Explicacion teorica

Tema en 'General' iniciado por Mr.Proper, 28 May 2013.

  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo

    V= a patorras/ por ***** que te va a dar la contraria si llegas tarde.

    ....Lo de 26 o 29 es el chocolate el loro.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Me acuerdo de un profesor adjunto de Física que tuve en 1er curso de la carrera (de la 1ª carrera). Un abuelete entrañable.
    Él decía que tradicionalmente se consideraba que las inercias no eran fuerzas "reales" sino fuerzas "virtuales" pero ésto en la práctica no es tan cierto.
    Entonces ponía un ejemplo:
    Vamos al Mercadona y compramos una bolsa de naranjas. La cargamos hasta el límite de su resistencia (aunque esto no lo sabemos nosotros a priori) y nos vamos a casa. Nos montamos en el ascensor y le damos al botón para que nos suba hasta nuestro piso. La inercia de las naranjas hace que tiendan a mantenerse en su sitio (resistencia a cambiar su estado de reposo en una situación en la que la fuerza neta es igual a cero) pero en ése momento la bolsa no agaunta más y se rompe, por lo que las naranjas ruedan por el suelo.
    Llegados a este punto ¿Se ha roto la bolsa "realmente" o sólo se ha roto "virtualmente"?
    Yo diría que nos va a tocar agacharnos "virtualmente" a recoger todas las naranjas.

    Luego supe que el hombre no era tan mayor sino que estaba afectado por una enfermedad que acabó llevándole a la tumba unos años después.
    D.E.P.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Éso es Cinemática de Primaria.
    Luego te explican la Dinámica, donde influyen las fuerzas, y la cosa cambia.
     
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    ¿que no existen las fuerzas ficticias de inercia?
    Te acabas de cargar de un plumazo toda la mecánica newtoniana de un sistema de referencias no inercial, y todas las bases de la dinámica física....
     
  5. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Exactamente tienes razón en lo que estás pensando, en un giro avanza más una de 29 pero para hacer ese giro le tienes que aplicar más fuerza. Esto lo tenemos claro.
    Lo que estamos más o menos discutiendo aquí es si ese esfuerzo es compensado. o cuanto es ese esfuerzo extra.
    Algunos piensan que las 29 por tener mas "inercia" no necesitarian un casi un aumento de fuerza en la pedalada, otros pensamos que esa "inercia" no lo compensa.
    PD: Se que los términos pueden no ser los correctos, pero basicamente es la idea
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Todo depende del equilibrio.
    Hay en determinadas situaciones que el aumento de inercia no compensa, pero en otras sí. Y con todo, en las situaciones en las que compensa habría que determinar hasta dónde compensa aumentar la inercia. Podría pasar que en velódromo sí compensara el aumento de inercia de las ruedas y tal vez las ruedas de 29" sí mejoraran los tiempos (ligeramente) a las de 26". Así que aumentamos a 36" y podría ser que siguiera compensando. Si siguésemos aumentando el diámetro podría pasar que a partir de un determinado valor la inercia ya no compense el aumento de las ruedas (no es lo mismo una prueba de velocidad, que de velocidad tiene poco, que el récord de la hora...) y unas ruedas de, pongamos, 70" ya no mejore las prestaciones de una con ruedas más pequeñas.
    Un ejemplo de equilibrio:
    En una carrera de coches parece lógico pensar que el coche que mayor velocidad mantenga, ganará la carrera. Pero en la práctica al aumentar la velocidad de forma lineal el rozamiento aumenta de forma exponencial, y el consumo también. Así un coche que va un poco más rápido consume mucho más, y tiene que parar más veces a repostar. Si la prueba es lo suficientemente larga puede que acabe ganándole un coche que corre de media unos km/h menos porque el tiempo que pierde en el circuito lo gana parando menos en boxes.
    Pues en las bicicletas es igual, con todo.
    Así pasa con las suspensiones. En principio nuestro pedaleo comprime las suspensiones y hay una pérdida de fuerza que en lugar de transmitirse al suelo se gaste en comprimir las suspensiones innecesariamente. Sin embargo si el sulo es muy abrupto las suspensiones hacen que las ruedas "dibujen" el terreno y estén más tiempo en contacto con éste por lo que transmitimos más cantidad de esfuerzo al suelo y la bici gana segundos.
    Las bicis de carretera no llevan suspensiones porque el asfalto, su medio, es totalmente liso. Se supone.
    En una hipotética prueba como la Paris-Roubaix en la que el 100% del recorrido transcurriera por zonas adoquinadas sí podría ser beneficioso que la bicicleta contara con un par de suspensiones, aunque sean de recorrido mínimo.
     
    Última edición: 30 May 2013
  7. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    ¿Seguro que estamos hablando de bicis? :scratch Tengo dolor de cabeza y sólo he leído las 3 últimas páginas.
     
  8. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Voy a poner unas ruedas de 4 kilos y batir el record de la hora.
     
  9. lucasgp

    lucasgp Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En el monte
    Ok, perfecto, ahora entiendo la discusión.

