Explicacion teorica

Discussion in 'General' started by Mr.Proper, May 28, 2013.

  1. Grauman

    Grauman Aficionao!

    Joined:
    Apr 14, 2011
    Messages:
    345
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torello
    he leido casi todo el post y no he visto que nadie haya hablado del efecto giroscopico...
     
  2. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Joined:
    Jul 21, 2005
    Messages:
    668
    Likes Received:
    49
    No se ha hecho otra cosa que incidir en el efecto giroscopico, que esta relacionado con la inercia de la rueda. Mas estabilidad y menos manejabilidad, consecuencia del mayor efecto giroscopico
     
  3. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Además el autor del post preguntaba por las ventajas de rodar en llano y ahí el efecto giroscópico no tiene relevancia.
    En cualquier vehículo de competición aumentar la inercia no sirve para nada, es más, siempre la mayor inercia es el precio que hay que pagar a cambio de mejorar algo. En F1 por ejemplo el KERS incrementa la inercia del coche (malo) a cambio de un mecanismo que aprovecha la energía de frenado (bueno), en función del circuito más o menos revirado, compensa o no.

    Lo sorprendente es que la gente hable de la inercia de las 29" como algo bueno en sí mismo, por ejemplo que "ayude al ciclista a mantener la velocidad", lo cual es completamente falso ... Lo he oido mil veces a 'especialistas' en la materia (tenderos y marcas, mayormente).

    Saludos.
     
  4. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149

    Puede ser cierto en unas circustancias muy determinadas. Por ejemplo, vamos llaneando a 30km/h y llegamos a un repecho con buen desnivel pero muy corto, pocos metros. Obivamente la inercia ( efecto giroscopico ) nos permitira pasar el repecho con menos perdida de velocidad. Es la unica circustancia en la que la inercia de las ruedas puede ser beneficiosa. Pero claro, hay que tener en cuenta que aunque la perdida de velocidad haya sido menor que en una 26" nos va a costar mas volver a llegar a esos 30km/h, porque tenedremos que vencer esa mayor inercia.

    Total, las gallinas que entran por las que salen.
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  5. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,728
    Likes Received:
    1,620
    Location:
    Biking on Mars
    Las diferencias entre las 29er y 26 son mínimas, porque son sólo 3 pulgadas de diferencia (63mm de diámetro), si sólo miramos el tema de inercia de ruedas. El ejemplo que puso un usuario de un motor eléctrico con un disco más grande está muy bien, pero deberías comparar un disco de 559mm contra uno de 622mm, no uno más del doble de grande...

    Otra cosa que nadie tiene en cuenta es que entre 29er y 26 las diferencias no sólo residen en las ruedas, sino en las geometrías que cada rueda obliga al diseñador. Las primeras (y no tan primeras) 29er adolecían de poca manejabilidad porque tenían una distancia entre ejes mucho mayor que las 26. Esto ya hace tiempo que muchos fabricantes lo han solucionado enderezando el ángulo de dirección para reducir también la distancia entre ejes, haciendo la bici más manejable (o inestable y nerviosa, según se mire).

    Y si es por geometría, las 29er siempre tendrán una ventaja evidente sobre las 26: más estabilidad en obstáculos (aún a igual distancia entre ejes) porque los ejes de las ruedas están más altos que el del pedalier. Como ya explicó Andrecao, esto hace que vayas "dentro" de la bici y no "encima", por lo que se reduce la posibilidad de "salir por las orejas". Y eso aparte del hecho de que a mayor tamaño de rueda más facilidad para pasar obstáculos, pero también es cierto que a ciertas velocidades la diferencia es mínima entre 26 y 29er. Sin embargo, cuando uno rueda varios km, esa pequeña ventaja de salvar mejor los obstáculos (constantes en el MTB, por pequeños que sean) puede ser la diferencia de unos minutos que obligan al de 26 ir con el gancho tras alguien de 29.

    La gente se tira mucho a los extremos, y al momento los detractores dicen que "las 29er sólo son para llanear, que son barcos", pero esto no es cierto. Pueden ser tan maniobrables como una 26 con la geometría adecuada y un manillar más ancho que venza la famosa inercia al girar la rueda. ¿Ágiles? Pues desde luego lo son menos que las 26, pero vamos, que no te vas a quedar atascado en una bañera aunque te pille despistado.

    Yo sigo viendo ilógicas las 29 en tallas pequeñas, y las 26 en grandes. Pero en el primer caso, un ciclista bajito no podrá ponerse adecuadamente sobre la bici y podría rozarle la rueda con el pie al virar. Aparte de que queda rara...
     
