En el primer escalón iría insertado el rodamiento, que tiene de diámetro interior 30 mm. El alto serían 7 mm y el grosor del rodamiento, es decir desde la parte interna a la pista externa, sería 6 mm. Por lo tanto el diámetro total de ese escalón 30 mm. El siguiente sería igual que el diámetro total del rodamiento, es decir 42 mm. Y el último sería de 54 mm. Lo mismo que la cabeza del tornillo. Esta última medida, sobretodo la de la cabeza del tornillo, podía ser un poco mayor, ya que es la que apoya en la pista donde se inserta el rodamiento. El grosor del tornillo sería 18 mm. El largo del tornillo, atendiendo a que la pieza central (si se hace igual que en la foto) tiene 28 mm de grosor total, y el ancho del cuadro es de aproximadamente 65 mm, sería, para tener suficiente rosca, de unos 140 mm (contando desde la base de la cabeza). No sé si está clara la explicación.
Si esta totalmente clara. Por lo que veo la medida más importante es la de 30 mm, la que entra dentro del interior del rodamiento. OK. Exacto, es para poner los rodamientos de la bici de edu jajaja
Correcto, y cada salto de escalón 7 mm. Digamos que si se hiciera con arandelas superpuestas serían de 7 mm de grosor.
Como te lo has currado mijo!!!!! Así no hay lugar a dudas. Pues bien, guardaré la imagen y haré gestiones por si me lo pudieran hacer........ya te digo algo. Pd.- Mucho mejor mi letra jajajajaja
No sabría que decirte, creo que está más claro tu esquema. El grosor del tornillo es de 18 mm, pero es algo que es de fácil deducción si aplicamos las distintas medidas. Imagino que una pieza como la central se hace, valga la redundancia, con una pieza entera a la que se le van desgastando, en este caso, cada escalón, ¿es así? He medido a conciencia todas las partes y comparado con la bici y todas las cifras son correctas. Si se puede hacer (por supuesto pagando) te envío el rodamiento viejo para precisar el ajuste, ya que la medida interna del mismo es 30 mm, por lo que la pieza en la que asienta tiene que ser ligeramente menor para que encaje y no se mueva. Ya me dices algo. Obviamente no me corre ningún tipo de prisa. Tenía un "crujido" al pedalear pero estaba provocado por las calas, que no tenían el suficiente apriete. Pensaba que serían los rodamientos, pero no.
Así es, se coge un trozo de metal redondo macizo, de un diàmetro superior a 54 y a partir de ahí con el torno se va rebajando poco a poco y hacer los escalones. Si es viable, te lo hago saber. No hace falta que mandes el casquillo, ya que si tiene 30 mm interior y se deja a 29 no habrá ningún tipo de problema. Esa es la medida más delicada, las otras no me preocupan y bueno también la medidas de cada escalón, que si lo piensas tampoco sería problema que varíe unas micras. Para eso lo adquiriste no?? Voy a cenar.
Bueno, pero sirve como referencia, no me cuesta nada enviarlo. ¿Adquiriste? Que fino jaja. Yo ya he cenado.
Imaginaba que se hacía así. Un trabajo interesante el de tornero. Todos los trabajos en los que se crea algo a partir de la materia prima lo son.
En el gabinete de Abogados es muy común usar esa terminología..... Bueno como creas conveniente, si lo mandas mejor, así no hay fallo. Es una pasada ver todo lo que se puede hacer con un torno, de hecho, en un futuro me gustaría adquirir uno....... Yo he visto a mi suegro hacer piezas a partir de un trozo de metal y luego cuando la ves terminada te quedas con la boca abierta. El lo utiliza mucho, mis cuñados se dedican más a la mecánica, pero el se mete en su nave con el torno para hacer piezas a tractores y maquinaria agrícola, ya que como en tu caso, les cuesta menos la pieza hecha que la comprada en la casa original.
Son bastante caros los tornos, por lo que he oído. Pero sí, es un trabajo muy interesante. Les cuesta menos y en muchos casos el nivel de acabado es superior, así como el de ajuste. En VdB hay un tornero que está jubilado que trabajaba en un taller de tractores al cual podría comentarle si se puede hacer (bueno, si me lo puede hacer, que lo doy por supuesto), pero no tengo confianza con él como para pedirle eso. Para esas cosas soy muy respetuoso.
Algunas veces no te entiendo!!! Osea que te da vergüenza ir al taller a preguntarle si te puede hacer una pieza?? Lo tuyo no son los cara a cara......por internet si, no?? Tu le puedes preguntar y que cuanto te cobraría.....y sino, espera a ver que dice el de PdC.