Explicacion teorica

Tema en 'General' iniciado por Mr.Proper, 28 May 2013.

  1. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Sí, pero quiero que me entiendas.
    Sigues diciendo que una 29 será más rodadora que una 26 (ya hablando de bicis completas) si el "tratamiento los factores secundarios está bien conseguido". Que biene a ser "que siempre que sea de una gama superior, con componentes más ligeros".
    o sea unas Crossride de 29 no son más rodadoras que las Crossride de 26, y me juego algo a que unas Crossmax de 26 son más rodadoras que unas Crossride de 29.

    Además (ya en el tema 26-29) hemos pasado del "Cualquier 29 se mea en una 26" a intentar demostrar un empate técnico. Por esa parte este hilo puede ser muy util
     
    Última edición: 5 Jun 2013
  2. akmann

    akmann Baneado

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    No no. No tiene por que. Puede que sí y puede que no pero en general no. Te estás quedando otra vez como que los factores secundarios son mas importantes que la proporcionalidad directa entre fuerza y radio. Ese factor intrínseco siempre va a estar ahí y en general va a ser igual o superior a los secundarios.

    Por ejemplo el peso que tanta importancia le das, influye de manera lineal, mientras el radio influye de manera cuadratica, o sea es mucho mas importante lo que ganas gracias al Radio que lo que pierdes por culpa del peso.
     
  3. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Entonces aseguras que la Crossride 29 es más rodadora que la Crossride de 26?
    Cuanto influye los 0.04 metros de diferencia de radio contra los 200g casi de diferencia (entre rueda y cubierta, eso poniendo el mismo disco de freno)?
    una cantidad significativa?
    O estamos diciendo que la diferencia puede esfumarse con el distinto coeficiente de rodadura de la cubierta (quien dice cubierta dice, desgaste de tacos, dibujo etc)?.
    Es lo que estamos buscando en el post, y me da en la nariz que cada vez está más claro que es practimente 0
     
    Última edición: 5 Jun 2013
  4. akmann

    akmann Baneado

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    A lo que me refiero con el tratamiendo de los factores secundarios, es que una llanta de 29 es posible que pueda tener las paredes mas finas al ser mas grande, con lo cual su relación rodadura/peso es mejor. Ahora bien si por temas de rigidez es necesario hacer las paredes mas gruesas, entonces ya apaga y vamonos pq así imposible que vaya mejor que una 26. Pero yo en esto no entro, entiendo que los fabricantes sabrán lo que hacen (aunque no huele bien que ahora "reculen" y saquen las 27,5), como digo yo en esto no entro sino en ver si hay ventajas potenciales en usar una 29. Imaginate que demostramos que es al reves que no hay ni una sola ventaja ni siquiera en el plano potencial, sería para "mondarse":rolf
     
  5. akmann

    akmann Baneado

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo que te digo que hay una ventaja potencial significativa (aumenta cuadraticamente con el radio) a la hora de llanear. Tampoco es una ventaja enorme porque son tres pulgadas de diametro nada mas la diferencia.Yo personalmente me gusta bastante trialear y ratonear con lo cual JAMÁS me compraría una 29, con eso creo que te lo digo todo. Pero creo que esa ventaja está ahí y no se diluye tan facilmente. Si te gusta rodar y llanear creo que las 29 son recomendables. Para todos los demás casos, a día de hoy mejor una 26 (es mi opinión).

    Saludos.
     