  6. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303

    Totalmente cierto, las gallinas que entran por las que salen.
    Lo que sucede es que las ruedas grandes ruedan mejor (bueno), pero a cambio de más inercia (malo).
    No tiene sentido aumentar el peso de una rueda de 26 para aumentar su inercia, ya que no tienes la ventaja del mayor diámetro. Cosa que por otra parte, ya lo sabía todo el mundo: la rueda cuanto más ligera mejor.
    Si la inercia fuese buena las ruedas de 36" serían la caña, por que seguro que ruedan bastante mejor... lo que pasa que conducirlas debe ser como llevar un transatlántico...
     
  7. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Hola Krakkreel, hemos posteado a la vez.
    De acuerdo 100% que las diferencias son pequeñas en todo caso.
    Y sobre las geometrías: en este post nos hemos centrado en la diferencia de diámetro de rueda, porque diferencias de geometría y sus correspondientes consecuencias son muy complejas, y en todo caso las puede haber también entre 2 bicis de 26 distintas. Pero estoy de acuerdo con lo que dices.
    Y lo del motor no lo he comentado antes por no desviar el tema, pero además de lo que dices el forero comete un error de bulto que es suponer que los motores por ser iguales consumen lo mismo, lo cual obviamente es falso. El disco grande tiene más rozamiento con el aire y el par resistente aumenta y por tanto el consumo del motor. El motor en vacío no consume más que las pérdidas en su devanado y cojinetes (o sea casi nada).
     
  8. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149


    Genial, perfecto, pero si hubieses leido el 1º post, decia:

    "El tema es que todo dios asegura que las 29" llanean mejor, son mas rapidas en llano, no puedes seguirlas con una 26, etc... Y yo me pregunto ¿por que?

    Por favor abstenerse de comentar sensaciones, a mi me parece, yo he probado y yo tengo y bla, bla, bla... Pido argumentos teoricos de proque una 29 es mas rapida en llano."


    Todo lo referente a geometrias, superar obstaculos y demas lo conozco de sobra. El post no iba de eso. El post iba sobre porque son mas rapidas llaneando, en teoria.


    Ainsss...
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Poniéndole un desarrollo más largo a una 26,creo que se compensa de sobra la "ventaja" de la 29.Al fin y al cabo,los desarrollos actuales de las 29 son los mismos que las 26...pero con un desarrollo mayor dado por la misma rueda.Otra cosa será la facilidad para superar obstáculos,pero si se pregunta por la velocidad en llano,creo que la clave son los desarrollos.
     
  10. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149

    ¿Un desarrollo mas largo? Con mi 26" llaneando voy con plato grande, pero no puedo con el piñon mas pequeño. Si ya no puedo mover todo el desarrollo que tiene mi 26" ¿que soluciono poniendo un desarrollo mas largo? ¿Llanear con el plato mediano?
     
  11. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Cierto, las diferencias son pequeñas, pero para lo bueno y para lo malo, que diferencia hay de paso de obstáculo?, y por eso son más rodadoras?, Por eso "Subo por donde antes no podía"?.
    Como mucho supondría un empate, o sea cambiar PARA NADA

    Sí empezamos a cambiar geometrías de las 29 empezamos a desmontar los únicos puntos que las marcas ponen como fuertes a las 29.
    Todas las marcas reconocen que las 29 aceleran menos y son más lentas en reaciones. Pero defienden que son más estables y rodadoras (que en este post no se ha podido demostrar) pero si las hacemos más cortas de ejes las estamos haciendo menos estables y seguiran siendo menos maniobrables que las 26. O sea no conseguimos demostrar que son mejores y por encima empeoramos sus puntos fuertes, pues vaya negocio
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  12. Tongolés

    Tongolés Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2008
    Messages:
    5,206
    Likes Received:
    2,011
    Unas dudas. Ciñéndonos al planteamiento de Mr. proper y acotando todavía más el problema...

    ¿Se podría decir que rodando (no hay rozamiento) en línea recta en una superficie plana, lisa (sin obstáculos) e infinitamente rígida, con ruedas (y cubiertas) también infinitamente rígidas (de forma que ya no existiría deformación), mismo ciclista, misma geometría de bici, peso, etc, y con un mismo desarrollo final (relación de transmisión+tamaño de rueda), se va a conseguir alcanzar la misma velocidad? Y una vez alcanzada, ¿va a costar lo mismo mantenerla? Creo la respuesta a ambas preguntas es que sí. Estoy en lo cierto?
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  13. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Sí en la 26 no puedes con el más pequeño en la 29 no podrás con el siguiente, Es decir si en la 26 tienes que subir en el 36 en la 29 necesitarás un 38 o te vas a quedar clabado
     
