Lo normal es que prácticamente la mayoría prefiramos un buen bocadillo con el que reponer fuerzas en vez de un gel o barrita que, en ocasiones, no tiene tampoco un sabor demasiado agradable, pero lo cierto es que no siempre se dispone del tiempo y/o el espacio para llevarnos semejante tentempié con nosotros de ruta, amén de las competiciones, donde nadie va a esperarte si te paras a hacer el bocata... Si quieres seguir leyendo el artículo pincha aquí. Atención: artículo extraído de Vitónica, si tus conocimientos o experiencia son contrarios a lo que se explica, coméntalo y a ver si sale un hilo bien majo. ¡Un saludo!
Me has leído el pensamiento Vincent. El otro día me compré este para probar y me ha venido genial leer esto.
Yo desde que probe las barritas de vitargo me he hecho adicto a ellas, te reponen al instante, no te dan pesadez en el estomago, no te dan efecto rebote con la glucemia, vamos genial. Yo me las tomo cuando empiezo a notar algo de hambre, muy al principio o antes de una subida muy prolongada y de momento genial.
Buena informacion, la verdad. Pero donde este un buen bocata de panceta con la cervecita al terminar la ruta, jajajajaaaaaa, sin quitarle meritos a los geles en su debido momento.
¡Un placer Neptuno! Me alegro Anika, ya nos dirás que tal funcionan. Ya te digo... llevaba yo ayer uno de atún y queso que a media ruta entró como gloria bendita jajaja! pero la ruta se nos alargó más de lo previsto y al final cayó un gel, era eso o empezar a buscar larvas y raíces :-O
Hay un socio en el club, que si la parada es en un pueblo, le ves buscando la tipica churreria y se mete para el cuerpo un par de porrras de las de aqui de Madrid, no se si las conoceis, por que lo de los churros y las porras depende de la zona, vamos y el tio le sientan de maravilla, no veas que manera de dar despues pedales, jajajajajajajajja
A mi el tema gel no me va bien, al menos los que he probado, el primero me hizo efecto rebote, y el segundo me intoxicó o me produjo una reacción alergica y me empezaron a salir ronchas ........., lo chungo que fue en una maraton de 100 kms con desnivel de 2400mts +-, y esto fue en el km 60, tuve que parar, vomitar, comer algo y despues seguí sin ningun problema, pero me hizo perder una hora facil, aunque sinceramente eso me da igual. A mi lo que mejor me va es salir bien desayunado, y si se para a 1/2 ruta, otro café y tostada, y si no se para, siempre llevo barritas de muesly, e isostar, que como bebida es lo que mejor me va en esfuerzos largos. No os dejan la boca como un zapato??
¿De qué marca eran xemanolo? No recuerdo el nombre pero en su día probé unos que parecian cemento de lo espesos que eran, los Powerbar y ahora que estoy probando unos de SIS, tienen sabores y textura bastante agradables. Viendo lo que cuentas... ¿no tendrás algún tipo de alergia a algún alimento o ingrediente? ¿Miraste la fecha de caducidad? ¡Saludos!
que va tio, ni me fijé en la marca (error), me lo dieron en un punto de control de los 101 de la legión en ronda, caducado no creo que estuviera, darian miles y miles de geles, intolerancia a algun componente?? puede, pero no he encontrado alergias a alimento alguno nunca, yo creo que simplemente no me sentó bien, también ayuda a eso que estaban mas calientes que el culo de una mona. además si fuera alergia imagino que me habría puesto malo, malo, y después de provocarme yo mismo el vómito y comer algo sólido, pude seguir sin problema alguno lo que me quedaba de la prueba, que además era lo mas duro. seguiré con mis barritas de muesly y el isostar, que me va genial.
ni te imaginas lo feo que estaba, te digo que habria hecho 2 veces el recorrido (101+101 kms), antes de tomar semejante potingue de nuevo.
Interesante... Yo soy más de café, porras y copa de hierbas...pero en medio del campo no suelo encontrarlo y pensaba comprar geles y barritas... Al menos sabré como tomarlas y que no es en plan chupito (tó pa dentro de un trago)
Kogard, vente a alguna nocturna de las que hacemos con los amigos de Mataró y las hierbas después de la cena en masia de montaña no te faltarán... jejeje!
... yo soy de los tuyos ... fruta y sobre todo platanos ... lo que pasa que hace falta demasiado liquido para que pase a la vena ... importante tambien, siempre he dicho que lo que nos metamos al menos le debe dar un gustazo al paladar ... por que hay barritas y geles q no hay quien lo trague y al final no o tomas por este motivo. Saludos
Esta bien las recomendaciones. Pero se me hace un poco exagerado eso de beber entre 500 y 750 cc de agua por hora, y eso que yo soy de los que bebe continuamente. Pero para una salida de 3 o 4 horas no suelo llevar más de litro y medio de agua, y generalmente me llega y me sobra.
No se si será exagerado o no pero es algo que sale por todos lados... En una conocida cadena de gimnasio de Barcelona, está colgado por todos lados el beber 200cc cada 15 minutos. Yo la verdad es que suelo beber mucho, pero se de gente que con bidón y medio se apaña.
Gracias, por el enlace, es una asignatura que tengo que tengo por descubrir, soy "virgen" en los geles, no los he probado nunca, y este articulo me ha animado ha hacerlo.