  6. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Como tú bien dices la ventaja es Potencial y por encima mínima.
    Aumenta con el radio pero la diferencia es muy pequeña. No hay una explicación teórica que diga que la diferencia puede ser significativa.
    Podría darse en unas circunstancias muy puntuales y (si se llega a dar) siempre con componentes muy parejos. Hay gente en el foro que está pensando en cambiar bicis de gama alta de 26 por bicis medias de 29 por que se creen que son mejores. Gente que se ha creido que un par de ruedas de 2000g de 29 ruedan mejor que unas de 1600 de 26, y "Que ahora suben por donde antes no podían"
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Bueno, creo que ya se ha sacado todo el fundamento teórico que se podía sacar al tema que, al final, es delo que iba el hilo.
    A partir de ahora ya solo nos queda seguir con la pelea 26 vs 29.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.743
    Ahora que lo pienso...
    Acabo de restaurar una Peugeot con ruedas de 27 x 1 1/4" (ETRTO 630) y tengo pendiente una Murray con ruedas 650A, también llamadas 26 x 1 3/8" (ETRTO 590).
    Me voy a hacer cuentas a ver si me compensan.
     
  9. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ese video es una tontería , por que solo se basa en las inercias de la rueda que lógicamente esta vinculadas al mayor neumático y lanta de la 29 de ahí que que dure mas tiempo dando vueltas por el peso básicamente ..... , y si por inercia meto una llanta y un neumático mas pesado en una 26 o pongo unos plomos , duraría incluso mas la 26 ....

    Ademas toda esa incercia es negativa y se convierte en un arma de doble filo en arrancadas , por que los caminos naturalmente no son todos llanos , ni si quiera puedes ir por muchos de ellos a velocidades constantes...

    Asi que eso es una sobrerana chorrada... con todo el respeto del mundo...

    Os están vendiendo a mas uno la moto , con bicis modestas y haciendos creer que teneis ventajas , jamas podras tener una ventaja salvo que tu 29 sea una tope de gama.... el resto son hierros... que pesan mas que las 26 y son negativas para un uso normal , mas peso peor rendimiento , es asi... esto se ha dicho toda la vida, lo primero que se hace para preparar cualquier vehiculo es quitarle cada puñetero gramo sobrante , en la vida se ha metido peso gratuitamente , y menos en las ruedas....

    Asi que venga vendiendo inercia , que se calce unas ruedas de plomo 15 pulgadas , que ya vera como no hay narices si quiera a frenarlas y vera lo que cuestan acerlerarlas y vera lo torpe y inútil que se convierte una bicicleta ....

    ¿ Por que no hace pruebas de aceleración ? ah!.... por que pierde .... ¿ Por que no pesa ambas bicicletas ? eh? , por que no prueba a subir un repecho con ambas con un potenciómetro ....

    Es que que yo sepa los llanos y esas cosas , pocas veces se ven en bicis de montaña , eso es mas ciclocross y ni siquiera...


    Ademas si tan novedoso y tan benicioso es , ¿ por que no implementar esta tecnología a las de carrera ? ¿ cuanto pesa un juego de llantas de carretera ? la reina de los llanos , la que si que aprovecharía todo ese
    potencial... y sin embargo ni se les ocurre.... y las llantas de contrarreloj encima no pesan nada y menos , ni se les pasa por el seso meter peso en una rueda! al contrario , es obsesion por quitar cada maldito gramo , las inercias se las pasan por el forro , lo que quieren es que no entorpezcan la potencia del ciclista lo mas minimo , y eso solo se hace recortando peso , peso y mas peso...

    En la puñetera vida ha sido bueno amentar los pesos de las ruedas , jamas... cosa que sucede con una 29 mediocre , es todo lo contrario negativo siempre...

    Y si no ha poner llantas del carrefur... como son tan cojonudas y tienen tanta inercia y dan tantas vueltas cuando pones boca a bajo la bici , pues venga , compremos churros!!! que son mejores!!

    Aparte de que yo no me fiare en la vida de un tio que me quiere vender algo , de un matemático o de un físico siempre que lo demuestre si, pero uno de estos de la telebici , venga hombre.... mirad la tele de madrugada que ya veréis como todo lo que os venden es cojonudo!

    La gente no se acaba de enterar que de que esta tecnología solo beneficia a bicicletas tope de gama de competición , cualquier parecido con el beneficio de una bici de calle mediocre es pura fantasia...

