Hola, llevo mas de 13 años comprando por internet, en tiendas online, en Ebay y demás, y recomiendo pagar siempre por Paypal, es lo más seguro y si tienes cualquier problema, abres una reclamación y en el 90% de los casos te devuelven el dinero. Teneis alguna experiencia negativa?
Es cierto, pero si se lo pides normalmente lo aceptan, por no perder un cliente, hacen casi lo que sea.
Yo estoy con BIKEMANITO, siempre que podáis hacedlo, porque si tienes un problema posterior de no recibir la compra o algo, tienen un centro de resoluciones que está muy bien, lo que pasa es que algunos vendedores no lo quieren porque les cobran comisión.
Yo cuando no aceptan Paypal, les ofrezco pagar yo la comisión, prefiero pagar un 3% mas, pero estar mas seguro, que en internet hay mucho timo.
Yo compro en aliexpress y es mucho mas barato que ebay, y su sistema de proteccion, por experiencia, funciona bien...por cierto no usan paypal...
Pues yo compré una vez en aliexpress una memoria para la psp de mi hija y me vendieron una carcasa, reclamé y todavía tengo la carcasa de plástico por aqui. A parte de haber tenido que ir a la aduana a pagar las tasas porque el envio era desde China. La respuesta de la reclamación que puse fue que el vendedor no habia tenido nunca ningún problema y que hacia muchas operaciones desde Aliexpress.
Ojito con paypal,si el vendedor se equivoca y te envia algo equivocadamente te toca a ti pagar los gastos de envio de regreso del articulo antes del rembolso,ojito que no es oro todo lo que reluce.
A mi la opcoin de paypal me parece la mejor, pero creo que para reclamar y que te devuelvan el dinero sin ningun tipo de problemas, tienes que exigir al vendedor que adjunte factura.
Almita, eso depende de las condiciones de devolución que ponga el vendedor, hay algunos que no cobran nada y entiendo que si ha sido error suyo debería pagar él, el envio.
A mi paypal me parece muy cómodo y que tiene sus ventajas, pero seguro...para nada. Lo único que necesitan para hacerte un hijo de madera es tu email y contraseña. Me parece increible que a día de hoy para entrar en un sitio como paypal solo se necesite eso. Podrían poner una contraseña cambiante como la de las webs de los bancos. Y esto lo digo por experiencia, porque una vez ya me apareció un cargo de 500€ sin haber comprado nada. Por suerte me lo solucionaron con rapidez, que eso sí es la parte buena de paypal.
Paypal está muy bien siempre y cuando sea para comprar. Si vendes toca pagar la comisión. Personalmente soy reacio a Paypal a pesar de lo bien que hablan. Hace poco estuve a punto de abrirme una cuenta para comprar en un sitio en el que el único sistema de pago era por paypal. Buscando por internet encontré otro sitio donde hacían lo mismo y mas barato que en el 1º y con diferentes opciones de pago, asi que al final no me hice la cuenta en paypal.
La única incidencia que tuve con Paypal se limitaron a ponerlo en conocimiento del vendedor, cosa que ya había hecho yo, y que como el vendedor no aceptaba la reclamación, no hicieron nada más. Para mí, de seguridad, nada de nada.
Casi todo el mundo esta muy confundido con la seguridad de compra que ofrece Paypal!!!!!. Paypal es un intermediario de compra-venta , no una compañia de seguros.Entrad en la pagina y ver las coberturas. Solo cubren las compras realizadas en ebay!!!!!!!!!!!! Porque un vendedor responda ante una reclamacion de paypal , no quiere decir que sea Paypal quien la paga , y si no quiere tu te quedas con el marron.... COMPROBADO!!!
A ver si nos aclaramos de una vez y dejamos de hacer el rumor mas grande.... 13.2 ¿Cuáles son los requisitos de la Protección del comprador de PayPal? Debe cumplir todos estos requisitos para que el pago esté cubierto por la Protección del comprador de PayPal. Su pago debe corresponder a un artículo que cumpla los requisitos y haberse realizado desde su Cuenta PayPal (consulte la sección 13.3 para obtener información detallada sobre los requisitos de los artículos); Pagar todo el importe del artículo cubierto en un solo pago. Los artículos comprados en varios plazos de pago (un depósito seguido de un pago final, por ejemplo) no están cubiertos. Enviar el pago al vendedor a través de: El botón "Pagar ahora" o la factura de eBay o ii. El botón "Enviar dinero" de su cuenta PayPal seleccionando "Artículo de eBay" e introduciendo su seudónimo de eBay y el número de artículo de eBay, o en el caso de reclamaciones SNAD relativas a compras realizadas fuera de eBay: la pestaña "Enviar dinero" del sitio web de PayPal haciendo clic en la pestaña "Compra", o el proceso de pago de PayPal del Destinatario del pago (lo que incluye, sin limitación alguna, la Funcionalidad de Pagos basada en la ubicación de PayPal, si la usa el Destinatario del pago), y Abrir una disputa en un plazo de 45 días desde la fecha en que envió el pago y seguir el proceso de resolución de disputas en Internet que se describe más adelante en "¿Cómo puedo resolver mi problema?" en la sección 13.5.
Pues a mi me han devuelto el dinero de una compra en Dealextreme, y han sido ellos, porque los chinos ni contestaron la reclamación. Y sin ir más lejos, a muchos de los afectados del timo de Outletic les cubrió Paypal.