TUTORIAL!! Mantenimiento del pedalier y ajuste del cambio trasero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por rider18, 5 Jun 2013.

  1. rider18

    rider18 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Hola a todos! El otro día salía de ruta con un compañero cuando a los pocos kilómetros de salir de casa, empecé a notar un fuerte crujido en la zona del pedalier. Además el cambio trasero me funcionaba fatal así que decidí hacerle un buen mantenimiento y ya de paso, dejo explicado aquí los sencillos pasos que hay que seguir. De paso pido perdón por la mala calidad de algunas de las fotos, pero es que están echas con el movil. Espero que os guste:

    Aquí os dejo una fotito de mi burra, atada a mi caballete artesano (que no veas el avío que me hace).

    [​IMG]

    Empezaremos por el mantenimiento del eje de pedalier. Lo primero una descripción de mi sistema de pedalier, aunque los pasos a seguir se pueden aplicar a cualquier sistema de pedalier del tipo 'MEGAEXO' 'HOLLOWTECH II' etc etc.

    [​IMG]

    Las características son:

    -Bielas Shimano Deore XT
    -Platos Rotor Q Rings 3x9
    -Cazoletas Hope

    Comenzamos desmontando la biela izquierda o 'la que no tiene platos' Para ello necesitamos una llave allen de 5mm para los tornillos y una herramienta especial para sacar el tapón de plástico (a mi no me ha echo falta porque tengo el tapón trucado).
    Quitamos ambos tornillos y el tapón y tiramos de la biela, la cual debe salir sin mucho esfuerzo.

    [​IMG]

    Y nos quedará esto:

    [​IMG]

    A continuación, sacamos la cadena de los platos y damos un pequeños golpecito al eje longitudinalmente con un mazo de goma o con un martillo y un taquito de madera. Por el lado contrario nos debe salir la otra biela con los platos tal que así:

    [​IMG]

    Y nos quedará esto:

    [​IMG]

    !!Perdon por la horrible calidad de las fotos. En el próximo mantenimiento prometo sustituirlas por otras mejores!!

    El siguiente paso es extraer las cazoletas. Para ello necesitamos una llave especial. La que yo he comprado es de la marca FSA y me ha costado 6.50 euros.
    Mucho cuidado aquí, pues una de las cazoletas rosca en el cuadro de forma inversa. La cazoleta del lado derecho o 'el de los platos' hay que girarla en el sentido de las agujas del reloj para aflojarla. Si tenemos instalado un sistema Octalink, Cuadradillo ....... desenrosca igualmente, en sentido horario.
    La cazoleta del lado izquierdo desenrosca en sentido antihorario, es decir en el sentido habitual. Por lo tanto se puede deducir que cada cazoleta tendrá asignado un lado y que no podemos colocar la del lado izquierdo en el derecho ni viceversa.

    [​IMG]

    Una vez hallamos extraído ambas cazoletas (y las arandelas) ya tendremos todo el pedalier desmontado. Aprovechamos pues para dar una buena limpieza. Yo lo he echo con gasoil y se ha quedado 'niki'

    [​IMG]

    Agrupamos todas las piezas y debemos tener:
    -Una biela con los tres platos
    -Una biela sola
    -Dos tornillos allen
    -Un tapón de plástico
    -Dos cazoletas
    -Pieza cilíndrica que encaja en las cazoletas que no se como se llama.
    -Arandelas
    -Dos juntas de plástico que tapan los rodamientos.

    (vaya tela la foto):-x
    [​IMG]

    Limpiamos todo muy bien. Yo lo he echo de nuevo con gasoil. Y engrasamos. Yo he usado una grasa industrial multiusos que me ha costado 5.30 euros.

    [​IMG]

    Hay que aplicar grasa a la rosca de las cazoletas y a las bandas de los rodamientos, que luego van cubiertas con las dos tapas de goma, se supone, para contener la grasa, Si aplicamos algo de grasa al propio eje tampoco esta de más.

    [​IMG]

    Ahora toca montar. Para montar tenemos que tener claro que cazoleta va en que lado y cuantas arandelas lleva cada lado, lo cual depende del tipo de pedalier que puede ser de 68, de 73, pressfit, BB30....... El mio en particular es de 68 mm

    [​IMG]

    Por lo tanto lleva una arandela por el lado de la biela sola y dos en el lado de los platos.
    Repetimos el proceso de desmontaje, pero en sentido contrario: metemos el eje junto con la biela derecha y los platos, damos un pequeño golpecito con el mazo para que asiente y colocamos la biela izquierda de manera que forme 180º con la biela derecha. De todas formas hay una serie de marcas y hendiduras que no nos dejaran encajar la biela de forma errónea.
    Colocamos el tapón de goma, apretándolo bien para asegurar el sistema pero con mucho cuidado de no correrlo. Luego procedemos a montar los tornillos con cabeza allen. Van montados uno en un sentido y el otro en el contrario. ¡MUCHO CUIDADO AL APRETARLOS! Pues si jodemos la rosca de la biela, estamos jodidos nosotros también. Vamos apretando poco a poco y de forma alterna "un poquito uno y un poquito otro"
    Cuando estén bien apretados quitamos 1/8 de vuelta a cada uno para aliviar las tensiones en esta zona que ya de por si sufre muchas.

