De este proceso ¿qué está bien hecho, mal o fatal?

Discussion in 'Mecánica' started by branches, May 31, 2013.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
    hola.
    Limpieza de rodamientos sellados, los cuales se aprecian con tacto arenoso.

    1.- Desmonte.
    2.- Limpieza exterior con un trapo y KH7.
    3.- Desmonte del sello de goma con un cuter.
    4.- Limpieza interior con KH7 mediante un cepillo de dientes.
    5.- Limpieza interior con agua y jabón (no tengo gasolina) mediante un cepillo de dientes.
    6.- Secado profundo mediante el calor de un secador.
    7.- Lubricacion interior con unas gotas de aceite de silicona.
    8.- Engrase interior con grasa con teflón.
    9.- Colocación de los sellos.
    10.- Montaje.


    PD: Siempre cuando monto unos nuevos rodamientos sellados (por ejemplo los de la dirección) me surge la misma duda: ¿les embadurnáis exteriormente de grasa para darles mas estanqueidad o es una chorrada?
     
    Last edited: May 31, 2013
  2. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
    Yo he hecho lo mismo solo que no he usado kh7, para limpiarlos he usado grasa en spray (menos efectiva que el kh7 pero mejor para el rodamiento) y a mi tb me surge la duda de si habré hecho bien. Por lo menos los crujidos que antes oía han desaparecido ;)
     
  3. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
    Ah, el aceite de silicona esta recomendado para fricciones metal/plástico.
    Yo he usado luego una grasa de litio, recomendada para metal/metal.
    También he leído que no recomiendan para los rodamientos la grasa con teflón porque el teflón no le viene bien.
    Un saludo!
     
  4. Wolfgang

    Wolfgang Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    108
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alboraia
    El aceite (o grasa) a un rodamiento normal solo le vale entre las bolas (o rodillos) y las pistas interiores; por fuera es como hacerle una **** a un muerto. Otra cosa a tener en cuenta es "rodamientos sellados", ¿qué tipo de sellado tendría si la grasa que le pongas entrara dentro?.
    Eso si, os puede ayudar durante el montaje.
    Saludos.
     
  5. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
    Para llegar a las bolas yo separo el sello que traen con un alfiler. Limpio y engraso las bolas y luego vuelvo a colocar el sello en su sitio.
     

  6. Jose el pelos

    Jose el pelos Miembro activo

    Joined:
    Jun 24, 2007
    Messages:
    1,621
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viladecans (BCN)
    Los rodamientos sellados estan pensados para cambiarlos cuando se quedan sin grasa, cuando los notas arenosos es porque no tiene grasa y se habran estado desgastando las bolas. de todas maneras cuando le quitas los sellos supongo que dejaran de ser tan sellados. Independientemente no te hace falta que limpies dos veces los rodamientos con kh7 y jabon, yo la grasa siempre la limpio con mistol, me gusta mas que el kh7.

    Luego lo que no haria es lubricarlos con aceite, para que? si ya los engrasas, y puede que el aceite reseque la grasa.

    Y como dato adicional la grasa con litio no es recomendable cuando hay plastico o juntas de por medio ya y las resecan.

    un saludo
     
  7. Wolfgang

    Wolfgang Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    108
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alboraia
    Los rodamientos sellados están diseñados para trabajar en unas condiciones más duras que los normales (suciedad, humedad,...) por eso se protejen las bolas (o rodillos) y pistas interiores con las cubiertas laterales lo que intenta hacerlos estancos. Pese a esto; un mal montaje, cargas excesivas o no admitidas, o el simple uso hace que se desgaste como cualquier mecanismo mecánico. Si abres un rodamiento para engrasarlo dejará con toda seguridad de estar tan bien sellado como lo hizo el fabricante con lo que entrará suciedad en el interior. Si lo engrasas porque el funcionamiento no es adecuado, solo enmascararás el problema ya que las pistas y/o bolas están desgastados.
    Consejo: si un rodamiento no va bien, cambialo por uno nuevo y montalo correctamente (no serías el primero en estropearlo sin usar).
     
  8. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
    Tienes mucha razón. Pero quizás merece la pena correr el riesgo a que entre algo de suciedad ya que el rodamiento estaría siempre engrasado, con lo que el desgaste seria menor y por ende, un ahorro económico, no?
    Por cierto, hablo en teoría ya que el primer engrase de rodamientos sellados lo hice ayer y no soy ni objetivo con mis respuestas no tengo experiencia con el resultado del engrase.
    Gracias otra vez.
     
  9. Wolfgang

    Wolfgang Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    108
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alboraia
    Si entra suciedad y engrasas es peor, la mezcla hace de abrasivo con lo que aceleras el deterioro
     
  10. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
    Muchas veces al tacto arenoso es porque ya están estropedas las superficies, en muchas ocasioens por corrosión. Aunque con la limpieza y engrase mejoran, no hay comparación con poner el rodamiento nuevo.

    Eso si, en el rodamiento nuevo yo recomiendo destapar y llenar con más grasa.
     
  11. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
     
  12. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
    Levantas las tapas de goma con un alfiler o destornllador muy fino y añades grasa.

    Los rodamientos pequeños están diseñados para girar a más de 10.000 rpm. A esas velocidades no pueden llevar mucha grasa porque se calientan por el efecto de amasamiento o batimiento de la misma. En la bici no llevamos esas velocidades y muchas veces el rodamiento muere porque le entra agua. para protejerlo, cuanto más grasa lleve mejor.
     
  13. amegane

    amegane Baneado

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    430
    Likes Received:
    2
    Más razón que un santo, yo siempre le pongo grasa de teflón.
    20130527_181552.jpg
     
  14. coque1

    coque1 Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    257
    Likes Received:
    32
    lo has hecho bien, y si , poner garsa de rodamientos por fuera para proteger que no entre suciedad esta bien, pero socio yo lo he hecho porque cuando estaba varios dias sin cojer la burra la direcion al principio me iba a tirones y luego va bien, pero lo mejor que hice al final es cambiarlos, asique si este es tu problema mejor cambialos, notras la diferncia
     

Share This Page