Explicacion teorica

Tema en 'General' iniciado por Mr.Proper, 28 May 2013.

  1. bikepeace

    bikepeace Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    ZONA NORTE

    La puñetera verdad... hemos pasado a la 29" sin pasar por las cubiertas anchas en la 26".
     
  2. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    No estoy del todo de acuerdo... una vez llegados a cierta velocidad... intenta parar los dos coches... el de 1600kg te costará mucho más frenarlo que el de 800kg, por eso dicen que las 29 ruedan mejor... por la inercia extra que llevan. Cuesta más acelerarlas pero menos mantenerlas.
     
  3. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149


    Tampoco. Habrá consumido mas gasolina para mover la mayor massa pero una vez alcazada la velocidad maxima consumira lo mismo, pues al haber terminado la aceleracion, la massa ya no influye en nada.

    Cuando llegamos a la maxima velocidad, lo que nos impide seguir acelerando y alcanzar mayor velocidad es la resistencia del aire. Ya sabeis aquello de que si no tubieremos aire (atmosfera) cualquier objeto lanzado desde una altura x aceleraria infinnitamente.
     
  4. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Oh! tranquilo que no es personal.

    Sólo es que me molestan las opiniones sin argumentar. Y ya cuando alguien asegura que las leyes físicas no van con él... pues me repatea un poco los higadillos.

    Sin acritud
     
  5. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    Pues tampoco. Como acabo de decir, a maxima velocidad, que es una velocidad constante la massa no influye ni positiva ni negativamente. Es decir ni se necesita mas energia ni menos.

    La massa (inercia) solo influye en las aceleraciones y desaceleraciones. Nunca en velocidad constante.
     
  6. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Tu pon 2 coches iguales a 100 km/h.Uno con el conductor solo,y el otro con 4 personas.¿Cual necesitara mas energía,potencia,fuerza.... o como lo queramos llamar para recorrer una distancia manteniendo esa velocidad?
    No estamos acelerando ni frenando,pero creo que se ve claramente como a mas peso,mas inercia y mas energía se consume para mantener la velocidad .(y si el peso no va dentro del coche sino que va en las ruedas ya ni te cuento...)
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Deberías repasar tus apuntes de 1º de EGB.
    Cuanto más inercia tenga la rueda (no mas peso), más energía hay que aplicar para acelerarla (eso es correcto), y menos energía es necesario aplicar para mantenerla en movimiento.
    La velocidad depende de la candencia de pedaleo, no del peso de la rueda.
     
    Última edición: 29 May 2013
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Claro que si... Fuerza = masa * aceleracion.. correcto? de lo cual aceleracion = Fuerza/masa

    El parar un vehículo es una aceleración negativa (los rozamientos lo intentan parar continuamente), con lo que a mayor masa, mayor fuerza hay que hacer para pararlo. Lo que nos lleva a que a mayor masa e igualdad de fuerzas condicionando la marcha, la aceleración (o frenado en este caso) será menor.

    Así que si... la masa es muy importante en todo esto. Y por cierto.. más en bici cuando una velocidad nunca es constante... siempre estamos a golpe de pedal y cuanto menores sean los golpes de pedal, menos fuerza estaremos haciendo. Así que si.. sigo pensando que las 29er llanean mejor por la inercia de las ruedas que te ayuda a mantener esa velocidad... aunque haya sido más dificil de conseguir. Por eso las 26er aceleran mejor.

    PD: Por cierto.. no existe la velocidad constante... ni siquiera del sonido o la luz... todo depende del medio en el que se mueven.
     
    Última edición: 29 May 2013
  9. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Claro..como la cadencia del pedaleo es infinita y no depende del peso de la rueda entre otros factores........

    Cuanto mas inercia tenga una rueda mas energía necesita para acelerarla y también para mantenerla a la misma velocidad.(que no es lo mismo que mantenerla en movimiento).
     
  10. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
  11. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Siento discrepar.Mi coche para mantenerse a 100km/h consume mas si voy con 4 personas que si voy solo.
     
  12. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Cuanta más inercia tenga una rueda... mas energía para acelerarla y menos para mantenerla a la misma velocidad.. porque la rueda absorbe esa energía.