    Ahora vamos al cambio trasero. He decidido cambiar el cable de la transmisión ya que este estaba muy viejo y deshilachado por debajo. Además daba la impresión de que no corría bien por dentro de las fundas.
    Para empezar aflojamos con una llave allen el tornillo del prisionero:

    [​IMG]

    Sacamos el cable y vamos desprendiendo poco a poco las fundas del cuadro y sacando el cable de dentro de ellas. Cuando hallamos quitado todas las fundas, las agrupamos por orden para luego no liarnos a la hora de volver a colocarlas.

    [​IMG]

    Ahora quitamos este tapóncito

    [​IMG]

    de los mandos de cambio y a través del orificio que queda abierto sacamos el cable de la transmisión usado e insertamos uno nuevo:

    [​IMG]
    A mi me ha costado 0.90 euros. Con un trapo usado, untamos sutilmente todo el cable con grasa multiusos e introducimos las fundas por orden. Luego las enganchamos en sus respectivos sitios.
    Antes de apretar el prisionero, nos aseguramos de que el tensor del mando de cambio esta a cero, es decir, totalmente roscado. Ahora clocamos el cable lo más tenso posible sobre el prisionero ( con la cadena en el piñón más pequeño y el mando de cambio con dicho piñon seleccionado ) y apretamos el tornillo de allen.
    Para ajustar el cambio trasero, seguimos los sencillos pasos que siguen en este explicativo vídeo que he encontrado:

    [video=youtube;hiYYY7NVt8U]http://www.youtube.com/watch?v=hiYYY7NVt8U[/video]

    Para terminar, engrasamos la cadena y ya tendremos la bici lista para rodar.
    Una anécdota para terminar. El otro día iba a salir de ruta, muy larga, y me encontré sin lubricante para la cadena. Entonces decidí usar en sustituto un poco de lubricante para motores 2T que me había sobrado de mi scooter. Y no veas que bien funcionó aquello. No creo que sea recomendable pero el avío lo dió estupendamente.

    Bueno espero que os sirva de ayuda y un saludo a todos!!
     
    Última edición: 5 Jun 2013
  2. raulmarcosli

    raulmarcosli Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cojonudo.... Me toca a mi ya próximamente hacerle este mantenimiento...
     
  3. susodrako

    susodrako cabalodepedra

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    castellon/a coruña
    jejejej muy bueno y el caballete hace su funcion...
     
  4. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Lo que no se si el caballete sera lo suficientemente solido jeje.
     
  5. susodrako

    susodrako cabalodepedra

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    castellon/a coruña
    ya te digo,que nos cuente rider 18 que tal?????ahora que pa salir del paso seguro que si HOOOOOOOOOLLLEEEEEEEEE!!!
     

  6. rider18

    rider18 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    No lo es.........
    jejejejeje
     
  7. rider18

    rider18 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Lo subo, con vuestro permiso
     
  8. Richyg

    Richyg Novato

    Registrado:
    4 May 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zamora
    Hola
    Me encanta el caballete jiji tomo nota.
    salu2
     
  9. kogard

    kogard Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Madrid
    Tuto muuu bueno!

    Por cuerto, tengo una viga de hierro de cuando subi el techo de la casa del pueblo... Por si la necesitas para dar seguridad al caballete...


    Enviado desde mi iPhone usando Tapatalk 2
     
  10. _Eke_

    _Eke_ Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Que grande ese caballete !!!!!!!!
     
  11. rider18

    rider18 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Os parecerá broma, pero no veas que útil resulta, a falta de algo mejor.
     
  12. rider18

    rider18 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Lo vuelvo a subir
     
  13. davidairsoft11

    davidairsoft11 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sierra madrileña
    Bien explicado y resumido :clap a mi también me toca hacer el mantenimiento
     
  14. krixrock

    krixrock Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    badajoz
    buen tutorial. No os preguntáis a donde lleva el madero ese? si lo que se ve es un madero de una cuarta de ancho y dos sargentos de creo ke van para comandantes de lo grandes que son!! jejejjee me tiene intrigado.
     

Compartir esta página