No creo que el tornero del que me hablaron tenga ninguna de las dos cosas, pero puedo preguntarle a ver que dice. A ver si puedo acercarme esta semana.
No te creas, el teflon en barra es algo que suelen tener los torneros, ya que se utiliza mucho para mecanizar casquillos. Tampoco creo que te sea muy difícil conseguir una barra de un diámetro un poco mayor que el rodamiento, que es del que debes partir para fabricar el útil. Aquí un ejemplo de barra de 20mm de diámetro, aunque necesitarás un diámetro mayor: http://www.menextech.com/prestashop/index.php?id_product=25&controller=product&id_lang=4
Por lo que veo es bastante más barato que el metal. Se lo comentaré a ver que me dice. De momento no me corre prisa, pero quiero hacerlo.
Depende del metal, no es mas barato que el acero. Dependiendo de la calidad el hierro, en almacenes especializados ronda 1,5€ el Kg, pero es mucho mas fácil, lógicamente, trabajar el teflón. Lo mas caro de la pieza será la mano de obra para mecanizarla, y ahí apenas va a haber diferencia.
Buenas tardes a todos. Sé que estabas de cachondeo Señor Jose, pero era tarde y tocaba irse a dormir. De todas formas es que llegas muy tarde............vienes al cuartel andando?? jajaja Que cortico eres mijo!!!
En el taller de mi suegro he visto teflón en barras.......lo que no sé, es la medida del mismo. Exacto. Hace 2 semanas mi suegro, nos hizo un útil (bastago) para introducir los casquillos en la malherida horquilla RS de mi hermano.......el útil fue todo un éxito, de hecho se lo quedó el mecánico, pero no tuvo ******* a arreglar la horquilla, con lo que como ya sabéis, le toco comprar otra.
Las despedidas en los gallegos brillan por su ausencia.........vaya par de dos!!! Se van y ni se despide el uno del otro, ni cierran las puertas......ni nada de nada. Si te digo yo....... Bueno pues esta mañana me he fabricado un soporte taller..........no tiene nada que ver con los del Lidl. Estoy preparando fotos del proceso de fabricación. Como esta tarde voy a limpiar la bici, aprovecharé para hacer fotos con ella arriba.
Buenas tardes edu........******* que buena pinta tiene esa ensalada y encima en un plato de acero inox, como en la mili jajajajaja .........y sandía!!! estaban bueno los tomates???
No es un plato, es una fuente de ensalada. Me he puesto las botas jaja. Los tomates aún no son "caseros", pero no están mal. Y la sandía de vicio!!
Bueno plato, bol, fuente, recipiente..........no empecemos!!!! Decía lo de los tomates por que el otro día comí una ensalada y los tomates parecían de goma, vaya asco!!! me hacían daño al masticarlos!!!
No, estos están buenos, no tienen tanto sabor como los de la huerta del vecino pero no están mal. La puntualización era para dejar claro que es una fuente, vamos que es cantidad. Voy a estirar y poner un poco las "patitas" en alto.
Os pongo fotos del soporte. Lo he fabricado fijo y a una medida perfecta para limpiar la bici y trabajar con él. La manera de limpiar y trabajar.......de píe, como siempre lo hago. De todas formas, con una silla o taburete también se podrían hacer ambas labores sentado, pero bueno ya se verá. La rueda delantera siempre estará quitada y se acopla igual que el soporte de transporte que hice, y la trasera para limpiar la bici se puede quitar y luego para regulaciones y lubricar se puede poner. Me ha faltado dejar preparado el útil para centrado (agujero con tuerca y tornillo de aproximación), en la pletina que sujeta el cuadro por la vaina izquierda. En la última foto se ve con un circulo rojo.
También me falta poner la bandeja para la herramienta, que por supuesto irá donde se ve ese trapo tan limpio, las tijeras y el pegamento. La bandeja la comprare de un chollo, de plástico duro y la atornillare al tubo que horizontal. Bueno edu te dejo un rato, voy a por el soporte que lo tengo en el taller, ha estrenarlo y hacer fotos. Luego nos vemos.
Wow, yo quiero uno jajaja. Te ha quedado muy bien, espero las fotos con la bici... Mientras sigo a lo mío...
Pues claro que me ha quedado bien........bueno mejor dicho perfecto, la altura es ideal, no se mueve nada, comparado con el de mi amigo que es el mismo sistema que el tuyo, ayer tuve la ocasión de probarlo y no hay color, eso si, el ser regulable es un punto a vuestro favor........pero en esos trabajar de píe se hace insoportable, so pena que lo hagas sentado, pero yo prefiero de píe........por eso lo hice así. Lo que hacen algunos para enseñar las piernas.......por cierto el ciclista de arriba se esta poniendo las botas jajajajaja
Claro, para bicis pesadas es mucho mejor ese sistema, sobretodo en operaciones en las que tienes que hacer fuerza, como acciones en el pedalier, por ejemplo. Para el uso que le doy yo el del Lidl está más que bien: puedes ajustar la altura, la inclinación y girar la bici sobre su eje, además de poder sujetarla por varios puntos, como la barra superior o la tija del sillín (o, para más seguridad, la barra vertical que baja del sillín hacia el cuadro, pero en el cuadro, no en la tija). El tuyo tiene una posición fija, con lo que en algunas operaciones estarás cómodo de pie, pero en otras tendrás que sentarte, o agacharte incluso si quieres mirar algo por la parte de abajo del cuadro. Por ejemplo, cuando ajusto el cambio puedo "volcar" la bici hacia delante, quedando el manillar más bajo para poder accionar las manetas, y el cambio trasero a buena altura para accionar el tensor o comprobar la alineación de las rulinas. El tuyo es más estable, obvio, pero quizá menos polivalente. ¿Qué tienes a tu favor? Que puedes hacer otro como el mío y tener dos.
Bien, un trabajo de nota. Pero tengo una duda con respecto al sistema de centrado. ¿Para centrar la rueda montada? No me ha quedado muy claro.