situación económica, donde encontrar patrocinadores es muy complicado y las administraciones públicas te cobran absolutamente por todo. Y luego, evidentemente, hay organizadores que buscan beneficio y otros no. Quizás la marcha sea organizada por una empresa privada que busca beneficio o por un club que gracias a la marcha saca unos eurillos para actividades propias, lo cual no me parece para nada ilícito. Muchas veces vemos el precio de las marchas y nos echamos las manos a la cabeza y no somos conscientes de todo lo que hay detrás. Y en una cicloturista de carretera ni te cuento...
Hay que hacer quedadas y punto, yo hace tiempo que no pago por ir a una marcha porque me parecen caras aunque depende la marcha por supuesto.
Como ya dije en comentario anterior, seguramente las marchas pequeñas no obtengan beneficios, pero las marchas grandes es posible que si, pues hay gastos que son similares para ambos tipos, mientras otros son proporcionales. Como ya he dicho yo no lo sé, por esto, los que sepan que nos ilustren.
Partiendo de que no se ni la cuantia de los gastos ni si sacan gran beneficio o no, estoy totalmente de acuerdo en que las grandes tienen mas posibilidad de obtener beneficios que las mas pequeñas. Hay gastos que cuya cuantia es independiente del numero de asistentes y eso es lo que puede llevar al beneficio o a la perdida. Los gastos que dependan del numero de asistentes influyen en menor cuantia pues a mas ingresos mas gastos y por tanto no es tan determinante. Creo que es a esto a lo que se referia el compañero que ha abierto el hilo.
El compañero ha abierto un debate desde la ignorancia con el fin de enterarse como funciona y resulta que la peña se pone a atacar porque sí. Como yo también soy un ignorante en el tema, me interesa. Además creo que se entiende perfectamente lo que está diciendo. Hablando en términos de costos, hay unos costos directos que serían los que varían con el número de participantes (comida, bebida, obsequios, etc) y hay unos costos indirectos o llámemoslos fijos que no dependen del número de participantes (por ejemplo personal en desvíos, personal en avituallamientos, personal arreglando puntos de la ruta, etc). Con lo cual lo que el compañero quiere saber es a cuanto podrían ascender esos costos en una marcha. Evidentemente cuanto más participantes haya, consigues que esos costos fijos se minimicen por participantey por tanto las carreras con muchos corredores deberían de ser más económicas, pero realmente todos sabemos que en la realidad no ocurre eso, por tanto da que pensar si no existe un negocio detrás de esto.
A mi no me parecen ni caras ni baratas. Todo es depende de la ruta. Yo en mi caso hay dos que tengo marcadas en el calendario: uma 25 y otra 15 y sarna con gusto no pica. Peri veo normal el asustatse cuando por correr una prueba te ponen ese precio pero En las pruebas marathon al ser mas distancia se tienen que arreglar mas caminos y los coches de apoyo se tienen que ir moviendo mas con el consumo de combustible que eso conlleva. Pienso que si ganan algo. Pero muy poco. Las de 40,50 km o se lo montan bien o pierden dinero.
Seguro que hay de todo, unos lo organizan por simple altruismo, otros lo organizan para sacarse unas pelas, los habrá que ya son profesionales de la organización de eventos y casi viven de eso... a cada uno nos corresponde decidir si le interesa participar o no. Lo que a mi me parece indignante es que en las marchas "federadas" hagan pagar a los no federados 12 euros a mayores por un seguro de un día, que a la federación le cuesta menos de 2 euros, y que el resto es para la buchaca de la federación por que no hacen nada mas.
Hola,yo mañana hare la cabreres una marcha muy conocida(al menos en cataluña). La inscripcionme ha valido 29 pavos,Creo que solo con el maiot que regalan ya cubre bastante de los los 29. Despues, la perfecta organizacion, los avituallamientos,asistencia,bocata.....En este caso creo que no es ni cara ni barata,que es un precio justo.(mi opinion).
Queramos o no y debido a la proliferacion de marchas organizadas,el tema esta en boca de todos.Como bien dicen algunos compañeros hay de todo.Las hay que salen olgaditas y otras que se quedan cortas,ademas hay que sumar siempre el trabajo de la gente de la organizacion que echa el resto para que todo salga bien.Pienso que siendo para promocionar el deporte y uno tan sano como la bici y tan poco contaminante,los estamentos publicos se deberian mojar mucho mas para organizar estos eventos y no malgastar en otras cosas el dinero publico.
Por altruismo? Nadie hace nada por nada, todos tenemos nuestro interés , y si nos dejamos nuestro tiempo y esfuerzo en organizar una marcha, evidentemente queremos una recompensa por ello, y no veo nada màs lícito, ya sea directamente en dinero, en reconocimiento, o lo que cada uno pueda desear. Tened muy claro, que si no ganaran algo, no habrían marchas, pues como ya he dicho nadie trabaja por amor al arte ( lo puedes hacer una o dos veces pero al final te hartas, porque encima como algo no te salga perfecto hasta te critican ) Pd. Y que conste que nunca he organizado ninguna y sólo ha ido a un par.
pues ,pues,caras obaratas,no se,no se.Pensemos desde el punto de vista de la quebrantahuesos: Club ciclista edelweiis organizador de la prueva durante muchos años,al que estoy seguro que apuraban el precio al maximo para poder ofrecer una calidad insuperable. De ciclistas para ciclistas.Ahora miremos desde el punto de vista der la empresa que lo ha llevado este año,que les importa tres hu....vs lo que salga,y solo prima el beneficio no se ,no se¿?¿? Sanida publica o sanidad privada.???pagar 25 pavos por una marcha de mtb lo veo una pasada,me pillo unas barritas energeticas unos colegas,o simplemente quedo con unos compis a traves del foro y nos pasamos una mañana de pm. Pero para gusto los colores si esres gustoso de dejarte 30 leures para que te pongan un numero,pues bueno contribuyes a que alguien se haga un poco mas rico contigo.