    Esta gente monta llantas de carbono , neumáticos de competición aligerados hasta los tacos, y sus bicis pesan una ****** , para ellos teniendo el material es posible hacer 29 tan rápida como una 26 de hace un par de años.

    Es mas , estoy seguro que las federaciones no dejan aligerar hasta unos máximos las biciclestas , que poder seguramente se podría aligerar hasta lo impensable , asi que como se pueden quedar en los limites , juegan con diámetros y mierdas... que nada tienen que ver con materiales mediocres como los de la calle.

    Esto no tiene nada que ver con bicis de calle señores... eso es tecnoligia competición mal implementada en bicis de calle para vender la moto , para hacer puro marketing...
     
    Última edición: 6 Jun 2013
  10. jumulo

    jumulo azin es

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo siempre he escuchado que en una bici cuanto menos peso, mejor.

    Lo que no entiendo es como ahora de repente se habla del mayor peso e inercia de la rueda como un argumento a favor cuando de toda la vida de dios se ha dicho que, precisamente en las ruedas es donde más interesa quitar peso.

    Entiendo el mejor paso de obstáculos debido al mejor ángulo de ataque de la rueda, entiendo el mejor agarre debido a la huella más larga del neumático, pero lo del peso y la inercia.... no lo veo como una ventaja y sin embargo las marcas nos intentan colar también este argumento.
     
  11. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Por que es una mentira.... básicamente , por que sea una rueda de 26 o de 29 , el peso y la inercia estorban siempre , toda la puñetera vida ha sido peor que una rueda sea pesada y hoy sigue siéndolo....

    La cosa es que fabrican llantas normaluchas de aluminio en 29 , neumáticos normaluchos en 29, suspensiones de ****** de acero o aluminio en vez de magnesio o carbono como las de competición , cuadros de acero , aluminio o de carbono de baratillo que no tienen nada que ver con una de competición... y te venden la moto como si fuera lo mismo, una ****** ... lo mismo no es , que muchas pesan hasta mas del kg de diferencia , menuda castaña!

    Y es ahí donde la gente no se cosca que ha igualdad de precio 1000 , 2000 , 3000 , 4000 , euros , se podrían comprar una 26 muchísimo mas aligerada y efectiva...

    Pero cuando hablamos de bicis de 6000, 7000 , 8000 , y materiales de pura competición entoces las diferencias se balancean , siendo seguramente ambas bicis muy similares en pesos , y seguramente rozando normativas y tal , y en ese **** momento es donde una 29 se come una 26... lo demás son fantasias y pajas mentales que las marcas meten a mas de uno en la cabeza...

    Tipos como el del video se les debería de caer la cara de vergüenza por mentir de esa forma , por habar sin tener ni el mas minimo argumento teorico , con unas pruebas totalmente estúpidas , gente como esa son los que les hacen el marketing , y hay mas de un vendedor sin escrupulos que hace este tipo de cosas por España , yo entiendo que tengan que comer , pero a mi desde luego no me van vender la moto... que se la vendan al de atrás que tiene cara de tonto , pero a mi no ...

    Otra bobada que veo últimamente.... bicis de enduro con 29 ¿ es que una bici de enduro esta pensada para rodar ? y encima pesan poco y le metes mas ******... cuando lo que deberías de hacer es meter recorriedos de suspensiones para aguantar bien los saltos , y aligerar todo lo que se pueda por que te interesa que sea ligera para escalar o salir de mil problemas, pues nada la moda 29 llega hasta ahí ... que alguien me explique para que se necesita una 29 ahí....

    En fin , esta gente no tiene escrupulos.
     
    Última edición: 6 Jun 2013
  12. Goberbike

    Goberbike Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes
    Hola,

    disculparme si repito algo de lo ya dicho en el hilo hasta el momento. Reconozco que no lo he leído entero.

