Explicacion teorica

Discussion in 'General' started by Mr.Proper, May 28, 2013.

  1. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Como bien dices hay que analizar cada efecto por separado y luego todos juntos.
    No puedes aislar el echo "Rueda grande más rodadora" ¿pesan lo mismo las dos?, son igual de rígidas?
    -Sí, entonces en este universo estás haciendo trampa.
    -No, entonces tendremos que ver como afectan los otros factores a la rodadura. Hace unas entradas puse los coeficientes de rodadura de una 26 y una 29, y variaba menos que cambiando el modelo de cubierta. ahora empieza a sumar, peso extra, flesivilidad de radios y llanta,etc.etc
    Entonces cuál sería más rodadora?
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Hombre, es que todo depende.
    Mi 29er es rígida total por lo que prefiero unas ruedas menos rígidas para que mitiguen en parte la ausencia de suspensiones.
    Lo que dices es correcto, pero influye exactamente igual en ruedas de 26". depende de la llanta, los radios, la cubierta...
    Si hubiera una rueda mejor que las demás todo el mundo que pudiera pagarla la llevaría. Y no es así.
     
  3. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Sí solo fuera una prueba teórica sí, pero yo creí que estábamos probando una rueda de bici. Para la próxima que lastren con 5kg las Ibis Mojo cuando las prueben.
    O sea que uso lo que me conviene y lo que no lo adapto. "Mi universo, mis reglas"
    Y TODO cuenta, estamos hablando de diferencias muy pequeñas, cada gramo puede decantar la valanza hacia un lado u otro
     
  4. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Hombre entiendo que al comparar una rueda de 26 con una de 29, lo que tenemos que analizar es la diferencia de tamaño:mrgreen: o sea analizar las propiedades intrínsecas. Y de ahí podemos ver si montar 29 tiene mejoras POTENCIALES o no. Que luego resulta q son demasiado flexibles o pesadas y no valen para mtb? pues ya los fabricantes se ocuparán de arreglar esos factores SECUNDARIOS para aprovechar reealmente las ventajas INTRINSECAS de la rueda mayor.

    Esto es como la doble suspensión, siempre te enteras de los fallos cuando los han reparado al año siguiente, o sea te engañan mas que a un mono mientras mejoran el sistema, pero no significa que el sistema sea malo.

    Saludos!!
     
  5. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Pero esto ya lo comente.
    Con las 29 no ha llegado la evolución en nada, no hay radios especiales, no hay llantas de construcción especial ni de nuevos componentes para las 29, solo son más grandes.
    Una rueda del mismo modelo, siempre será más ligera y más rígida que una 29,. Que esta última absorverá más, es posible, pero la física no da nada sin nada a cambio, absorbe más, transmitirá peor la fuerza
     
  6. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Como? Aligerándolas?, que pasa, que no pueden aligerar las 26?. Todo el avance que reciba una 29 podría recibirlo una 26, con lo cual volvería a ser más rigida y ligera.
    Y ten en cuenta, que no les quedan muchos años para mejorar a las 29, (yo se que las 26 están muertas) pero las 27.5 en un par de años se comerán a las 29 si estas no consiguen demostra un ventaja significativa.
    Como muestra un botón http://www.adventure-journal.com/2013/04/the-new-mountain-bike-revolution-27-5-inch-wheels/
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Claro.
    Es más flexible, luego transmite peor la fuerza. Pero también es mejor rodadora, luego aprovecha mejor la fuerza.
    El truco está en saber cuánto afecta cada fenómeno.
    Si por flexibilidad perdemos 3 puntos y por capacidad rodadora ganamos 4 nos queda una mejora de 1 punto. En el cómputo general salimos ganando.
    Ahora lo divertido es conseguir determinar con exactitud cuánto ganamos y cuánto perdemos debido a cada factor y esto me temo que es imposible de cuantificar, así que nos quedamos como estamos y que cada cual haga lo que quiera.
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Sí siempre y cuando el momento de inercia sea mayor. Es decir, rodará más tiempo la que tenga un mayor momento, bien sea por tamaño o por peso.