    Muchas gracias.

    Y si me permitis mi opinion es que en el caso de que aumente la fuerza a aplicar en las 29", ese aumento yo no lo he notado.
     
  10. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    La respuesta mágica es fácil: los que hasta ayer decían que había que gastarse mucho dinero en aligerar las ruedas porque las inercias eran lo peor para la bici, ahora dicen que hay que gastarse el dinero en bicis de cicloturismo porque las ruedas grandes son muy buenas porque tienen más inercia.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Los de las revistas, tiendas, etc.
    Y nosostros nos lo creímos como si fuera un axioma inmutable. Luego entre todos nos retroalimentamos hasta convertirlo en un dogma de fe y lo incluímos en el Nuevo Testamento del MTB cuando al final lo único que hace falta para practicar ciclismo de montaña es una bicicleta, un casco y ganas de pasárselo bien.
     
  12. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Entonces cuando hacemos una mega batalla campal de "26 VS "29?
     
  13. Juanchez

    Juanchez Miembro

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Me apunto a ojos cerrados. Para mí, la única pregunta es: ¿disfrutaría más con una 29 que con una 26? No lo creo, así que hasta que no rompa mi 26, me da lo mismo.

    Otra cosa es quienes compiten...
     
  14. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Y de nuevo, amen.
     
  15. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798

    La cuestión es....y cuando se te rompa????
     
  16. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    En mi caso (que fue el domingo), otra 26".
     
  17. Juanchez

    Juanchez Miembro

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    No sé, me comeré la cabeza un poco, pero coja la que coja (que será la que encuentre de oferta) seguiré disfrutando y en las cuestas arriba seguiré sufriendo como un perro. Vamos, que para mí lo que importa es la ruta y la compañía. Yo llevo una BH summitt un poco mejorada y voy tan contento. Vamos, que no soy muy técnico y tiro más bien a paquete.

    Lo que está claro es que la energía ni se crea ni se destruye, así que es imposible que con la misma masa, las mismas cubiertas, muy parecida aerodinámica y el mismo esfuerzo haya mucha diferencia, salvo por el tema de pasar mejor los obstáculos. Salvo que me demuestren lo contrario, y de momento, en este post no me lo han demostrado, aunque lo estoy disfrutando por la buena educación y los argumentos.
     
  18. Vankeva

    Vankeva Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    412
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Yo cada vez tengo mas clara una cosa:
    Quien tiene unos conocimientos minimos de fisica, ve las 29 como un ejercicio de marketing tremendo de las grandes marcas, y como han conseguido que la mayoria de por buenas unas mentiras que han corrido como la polvora.
    Los q no saben de fisica, se escudan en el "pruebalas y veras" con los ojos cerrados...
    Pero bueno, alguien tiene q activar la economia mundial.
    Para los q le interese mi opinion:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=919179
     
  19. tuxis

    tuxis Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Despues de probar ambas,,, la verdad es que en llano lo único que noto es que me cuesta un poquito más acelerar con la 29 y que aguantas mejor con desarrollos arriba, pero vamos,,, que tampoco cambio mi 26 (aunque voy buscando una doble jejej pero eso es otro tema, yo no les veo tanta diferencia eso si soy un paquete miedosete asi que ;-)
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    A ver...
    Para ir del punto A al punto B vas a realizar el mismo trabajo vayas en una 26" o en una 29". Como no puedes hacerlo de un solo golpe (eso sería teletransportarte y hasta ahí ni Shimano ni FOX ni Specialized te pueden ayudar... aún) tienes que dividirlo en trabajos más pequeños. La diferencia es cómo se reparten el trabajo total la 26" y la 29". Si en la 26" todos los pasos son iguales (no lo son, pero supongámoslo) en la 29er se dividen de forma que los primeros son más grandes (hay que realizar más trabajo) mientras que luego ya son más pequeños. Al final si los sumas todos has trabajado lo mismo en una y en otra.
    La potencia es la que realiza dicho trabajo en un tiempo determinado, de forma que a mayor potencia, menor tiempo. Y así se ganan las carreras.

    Si vas a contruir unas escaleras en tu nueva casa para poder subir a la azotea puedes hacer dos cosas:
    Poner 10 escalones grandes o 20 pequeños pero al final la distancia a subir es la misma y el trabajo realizado con 10 escalones o 20 es idéntico. Tal vez con 10 escalones consigas llegar más rápido arriba que con 20. Otra cosa es que en lugar de subir un piso tengas que subir 30. Entonces la fatiga muscular puede hacer que los escalones grandes, que al principio subías con facilidad, se te atraganten y en el piso 25 ya no puedas ni con tu alma. A lo mejor con escalones más pequeños los esfuerzos individuales son menores y la fatiga no te impide llegar al último piso (el 30).
    Con las bicis es igual.

    (Todo lo dicho es teniendo en cuenta, evidentemente, que el peso del conjunto es el mismo)
     
    Última edición: 30 May 2013

Compartir esta página