    Lo que llevo pensando un tiempo es que al final no se trata tanto de una discusión de 26'' o 29'' en términos absolutos, sino de la medida ideal en función de las rutas y del presupuesto de cada uno.

    Por una lado el argumento de que la rueda de 26 es mejor porque es más ligera se cae en el momento que la llevamos al extremo, porque de ser así se podría concluir que una rueda de 20 es mejor que una de 26, y que una de 14 es mejor que una de 20, y así hasta el absurdo.
    Al revés ocurre lo mismo: si la de 29 es mejor por el angulo de ataque y la incercia, porque no una 33 o una 40...ya puestos.

    Imaginaros que hipotéticamente pudiéramos hacer ruedas de distintas medidas con un determinado presupuesto, empezando por ejemplo por 15''. Recorremos nuestras rutas habituales con ella y a continuación probamos la de 20''. Casi seguro que mejora la cosa. A continuación la de 24'' y otra vez casi seguro que mejora. Y de seguir así llegaría un momento que dejaríamos de mejorar para empezar a empeorar. Puede que esa pérdida de rendimiento empezase a las 27,5'', a las 29'' o a las 33''. Lógicamente la rueda ideal será aquella hasta la que continuó la mejora.

    Si ahora hacemos lo mismo con otro tipo de rutas y otro presupuesto, probablemente esa medida ideal hasta la que el rendimiento mejoró sería diferente, o así lo veo yo.

    Total, que se habla de 26 o 29 porque es lo que se hacen los fabricantes, pero no estoy de acuerdo que ni una es mejor en la mayoría de los casos, ni que la otra es mejor sólo cuando el presupuesto es alto. Igual incluso hay otra medida mejor que esas 2, y no necesariamente ha de estar en el medio de ambas.... Y esa medida dependerá de para qué se use y de cuanto dinero queramos gastar. Lo difícil está es saber donde está ese punto ideal para cada uno y ahí es donde entra el marketing, porque si el tema estuviese claro como el agua el marketing sobraría. O no?
     
  13. aravena

    aravena Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2012
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    tierra de campos

    Mrs Proper

    Explicacion teorica





    Hace tiempo que pienso en abrir este post, pero me resistia porque estoy hasta los 00 de las discusiones 26 vs 29. Pero no puedo mas. Por mas vueltas que le doy no le encuentro logica.

    El tema es que todo dios asegura que las 29" llanean mejor, son mas rapidas en llano, no puedes seguirlas con una 26, etc... Y yo me pregunto ¿por que?

    Por favor abstenerse de comentar sensaciones, a mi me parece, yo he probado y yo tengo y bla, bla, bla... Pido argumentos teoricos de proque una 29 es mas rapida en llano.

    Teniendo en cuenta que la velocidad punta de un vehiculo la determinan 3 fatores:

    1- potencia del motor

    2- aerodinamica

    3- desarrollo final

    ¿Como pueden un tamaño de rueda conseguir mas velocidad?

    Ejemplo practico:

    Un coche de 200cv, con un Cx de 0,29 y un desarrollo final X, tiene una velocidad punta de 220km/h. Por mas que pongamos ruedas mas grandes y pesadas o pequeñas y ligeras, si los otros 3 factores no varian, la velocidad punta será siempre la misma.

    Ya se que las 29 pasan mejor los obstaculos, tienen mayor inercia por lo que cuesta mas acelerar y decelerar. Pero yo me refiero exclusivamente a llanear. Una pista llana y recta donde se necesita mantener la maxima velocidad durante x tiempo.

    ¿Por que?
     
    Última edición: 5 Jun 2013
  14. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    147
    Lo más gracioso dle video, es que se tira todo el video demostrando y admirando la mayor inercia de las 29, para después, de buenas a primeras, meternos por los ojos unas camaras "chupi guais" para rebajar la inercia de la rueda.

    Pues no habiamos quedado que la inercia era buena, para que quiero entonces camaras ligeras? jajaja

    Esto es un cachondeo.