    Saludos.
     
  9. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Jajajaj te has ido por las ramas:machineg: Además no es cierto lo del momento de inercia, lo he descrito un poco mas atrás, échale un vistazo.

    Saludos
     
  10. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Coincido totalmente contigo,
    Cuanto ganamos o perdemos? Compensa eso el mayor cambio en MTB?.
    Si no notamos el cambio del cierre rápido a uno de 15mm,(y solo supone cambiar rueda y horquilla),
    Notaremos la ventaja de las 29?, que supone cambiar prácticamente toda la bici y nuestra forma de usarla.
    Yo creo que es la mayor mentira que nos han vendido las marcas hasta ahora.
    Y si el paso a las 29 es una mentira, la "evolución" a 27,5 ya es casi un insulto
     
  11. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Estás insistiendo en los factores SECUNDARIOS, según tú sería mejor rueda la de 20 pulgadas por ser mas ligera y rígida? Antes te he demostrado matemáticamente que la de 29 es mejor rodadora que la de 26, por sí misma, por su mayor tamaño. Rebátelo si puedes, pero no te desvíes del tema.

    Saludos!!
     
  12. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    A mí no me resulta gracioso. Para nada. Estoy de acuerdo con lo que acabo de citarte. Pero me gustaría complementarlo: Aquí en el foro veo, entre otras, tres posturas diferenciadas:

    Quien ha probado 26, 29er, y tiene además una amplia experiencia como ciclista (cantilevers, V's, geometrías muy diferentes, acero, aluminio, SS, 7-8-9-10 v., en fin......de todo) y puede reconocer las no sólo las ventajas o desventajas de cada opción, sino también lo importantes o no que sean esas características en función del usuario.

    El talibán 26er que opina sin haber probado una 29er o en el mejor de los casos habiendo probado una de forma poco concluyente, que una 29er es una tomadura de pelo. Mientras menos abultada tenga la cartera más firme es su convicción. Obviamente consigue que el usuario satisfecho con su 29er le tome por idiota y, en función de su susceptibilidad, se sienta ofendido.

    El talibán 29er que, una vez comprada una 29er decide que las 26er son una porquería desfasada. Mientras más dinero le haya costado el cambio, más convencimiento demuestra. No suele ser precisamente un macho alfa (técnicamente hablando), y acaba cabreando a quienes, por convicción o por situación personal, siguen montando con una 26er.

    Y luego están quienes, habiendo elegido 29, 650 o 26er de forma razonada, ven cómo se les cuestiona sin tener ni idea de cómo o por dónde montan o sin saber qué les gusta. Aunque entiendan y respeten que no todos tienen las mismas preferencias.

    Para Pujaremcomamics: Este es tu terreno, sauló, bien reseco, y el desnivel es suave. Las curvas no son muy cerradas. Y me sorprendería que no conocieras la bajada, que he hecho con rígida total, doble de 100,y enduro (con la DH no). ¿Crees que una 29er aportaría ventajas subiendo El Depósito y bajando a continuación?

    [video=vimeo;67554225]https://vimeo.com/67554225[/video]
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Es que has cometido un error de concepto. Cuando dices: Fp x R^2 = I x a

    Es cierto que, a igualdad de momento de inercia, cuanto mayor es el radio mayor es la aceleración lineal. Pero es que, para que el momento de inercia sea el mismo, la rueda de 29 tiene que pesar menos, de forma proporcional al cuadrado del radio. Pero, como en la vida real, las ruedas de 29 pesan más que las de 26 y tienen mayor radio, su momento de inercia es mayor (aquí una de sus ventajas) por lo que la aceleración lineal será menor. Si no fuera así, las de 29 serían más ágiles a la hora de acelerar, cuando no lo son.

    Saludos.
     
  14. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Aquí estamos diciendo lo mismo.

    No hay error de concepto por mi parte. El mayor radio tiene dos efectos como bien dices, uno directo de mejor rodadura, y otro indirecto de aumento del momento de inercia y por tanto peor rodadura. Lo que teneis que entender no es solo que existan los dos conceptos, sino que uno de ellos es directo e indiscutible (intrínseco), y el otro indirecto y modificable (secundario).