  14. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    No te has leido todo el post verdad?
    Te va ha costar más alcanzar la velocidad con la 29 que con la 26 (aceleran más lentas por ser más grandes y pesadas)
    Luego, que es lo que se discute a lo largo del hilo, probablemente en la 29 vas ha necesitar más energía para mantener las mismas revoluciones. (en el caso de los coches yo mismo colgué una pagina que por una fórmula un coche con ruedas más grandes al final iría más despacio al no poder mantener las "revoluciones"), ten en cuenta que un ciclista no es un motor de muchísimos caballos, y cada gramo extra en las ruedas se paga en cada kilómetro "por mucha inercia que tengan estas".
    Sin contar que el mismo desarrollo sería más dificil de mover en una 29 que en una 26.
    Y esto en condiciones "ideales", imaginate que la ruta pasa por terreno mojado, y se te pega barro a las ruedas, en toda su circunferencia, y vas a rodar varios kilómetros con ese barro pegado, vale ahora el camino está seco y liso pero, con cual te va a costar más?
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  15. Tongolés

    Tongolés Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2008
    Messages:
    5,206
    Likes Received:
    2,011
    Y dale con lo del desarrollo… Mr. Proper ya lo dejó bien claro (a ver si eres tú el que no se ha leído el post). Mismo desarrollo total: transmisión+ruedas. Con aquella relación de transmisión que dando una vuelta de las bielas haga avanzar una misma distancia independientemente del tamaño de ruedas. Por poner un ejemplo aunque no sea real: 32-11 con rueda de 26” y 32 -12 con rueda de 29”.

    Y yo no he preguntado por lo que cuesta alcanzar una velocidad. Repito, he preguntado si se alcanzará la misma velocidad y si una vez conseguida, costará lo mismo mantenerla, en la situación hipotética que he descrito.
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  16. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Entonces, sí , estás en lo cierto
     
  17. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB

    Yo sí le encuentro lógica. Estamos en el país del fútbol, y aquí tenemos varios millones de entrenadores que a duras penas encajarían en tercera aficionados pero están convencidos de poder aconsejar a un entrenador de primera División.

    Prueba, fórmate tu propia opinión, y SOBRE TODO, abstente de dar la brasa a los demás diciéndoles qué deberían hacer.Que cada uno se paga su bici y sabe cómo monta. Ojalá esta actitud fuera más extendida. Los proselitismos y las sentencias gloriosas, para los Reverendos, políticos y vendedores de Teletienda. Y Rappel, claro
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    No sé...
    Lo que me escama son las ruedas de 700c (ETRTO-622, como las 29ers) en las bicicletas de carretera. Si se supone que la carretera es lisa (o, al menos, muchísimo más que el monte) y las ruedas, cuanto más grandes peor, pues lo suyo sería montar ruedas de 20" en las flacas. Reduciríamos el peso una barbaridad, tan solo habría que alargar los desarrollos para que compensaran el menor diámetro y todo serían ventajas. Y sin embargo, los imbéciles que las diseñan y los tarugos de los profesionales que se ganan la vida con ellas no quieren ponerles ruedas de 20" por sus santísimos *******.
    Que yo recuerdo a Tony Romynger participando en una cronoescalada con una bicicleta de ruedas de 650 (de diámetro parecido al de las MTB) y tampoco es que le fuera tan bien. De hecho nadie lo ha vuelto a hacer.
    Estoy seguro de que es todo psicológico y que si se hubiera leído los hilos como este antes de la carrera hubiera ganado de calle con su bici de ruedas pequeñas y ahora las llevaría todo el mundo.

    Lo de las bicicletas de carretera con ruedas de 20" no es ninguna quimera, existen y se llaman Minivelos. Para muestra, un botón:

    [​IMG]

    Y otro más:

    [​IMG]
     
  19. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Cada cosa para lo que es, No es que cuanto más grandes peor.
    Las cosas se van probando hasta que encuentras un equilibrio entre ventajas e inconvenientes, lo que no se puede hacer es cambiar por cambiar.

    Las ruedas de 700 a lo mejor, son las más adecuadas para carretera, de echo nadie ha intentado variarlas.
    En el asfalto, terreno muy liso, ruedas muy lisas, sin cambios de dirección ni aceleraciones ni deceleraciones altas, cubiertas más finas, muchísimo más ligeras, eliminando rozamientos, desarrollos más largos. Todo esto hace que estas ruedas tengan ventajas sobre otras más pequeñas.
    Pero siguiendo las premisa de las 29, deberían aumentarlas y hacerlas más grandes

    Las 29 se han copiado de las de carretera intentando meterlas en el campo, (pero para eso están las Ciclocross)
     
    Last edited: Jun 4, 2013
  20. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Claro que sí, Andreçao. Por supuesto, el que las pasa ***** con una cubierta de 700 a 8 bares en un asfalto que no sea perfecto, lo que debe hacer es llevar una de 20" a 11 bares y tragarse los empastes dejándose de moñeces. Y a las velocidades tan sumamente bajas a las que desciende un carretero el efecto giroscópico o la estabilidad son factores despreciables. Sin contar con que un cantiléver en 20" sigue siendo de una potencia a todas luces excesiva. Claro que en carretera es inaudito mantener una velocidad constante más allá de unos pocos metros.
     

Share This Page