Hombre, con lo grande que es el monte, y pensando que puedes ir otros 364 días al año, para que arriesgarte a que algun iluminado te lo afee o te digan algo, o tener un pequeño accidente que te traiga muchos dolores de cabeza.... otro año estate más rápido y te apuntas.
bueno yo en mi opnion personal y modesta y sin animo de ofender a nadie...pues ir a una marcha sin dorsal y sin estar inscrito es como entrar en un bar al baño si hacer ninguna consumición. Independientemente de cojas o no avituallamiento. Yo no iria la verdad pero bueno, ahora mucha gente lo defendera por los precios de las marchas, pero para mi si no estas de acuerdo el precio. vas otro dia solo y listo. espero no crear polémica, solo es mi opnion
Gracias a todos por vuestras opiniones. No es cuestion de pagar pues la marcha es gratuita. Nada mas lejos de mi intencion que coger un avituallamiento y dejar sin el a alguien que tuvo la suerte de poder coger dorsal. Seria tener poca vergüenza. Al final no ire ya que yo tampoco lo veo licito y seria vulnerar unas normas, cosa que va en contra de mis principios. De nuevo muchas gracias a todos. Mi intencion era sondear lo del dorsal para no meter la pata hasta dentro pues ya digo que soy nuevo en esto de las marchas BTT. Saludos
Imaginaros que en una marcha (cueste lo que cueste), un participante que no se ha inscrito sufre una caida y es trasladado por la ambulancia que tiene concertada el evento, poco después alguno de vosotros, que sí habeis abonado la inscripción, teneis una caida, y no hay otra ambulancia para poder llevaros al hospital. ¿No creeis que sería injusto que el que paga no disponga de ambulancia porque otro que no ha pagado la necesita?. Todo ello a igualdad de lesiones.
LEgalmente creo que está claro que te puedes plantar en la marcha, éticamente, no lo veo correcto. Si ponen un tope de 600 es por algo, tu a lo mejor supones que es por la comida y decides no coger, pero a lo mejor es por no hacer tapones, porque les han dado algún permiso, porque en la salida no caben más, yo que se, puede haber miles de motivos para poner un límite. Está claro que de 600 a 601 no pasa nada, ¿y a 650?, ¿y a 800?. Luego están los que se han apuntado, en cierto modo es como cuando estás en una incorporación a la autopista parado y llega el jeta sin hacer la fila y pasa directamente por el desvío, me parece una falta de respeto a los que hacen las cosas ien y que son los que hacen que el organizador haga la marcha año tras año. Como te han dicho, tienes el resto de días para hacer la marcha. Yo a título personal, no me vuelvo a apuntar a una marcha de estas con cientos de ciclistas, así que prefiero ir otro día.
Si has hablado con la organización y te dejan participar sin dorsal, encima siendo gratis, no veo inconveniente en que no participes. Otra cosa sería si es de pago y con dorsal, sea competitiva o no. Ahí la organización manda, y si no deja participar sin dorsal, pues no se participa.
Ya ha sido la marcha hoy. El viernes me puse en contacto con el organizador, que era el Ayuntamiento y me dijeron que se podia participar sin dorsal. No habia ningun tipo de problema ni legales ni de seguros y por supuesto habria comida y camiseta para todos. Me quede a cuadros. Esta mañana me he presentado en la salida y la he hecho como los demas y efectivamente asi ha sido: ha habido de todo y para todos, con y sin dorsal. Una organizacion de 10 y muy muy buen ambiente. A veces es mejor preguntar. Si no llego a contactar con el Ayuntamiento, como algunos me recomendasteis, no habria ido. Gracias todos por vuestras opiniones. Saludos.
Yo la verdad no lo veo muy legal que digamos, y hoy mismo e tenido la oportunidad de comprobarlo. Resulta que voy a una maraton, se colocan al final varios sin dorsales que querian hacer la prueba, cosa que veo logica y normal, pero cual es mi sorpresa que cuando menos me lo espero me los veo adelantando a toa candela al que se ponia por delante con dorsal, vamos, eso ya no es de justicia. Si no pagas el dorsal, por lo menos no vayas molestando hombre, hay que tener un poco de educacion y verguenza.
Yo no participaría en una marcha sin dorsal, primero por respeto, luego por el seguro y tercero por vergüenza. Saludos
Si no pagas dorsal, lo correcto es no ir, ni alante, ni atrás ni estorbando ni sin estorbar. La misma vergüenza tiene el que va sin dorsal atrás sin molestar que a los que has descrito, es decir, ninguna.
Debo ser muy corto porque es que no veo el problema: la inscripción es gratuita, te da casi más molestias el andar pidiendo opiniones/permisos de como correr sin dorsal que inscribirte como todo el mundo Lo de NO QUERER pedir el dorsal, sólo por curiosidad: ¿que es? ¿te lo prohíbe tu religión? ¿cabezonería? ¿ganas de tocar los eggs? ¿afán de protagonismo?... Pero vamos, que si prefieres conservarlo en la intimidad estás en todo tu derecho
pues si lo consultaste con el ayto y te dijeron que podias ir sin problema, bien echo si fuiste. lo que no veo de recibo es que en marchas en las que pagamos 20 o 30€ por participar se cuelen los listos de turno por que el monte "es de todos", me parece de tener muy poca vergüenza y respeto a los demás que si pagamos.
Hola Pues a nuestro grupo (3 personas) nos paso esto un día: Iniciamos una ruta que habíamos preparado unos días antes, y que casualidad, coincidia en parte con una marcha organizada Ahora mi pregunta, ¿Qué tendríamos que haber hecho? Cambiar de ruta inmediatamente al darnos cuenta? Para que no digan, ¡ahí van esos gorrones! O hacerla tal cual la teniamos programada? Coincidiendo unos 20 km con ellos por el mismo sitio, (o ellos con nosotros)
Yo no soy mucho de ir a marchas, pero vamos, creo que es algo bastante sencillo, donde aplicando el sentido común y la ética podemos decidir. Por un lado si no nos inscribimos no debemos hacer uso de las instalaciones de la organización: punto de salida, meta, cronometraje, avituallamientos, etc. ¿De verdad alguien se cree que ibas a hacer esa ruta a la misma hora que dan la salida y saliendo desde el mismo punto? Por otro lado, lo que has hecho de contactar a la organización y pedirles permiso para ir sin dorsal me parece estupendo y la mejor manera de actuar. Y encima la organización te ha dicho que encantados con que vayas. ¡perfecto!. A veces es lo más sencillo. Por último, las marchas son en circuito abierto. Y por mucho que haya cobrado la organización a los inscritos... no tiene el uso exclusivo del monte, y cualquiera que vaya a rodar haciendo su propia ruta por el recorrido de la marcha tiene derecho a ello.
pues igual un poco corto eres porque si te alargas un poco mas hasta el principio veras que dice que se habian agotado los dorsales.
És que algunos no leen y contestan lo que les viene en gana, muchos de los mensajes són contestaciones sin seguir el hilo, solo leyendo el titulo.A mi me parece bien lo que ha hecho el chaval, preguntar primero y participar.
Ya te digo, hay contestaciones sin seguir el hilo a mansalva. Eso sí, ahora todas las que se pongan, ya llegan tarde, jajajaa, que pasada. Yo lo flipo.
Yo si me creo que coincidas con una marcha. Este fin de semana se ha hecho la Bilbao extrem , un domingo a esa hora han debido coincidir con cientos de grupos no inscritos a la marcha, lo raro seria no coincidir