    Saludos!
     
  15. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Vale, ahora te entiendo lo que querías decir. :comor3

    Saludos.
     
  16. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    El tema tiene su intríngulis:rolf

    No siginifica que una sea mejor que la otra, ni siquiera que EN LA REALIDAD una ruede mejor que la otra, habría que echar los números correspondientes con los pesos reales, pero al menos que tengamos claro lo que significa cada factor ya que al estar interrelacionados, es bastante lioso.

    Saludos!!
     
  17. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    A ver si te he entendido. sino me corriges.
    Demuestras que la 29 es más rodadora que la 26, siempre que pesen lo mismo, ¿es correcto?
    Al tener más radio (factor intrínsico) es más rodadora. hasta ahí claro.
    Lo que no tengo tan claro es por que al peso o otros factores son secundarios, entiendo que es por que son modificables, ¿es así?.
    El problema es que estamos hablando de una cosa no facilmente modificable.
    Es como si te digo, para subir un objeto a un edificio es más facil una escalera o una rampa.
    Logicamente una rampa, sí, pero si para construir una rampa de la necesaria altura tienes que hacerla de un kilómetro de larga? (esto es secundario).
    Claro que sería más ligera y rígida una 20, pero nos acarrarearía otras desventajas mayores.

    En el post, no creo que se esté tratando física teórica, es una rueda (no una circunferencia), tiene sus virtudes e inconvenientes, pero no podemos obviarlos y empezar a decir,
    Si fabrican una de 29 que pese menos que el aire entonces el movimiento será perpetuo.

    Una rueda mayor implica peso mayor, y eso más lastre, esto es lo que hay que rebatir, ESE AUMENTO DE TAMAÑO CON ESE AUMENTO DE PESO no perjudica a la rodadura.
     
    Last edited: Jun 5, 2013
  18. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    No, siempre y cuando tengan el mismo momento de inercia, lo que significa que será así siempre que pesen menos que las de 26.

    Saludos.
     
  19. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    O sea, que está diciendo que una 29 será más rodadora que una 26 siempre que pese menos que esta última?
    Y este es un por supuesto es un problemilla secundario.
    Contando que estamos hablando de una cosa en el que el gramo está más caro que el de oro.

    Y como consecuencia de esto
    Entiendo que si cojo una 26 y la aligero, la hago más rodadora que aumentando a 29?, que cosas. ¿Esto lo saben en Specialized? Claro que lo saben
     
    Last edited: Jun 5, 2013
  20. akmann

    akmann Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2011
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0

    Ya casi lo tienes jeje. Solo te falta distinguir el por que una parte es intrínseca y la otra secundaria. Pero eso es como si me pides que te demuestre por que 2+2=4:mrgreen:

    Fíjate en la formula: Fp x R^2 = I x a Para una misma fuerza propulsora y mismo momento de inercia, a mayor radio, mayor aceleración, no hay más....

    Una vez aclarado y aceptado esto, podemos entrar en analizar más temas, pero esto tiene que quedar claro pq si no no hacemos nada. Sobre todo cuando leas lo siguiente jejejjeje

    Entramos en el mundo real, y tenemos en cuenta que una rueda de 29 tiene más momento de inercia que una 26. Bien, precisamente ese aumento del momento de inercia matemáticamente TAMBIEN es proporcional al radio al cuadrado!! con lo cual lo que ganamos por un lado, se pierde por otro en la misma proporción:twisted: además tenemos el aumento de la masa que tambien va en contra del rendimiento.

    O sea que los factores SECUNDARIOS pueden compensar o incluso significar más que los INTRINSECOS. Por lo tanto NO TODAS las bicis de 29 serán SIEMPRE mejores que TODAS las bicis de 26, dependerá de lo bien conseguido que esté el tratamiento de esos factores secundarios. Pero potencialmente esas ventajas a la hora de llanear están ahí, ya dependerá del fabricante el ser capaz de aprovecharlas.

    Saludos
     

Share This Page