No tengo las usadas, se las envío a Pinarello para que hagan esta "preciosidad" de pulseras, oiga. Ver el archivo adjunto 3412075 Pd. Entre comillas para resaltar la ironía.
Tu has visto algún casete de MTB in situ.......????? Por su naturaleza son más mates, con lo que por muy limpio que lo tengas nunca brillara igual que el 105. Los casete Sram para MTB son mucho más agradecidos en ese aspecto, son más brillantes, me gustan más. Los Shimano, como es mi caso, son más mates. ..........y Pasopalabra!!!
Como ves hay de todo en la viña del señor........yo pintaría un eslabón rojo y otro amarillo, uno rojo y otro amarillo, y así..........
No encuentro otra explicación, te pasa como a las viejas que se tiran horas y horas limpiando las cuberterías de plata con Aladín jajajajajaja
Imagino que serán de plástico, horrendas igualmente. Pero en foro ya está más de uno preguntando por ellas jaja.
Entonces el pedalier BB30 es de Sram por lo que veo. Y el mío que es GXP de Sram, también llevaría el mismo sistema de montaje de rodamientos o no tiene nada que ver. Eso es muy fácil hacerlo, sabiendo el diámetro que va dentro del rodamiento y el propio del rodamiento.
..........Que no hombre, que no.........que son muy bonitas!!! mañana mismo me hago dos, bueno y otra para el píe.
No, no, el sistema BB30 es de FSA y Cannondale, no sé porque dice ahí lo de Sram. Es un estándar de cuadro en el que los rodamientos van embutidos en el mismo directamente, sin casquillos. Tiene unas medidas definidas: 30 mm de diámetro y 68 mm de ancho. Para tomar las medidas exactas del rodamiento tengo los viejos que cambié hace tiempo. El problema es que aquí no hay tornero, pero tengo localizado uno que me han dicho que es bueno. Imprimiré la foto y llevaré el rodamiento y las medidas del tornillo y preguntaré.
Buenas noches, Eso con un tornillo de la longitud adecuada y unas arandelas te lo haces sin necesidad de mecanizar nada. Hace un par de semanas me hice un útil similar para extraer los casquillos teflonados del amortiguador.
Con las pulseras del tobillo no puedo, en serio, soy bastante tolerante para esas cosas, pero ver a un tío, peludo, con una pulserita en el tobillo es para matarlo.
Hola Jose. Tengo un útil así, hecho como dices, con el que montamos los rodamientos la última vez. El problema es que es difícil centrar el rodamiento y da bastante trabajo meterlo derecho. Con ese útil sería mucho más fácil, lo podría hacer yo solo sin necesidad de ayuda. Y tampoco creo que sea tan caro de hacer.
Esa es otra manera de hacerlo... Buenas noches Jose. Ummmmmm!!! pues si me vieras a mi que llevo una en cada píe.
100 €uros tendrían la culpa jajajaja Pregúntale al tornero y haber que te dice. Hasta mañana.........y cerrar bien la puerta.
Si ya lo tienes hecho, no he dicho nada. De todas formas, lo único que tiene a mayores es un casquillo que tiene la parte para introducirlo en la pista interior del rodamiento, y no creo que eso aporte mucha mejora al centrado del rodamiento. Aunque tienes razón en que no será muy caro hacerlo, y menos si lo haces de naylon.
Ha sido llegar yo y te vas tu. El otro día Edu me hizo lo mismo... empiezo a pensar que he dicho algo que no os ha gustado. Hasta mañana.
Lo digo por que me parece excesivo hacer ese casquillo metálico, para la función que tiene. Se puede hacer exactamente igual, mecanizándolo un tornero a partir de naylon (también vale teflón) en barra. Recuerdo haber visto un brico en el que uno se hizo un útil similar (no recuerdo si fue para el pressfit o para unos retenes de horquilla) a partir de una tabla de naylon de cortar queso comprada en los chinos. Aquí tienes un ejemplo para una dirección: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=868773