    Señores, disfrutad de vuestra bicicleta y cuando compreis una nueva, comprad la que os guste.
     
  15. harko

    harko Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    En este parrafo ya te contestas tú mismo:
    "Ya se que las 29 pasan mejor los obstaculos, tienen mayor inercia por lo que cuesta mas acelerar y decelerar."

    Que es lo mismo que decir que a mas inercia cuesta menos mantener la velocidad constante.
     
  16. akmann

    akmann Baneado

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    No no, el hilo ya empezó mal, con esta idea con el ejemplo del coche, que es incorrecto. Unas ruedas con mas momento de inercia siempre te roban más energía que unas con menos momento, da igual que vayas subiendo que llaneando. Un coche de 100 caballos, con el mismo desarrollo, alcanzará mas velocidad cuanto mas ligeras sean sus ruedas, ya que estas ruedas ligeras almacenan menos energía y esta es transformada en velocidad.

    La ventaja de las 29 viene unicamente de su mayor radio, pero claro esto es menos visual y los de las tiendas te lo explican a su manera, pero tecnicamente es completamente erroneo, no hay ninguna circunstancia en la que se agradezca una mayor inercia (excepto casos muy muy muy puntuales).
     
  17. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Esta claro a_ekis , todavía no he escuchado ningún vendedor en la vida que diga que su producto de moda sea una ******... no le ha puesto ni una sola pega a la 29 y las tiene , la 26 la ha dejado ahí como de lado , como si ya estuviera obsoleta... tocate las narices.... lo de las cámaras ha sido ya el despiporre , osea que si quiero ser perfecto pero me falta un brazo para ser totalmente simétrico , no me queda mas narices que amputarme el que me queda ....osea con unas cámaras que te quitan apenas 80 g vas a obrar el milagro de petinto y vas hacer de una 29 unas 26 , venga ya hombre... ¿ pues no hera buena la inercia por que duraba mas la rueda dando vueltas cuando la poníamos boca abajo ? anda **** , metele cámaras mas pesadas hombre! mas inercia... si es bueno rueda mas!!! y ni que decir tiene que la 26 también se puede equipar con cámaras mas ligeras todavía...

    Y luego para finalizar suelta la guinda , que el lleva montado toda la vida y que ya no puede volver a 26 por que no sabría como montarla , jajajaja , amos no me jodas!!! , que te subes y fijo que te caes , pues vaya ****** de biker que esta hecho! y que es muy muy muy apreciable , pero ojo , la primera vez no se nota , es saliendo 3 o 4 veces , claro .... por los narices... algo que se nota se nota desde el pimer segundo , no necesitas gastarte la pasta y e ir autoconvenciendote por el camino....

    ¿ Que va ha decir ese hombre ? pues te va a encasquetar la burra nunca mejor dicho , si no tienes un motivo para comprar una , ya te da el uno que nunca se te haya pasado por la cabaza ... si no el negocio se va a pique... y hay que renovar el parque móvil de bicis jejej.... asi que, que mejor motivo , que hacerlo que estrenando su 29! una bici potenciada , como cuando la época del turbo , solo falta la pegatina de TURBO... o mejor 29 turbo power potencia total yeah! , que asi ya parace hasta que vuela y anda sola, asi que eso llenémoslas de adjetivos , de sensaciones , de cada 29 ya sea de 500e a 7000e rodra igual o mejor que cualquier 26 , costara mas subir pero tendremos mas tracción, las arracadas serán peores pero llanearemos mucho mejor con nuestras pesadas llantas gracias a la incorporación de la novedosisma tecnología implementada en ellas , la incercia .... jajaja..


    Ahora ya la gente NECESITA 29 para llanear ... por que con la 26 esta demostrado que siempre ha sido imposible, se iba hundiendo por el camino y cuando pisaba una piedrecilla se paraba en seco y dabas hasta vueltas de campana ...