    Explicación fácil. Bici de Spinning con su volante de inercia... ponemos una resistencia mínima... costará arrancarla verdad?.. pero una vez arrancada... seguro que no cuesta apenas seguir pedaleando. ¿Por qué? porque el volante de inercia ha absorbido la fuerza que le hemos aplicado y ha cambiado su estado natural de parado a en movimiento, y tenderá a estar así. y te aseguro que una vez puesta a una velocidad.. apenas te costará mantenerla ahí.. pero si te costará acelerarla o frenarla.
     
  13. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Creo que se esta confundiendo con el tema de la inercia de las ruedas.....Las ruedas no tienen una inercia separada de la inercia del resto de la bici...por lo tanto, si una bici de 26 y una bici de 29 pesan iguales tienen la misma inercia.

    Otra cosas muy distinta es el momento de inercia (conocido como momento angular) que no tiene nada que ver con la inercia lineal (la que he comentado antes).
    Las ruedas de 29 pulgadas tienen mayor momento de inercia que las de 26 pulgadas (ojo, a igualdad de peso de rueda, llanta, tornillos, freno de disco y cubierta incluidas, vamos todo lo que gire). Y esa inercia SOLAMENTE se utiliza para generar una fuerza que mantiene a la rueda en posicion vertical (mejor dicho, en la posicion en la que este) pero no para correr mas o menos.

    Entonces lo que si es cierto, es que las bici de ruedas de 29 son mas estables que las de 26, pero no mas rapidas (siempre a igualdad de peso de las bicis y ciclista incluido, con mochilas y barrita energetica incluidas).

    Y seguramente el ataque de las ruedas de 29 a los baches y piedras sea mejor que el de las de 26...

    Por cierto, que ya lo he comentado en otros hilos, si se quiere aumentar el momento de inercia de una rueda de 26 y ponerlo igual que el de las 29, con comprar una llanta mas gorda y pesada, o una cubierta mas gorda o cargarla con mas liquido antipinchazos) se consigue.
     
  14. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Un coche.. precisamente es poco eficiente. Y las carreteras tienen subidas y bajadas. Si lo pones en un llano perfecto.. acelera tu coche a 100km/h y déjalo ir contigo solo.. y luego lo aceleras a 100 y lo dejas ir con 4 personas lejos. Llegará más lejos con 4 personas aunque habrá consumido más gasolina para llegar a los 100Km/h
     
  15. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    osea,que cuanto mas pese el coche menos gasta a velocidad constante en un llano perfecto????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????Creo que no ehh,y menos si el aumento de peso es en las ruedas.
     
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Pues si... así es. Has gastado más en ponerlo a 100km/h pero costará menos mantenerlo. Aunque el aumento de peso sea en las ruedas.

    Más fácil... es más facil parar un coche a 100km/h que un camión de no se cuantas toneladas a 50km/h. En llanos perfectos.
     
  17. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Te confundes. Las fuerzas que paran el coche son el rozamiento (que es una fuerza proporcional al peso del vehiculo) y la resistencia del aire (que es una fuerza proporcional a la superficie del frontal del coche). Por lo tanto, la aceleracion de parada es proporcional al peso del vehiculo...y ya sabes, V = V0 - at....despejando t,...menos tiempo con 4 personas que con una sola.
     
  18. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    ¿que es eso de cadencia infinita?

    La primera parte de la frase es correcta, las segunda no es correcta, si la rueda tiene mas inercia, necesitas menos energía para mantenerla en movimiento.
    Ya ahora un concepto que si es de EGB: La velocidad es movimiento. Si mantienes la rueda la a misma velocidad es lo mismo que mantenerla en movimiento.
     
  19. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    LA cadencia de pedaleo, para mantenerla tienes qe hacer más fuerza cuanto más grande sea la rueda.
    Esto ya ha quedado más o menos claro a lo largo del post
    Además ya empezamos a caer en contradicciones
    Puntos malos (teóricos) de las 29: 1 Cuestan más de arrancar y aceleraciones lentas.
     
    Última edición: 29 May 2013
  20. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    El rozamiento del aire será el mismo en ambos casos... pese el coche 800 o 1600.. así que no es aplicable.

    y el rozamiento no es proporcional al peso del coche... ni mucho menos. Un coche de 1600kg no tiene el doble de rozamiento que uno de 800kg.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_rozamiento
     

Compartir esta página