    En fin haya cada cual majos, no critico a un comprador de 29 , critico esta absurda moda que estan imponiendo , y que no es nada beneficiosa para bicicletas modestas.
     
    Última edición: 6 Jun 2013
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Madre de Dios, cuanto talibán xDD

    Menos mal que el hilo ha merecido la pena por esos compañeros que han explicado muy convincentemente el porque unas ruedas grandes ruedan mejor, lo erróneo del momento inercia, pero también sus desventajas.

    Ahora los talibanes podéis buscaros un sitio para pegaros llantazos en la cabeza.



    Nothing to do here!
     
  19. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    100% de acuerdo con tu 2º párrafo.
    Sin embargo con el 1º no estoy de acuerdo. La inercia no 'roba' energía más y más. Si una rueda tiene más inercia lo que pasa es que tarda más en llegar a la velocidad en la que se equilibran las cosas, pero la energía no se pierde, se queda en la rueda almacenada.
    Lo he explicado unas páginas más atrás: si un ciclista desarrolla digamos que 100 w esos watios se consumen basicamente en 3 cosas: rozamiento con el aire (podemos suponer que es el mismo), pérdidas en la transmisión (en la bici son pequeñas por su extraordinaria eficiencia mecánica) y pérdidas por la rodadura. Hay que añadir una 4º fuente de consumo que es ganar altura, si estamos subiendo, pero si llaneamos olvidamos esta última.
    Si esos 3 consumos fuesen idénticos en las 2 bicis y la inercia fuese mayor en una de ellas lo que ocurre es que el equilibrio se alcanza a la misma velocidad 'de crucero'. La diferencia es que la de más inercia tardaría más en alcanzar esa velocidad de crucero. Es el primer principio de la termodinámica: la energía aportada no desaparece, solo se transforma en otra forma de energía.
    Lo que ocurre es que la que tiene más inercia (29") tiene una rueda más grande y por lo tanto las pérdidas por rodadura son ligeramente menores. Por lo tanto el equilibrio se alcanza a una velocidad ligeramente mayor.
    Porque digo que eso al final es el "chocolate del loro": las pérdidas de rodadura crecen con la velocidad, y las del aire con el cuadrado de la velocidad, así pues con una diferencia de diámetro tan pequeña, el equilibrio se alcanza a una velocidad ligeramente mayor. Pero encima la inercia luego juega en contra en las aceleraciones y curvas. El 2º principio de la termodinámica nos enseña además que cuando almacenamos energía para gastarla después en ese proceso algo siempre se nos va en forma de calor inútil.
    El resultado al final es el que se observa empíricamente cuando se mide de forma seria y profesional los resultados (no lo del video ese, que es la coña de camino): las diferencias son escasísimas y apuntan a que unas van bien en unas circunstancias y peor en otras. No se puede decir categóricamente que una es mejor o peor, depende.
    Bien y de que depende?
    Yo apunto unas cuantas cosas:
    - En rutas más o menos fáciles, pisteo, con muchos kilómetros de rodar por caminos etc, parece que una rueda mayor tiene ventaja.
    - En pistas, reviradas, con muchos cambios de ritmo, parece que la de 26" iría mejor
    - Si el ciclista es alto, lo cual implica que es más fuerte pero también más pesado, la repercusión de la inercia de las ruedas en relación al peso total está más diluida: mejor 29.
    - En ciclistas menudos, por la razón inversa: mejor 26
    - etc
    Esto último es una apreciación, claro está, y sólo desde un punto de vista de la eficiencia energética.
    saludos.
     
  20. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Bastante acertada tu explicación, fumego

    En mi opinión te falta:
    - En zonas bacheadas, mejor la 29, por el mayor ángulo de ataque.
    - En subidas, mejor la 26, por el peso y la inercia.
    - En bajadas, mejor la 29, por lo mismo que en el punto anterior.

    Saludos.
     

Compartir esta página